El Mejor Ejército de Sudamérica

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.

¿Qué país tiene el mejor ejército de Sudamérica?

COLOMBIA
94
25%
ECUADOR
12
3%
CHILE
117
32%
ARGENTINA
12
3%
BRASIL
46
12%
PERU
20
5%
VENEZUELA
59
16%
PARAGUAY
1
0%
URUGUAY
4
1%
SURINAM
3
1%
GUYANA
2
1%
 
Votos totales: 370

Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Bueno ya se había dicho post atrás que la experiencia vale y es un factor importante como otros.

Maya, como ya se ha dicho también cuentan los conflictos internos y en ello el Perú como Colombia lo comparten.

Saludos


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Hola todos

En el caso de Perú, aun sigue combatiendo, en la zona del VRAE, en la ultima semana han sido evacuados mas de treinta heridos

Pasando a otro punto

Nada prepara la guerra, sea esta convencional o no convencional. Sin embargo la instrucción y entrenamiento nos facilita las cosas al ponernos en condiciones muy similares al combate real.

Por ello, no hay guerras y guerras, simplemente hay guerras a secas

En los EEUU post Viet Nam, los veteranos de la II GM denostaban d elos veteranos de Viet nam...Es que ellos decian habian estado en "una guerra de verdad" y no en una de mentira

Por ello, creo que no es adecuado diferenciar la guerra no convencional con la guerra convencional. En la guerra convencional, con tanques, aviones, y toda la parafernalia se mata o se muere...En la Guerra no convencional, con el combatiente en patrullas, igual se mata o se muere.

La integración de todos los sistemas se da en la guerra convencional y es fruto de un intenso entrenameinto. La capacidadx de maniobra de las unidades de gnc, es tambioen fruto de ujn intenso entrenamiento

¿En donde entonces se integra la denominada experiencia de combate? En algo que se conoce como "ver al elefante". Es un punto de inflexión trágico y dramático. La real amenaza, no simulada. de perder la vida , ya sea por acción de bombas, ya sea por acción de armas, ya sea por acción de la aviación, ya sea por dinamita arrojada de los cerros. El primer muero amigo o enemigo, el lidar todos los dias con muerte y muertos. Es un choque psicológicxo que aplatana al combatiente o lo lleva al extremo de la insensibilidad.

Los veteranos de Normandía dejaron de tener amigos, se encerraron en si mismos. No compartian nada con nadie y el espiritu de cuerpo empezó a flaquear. Es que habian visto tantos muertos que quisieron poner distancia. Es por ello que luego de las primeras semanas, se hizo una rotación intensiva d epersonal veterano, reemplazandolas con tropas de otros teatros de operaciones

Aqui es donde incido...No hay "guerras" y "guerritas"

Es mi muy discutible punto de vista, con el que se puede estar de acuerod o desacuerdo, pero que lo expreso con mucho respeto a la opinion distinta

Saludos cordiales

El "VRAE"
Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
ICBM44
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1219
Registrado: 21 Jul 2006, 23:20

Mensaje por ICBM44 »

El unico pais que combatio en una guerra moderna , fue Argentina en las Malvinas , porque el resto de los conflictos , no son guerras abiertas entre potencias , sino mas bien guerras civiles , o de liberacion , Argentina fue un adversario digno frente al Reino Unido en 1982 , ya que la diferencia de fuerzas era enorme en favor de Gran Bretaña , y Argentia se las arreglo lo mas posible acorde al armamento que disponia para esa fecha que no varia mucho del actual , La Fuerza Aerea Argentina mando a pique a muchos de los Buques de guerra mas poderozos de la epoca , y a gran parte de la 3 potencia naval mundial que era la Royal Navy , el resto de los conflictos no tubieron tal intensidad como el de las Malvinas , el caso Colombiano es una guerrilla y no pelea frente a otra potencia , y el conflicto entre Peru y Chile , no paso a mayores , fue muy similar al de 1978 entre Argentina y Chile por el canal de Beagle que tampoco fue una guerra abierta.


Piure
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 365
Registrado: 13 Nov 2007, 23:22
Ubicación: Chile
Chile

Mensaje por Piure »

No me queda muy claro que haya sido una guerra abierta lo de las Falklands, más bien fue focalizado y la aviacion argentina se la jugo a full las demas fuerzas de la Argentina no hicieron mucho. Su armada se fondeo y no salio más a entablar combate .
Bueno eso es lo que yo percibo al menos.Me pueden corregir

Saludos y prosperidad


AK_47
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 320
Registrado: 15 Ene 2008, 01:40

Mensaje por AK_47 »

piure escribio:


No me queda muy claro que haya sido una guerra abierta lo de las Falklands, más bien fue focalizado y la aviacion argentina se la jugo a full las demas fuerzas de la Argentina no hicieron mucho. Su armada se fondeo y no salio más a entablar combate .
Bueno eso es lo que yo percibo al menos.Me pueden corregir



Desde mi punto de vista claro que fue una guerra abierta, si bien fue en un punto estrategico ( malvinas ), las batallas se dieron tanto en tierra, como en el mar y en el aire en el atlantico, y no digas que las demas fuerzas no hicieron nada por que no es asi, el ejercito lucho de frente tal es el caso del BIM 5, y la armada dentro de sus posibilidades y debilidades hizo lo que pudo.... o quien crees que fueron los que hundieron el sheffield, el COAN..... los barcos tuvieron casi nula participacion en combate debido a la superioridad de los buques ingleses......Saludos....


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Una pequeña aclaración, amigo Maya: En Colombia no existe Guerra Civil.....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2492
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,

En mi opinión, apesar de estrategias y equipos diferentes para guerra abierta o no abierta, el objetivo és el mismo, eliminar/expulsar el enemigo, liberar o ocupar una area que el domina. Se disputa dominio fisico de area en tierra, mar o cielo.

Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2492
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


Sobre la Malvinas, creo que la guerra fué intensa, lo que tengo de datos, sobre perdas britanicas seria lo de abajo.

perdidas: 255 mortos y 777 feridos; 10 aviones y 24 helicópteros destruídos: 2 destructores, 2 fragatas y 2 navios auxiliares.
avariados: 3 destructores, 3 fragatas y 2 navios auxiliares.

Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
lucasandres48
Recluta
Recluta
Mensajes: 8
Registrado: 22 Sep 2008, 03:20

Mensaje por lucasandres48 »

gracias por corregirme REY TUERTO cierto confundi la querra de independencia de israel con la querra de los seis dias. pero cuando dice del profesionalismo del soldado israeli esta comfirmando mi opinion y es a lo que yo me refiero, se te puede enseñar amarchar a disparar a estar firmes y a saludar pero verdadera instruccion solo se aprende sobre el terreno ,como se resuelve una situacion apremiante ,con cabeza fria y en el menor tiempo posible. es el profesionalismo del soldado lo que hace la diferencia


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Iris escribió:
lucasandres48 escribió:gracias por corregirme REY TUERTO cierto confundi la querra de independencia de israel con la querra de los seis dias. pero cuando dice del profesionalismo del soldado israeli esta comfirmando mi opinion y es a lo que yo me refiero, se te puede enseñar amarchar a disparar a estar firmes y a saludar pero verdadera instruccion solo se aprende sobre el terreno ,como se resuelve una situacion apremiante ,con cabeza fria y en el menor tiempo posible. es el profesionalismo del soldado lo que hace la diferencia


Por eso todas las naciones más desarrolladas, van tendiendo a tener tan sólo tropas profesionales y no conscriptos (como Francia, Inglaterra, EE.UU., España, etc.,...) Saludos.


:cool: :cool: Iris, pues en el caso colombiano es igual, vamos a tener un Ejército de sólo soldados profesionales, es muy poco el reclutamiento de "bachilleres" (conscriptos); y no somos un país desarrollado....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Tal como muchos paises que en la busqueda de mejorar sus FF.AA. optan por profesionalizar su planta, erradicando la conscripción por ser una concepto muy desgastado para crear una "máquina" disuasiva eficáz. Bien por ellos.

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Así Iris, aunque aún se mantiene la concripción (la última fue voluntaria en un 100%) se ha creado el concepto de "soldado profesional" quien por un periodo de cinco años pertenece a la planta del ejercito con todos los beneficios que sus pares de línea, a la larga cuando se erradique definitivamente la conscripción, las reservas descansaran en estos hombres que por los mayores plazos de entrenamiento a los que se someten pueden reintegrarse rapidamente en sus unidades de ser requeridos, además existen los periodos de reentrenamiento si así fuere necesario.

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
martin357
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 568
Registrado: 03 Sep 2008, 05:20
Ubicación: Bogotá

Mensaje por martin357 »

Amigo Maya, es muy buena tu recopilacion de conflictos en Latinoamerica, pero hay que hacer una aclaracion, en Colombia puede que haya empezado como una guerra civil en sus primeros años, pero es claro que desde hace mucho tiempo se convirtio en una lucha contra el narcotrafico y luego en una guerra contra el terrorismo, ya que el narcotrafico es la fuente principal del terrorismo.

Saludos

:mrgreen: :mrgreen:


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Iris escribió:
ATLANTA escribió:Así Iris, aunque aún se mantiene la concripción (la última fue voluntaria en un 100%) se ha creado el concepto de "soldado profesional" quien por un periodo de cinco años pertenece a la planta del ejercito con todos los beneficios que sus pares de línea, a la larga cuando se erradique definitivamente la conscripción, las reservas descansaran en estos hombres que por los mayores plazos de entrenamiento a los que se someten pueden reintegrarse rapidamente en sus unidades de ser requeridos, además existen los periodos de reentrenamiento si así fuere necesario.

saludos


Pues efectivamente lo dicho, eso va con la línea OTAN. Magnífico por vds. Saludos.


Hola todos

Concuerdo plenamente con tener soldados profesionales

Pero es interesante ver una situacioón muy particular

¿Tiene el soldado profesional el mismo impètu de combate del soldado conscripto?

Me parece que el conscrito lo tiene mas que el profesional, debido a que "arriesga menos"

Dejando de lado , respetuosamente, las respuestas sobre el particular, es algo que se dió no solo en el Cenepa, sino en el combate contrasubversivo.

La realidad humana es una, y mientras menos cargas y preocupaciones lleves al combate, mas ligero te sentiras. No es lo mismo elk combate con un soldado de la selva "charapa" de 18 años con un año de instrucción , que estar en el combate con un soldado de Lima, con 5 años de servicio, casado y con hijos

En el ejército americano las penas por cobardia frente al enemigo son draconianas..habria que hace rlo mismo por estos lares

Saludos

El "draconiano"
Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16524
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Concuerdo con GRUMO, tengo un sobrino huerfanito ex-FOES que su madre es la Infantería de Marina, este muchacho al salir se enrolo en las FAS de USA, ya paso año y medio en Afganistan y otro año en IRAK, y es de los más arriesgados, según me comenta Richard Price un Ex-Fuerza Especial USA que lo conoce. Yo le comente sobre el particular, lo que significa tener como madre a la Fuerza Armada y el entendió el porque de su arrojo, terminando con decirme si conocia a alguien mas como él.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados