Eres chino?

si es asi entonces eres el primer chino en este foro.

asi que tengo decedencia asiatica
y ahora esta en el congo
karlosculo escribió:mmm...
mi padre esta en el congo por una mision militar, es general de division de la fuerzas armadas de mi pais y la OTAN lo contrato para sierta mision que no me a dicho en realidad para que se va a ariesgar la vida en ese lugar
creo que quiere sentir la juventud o algo
karlosculo escribió:mmm...
mi padre esta en el congo por una mision militar, es general de division de la fuerzas armadas de mi pais y la OTAN lo contrato para sierta mision que no me a dicho en realidad para que se va a ariesgar la vida en ese lugar
creo que quiere sentir la juventud o algo
zandar7 escribió:Waziristán, el último refugio de Al Qaeda
http://www.elpais.com/articulo/internac ... iint_4/Tes
El grupo de Bin Laden se atrinchera en una región entre Pakistán y Afganistán
El mismo año del atentado contra las Torres Gemelas, en Queta, ciudad paquistaní fronteriza al sur de Afganistán, se vendían carteles con la imagen de Osama Bin Laden y una frase entrecomillada: "Si caigo en la lucha, de cada gota de mi sangre nacerán miles de Bin Laden".
Siete años después de aquel atentado, Bin Laden no ha muerto. Al menos, el Ejército de Estados Unidos lo sigue buscando. Y su brazo sigue siendo largo. Los atentados sobre el metro y autobuses de Londres en julio de 2005, con 56 muertos, llevaban la marca de Al Qaeda. Su doctrina se ha esparcido por decenas de mezquitas y cientos de ordenadores.
"Hay unas 5.000 páginas y foros yihadistas. Muchas repiten lo que dicen otros blogs. Como son páginas que los israelíes y Estados Unidos bloquean, ellos cuelgan los textos en cientos de páginas similares. El idioma que usan es el árabe. Pero ahora, en muchos vídeos ellos mismos ponen los subtítulos en inglés pensando tal vez en jóvenes británicos de origen paquistaní", explica Javier Jordán, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Granada.
Desde 2001 hasta hoy, Al Qaeda ha perdido cientos de guerrilleros, cabezillas de renombre como Abu Musab Al Zarqaui, jefe de Al Qaeda en Irak, y ha perdido también capacidad operativa en Irak, Arabia Saudí (patria de Bin Laden), Egipto y Jordania. Pero su amenaza sigue vigente.
"Al Qaeda ha perdido poder para matar pero ha ganado influencia ideológica y religiosa", indica el profesor Anthony H. Cordesman, del Centro de Estrategia y Estudios Internacionales, radicado en Estados Unidos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados