Gobierno del Presidente Evo Morales

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
edgar_nuevo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2588
Registrado: 21 Oct 2007, 04:02
Ubicación: Maracaibo-Venezuela

Aunque

Mensaje por edgar_nuevo »

Aunque apoyo a Chávez, tiene razón el Jefe de las Fuerzas Armadas Bolivianas...Y espero que les haga entender a los Prefectos alzados que un Prefecto no puede mandar más que un Presidente. Ni que la votación del Pueblo, o mejor, su voluntad de una Bolivia Unida...

Mi opinión de entrometido, esperando que la solución pacífica sea la respuesta y no una Guerra Civil.


\\\\Dios concede la Victoria a la Constancia\\\\, Libertador Simón Bolívar
doctor font tanero
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 420
Registrado: 20 May 2008, 21:21

Mensaje por doctor font tanero »

a que politicos te refieres iris?
¿a los del gobierno? o l los opositores que se creen tan democraticos y libertarios y lo unico que estan haciendo es matando gente y destruyendo infraestructura publica y pribada ademas de cortar el suminostro de gas a brasil y argentina esos supuestos politicos son mas bien terroristas y el gobierno de evo lo unico que esta haciendo es tratando de detenerlos

saludos


doctor font tanero
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 420
Registrado: 20 May 2008, 21:21

Mensaje por doctor font tanero »

bueno iris entonces los opositores son unos santos y solo queman neumáticos en las calles para pasar el frio
ahora sobre el supuesto daño a la economía boliviana pues esto es lo que dice wikipedia (ojo que aunque es una excelente enciclopedia no hay que creerle todo)

Las reservas internacionales netas de Bolivia alcanzan los 3.408 millones de dólares (2.562 millones de euros) en los tres primeros meses de 2007, lo que supone un hito histórico, también supone una variación con respecto a 2006 de 224 millones de dólares (168,39 millones de euros), en los tres meses de este año, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB) Las reservas en 2005 alcanzaron los 1.714 millones de dólares (1.288,5 millones de euros) y en 2004 se quedaron en 1.123 millones de dólares (844,2 millones de euros). Esta evaluación positiva en las reservas netas indican que Bolivia asciende notablemente en la calificación crediticia en el panorama internacional.
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Bolivia

ahora veamos el cinismo de la oposición y como tu mismo señalaste

Crisis en Bolivia:
Los prefectos opositores romperán el diálogo con el Gobierno si hay «un solo muerto o herido más»

El Ejecutivo reconoce que los enfrentamientos civiles en el departamento de Pando -actualmente en estado de sitio- han provocado cerca de 30 muertos, la peor cifra de la democracia
Los gobernadores 'rebeldes' reclaman una investigación "internacional" para esclarecer los hechos de Pando, y añaden que las conversaciones iniciadas ayer son sólo un "frágil" comienzo.

http://www.larioja.com/20080914/mundo/b ... 40925.html

esto es cinismo ya que los opositores son los que golpean gente en las calles y destruyen propiedad publica y la sagrada y santísima propiedad privada y aquí otro poco de cinismo

ACTUALIZA 2-Opositores bolivianos dicen levantan bloqueos rutas
14 Sep 2008 13:26


SANTA CRUZ, Bolivia, sep 14 (Reuters) - Opositores al presidente socialista de Bolivia, Evo Morales, levantarán los bloqueos de carreteras en el departamento oriental de Santa Cruz que desde hace semanas estrangulan la economía de la región y mantienen cerrados pasos fronterizos con Brasil.

La medida llega en momentos en que el Gobierno y la oposición iniciaron negociaciones para frenar la ola de violencia política en el país, que en los últimos días dejó cerca de 30 muertos en enfrentamientos y obligó a declarar el estado de sitio en el amazónico departamento de Pando.

"Como señal de buena voluntad, hoy vamos a levantar bloqueos de carretera", dijo a periodistas el líder del movimiento cívico cruceño Branko Marinkovic.

si esto no es cinismo entonces que es?

saludos


doctor font tanero
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 420
Registrado: 20 May 2008, 21:21

Mensaje por doctor font tanero »

iris si te fijas yo nunca me opuse a dar mas autonomía a las regiones bolivianas y tal vez convertir a Bolivia en una republica federal (como USA, RUSIA y Venezuela) pero eso se debió lograr con negociaciones no con quemas de infraestructura y la muerte de gente inocente como actualmente esta haciendo la oposición y lo de la economía boliviana y tu teoría de las deudas pues tienes razón en que gracias a que países perdonaron las deudas de Bolivia este país a aumentado su nivel económico pero vallaos mas allá

¿por que Bolivia tiene deuda externa?
pues en parte es por los prestamos del FMI que prestaron dinero al estado boliviano para realizar obras publicas y demás pero al saber esto nos lleva a una pregunta

si Bolivia tiene suficientes recursos naturales y es el país con mas gas de Latinoamérica ¿por que no ocupo esos recursos para sus obras publicas en vez de pedir prestamos al FMI?

la respuesta es que la gran mayoría de los recursos estaban en manos de extranjeros y el dinero que daban por causa de impuestos no alcanzaba
ya que por cuestión de impuestos antes de evo el estado boliviano recibía como 300 millones de dólares por la extracción de hidrocarburos y ahora que se nacionalizo recibe mas de 1000 millones de dólares y en el futuro posiblemente Bolivia no tendrá deuda externa

saludos


Gilgamesh
Capitán
Capitán
Mensajes: 1359
Registrado: 04 Abr 2005, 05:15
Ubicación: En todas partes

Mensaje por Gilgamesh »

Para comenzar creo que el presidente Morales no ha pedido ayuda aún, esto lo ha recalcado aun mas Lula, por lo tanto cualquier intervencion seria en este sentido considerada una injerencia en los asuntos internos de Bolivia.

Por otro lado, es necesario entender que Bolivia es un pais mediterraneo, de modo que los unicos paises que de hecho podrian teoricamente intervenir sin previo acuerdo son los paises fronterizos. Aunque lo logico es que de ser el caso es que si Bolivia lo solicita o la situacion se torna extrema, los demas paises deban tomar una decision de consenso.

saludos


KguAVzlA
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 684
Registrado: 30 Ene 2008, 09:28

Mensaje por KguAVzlA »

doctor font tanero en teoría Venezuela es una república federal pero en la práctica es centralista desde que nació y por muchas razones nunca se ha podido establecer el orden federal estipulado...

Saludos Cordiales!..
Última edición por KguAVzlA el 15 Sep 2008, 07:55, editado 1 vez en total.


Egacentrico
Sargento
Sargento
Mensajes: 267
Registrado: 24 Jul 2007, 00:45

Mensaje por Egacentrico »

si Bolivia tiene suficientes recursos naturales y es el país con mas gas de Latinoamérica ¿por que no ocupo esos recursos para sus obras publicas en vez de pedir prestamos al FMI?

la respuesta es que la gran mayoría de los recursos estaban en manos de extranjeros y el dinero que daban por causa de impuestos no alcanzaba
ya que por cuestión de impuestos antes de evo el estado boliviano recibía como 300 millones de dólares por la extracción de hidrocarburos y ahora que se nacionalizo recibe mas de 1000 millones de dólares y en el futuro posiblemente Bolivia no tendrá deuda externa


Eso no es tan asi compadrito..

Bolivia es el pais con más gas, pero no lo puede exportar fuera de sus vecinos directos.

Ahi los que se opusieron no fueron los extranjeros, sino, el mismo pueblo, que por culpa de su ignorancia se negaron a que este saliera por Chile.
Peru más inteligente se aprovecho del asunto y terino sacando un negocio redondo.

COn esto no quiero decir que Peru alla jugado chueco, en lo absoluto.
Negocios son negocios, y bien por Peru que supo hacer una buena jugada.


KguAVzlA
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 684
Registrado: 30 Ene 2008, 09:28

Mensaje por KguAVzlA »

Bolivia: Gobierno promete 30 años de cárcel para Leopoldo Fernández(Video Anexo)
Por: ERBOL
Fecha de publicación: 14/09/08


La Paz, 14 Sep (Erbol).- El Gobierno prometió la noche de este domingo 30 años de cárcel para el prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por los presuntos crímenes de lesa humanidad que, según el Ejecutivo, cometió durante la masacre de campesinos en el territorio pandino, que sucedió el pasado viernes.

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, dijo que Fernández trata de disminuir y evitar su responsabilidad a través de sus recientes declaraciones, pero que los delitos que cometió en la masacre a campesinos no quedarán en la impunidad.

Imagen

“Que quede absolutamente claro que este caso no va quedar en la impunidad, porque vamos a demostrar que las instituciones del Estado boliviano funcionan y en este marco Leopoldo Fernández tendrá una sentencia de 30 años sin derecho a indulto por los delitos que cometió”, manifestó.

Indicó que la actitud del prefecto pandino, acusado por el Gobierno de organizar y financiar sicarios para masacrar a campesinos, no puede ser calificada de otra manera que de genocida.

“Por eso insistimos que a la brevedad posible se tiene que llevar adelante una investigación independiente, imparcial, completa y concluyente de lo sucedido. Estamos convencidos que ese proceso tendrá que acabar en una sentencia en contra de uno de los criminales más grandes que tiene la vida republicana de nuestro país”, aseveró.

Aseguró que no permitirán más uso de sicarios y franco tiradores, bándalos y gente contratada de otros países para disparar contra los humildes ciudadanos del país.

“Estamos hablando de crímenes de lesa humanidad que son imprescriptibles, por eso a Leopoldo Fernández no le valdrá tratar de escapar a otro país”, dijo.

Afirmó que el Gobierno tiene “superabundantes” pruebas sobre sus acusaciones, como imágenes televisivas, testimonios de las víctimas y de autoridades que presenciaron los hechos.

“También los mismos cadáveres son pruebas. Los disparos fueron precisos en la cabeza y corazón, vemos en los cadáveres que las muertes fueron individualizadas contra dirigentes (y otros que fueron masacrados). Fue una persecución minuciosa”, manifestó.

Acotó que este tema de los crímenes no debiera ser un obstáculo en el proceso del diálogo que reiniciaron con el prefecto de Tarija, Mario Cossio, porque las muertes no se negocian.

“Si alguien quiere imponer como condición del diálogo la impunidad, entonces no hay de que hablar no habrá negociación”, puntualizó

Video: http://www.youtube.com/watch?v=EJASQ54ZjSk&eurl=http://www.aporrea.org/internacionales/n120664.html


jandres
General
General
Mensajes: 16034
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

Gilgamesh escribió:Para comenzar creo que el presidente Morales no ha pedido ayuda aún, esto lo ha recalcado aun mas Lula, por lo tanto cualquier intervencion seria en este sentido considerada una injerencia en los asuntos internos de Bolivia.

Por otro lado, es necesario entender que Bolivia es un pais mediterraneo, de modo que los unicos paises que de hecho podrian teoricamente intervenir sin previo acuerdo son los paises fronterizos. Aunque lo logico es que de ser el caso es que si Bolivia lo solicita o la situacion se torna extrema, los demas paises deban tomar una decision de consenso.

saludos


uf...lo que bajo ningun concepto debe hacer bolivia, es internacionalizar el conflicto...como lo haga la caga...


p.D: es necesario entender que Bolivia es un pais mediterraneo.

Esto hace daño a la vista...


A España, servir hasta Morir
efrain b.
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 631
Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
Ecuador

Mensaje por efrain b. »

KguAVzlA escribió:
Bolivia: Gobierno promete 30 años de cárcel para Leopoldo Fernández(Video Anexo)
Por: ERBOL
Fecha de publicación: 14/09/08


La Paz, 14 Sep (Erbol).- El Gobierno prometió la noche de este domingo 30 años de cárcel para el prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por los presuntos crímenes de lesa humanidad que, según el Ejecutivo, cometió durante la masacre de campesinos en el territorio pandino, que sucedió el pasado viernes.

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, dijo que Fernández trata de disminuir y evitar su responsabilidad a través de sus recientes declaraciones, pero que los delitos que cometió en la masacre a campesinos no quedarán en la impunidad.

Imagen

“Que quede absolutamente claro que este caso no va quedar en la impunidad, porque vamos a demostrar que las instituciones del Estado boliviano funcionan y en este marco Leopoldo Fernández tendrá una sentencia de 30 años sin derecho a indulto por los delitos que cometió”, manifestó.

Indicó que la actitud del prefecto pandino, acusado por el Gobierno de organizar y financiar sicarios para masacrar a campesinos, no puede ser calificada de otra manera que de genocida.

“Por eso insistimos que a la brevedad posible se tiene que llevar adelante una investigación independiente, imparcial, completa y concluyente de lo sucedido. Estamos convencidos que ese proceso tendrá que acabar en una sentencia en contra de uno de los criminales más grandes que tiene la vida republicana de nuestro país”, aseveró.

Aseguró que no permitirán más uso de sicarios y franco tiradores, bándalos y gente contratada de otros países para disparar contra los humildes ciudadanos del país.

“Estamos hablando de crímenes de lesa humanidad que son imprescriptibles, por eso a Leopoldo Fernández no le valdrá tratar de escapar a otro país”, dijo.

Afirmó que el Gobierno tiene “superabundantes” pruebas sobre sus acusaciones, como imágenes televisivas, testimonios de las víctimas y de autoridades que presenciaron los hechos.

“También los mismos cadáveres son pruebas. Los disparos fueron precisos en la cabeza y corazón, vemos en los cadáveres que las muertes fueron individualizadas contra dirigentes (y otros que fueron masacrados). Fue una persecución minuciosa”, manifestó.

Acotó que este tema de los crímenes no debiera ser un obstáculo en el proceso del diálogo que reiniciaron con el prefecto de Tarija, Mario Cossio, porque las muertes no se negocian.

“Si alguien quiere imponer como condición del diálogo la impunidad, entonces no hay de que hablar no habrá negociación”, puntualizó

Video: http://www.youtube.com/watch?v=EJASQ54ZjSk&eurl=http://www.aporrea.org/internacionales/n120664.html


Vamos a ver,

¿Cómo puede prometer el gobierno que va a llevar a 30 años de cárcel al Prefecto de Pando?. Ahí hay varias inferencias:
- El Gobierno está hablando como juez y parte al mismo tiempo. Esto es un absurdo que está contra los principios más básicos de la democracia, la teoría de la separación de los poderes: las funciones judicial y ejecutiva son independientes. Montesquieu se debe estar retorciendo en donde se encuentre.
- Eso más el Gobierno ya anticipa el dictámen que va a suceder y la sanción. Para tener esa seguridad el Gobierno debe controlar el poder judicial.

¿De qué respeto a la democracia en Bolivia pueden hablar los fanáticos del eje Evo-Chávez-extrema izquierda? El Gobierno-ejecutivo es el primero que debe respetar la separación de poderes. Caso contrario estaremos en un "sainete o mascarada"


KguAVzlA
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 684
Registrado: 30 Ene 2008, 09:28

Mensaje por KguAVzlA »

Bueno no se que infieres tu de la nota compañero Efraín Bastidas, pero lo que yo infiero es que el gobierno denunciará a ese señor antes el poder judicial, por algo hablan de pruebas(de controlar los poderes pues ni pruebas hacen faltan para meterlo en cana).

Al parecer lo que estan es seguros de su victoria(me imagino por la pruebas) por lo tanto convencidos de le esperan 30 años de carcel al denunciado...

Hasta ahora estamos especulando, tocará ver como funcionan los poderes público del estado.... de darse lo que mencionas estaría muy deacuerdo contigo...

Saludos Estimado!:...


efrain b.
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 631
Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
Ecuador

Mensaje por efrain b. »

Estimado KquaVzla,

El Viceministro lo está diciendo, y es textual la cita:

“Que quede absolutamente claro que este caso no va quedar en la impunidad, porque vamos a demostrar que las instituciones del Estado boliviano funcionan y en este marco Leopoldo Fernández tendrá una sentencia de 30 años sin derecho a indulto por los delitos que cometió”, manifestó.

No solo que se anticipa diciendo que será juzgado como culpable, sino que ya indica la pena "tendrá una sentencia de 30 años" y se adelanta a cualquier apelación que realice la defensa "sin derecho a indulto por los delitos que cometió".

Un gobierno en donde realmente hay democracia diría que llamará a juicio y puede haber sentencia, la cual podría ser una pena de 30 años. Ya con la frase final de "sin derecho a indulto por los crímenes que cometió" el Viceministro clarifica sus palabras. No me vayas a decir que un Viceministro de un Gobierno puede usar las palabras a como le de la gana.

Separación de poderes, concepto básico de la democracia, muy venido a menos hoy en día, amparándose muchos gobernantes en su apoyo popular y en sus neo revoluciones. ¡MAL!


Arcangel_180
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1069
Registrado: 10 Mar 2008, 06:32
Ubicación: Mérida

Mensaje por Arcangel_180 »

Bueno el tipo dice lo que el cree, esta dando su opinion cuando dice "porque vamos a demostrar que las instituciones del Estado boliviano funcionan", esta dando su opinion de lo que a mi juicio y segun las peubas dadas no seria mas que una justa sentencia si es que las instituciones bolivianas si funcionan.

Con todo respeto aqui esos tecnisismos de "podria ser" me parecen poco relevante, no estamos hablando de un delito administrativo, estamos hablando de su responsabilidad en las muertes de varios bolivianos .

En fin, solo una humilde opinion.


Saludos.


efrain b.
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 631
Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
Ecuador

Mensaje por efrain b. »

doctor font tanero escribió:
Las reservas internacionales netas de Bolivia alcanzan los 3.408 millones de dólares (2.562 millones de euros) en los tres primeros meses de 2007, lo que supone un hito histórico, también supone una variación con respecto a 2006 de 224 millones de dólares (168,39 millones de euros), en los tres meses de este año, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB) Las reservas en 2005 alcanzaron los 1.714 millones de dólares (1.288,5 millones de euros) y en 2004 se quedaron en 1.123 millones de dólares (844,2 millones de euros). Esta evaluación positiva en las reservas netas indican que Bolivia asciende notablemente en la calificación crediticia en el panorama internacional.
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Bolivia


Estimado doctor font tanero,

Con únicamente los datos que indicas en torno a reservas monetarias, no se puede hacer un análisis económico concluyente al respecto de la situación económica de un país.

Algunas de las causas de crecimiento de la reserva pueden ser:

1.- Hay una increíble bonanza financiera en un país, y después de todo el gasto público e inversión pública, las cosas caminan tan bien que definitivamente entran al ahorro público recursos, los cuales se transforman en la cuenta de reserva del estado. (Caso muy poco probable para Bolivia, esto es más probable en un país como Dubai)
2.- El gobierno tenía planeado realizar inversión pública, y debido a que no cuentan con buenos ejecutores o funcionarios administrativos (probablemente se fueron del país por crísis políticas), dicha inversión se ha retrasado o paralizado, como consecuencia se acumulan esos fondos en la cuenta de reservas del estado, pero por otro lado ese dinero se torna improductivo y no dinamiza la economía del estado, siendo con mucha distancia más perjudicial que esa inversión pública se haya quedado corta, frente a la probabilidad de mejor calificación crediticia. ( y esto si es más probable para Bolivia, aunque para afirmarlo yo debería hacer un estudio completo de la economía Boliviana, lo cual hasta que no tenga vacaciones no lo haré :mrgreen: )

Para que visualices más fácilmente el segundo escenario, imagina un administrador de una hacienda en donde se siembra maíz, trigo y otros cereales. La cosecha ya culminó y el administrador tiene el dinero en sus manos (cuenta de reservas del estado) para realizar nuevas siembras (inversiones), de repente pierde a muchos trabajadores (ejecutores o funcionarios) por que se fueron a otra hacienda en donde no los tratan mal y no hay amenazas. Resultado, el administrador de la hacienda pierde la época de siembra de maíz y de siembra de trigo. El administrador de la hacienda está contento por que tiene mucho dinero en la cuenta y el banco le ha dicho que le puede dar más créditos. La perspectiva es triste, no hay inversión, no van a existir buenas cosechas, no va a existir crecimiento. Y con dinero en la mano empieza a realizar gastos superfluos (gasto público).

Es un ejemplito dramatizado, pero vale darse cuenta que algunas de las economías del socialismo del siglo XXI están cayendo en esta trampa, de la que si puedo afirmar con certeza es de la economía ecuatoriana con Rafael Correa, pero eso será en el foro respectivo. A Evo le veo grave.


efrain b.
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 631
Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
Ecuador

Mensaje por efrain b. »

Iris escribió:A la Wiki, es mejor no creerle casi nada.


Mmm... :shot: Hay pésimos artículos en la Wiki y hay excelentes artículos en la Wiki, con referencias a fuentes serias, citas de libros o artículos, etc. No se puede generalizar a la Wiki, ni descartarla como una fuente de consulta, hay que opinar acerca de cada artículo citado de ella.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], CommonCrawl [Bot] y 0 invitados