reytuerto escribió:Estimados Pit e Iris:
El máximo alcance obtenido por un Otomat MGP es de 124 kms. Si mal no recuerdo en 1984. Saludos.
PS: Ignoro si involucró guía desde el AB-212.
Y nosotros tenemos el record

ATLANTA escribió:Por lo mismo según lo que indicas Pit, se entiende por ejemplo que si una fuerza naval se enfrenta a otra con Otomat y entra en el rango máximo de esta arma y utilizará por ejemplo chaff de confusión podría hacer perder varios misiles en una búsqueda inútil?, no sé me asaltó la duda, si fueras tan amable en ayudarme con la duda. Además al lanzar el otomat a máxima distancia este entrega mayor cantidad de tiempo al atacado de poder reacionar con sus sistemas de defensa antimisil.
saludos
ecuatoriano escribió:Otro artículo publicado en el UNIVERSO, solo una cosa, cuando dicen T-37 es evidente que se refieren a T-34C Turbo Mentor.
http://www.eluniverso.com/2008/09/21/00 ... 56A25.html
Cartaphilus escribió:Llevas no sé cuántos mensajes respondiéndote tú solo. ¿Te quedarías más tranquilo si alguien jurase sobre las Sagradas Escrituras lo que deseas escuchar?
Por Dios, qué infantilismo.
Egacentrico escribió:Tengo una duda hace tiempo, y no dependiendo de la veracidad de esta, creo que sería más factible realizar una conclusión más acertada.
Los misiles Otomat, si bien poseen un alcance de 180km(en el papel) entiendo que la fragata necesita si o si, de un helo que sirva de "teleguia" para el misil ya que el SPQ-2F tiene un alcance de 80 km.
No es así?
Egacentrico escribió:Ósea que realizar un bloqueo sobre Guayaquil como en el (41?) hoy por hoy sería imposible para las FAS peruanas no?
O si bien no imposible, pero se les complicaría bastante el panorama di no pueden poner un helo en el aire y se les va acercando una "Leander"?
Egacentrico escribió:También sé que si se mandan fuera de ese rango un misil puede detectar su blanco y servir de guía para otro misil.
Adiutrix escribió:Egacentrico escribió:Osea que realizar un bloqueo sobre Guayaquil como en el (41?) hoy por hoy seria imposible para las FAS peruanas no?
O si bien no imposible, pero se les complicaria bastante el panorama di no puden poner un helo en el aire y se les va acercando una "Leander" ?
¿¿Cuál bloqueo sobre Guayaquil como en el 41??
Lo que se dió fue un bloqueo local del canal de Jambelí. Intentaban interrumpir el tránsito de naves entre Guayaquil y Puerto Bolívar, no entre Guayaquil y el resto del mundo. Julio de 1941 no era precisamente el mejor momento para andar bloqueando puertos en el continente americano.
Y bueno, en cuanto al bloqueo del canal: No lo lograron. El BAE Calderón se pegó su viajecito nocturno de Guayaquil a Puerto Bolívar. Un destructor peruano -el Almirante Villar- se le fue encima con intenciones nada amistosas cuando empezaba el viaje de retorno. Felizmente la cosa no pasó a mayores y el Calderón, burlando al enemigo, retornó finalmente -luego de tremenda peripecia y más de un susto- a Guayaquil, ganándose su puesto en la historia de este país.
Igual, volviendo a historias más recientes, hay que anotar que la MGP sí ha "amagado" bloqueos contra los puertos ecuatorianos cuando las cosas se ponían movidas en la Cordillera del Cóndor.
En 1981, por ejemplo, cuando querían apurar la evacuación de todo el personal ecuatoriano del lado oriental de la cordillera, colocaron sus destructores frente a Manta, me parece recordar que a una distancia de 20 millas mar afuera. Ojo, 20 millas. Osea, dentro de las 200 millas. Claro que no era momento de ponerse muy detallistas con eso.
Arpia escribió:El bloqueo si es posible. Para la MGP le bastaría estar fuera del alcance efectivo de los MM-40 (que es menos de 70 km) para tener el bloqueo, ya que todavía las naves de la ARE estarían dentro del rango efectivo de las Naves de la MGP y con Helo en el aire mucho mas ventaja aun.
También, actualmente para la MGP es parte de los planes ante una posible contingencia. Nadie ha dicho que sería una tarea fácil, pero de ser perfectamente posible, si lo es.
Las Leander sin CIWS, sin Helos que puedan proyectar mayor alcance portando Exocet MM-40 y armadas con Exocet MM-40 digamos que van algo disminuidas. Son de respeto como cualquier otro navío de L.A. armados con ese misil, solo un loco podría decir lo contrario, pero no se las ve como una amenaza demasiado complicada de superar.
Arpia escribió:Bueno según la versión Peruana lo que se dio fue un bloqueo de la Costa ecuatoriana. Eso queda evidenciado por lo que tú mismo dijiste. Es decir SI el BAE Calderón no se podía mover libremente por aguas ecuatorianas en el momento que consideraban conveniente, es que estaban bloqueadas sus COSTAS.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados