Soberanía del Golfo de Venezuela
-
- Coronel
- Mensajes: 3495
- Registrado: 30 Jul 2003, 20:51
Si la ARC quiere cambiar en algo su posición estratégica naval con Venezuela, va a tener que hacer algo mejor que ponerle mísiles SAM a sus cuatro fragatas, va a tener que buscarse una base con mejor posición cerca del teatro de operaciones (así sea una base adelantada optable de poner en tiempo de crisis unas dos o tres FAC), porque tal como están las cosas, la principal desventaja naval colombiana es sencillamente geográfica, tanto de la posición del país en el continente, como de su morfología física, como de su extensión o distribución de activos navales.
Una base en la Península de la Goajira (mejor si está en la zona al oeste de Punta Gallinas por dar un ejemplo, pues sería compleja de tomar por tierra e igual estaría cerca de la zona de conflicto), permitiría estacionar unas cuantas FAC (embarcaciones baratas y de gran punch para un escenario de guerra en aguas estrechas) y darles soporte logístico de operaciones de manera adecuada, además de servir como resorte para que las Padilla puedan reabastecerse de combustible y víveres en tiempo de conflicto o mas aún, en tiempo de crisis (recordemos que estos son barcos pequeños y no tienen gran persistencia y sus bases están lejos del área de conflicto si tomamos en cuenta que la ARBV tiene una base mayor en Punto Fijo, a 50 nm de la zona de conflicto probable) prolongada...
El principal problema, es que Colombia "per-se" no es un país naval, no es un país donde su morfología y características geográficas, políticas y demográficas lo identifiquen con una nación de preponderancia naval y la principal prueba es que la ARC es el patito feo de las FFMM y que la capital del país está a casi mil kilómetros de una playa.
A dedicarse al ejército amigos.
Una base en la Península de la Goajira (mejor si está en la zona al oeste de Punta Gallinas por dar un ejemplo, pues sería compleja de tomar por tierra e igual estaría cerca de la zona de conflicto), permitiría estacionar unas cuantas FAC (embarcaciones baratas y de gran punch para un escenario de guerra en aguas estrechas) y darles soporte logístico de operaciones de manera adecuada, además de servir como resorte para que las Padilla puedan reabastecerse de combustible y víveres en tiempo de conflicto o mas aún, en tiempo de crisis (recordemos que estos son barcos pequeños y no tienen gran persistencia y sus bases están lejos del área de conflicto si tomamos en cuenta que la ARBV tiene una base mayor en Punto Fijo, a 50 nm de la zona de conflicto probable) prolongada...
El principal problema, es que Colombia "per-se" no es un país naval, no es un país donde su morfología y características geográficas, políticas y demográficas lo identifiquen con una nación de preponderancia naval y la principal prueba es que la ARC es el patito feo de las FFMM y que la capital del país está a casi mil kilómetros de una playa.
A dedicarse al ejército amigos.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)





Iris, el Scanter danés es por fuera del presupuesto de los US$ 400 millones destinado para la modernización, ése cambio ya estaba planeado desde mucho antes de la actual modernización mayor; sólo que se aprovecho la ocasión para instalarselo de una vez a las Fragatas..
Y por cierto para el amigo Pit, no nos vamos a dedicar solamente al Ejército, la ARC tiene sus propios planes y proyectos para el futuro: Patrulleras oceánicas, Corbetas y Fragatas "Made in Colombia", hechas por COTECMAR, indudablemente eso implicará el aumento de la flota y la construcción de nuevas bases; así que gracias por la sugerencia de la base en la Guajira....
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Coronel
- Mensajes: 3495
- Registrado: 30 Jul 2003, 20:51
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
pit escribió:No te olvides del destructor y el acorazado, pero la "base en la Goajira", de hecho no lo recomendé yo, lo recomendó el Alto Mando Naval Colombiano, de hecho a inicios de la década del 2000 se pensaba construir una (te debo el nombre, ahora no me acuerdo), ¿Tú la ves?, yo no.
Iris, puedes llamarme amigo con toda confianza, no hay problema; si gustas, lo puedes hacer por mi nombre... y de nuevo gracias por el dato. A esperar cómo salen nuestros buques de COTECMAR....
Y para Pit, ¿veo qué?... y en cuanto a lo del Destructor y Acorazado pues... para el primero hay que ir de a poco en el proceso de construcción naval, empezar por lo básico y luego ir escalando, de pronto nos atrevemos a construir uno... y en cuanto al Acorazado, de esos ya no se construyen....
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Coronel
- Mensajes: 3495
- Registrado: 30 Jul 2003, 20:51
¿Destructor?, bueno, que te puedo decir, si a las corbetas les llamas fragatas, a los destructores de repente puedan ser buques tipo LST con una pieza de 127, ¿Por qué no?
La ARC tenía intenciones de poner una base naval en Bahía el Portete (en la Goajira, donde hay un terminal carbonero) y usted la vió?, no, ¿porqué?, porque no se contruyó.

La ARC tenía intenciones de poner una base naval en Bahía el Portete (en la Goajira, donde hay un terminal carbonero) y usted la vió?, no, ¿porqué?, porque no se contruyó.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Y bien dices que se estaba pensando, pero no quiere decir que se haya olvidado, y Chávez cada nada nos "hace el favor" de recordarnos que no se puede olvidar ésa idea de la base en la Guajira...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9982
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
1- Amigo Pit, se dice Guajira, no Goajira. ok ? Lo has escrito así varias veces. Es solo una aclaración.
2- Andrés Eduardo, debo decir que estoy de acuerdo contigo en varios puntos. Particularmente pienso que la ARC, por obvias razones seguirá recibiendo menos presupuesto que la FAC y que el EJC, y en eso Pit tiene razón, será así por lo menos hasta que acabemos con la amenaza mafiosa de las FARC. Además hay que ser claros en que la Armada no solo recibe menos presupuesto que las demás armas sino que buena parte de los presupuestos se destinan a nuestra INFAMAR.
3- El tono de burla del último post de Pit deja muchoo qué desear, en cuanto a destructores y acorazados.... pues Colombia ya tiene serios planes, diseños adelantados y presupuestos asegurados para comenzar a construir nuestras propias fragatas, ese post solo denota una profunda desinformación sobre Colombia y una gran falta de conocimiento de parte de él respecto a nuestras capacidades industriales, y le digo que no construiremos destructores ni acorazados pero si fragatas y que antes de hacer comentarios como esos pues que se informe bien, ok? www.cotecmar.com
Son proyectos serios, tenemos la tecnología, y el dinero lo destinaremos una vez hayan cambiado nuestras prioridades. ok ?
4- Colombia desechó la idea de construir una base en La Guajira precisamente porque era inútil para Colombia. No hace parte de nuestras prioridades por ahora, por lo menos hasta que ocurra lo que ya mencioné anteriormente. Aunque personalmente creo que nunca será una prioridad, que nunca tendremos una base significativa o importante en ese departamento y que lo único que necesitaremos allá es una base de guardacostas o de antinarcóticos, con lanchas rápidas, dos o tres patrulleras menores, un helipuerto y un batallón de infantes.
5- No olviden que Colombia a día de hoy gasta más dinero en defensa que la mayoría de países latinoamericanos, pero por causas que ya se han debatido antes, Colombia no tiene cazas modernos, submarinos modernos, fragatas modernas ni tanques modernos, pero porqué ?? Porque eso no sirve para matar guerrilleros y punto. Las prioridades de nuestro gobierno están muy bien definidas: Las FARC !! y veo que el gasto militar que se está haciendo es consecuente con ese discurso y coherente con esa prioridad. Colombia es de los pocos países donde los gastos en defensa tienen popularidad, jeje.
6- Las FARC serán derrotadas totalmente, y probablemente antes de terminar el mandato de Uribe, marchas como la de hoy no dejan duda al respecto, las farc tienen 0% de aceptación popular en Colombia. Pero mientras eso ocurre seguiremos viendo más de lo mismo:
seguir construyendo PAF III -en este momento se están construyendo dos unidades más- y cuando se terminen se construirán tres unidades más pero sin plataforma para helo.
Para la FAC y el EJC lo mismo: estamos a la espera de 15 nuevos Black Hawk y de otros 10 helos artillados. Vienen más MI-17 para el EJC, se seguirá aumentando el número de soldados profesionales Etc.
7- Yo se que en este punto varios de mis compatriotas no están de acuerdo, pero con todo respeto, pienso que opinan más con las ganas que con razones, y es que armas estratégicas o para guerra convencional no espero que tengamos por lo pronto, no muchas, y me parece una decisión inteligente por parte del gobierno: mantener solo lo mínimo necesario para tener una disuasión efectiva, así podremos concentrar el grueso de nuestros recursos en la guerra sin tregua que libramos actualmente contra las FARC. Principalmente en el sur de Colombia.
Por ahora, nos tocó tener paciencia !!
Saluti,
Anderson
2- Andrés Eduardo, debo decir que estoy de acuerdo contigo en varios puntos. Particularmente pienso que la ARC, por obvias razones seguirá recibiendo menos presupuesto que la FAC y que el EJC, y en eso Pit tiene razón, será así por lo menos hasta que acabemos con la amenaza mafiosa de las FARC. Además hay que ser claros en que la Armada no solo recibe menos presupuesto que las demás armas sino que buena parte de los presupuestos se destinan a nuestra INFAMAR.
3- El tono de burla del último post de Pit deja muchoo qué desear, en cuanto a destructores y acorazados.... pues Colombia ya tiene serios planes, diseños adelantados y presupuestos asegurados para comenzar a construir nuestras propias fragatas, ese post solo denota una profunda desinformación sobre Colombia y una gran falta de conocimiento de parte de él respecto a nuestras capacidades industriales, y le digo que no construiremos destructores ni acorazados pero si fragatas y que antes de hacer comentarios como esos pues que se informe bien, ok? www.cotecmar.com
Son proyectos serios, tenemos la tecnología, y el dinero lo destinaremos una vez hayan cambiado nuestras prioridades. ok ?
4- Colombia desechó la idea de construir una base en La Guajira precisamente porque era inútil para Colombia. No hace parte de nuestras prioridades por ahora, por lo menos hasta que ocurra lo que ya mencioné anteriormente. Aunque personalmente creo que nunca será una prioridad, que nunca tendremos una base significativa o importante en ese departamento y que lo único que necesitaremos allá es una base de guardacostas o de antinarcóticos, con lanchas rápidas, dos o tres patrulleras menores, un helipuerto y un batallón de infantes.
5- No olviden que Colombia a día de hoy gasta más dinero en defensa que la mayoría de países latinoamericanos, pero por causas que ya se han debatido antes, Colombia no tiene cazas modernos, submarinos modernos, fragatas modernas ni tanques modernos, pero porqué ?? Porque eso no sirve para matar guerrilleros y punto. Las prioridades de nuestro gobierno están muy bien definidas: Las FARC !! y veo que el gasto militar que se está haciendo es consecuente con ese discurso y coherente con esa prioridad. Colombia es de los pocos países donde los gastos en defensa tienen popularidad, jeje.
6- Las FARC serán derrotadas totalmente, y probablemente antes de terminar el mandato de Uribe, marchas como la de hoy no dejan duda al respecto, las farc tienen 0% de aceptación popular en Colombia. Pero mientras eso ocurre seguiremos viendo más de lo mismo:
seguir construyendo PAF III -en este momento se están construyendo dos unidades más- y cuando se terminen se construirán tres unidades más pero sin plataforma para helo.
Para la FAC y el EJC lo mismo: estamos a la espera de 15 nuevos Black Hawk y de otros 10 helos artillados. Vienen más MI-17 para el EJC, se seguirá aumentando el número de soldados profesionales Etc.
7- Yo se que en este punto varios de mis compatriotas no están de acuerdo, pero con todo respeto, pienso que opinan más con las ganas que con razones, y es que armas estratégicas o para guerra convencional no espero que tengamos por lo pronto, no muchas, y me parece una decisión inteligente por parte del gobierno: mantener solo lo mínimo necesario para tener una disuasión efectiva, así podremos concentrar el grueso de nuestros recursos en la guerra sin tregua que libramos actualmente contra las FARC. Principalmente en el sur de Colombia.
Por ahora, nos tocó tener paciencia !!
Saluti,
Anderson
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Coronel
- Mensajes: 3495
- Registrado: 30 Jul 2003, 20:51
No, disculpa, si sé que pueden fabricar, barquitos lacustres (muy buenos, si) de 200 toneladas para río, remolcadores de arrastre de puerto (con kits de DAMEN), pequeños buques boyeros, lanchas interceptoras (y las Orca salieron malas...), ¿algo más?, ah si, la conversión de un vaporero para una película, una bomba de agua para ECOPETROL, una serie de lanchas patrulleras fluviales de 50 pies (deberían estar las tres primeras este año, ¿pero y entonces?, ¿están ya listas?) y en proyecto, en corte de casco, en iniciativa, en bla bla bla...un patrullero de zona económica exclusiva BASADO EN UN DISEÑO DE DAMEN, y cinco patrulleros guardacostas BASADOS EN UN DISEÑO DE DAMEN...
¿Quieres números de casco, uno, por uno?, me vas a tener que dar algo cambio.
Con tu segunda respuesta me doy cuenta, que no tienes puñetera idea de quien es, pero te respondo.
Carreño Moreno, es el primer COLOMBIANO (si, léelo, no oficial de la ARC, sino COLOMBIANO) en ser acreedor del título Doctor en Ingeniería Naval por el Politécnico de Madrid y una de las instituciones mas grandes de COTECMAR en el campo del R&D, quien sirvió en puestos de ingeniería en casi cualquiera de los buques importantes de la ARC (por ejemplo, en la Caldas en 1991 era Jefe de División Eléctrica) y que ha recibido multitud de cursos en USA en plantas Diesel, sistemas auxiliares, etc (todos en los 90)....
¿Sabes que es lo chistoso?, que fué DOCTOR en 2002, y fué EL PRIMERO...¿Ha habido otro aparte de el?...¿Cúal?, ¿Cómo se llama?, ¿Te nombro la plantilla de ingenieros de R&D de COTECMAR, uno por uno?...
¿Y me ves la cara de imbécil o alguien en este foro para decir que una industria tan PRIMIGÉNIA va a construir destructores paso a paso porque nose que programa del Plan Orión están realizando?, tú como que crees que construir un DESTRUCTOR tiene la pinta de construir un PATRULLERO FLUVIAL, donde la diferencia de desplazamiento es de casi CUARENTA VECES...
Hombre, te admito, cuando tire lo del destructor y lo del acorazado, lo hice con risa y esperaba una respuesta "muy gracioso, eres muy cómico, volvamos al tema", pero no, resulta que me consigo con una alucinada del orden de "poco a poco"...si, poco a poco, seguro estarán planeando destructores pero estelares imperiales, de esos que usa el Darth Vader, porque total, el mar ya no es la última frontera...
¿Y para basarlos en donde, disculpame?, ¿En la BN1?, ¡o no!, ¿En Barranquilla?
No me hagas reir.
¿Quieres números de casco, uno, por uno?, me vas a tener que dar algo cambio.
Con tu segunda respuesta me doy cuenta, que no tienes puñetera idea de quien es, pero te respondo.
Carreño Moreno, es el primer COLOMBIANO (si, léelo, no oficial de la ARC, sino COLOMBIANO) en ser acreedor del título Doctor en Ingeniería Naval por el Politécnico de Madrid y una de las instituciones mas grandes de COTECMAR en el campo del R&D, quien sirvió en puestos de ingeniería en casi cualquiera de los buques importantes de la ARC (por ejemplo, en la Caldas en 1991 era Jefe de División Eléctrica) y que ha recibido multitud de cursos en USA en plantas Diesel, sistemas auxiliares, etc (todos en los 90)....
¿Sabes que es lo chistoso?, que fué DOCTOR en 2002, y fué EL PRIMERO...¿Ha habido otro aparte de el?...¿Cúal?, ¿Cómo se llama?, ¿Te nombro la plantilla de ingenieros de R&D de COTECMAR, uno por uno?...
¿Y me ves la cara de imbécil o alguien en este foro para decir que una industria tan PRIMIGÉNIA va a construir destructores paso a paso porque nose que programa del Plan Orión están realizando?, tú como que crees que construir un DESTRUCTOR tiene la pinta de construir un PATRULLERO FLUVIAL, donde la diferencia de desplazamiento es de casi CUARENTA VECES...
Hombre, te admito, cuando tire lo del destructor y lo del acorazado, lo hice con risa y esperaba una respuesta "muy gracioso, eres muy cómico, volvamos al tema", pero no, resulta que me consigo con una alucinada del orden de "poco a poco"...si, poco a poco, seguro estarán planeando destructores pero estelares imperiales, de esos que usa el Darth Vader, porque total, el mar ya no es la última frontera...
¿Y para basarlos en donde, disculpame?, ¿En la BN1?, ¡o no!, ¿En Barranquilla?
No me hagas reir.
-
- Coronel
- Mensajes: 3495
- Registrado: 30 Jul 2003, 20:51
P.D: Y como dice mi amigo Cartaphilus, antes de que se te afloje el esfínter y me saques a DIANCA a la ARBV, a Chavez o a quien sabe que (fíjate que yo nunca los saque, antes de este mensaje de advertencia), me tiene sin cuidado, sé perfectamente que los de DIANCA no son capaces ni de construir por si mismos, una curiara blindad, mucho menos un barco de guerra, pero, nadie, nadie se atreve a decirlo, ni mucho menos a suponerlo ni a plantearlo ni apoyar "un destructor en noseque cuantos años"...
P.D: Las fragatas en la actualidad son un poco mas grandes que el OPV misionizado de guerra que podrás ver en un futuro, como reemplazo de las Padilla, made by COTECMAR, ¡MUY BIEN!, ustedes si dios quiere (y Uribito también), construirán sus propios barcos de guerra (chiquitos y basados en modelos foráneos con all foreign except labour hours) pero, PERO no serán destructores NUNCA.
P.D: Las fragatas en la actualidad son un poco mas grandes que el OPV misionizado de guerra que podrás ver en un futuro, como reemplazo de las Padilla, made by COTECMAR, ¡MUY BIEN!, ustedes si dios quiere (y Uribito también), construirán sus propios barcos de guerra (chiquitos y basados en modelos foráneos con all foreign except labour hours) pero, PERO no serán destructores NUNCA.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9982
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Quién ha dicho que serían destructores

Colombia necesita destructores ?? Para QUÉ

Quién ha dicho que debe ser con ingenieros colombianos

jajaja, saludos hermano venezolano.
pit escribió:¿Y para basarlos en donde, disculpame?, ¿En la BN1?, ¡o no!, ¿En Barranquilla?
En una nueva y ultramoderna base naval que se construirá en Cartagena, en la isla de tierrabomba.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Coronel
- Mensajes: 3495
- Registrado: 30 Jul 2003, 20:51
Anderson escribió::mrgreen:
Quién ha dicho que serían destructores![]()
Colombia necesita destructores ?? Para QUÉ![]()
Quién ha dicho que debe ser con ingenieros colombianos![]()
jajaja, saludos hermano venezolano.pit escribió:¿Y para basarlos en donde, disculpame?, ¿En la BN1?, ¡o no!, ¿En Barranquilla?
En una nueva y ultramoderna base naval que se construirá en Cartagena, en la isla de tierrabomba.
Lo dije yo en son de chistes y tu compatriota me dijo que porque no, total entre un POVZEE y un destructor es como construir un Lego a un Tente, "ahí mismito".
Sobre el traslado a Tierrabomba, lo he venido escuchando desde los 90, sería una situación ideal, ahora, ¿De cuantos MILLONES o mejor dicho CIENTOS de millones de dólares hablamos?, ¿Para cuando?
Ojala que sea para pronto, aunque veo un poco inconexa a Tierrabomba para mantener los vínculos de los cientos o casi mil o miles de empleados de una base naval con tierra...¿Donde coñ* va a vivir la gente?, ¿Y donde van a dejar los carros?
Me alegra que no hayas respondido con el estómago. Gracias.
- Caracas
- Coronel
- Mensajes: 3791
- Registrado: 03 Feb 2005, 14:17
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados