Armada de Italia

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
European
Teniente
Teniente
Mensajes: 984
Registrado: 07 Dic 2005, 22:03
Ubicación: Italia

Mensaje por European »

Fusilier escribió:Hola European

Porquè ha sido desarrolado por ser superior al Aegis
:alegria2: :bigun: :palo: :marino:


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



EUROMARFOR Operacion 'Italian-MINEX 2008'. ITS Aviere:

http://www.marina.difesa.it/diario/2008 ... /index.asp

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

European:

Cita:


¿Por qué el sistema PAAMS es superior al AEGIS?




Porquè ha sido desarrolado por ser superior al Aegis



Pues entonces ha resultado un fracaso total el diseño. :mrgreen:

Saludos


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Pero en qué es exactamente superior,European?¿En los sensores?Y dentro de estos,¿En las capacidades de detección?¿En capacidades de seguimiento de los blancos y control de tiro?¿En las capacidades generales del sistema incluidas las anteriores en un entorno saturado de ECM?

¿O quizás es en los misiles y en su homing terminal activo en lo que nos estaremos fijando?Bien,éste punto es cierto que trae posibilidades tácticas nuevas a mi modo de ver; El no depender de CWI puede permitir no sólo mejores cadencias de fuego (Al no depender de iluminadores no es necesario espaciar los lanzamientos de misiles según el tiempo que necesitemos de iluminacion para cada blanco y el numero de iluminadores disponibles,cosa que en cualquier caso dentro del horizonte radar -En pura supervivencia- es otra historia por la gran calidad de la guia por comandos del SPY-1D que haría este paso innecesario) sino que además puede permitir -Obviamente en coordinacion con otros medios de deteccion- enganchar a blancos por fuera del horizonte.Pero hay que recordar que esto no es ni mucho menos exclusivo del PAAMS,sino que en pocos años la USN espera poner en servicio a los SM-6 que incluirán tambien homing terminal activo, y se piensan integrar sin problemas en los buques AEGIS.Sin embargo,el SM-6 al tiempo que introduce un seeker activo mantiene otro seeker semiactivo para SARH que se emplearía dentro del horizonte radar del buque por su mayor resistencia a las ECM.

Y ademas no hay que olvidar otra cuestión,y es que el EMPAR no deja de ser un radar rotatorio y de una sola cara,con la peor calidad de tracking que ello conlleva;Su seguimiento de los blancos es por tanto de inferior calidad al que el SPY proporciona,la guia que proporciona el radar al misil es,por tanto,asimismo inferior,y necesita fiarse mucho más del seeker terminal activo del propio Aster que el SPY en el caso del SM-2,donde para distancias dentro del horizonte radar del buque el error del sistema es tan pequeño que el CWI no necesita intervenir,y como la calidad de seguimiento es mucho mejor puede guiar al misil hasta la intercepcion de su blanco sin problemas.Sé que me explico fatal y ahora me llegara la hora de las collejas :oops:

Si lo queremos tambien hay otro detalle al respecto de la comparacion Aster 15/30- ESSM/SM-2 (Para hacer más o menos las equivalencias necesarias,y eso si sin olvidar que el AEGIS puede tambien incluir SM-6 :wink: ).Los primeros misiles resultan innovadores en el campo naval,su filosofía de diseño es la de funcionar como "misil-dardo",fuselajes ligeros y pequeñitos capaces de brindar una gran agilidad frente a todo tipo de blancos.¿En qué basan entonces los alcances?En grandes boosters,lógicamente de mayor tamaño en el caso del Aster 30 dado que su alcance es asimismo mayor.Esto,que brinda una gran agilidad a los misiles,tiene sin embargo algunos inconvenientes. En primer lugar ésa necesidad de hacer a los misiles ligeros conlleva una cabeza de guerra pequeña,tan sólo 13 kilogramos de HE+Frag tanto en Aster 15 como en Aster 30,frente a los 40 kg de HE+Frag de un ESSM o los 97 kg de HE + Frag de un SM-2;La menor cantidad de explosivo significa que el "radio letal" de la cabeza del Aster es notablemente inferior al de un ESSM y notabilisimamente inferior al de un SM-2,por lo que esa agilidad -Combinada con la precision de su seeker activo- le va a ser mucho más necesaria que a un ESSM o que a un SM-2 (Este ultimo el menos agil de todos los aqui comparados). En segundo lugar tiene otro inconveniente,y es que al ser ambos boosters de gran diametro y los misiles muy parecidos,no cabe la posibilidad en principio de poder meter,por ejemplo,pack cuádruple de Aster 15 para autodefensa en el espacio que ocuparia un solo Aster 30,cosa que como es sabido sí que ocurre con los ESSM en los Mk.41.¿Esto qué significa?Pues que en una F100 (o LCF si preferimos una con APAR/SEWACO y no con AEGIS) y sus 48 pozos puedes meter,por ejemplo,32 SM-2 y 64 ESSM,o 24 SM-2,64 SM-2 y 8 TLAM,o VLA, o 32 GMLRS/POLAR.En un Sylver probablemente a título futuro se introduciran los Scalp,pero siempre en cada celda un misil,bien Aster 30,bien Aster 15,bien Scalp.El máximo numero de misiles es el numero de celdas del Sylver,ni más ni menos.

Esperando refuerzos... :mrgreen: No me deis de collejas! :oops:

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
edoardo
Sargento
Sargento
Mensajes: 254
Registrado: 23 Mar 2008, 11:36

Mensaje por edoardo »

Kalma_(FIN) escribió:Bueno,tras la amonestación recibida :oops: e interpretando que el Mando delega en mí su confianza asumo las órdenes con honor y paso a entablar combate con el enemigo :mrgreen: :saludo2:

e escuchado en algunos foros de espanol que decian que las f100 superan las horizon en capacidad anti aircraft,y que son las mejores de europa...ora aqui me parece que la discussion es un poquito mas realista..no admittir que el sistema paams.aster es superior al aegis es como no leer la realidad


¿Por qué el sistema PAAMS es superior al AEGIS?¿En cual de los casos,en el binomio PAAMS/SAMPSON (T45) o en el PAAMS/EMPAR (Horizon) ?Eso es lo primero para lanzar la discusión,y dejar las puertas abiertas a refuerzos del Almirante :mrgreen: El discurso de el paams fue lanzado de robert j.stevens en una entrevista al canal pentagon channell..su declaracion fue esta:estamos seguro que el paams nos robara muxo mercado..tenemos que commencar a trabajar por la creacion de un nuevo sistema de combate aereo..accabando de seguir modificando un sistema que ya tiene muxo agnos y que no as ido siempre excluido de los problemas...

Que conste que en cuanto a prestaciones veo al AEGIS/SPY-1D netamente superior a ambos...Ahora bien ya nos gustaria fabricarnos algo similar.La hora de argumentar ya llegará cuando me comentes las razones por las que el PAAMS es superior al AEGIS,pues en este foro cuando se ha dicho que el AEGIS es superior al PAAMS se han dado argumentos al respecto,que yo recuerde.Y eso si,que conste que ojala nosotros en España pudieramos desarrollar algo así.

espera kalma yo a dixo submarino russo,pero no de guerra fria..me referia a tecnologias nuevas...


Yo no me referia a eso.Me referia a que tras la guerra fria para la RN y la Marine no merecia la pena conservar SSK.

Saludos.


******DIO,PATRIA E ONORE******
edoardo
Sargento
Sargento
Mensajes: 254
Registrado: 23 Mar 2008, 11:36

Mensaje por edoardo »

European escribió:
otra pregunta quien eso este eko?


E' il forista Eco_tango, uno dei + forti sostenitori dell'Aegis. :mrgreen:


Hai foto del tuo imbarco su Nave Vespucci e Artigliere?

Ciao
:wink:



¿Por qué el sistema PAAMS es superior al AEGIS?
dell'artigliere ne ho poche a dire la verita...ho fatto un video della stanavforland 2004 che publichero presto su youtube...della vespucci ne ho a profusione solo che devo capire come si mettono....per quanto riguarda l'aegis,io non voglio mettere a disagio nessuno pero sono dichiarazioni di stevens non mie..

Porquè ha sido desarrolado por ser superior al Aegis
:mrgreen: :mrgreen:

Bien, el forista Edoardo abla bien espanol y creo que puede aportar los datos 'better' que jo. Puede lir sobre el foro italiano y hacer traducion.


******DIO,PATRIA E ONORE******
edoardo
Sargento
Sargento
Mensajes: 254
Registrado: 23 Mar 2008, 11:36

Mensaje por edoardo »

este video esta estupendo.....

http://it.youtube.com/watch?v=CizUCEDwI90


******DIO,PATRIA E ONORE******
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

¿Y cuando ha dicho el presidente de Lockheed Martin que "reconocen que el PAAMS es superior al AEGIS"?Porque si es así desde luego ignora leyes fundamentales de Marketing... :wink:


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
edoardo
Sargento
Sargento
Mensajes: 254
Registrado: 23 Mar 2008, 11:36

Mensaje por edoardo »

completo...
Última edición por edoardo el 15 Abr 2008, 02:47, editado 1 vez en total.


******DIO,PATRIA E ONORE******
edoardo
Sargento
Sargento
Mensajes: 254
Registrado: 23 Mar 2008, 11:36

Mensaje por edoardo »

Kalma_(FIN) escribió:¿Y cuando ha dicho el presidente de Lockheed Martin que "reconocen que el PAAMS es superior al AEGIS"?Porque si es así desde luego ignora leyes fundamentales de Marketing... :wink:

Las declaraciones fue echa en un canal illamado pentagon channel..es un canal militar estadounidense que trasmite por via sat ..marketing?el a dixo claramente que el paams le robara mercado..por eso quiere la inversion en un nuevo producto..kalma ai que admitir una cosas..el aegis..sera efficaz pero es biejo....as subido muxa modifica por modernizarlo pero es biejo....mejor estudiar la creacion de un nuevo sistema que seguir modificando uno biejo...y ai que admitir que aegis no te da una gran defensa de blancos de baja altura y que no tiene muxa estabilidad quando ai mala condicion de mar...el paams empar es un sistema bastante mas completo en respecto al aegis..Yo no se si usted as visto de el vivo como viaja una cvn.Siempre juntas a un perry(mejor equipado por la lucha submarina) y un ticon o un burke....y por esto yo soy siempre mas convencido que el aegis es perfecto solo por la us navy...primero porque economicamente puede permettirse este peso economico de viajar siempre, tambien en zona tranquillas,con tantos destroier a su lado ..y en segunod..es normal que un cvn como minimo siempre tendra que tener a su lado 2 o 3 destroier a causa de su desplazamiento....el problema es por las marinas mas pequegnas como las europeas...No pienso que en configuracion normal un asturias tiene necessidad de esser protejido obligatoriamente desde dos classes de destroier(o fregates)..por eso una marina como la espanola tiene que reducir los costes utilizando buques con un sistema de defensa mas completo...


******DIO,PATRIA E ONORE******
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Las declaraciones fue echa en un canal illamado pentagon channel..es un canal militar estadounidense que trasmite por via sat ..


Me cuesta creer que el presidente de una compañía diga "Si,es cierto,nuestro producto es inferior al de nuestra competencia" incluso aunque sea cierto que en este caso no lo es.Y,curiosamente,desde que existe el consorcio PAAMS el AEGIS se ha vendido mucho más que este.A los japoneses y los españoles se ha unido la incipiente ROKN,Noruega,embarcando la version con SPY-1F(Menor vocacion AAW),Japón que tambien va a embarcar ése sistema en sus nuevos destructores ASW,y la RAN con sus F100 modificadas.

marketing?el a dixo claramente que el paams le robara mercado..


Es un competidor,luego cabe esa posibilidad.Pero mucho cuidado,que alguien admita que la competencia pueda robar cuota de mercado no es ni mucho menos lo mismo que decir que el sistema es inferior,y es que a dia de hoy el AEGIS/SPY-1D sigue siendo en general superior al PAAMS.Y no sólo al del binomio PAAMS/EMPAR (Que es un array pasivo igual que el SPY solo que dando vueltas con los inconvenientes asociados -Mayor RCS,que además se suma al S1850M de detrás,peor seguimiento de los blancos- ,de menor potencia y con una antenita más chiquitita ) sino tambien al más ambicioso PAAMS/SAMPSON.

kalma ai que admitir una cosas..el aegis..sera efficaz pero es biejo....as subido muxa modifica por modernizarlo pero es biejo....


El soporte del sistema a su nivel actual no tiene nada que ver con el de 1983 y SPY-1A;AEGIS Baseline 0/1 no es igual a AEGIS Baseline 7,SPY-1A no es igual a SPY-1D(V)...etcetra.Por otra parte pese a la "vejez" -Que le da experiencia y una madurez,un know-how de la que todos estos nuevos sistemas carecen- sigue vendiendose más que el PAAMS :lol:

mejor estudiar la creacion de un nuevo sistema que seguir modificando uno biejo...


Y,curiosamente,mientras Lockheed Martin desarrolla esos sistemas,en forma de la nueva generacion por entrar en servicio en el DD(x) con "maduracion" en el CG(x),los Burke se van a mantener como columna vertebral de la US Navy.¿Curioso para un sistema tan viejo,verdad?

y ai que admitir que aegis no te da una gran defensa de blancos de baja altura


Premisa que se basa en... ¿?

y que no tiene muxa estabilidad quando ai mala condicion de mar


¿Nos estamos refiriendo a la estabilidad de la plataforma -Es decir que supuestamente el peso altera excesivamente las cualidades marineras- o del sistema?Si es la plataforma habría que entrar a ver a cual de ellas te refieres...Y es cierto que algo he leido en relacion a los Burkes.

el paams empar es un sistema bastante mas completo en respecto al aegis


Yo lo veo más limitado practicamente en todo,aunque como ya dije el no depender de homing semiactivo terminal conlleve ventajas al no necesitar iluminación...Claro que depende de donde y contra qué tipo de blancos y su proteccion electrónica,porque el homing semiactivo es más robusto frente a las ECM.

Y eso si,una vez mas sin olvidar que el AEGIS por sí mismo no deberia tener problemas en integrar armas con homing terminal activo,como de hecho tiene previsto hacer con los SM-6 que a su vez mantienen el homing semiactivo para blancos dentro del horizonte....Por lo que esa ventaja "a priori" del PAAMS en incorporar armas activas es puramente puntual.

Arriba ya he puesto algunas razones al respecto,como de radares no tengo NPI me callo y dejo que hablen los que sí saben,que son los que me han convencido de que el EMPAR es un radarcito comparado con un Delta,con todo respeto hacia el.

primero porque economicamente puede permettirse este peso economico de viajar siempre, tambien en zona tranquillas,con tantos destroier a su lado ..y en segunod..es normal que un cvn como minimo siempre tendra que tener a su lado 2 o 3 destroier a causa de su desplazamiento


¿Qué tiene que ver eso con la vejez del AEGIS y la superioridad del EMPAR/PAAMS sobre SPY/AEGIS?

el problema es por las marinas mas pequegnas como las europeas...No pienso que en configuracion normal un asturias tiene necessidad de esser protejido obligatoriamente desde dos classes de destroier(o fregates)..por eso una marina como la espanola tiene que reducir los costes utilizando buques con un sistema de defensa mas completo...


Entonces ¿Tendrías la bondad de decirme en qué es mas completo el PAAMS/EMPAR sobre el AEGIS/SPY-1D?Y que conste que indudablemente ojalá nuestra propia industria -Española- fuese capaz de hacer algo como el EMPAR...Ahora a la hora de hablar de prestaciones brutas no hay color.

Por otra parte,¿reducir los costes?Pero si un Horizon es más caro que una F100!¿Ser más completo?Yo creo recordar que desde hace ya muchos años la MMI colocaba piezas de 5" a sus fragatas y destructores,sin embargo ahora por el peso del Sylver -Que permite menor cantidad de misiles que un Mk.41 por lo ya explicado antes de la filosofia de diseño del Aster que no permite que sea embarcado al estilo del ESSM en packs cuadruples- se tienen que conformar sólo con las piezas de 3".¿Casualidad?

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Fusilier
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 579
Registrado: 24 Feb 2007, 09:38
Ubicación: Francia

Mensaje por Fusilier »

Que cuesta mas caro? Eso hay que miralo en detalle. Las Hrz 3 y 4 estaban previstas a 800 millones la unidad. Si no voy equivocado la F105 debe ir por esos volumenes... Y al precio de las otras se le tendra que adjuntar el up grade al nivel "Baseline no se cuantos".
Por otra parte, economicamente hablando, no es igual pagar tus empresas propias que dar el dinero a otro, osea una importacion.... Cuando pagas una empresa propia, el Estado recupera una parte por el IVA, los impuestos diversos de las empresas y del personal. Osea que el coste real no corresponde exactamente à lo que se paga.
Cuando compras fuera, pues es un coste real....
En un buque como estos, con los misiles y los sistemas USA, cual es el porcentage del coste total?
Otra cosa es que, cuando se empezarona fabricar las F100, era la mejor opcion disponible en el mercado.
Ademas, es un sistema eficiente, seguro sin sorpresas, con buenas posibilidades de defensa ABM, etc....


Desperta Ferro Desperta
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Que cuesta mas caro? Eso hay que miralo en detalle. Las Hrz 3 y 4 estaban previstas a 800 millones la unidad. Si no voy equivocado la F105 debe ir por esos volumenes... Y al precio de las otras se le tendra que adjuntar el up grade al nivel "Baseline no se cuantos".


La F105 fue aprobada en consejo de ministros de Mayo de 2005 a 847 millones de $ US,con un tipo de cambio entre el segundo trimestre de 2005 y el final del primero de 2006 oscilante entre 0,80/0,85 euros por cada dólar.El coste andaría por entonces en torno a los 720 millones de € aunque como viene a ser lógico hasta ahora ha aumentado por la inflacion de precios.¿Cuando se cancelaron las dos Horizon adicionales para la Marine (y para la MMI por otro lado),en 2006?

Por otra parte, economicamente hablando, no es igual pagar tus empresas propias que dar el dinero a otro, osea una importacion.... Cuando pagas una empresa propia, el Estado recupera una parte por el IVA, los impuestos diversos de las empresas y del personal. Osea que el coste real no corresponde exactamente à lo que se paga.
Cuando compras fuera, pues es un coste real....


Eso es cierto,pero resulta que -En lo que respecta a sistemas de combate- nosotros no metemos la cuchara en el EMPAR ni en el PAAMS,¿no es así? :wink: Edoardo dice que una marina como la española tendría que reducir costes utilizando buques con un sistema de defensa mas completo,y obviamente se referia al PAAMS y a la Armada española,no a la Marine ni a la MMI.

Por tanto si no son nuestras propias empresas a las que debemos pagar en ninguno de los dos casos vamos a ir a por prestaciones y a por el que resulte mas barato.Y como resulta que los SPY-1D y AEGIS se han fabricado como churros para los Burke,éso ayudaba a relajar precios :mrgreen: Los costes de la plataforma,por un lado y de las armas y sistemas de armas asociados al AEGIS -Ejemplo,los Mk.41,como en el caso del PAAMS serian los Sylver- van por otro lado.

En un buque como estos, con los misiles y los sistemas USA, cual es el porcentage del coste total?


No lo sé con seguridad,pero buena tajada incluyendo todos los sistemas US, sistema de combate,radares,VLS,Mk.45 mod2,propulsion.....

Otra cosa es que, cuando se empezarona fabricar las F100, era la mejor opcion disponible en el mercado.


Realmente nosotros antes de eso estabamos en el consorcio trilateral junto a Holanda y Alemania....Nos fuimos por las dudas iniciales en el desarrollo y porque nuestra participacion en la práctica se limitaba a pagar por los barquitos y poco más,al tiempo que AEGIS era un sistema ya probado,maduro y robusto.Sin duda que para entonces era la mejor opcion del mercado,porque para entonces no habia más sistemas AAW de ultima generacion en servicio aparte del AEGIS,obviamente la opcion más segura de las posibles.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1426
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Terciando en este debate yo diría que el AEGIS si que es un viejo sistema pero fue muy bien diseñado y sigue siendo mejorado. Sin lugar a dudas me hace que su punto débil (que es puntual como lo explicó ASCUA) es el empleo del ESSM para la defensa de corte alcance, que es un misil que no tiene la estupenda agilidad terminál del Aster (55G), aunque tiene una mayor carga explosiva.

Su punto fuerte es el hecho de disponer de antenas fijas que son más fiables y poderosas en sus emissiónes y no hay que "refrescar" los datos de los balcos cada segundo. Además ya ha probado su capacidad para guiar misiles de muy grande alcance (SM2 ER) y hasta misiles ABM (SM3).

El punto débil de las fragatas "Horizons" o "Daring" es de no disponer de misiles de grande alcance como los SM2 o SM3, pero resulta ser puntual ya que nada impidiese que emplearan misiles de unos 150/200 km de alcance (con un EMPAR o SAMPSONS mejorado/más poderoso) o ABM.
Otro punto débil del sistema PAAMS enfatizado por ASCUA : el de no seguir los blancos de manera continua, debido al elige de antennas rotativas. En caso de asalto con misiles roza-olas de muy gande velocidad (SSN25 a 2500 km/h por ejemplo) podría resultar fatal, si el lanzamiento del misil (de los misiles) no ha sido detectado desde el principio ...

Bueno esas son las cosas que sabemos, ya que si hablamos de la calidad y de las prestaciónes de los algóritmos de ambos sistemas entramos en el
ámbito de las cosas secretas, y total no podremos desempatar los dos (y por supuesto cada protagonista te dirá que los suyos son mejores).

Diría como conclusión que el AEGIS en el día de hoy resulta probablemente algo superior al PAAMS, pero esto probable que se de la vuelta al revés en los años que vienen con las mejoras del PAAMS, que aun necesita "hacer sus muestras" como sistema jovén de alto potencial y al total prometidor.
Añadiré que, como lo dejo de entender el amigo Fusilier, la independancia industrial conlleva a largo plazo beneficios que no hay que despreciar, aunque sea al precio de volcarse por desarollar un nueva sistema suyo sin tener la certitud absoluta que sea superior al ya existante y estimado "AEGIS" ...
Eso es el elige de las 3 naciónes que desarollan el PAAMS, que tiene su lógica lista, como el elige del AEGIS para las F100 de la AE o de la RAN lo tiene (= disponer de un sistema ya maduro sin riesgo de mala sorpresa)

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Sin lugar a dudas me hace que su punto débil (que es puntual como lo explicó ASCUA) es el empleo del ESSM para la defensa de corte alcance, que es un misil que no tiene la estupenda agilidad terminál del Aster (55G), aunque tiene una mayor carga explosiva.


¿Y por qué el emplear el ESSM para la defensa de la CEZ -Y más alla porque su alcance en unidades con AEGIS o equivalente se estima en torno a los 55 kilometros,casi el doble que un Aster 15- es un punto debil?De acuerdo que no es tan agil como un Aster -Que creo haber leido que tiene una agilidad mayor,por encima de los 60 G-,pero sigue siendo un misil muy agil que en el 2000 ya era capaz de ejecutar maniobras de 45 G a mach 3 y actualmente supera los 50.Su filosofia de diseño es más conservadora que la del Aster,lo que le hace más pesado y menos ágil,pero a cambio su cabeza de guerra es 3 veces más potente,y permite que en el Mk.41 se le pueda embarcar en packs de 4 por celda,cosa que un Aster 15 no puede hacer en el Sylver- O entra un Aster 15 o un 30-.

Además,el punto debil del AEGIS asociado a las armas actuales en cuanto a la necesidad de CWI frente a multiples blancos desaparece cuando hablamos de ésa zona de intercepcion,donde el ESSM será guiado en exclusividad por el SPY-1D (El error en la estimacion de la posicion del blanco a distancias de ése orden es muy pequeño,y como el sistema tiene una capacidad fina de tracking proporciona una guia de calidad).

El punto débil de las fragatas "Horizons" o "Daring" es de no disponer de misiles de grande alcance como los SM2 o SM3, pero resulta ser puntual ya que nada impidiese que emplearan misiles de unos 150/200 km de alcance (con un EMPAR o SAMPSONS mejorado/más poderoso) o ABM.


Bueno,los Aster 30 conseguian un alcance de 120 kilómetros,éso es largo alcance aunque quede unos 30 kilometros por debajo del alcance de un SM-2;Sin embargo la guia terminal activa proporciona la ventaja de que es factible atacar blancos que queden por debajo del horizonte radar del buque,obviamente con la asistencia de otro medio de deteccion externo que de cuenta de su presencia para que el buque ; Algo que un SM-2 no podría hacer,requiriendo de iluminación -Y al estar el blanco fuera del horizonte no se le puede iluminar,ni el radar lo detecta,por lo que tampoco puede guiarlo hasta el-;Los block IIIB llevan una guia alternativa RF/IR como alternativa al SARH para determinados blancos pero no son comparables a la guia terminal activa por radar;En cualquier caso ya dije que esta ventaja estaría en los propios Aster y no tanto en el sistema de combate,puesto que AEGIS tiene previsto integrar los SM-6 que incluyen un seeker terminal activo como el del AIM-120D....Al tiempo que mantienen el semiactivo por ser más robusto a las ECM,para enganchar blancos dentro del horizonte radar,algo que los Aster no tienen.

Otro punto débil del sistema PAAMS enfatizado por ASCUA : el de no seguir los blancos de manera continua, debido a elige de antennas rotativas. En caso de asalto con misiles roza-olas de muy gande velocidad (SSN25 a 2500 km/h por ejemplo) podría resultar fatal, si el lanzamiento del misil (de los misiles) no ha sido detectado desde el pirncipio ...


Bueno,realmente yo no lo veo tan malo.El menor volumen del EMPAR con sus limitaciones permite su instalacion a una mayor altura,ganando en un mayor horizonte radar que permitirá ver a los misiles atacantes desde mas lejos,dando mayor tiempo de reaccion -Tiempo a disparar más misiles-.Por otro lado es cierto que el ser rotatorio implica un peor seguimiento del blanco,pero en el caso citado de esos monstruos supersónicos hemos de recordar que a mas velocidad y más masa,mayor inercia,y maniobras mucho más justas;Siguen trayectorias muy tensas y bastante predecibles,por lo que el EMPAR será capaz de guiar al Aster hasta su blanco con suficientes garantías;Si hubiera problemas el resto lo pone el seeker terminal activo del propio misil.

El problema viene con blancos que pueden tener maniobras terminales preprogramadas de alta dinámica,más lentos pero con radios de giro mucho más cerrados,por tanto con la posibilidad de cambios bruscos de rumbo y trayectorias menos predecibles para el sistema de combate;Es en este caso donde son una pega los tiempos muertos de las antenas rotatorias y habrá que fiarse mucho más del seeker terminal del misil,que además tiene una cabeza de combate muy pequeña y por tanto es importante una buena precisión para el.

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1426
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

¡ Ay ! Kalma me percato de que me equivoqué en mi mensaje anterior, citando el nombre de Ascua en vez del tuyo ...
¡ Espero que me perdones ! :oops: :oops: (si fuera presidente de Francia tendría, para expiar esta falta de atención, que comprar a Navantia dos buques con AEGIS para completar las dos "Horizon" :wink:...)


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados