Reservistas voluntarios de verguenza
-
- Suboficial
- Mensajes: 536
- Registrado: 28 Feb 2003, 21:08
Bueno, tercioidiaquez, en realidad en vez de nunca quería decir durante las últimas décadas del servicio militar obligatorio. Que España tenía milicias provinciales hasta el siglo XIX ya lo dije en un post en el que conté que la defensa de Tenerife o de Cartagena de Indias frente a los británicos estuvo basada en parte en el empleo de milicias territoriales.
También durante la guerra de la Independencia las llamadas milicias urbanas tuvieron un importante papel, como se puede ver en esta noticia de una conferencia dada por un historiador sobre la batalla de Bailén.
http://www.europasur.es/article/algecir ... ailen.html
También durante la guerra de la Independencia las llamadas milicias urbanas tuvieron un importante papel, como se puede ver en esta noticia de una conferencia dada por un historiador sobre la batalla de Bailén.
http://www.europasur.es/article/algecir ... ailen.html
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19519
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Entiendo lo que dices, pero yo lo que quiero matizar, es que con el ejemplo del XIX y la implicación en política que tuvieron este tipo de unidades, ¿sería posible algo hoy en día?
Como bien dices, a pesar de todo, las unidades de milicia han sido siempre una constante en la historia militar de España.
Como bien dices, a pesar de todo, las unidades de milicia han sido siempre una constante en la historia militar de España.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- antonio sgto rv
- Recluta
- Mensajes: 1
- Registrado: 05 Oct 2008, 00:17
la reserva voluntaria
Con el respeto que merece cada uno de ustedes, la reserva voluntaria, es algo que ha llegado muy tarde, el inmobilismo en el pais pasa por los puestos de responsabilidad que no son agiles y andan a paso de tortuga, ausentes de objetividad, es el ejercicio del "ego" de quien ostenta el poder en cada momento, eso si de por vida hasta que se sustituya por el delfin de turno que mantiene las bases establecidas.
no mas de cuatro años de nadie en ningun puesto, o cinco , pero renovacion y unica por dos y fin.
que significa esto, que somos un pais inmobilista por la forma a la española de los tiempos de hacer lo que dice el que manda.
la personalizacion del poder impide la ciudadania, hace subditos, todo puesto publico no ha de ser perpetuo, jueces, funcionarios, alcaldes, somos un pais que por bueno que sea un administrador, seguro que comete errores, que el mismo tapa, y tiene desviaciones, objetivamente por la impunidad que ostenta, en la confianza de que la autoridad es honesta, que lo es, pero el ser humano, no deja de ser humano, y la institucion que forman los ciudadanos españoles que es un Estado, ha de ser siempre tutelada por la independencia de los ciudadanos, es decir por no DEPENDER DE LOS HUMORES HUMANOS DE LA AUTORIDAD EN EL PODER.
y dicho esto, se trata de no dar velocidad al reservista, que sea real y a la vez eficaz, pues ya nace POLITIZADO el tema, curso basico, un teatro, curso de especialidad, una farsa, pero hay movimiento economico en la institucion militar y flujo en el trafico de uniformes, soldados, botas, gorras, .....pero no hacen nada que sea eficaz, es una simulacion....por desconfianza al DESCONOCIDO, no hay curriculo previo militar de "uso" por el mando.
pues bien les digo. me case de penalti y la ley Suarez me libro por tener hijos,( podia haber sido profesionalizado y no el lamado " secuestro legal"), todos servian gratis.
yo he realizado el curso de buceo, el de paracaidista, socorrista acuatico, salto manual, piloto privado, varias marathones, mi vida es deportiva y sana, ...pero quien hoy me subiria a un avion y me concede la confianza de salto manual a mis 50 años?, o participar en un ejercicio tactico de buceo a 20 metros, o ser copiloto de un aviocar.
todo esto es una utopia hoy pues no "estamos preparados", es que el inmobilismo impide que se demuestre la valia, real y sobre el papel, pues es interesante nuestra "utilizacion politica".
bien es muy probable que pueda obtener el empleo de alferez, como lo fue mi padre y un dia le prometi que besaria la bandera española, y ya no lo vera pero lo he cumplido.
me incorpore al tinglado seis meses despues de fallecer mi padre, cuando me entere que existia la posibilidad, y sin "pegas" por la edad, mi madre me vio de marinero con el lepanto y se reia , me dijo que parecia un muñeco de nieve, no paraba de llorar en la formacion de las 08,00, Y LA LECTURA DE LAS LEYES PENALES EN FERROL, atravese españa de sureste a noroeste un 11 de septiembre......quise empezar desde abajo de marinero, y llegare a mi meta de oficial.
quien piense que no valgo para hacer cualquier cometido, en este foro le reto a mis 50 años cumplidos a como minimo igualarle y darle ventaja entre 5 y 10 años menos que yo .
un fuerte abrazo a todos y viva españa.
Sgto RV,I.M.
no mas de cuatro años de nadie en ningun puesto, o cinco , pero renovacion y unica por dos y fin.
que significa esto, que somos un pais inmobilista por la forma a la española de los tiempos de hacer lo que dice el que manda.
la personalizacion del poder impide la ciudadania, hace subditos, todo puesto publico no ha de ser perpetuo, jueces, funcionarios, alcaldes, somos un pais que por bueno que sea un administrador, seguro que comete errores, que el mismo tapa, y tiene desviaciones, objetivamente por la impunidad que ostenta, en la confianza de que la autoridad es honesta, que lo es, pero el ser humano, no deja de ser humano, y la institucion que forman los ciudadanos españoles que es un Estado, ha de ser siempre tutelada por la independencia de los ciudadanos, es decir por no DEPENDER DE LOS HUMORES HUMANOS DE LA AUTORIDAD EN EL PODER.
y dicho esto, se trata de no dar velocidad al reservista, que sea real y a la vez eficaz, pues ya nace POLITIZADO el tema, curso basico, un teatro, curso de especialidad, una farsa, pero hay movimiento economico en la institucion militar y flujo en el trafico de uniformes, soldados, botas, gorras, .....pero no hacen nada que sea eficaz, es una simulacion....por desconfianza al DESCONOCIDO, no hay curriculo previo militar de "uso" por el mando.
pues bien les digo. me case de penalti y la ley Suarez me libro por tener hijos,( podia haber sido profesionalizado y no el lamado " secuestro legal"), todos servian gratis.
yo he realizado el curso de buceo, el de paracaidista, socorrista acuatico, salto manual, piloto privado, varias marathones, mi vida es deportiva y sana, ...pero quien hoy me subiria a un avion y me concede la confianza de salto manual a mis 50 años?, o participar en un ejercicio tactico de buceo a 20 metros, o ser copiloto de un aviocar.
todo esto es una utopia hoy pues no "estamos preparados", es que el inmobilismo impide que se demuestre la valia, real y sobre el papel, pues es interesante nuestra "utilizacion politica".
bien es muy probable que pueda obtener el empleo de alferez, como lo fue mi padre y un dia le prometi que besaria la bandera española, y ya no lo vera pero lo he cumplido.
me incorpore al tinglado seis meses despues de fallecer mi padre, cuando me entere que existia la posibilidad, y sin "pegas" por la edad, mi madre me vio de marinero con el lepanto y se reia , me dijo que parecia un muñeco de nieve, no paraba de llorar en la formacion de las 08,00, Y LA LECTURA DE LAS LEYES PENALES EN FERROL, atravese españa de sureste a noroeste un 11 de septiembre......quise empezar desde abajo de marinero, y llegare a mi meta de oficial.
quien piense que no valgo para hacer cualquier cometido, en este foro le reto a mis 50 años cumplidos a como minimo igualarle y darle ventaja entre 5 y 10 años menos que yo .
un fuerte abrazo a todos y viva españa.
Sgto RV,I.M.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 55
- Registrado: 26 Dic 2007, 18:19
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 367
- Registrado: 27 Jun 2004, 18:46
El tener cursos de paracaidismo, de buceo y haber corrido maratones, no te capacita para el mando de unidades, que es lo que se trata aquí.
Tu currículum es asombroso y envidiable (ya quisiera yo poder tener tantas cosas como tienes tú, que de todo eso, sólo he saltado de los aviones), pero ya está.
No veo qué puedes aportar al Ejército en una semana de activación que no pueda aportar un militar profesional todo el año, amén de la preparación militar que tiene y que no se limita a correr como un bestia.
Lo siento, pero es mi opinión personal.
De todas formas, me encantaría algún dían encontrarme con alguno de vosotros y tener una larga charla sobre esto.
Un saludo y por supuesto, VIVA!
Tu currículum es asombroso y envidiable (ya quisiera yo poder tener tantas cosas como tienes tú, que de todo eso, sólo he saltado de los aviones), pero ya está.
No veo qué puedes aportar al Ejército en una semana de activación que no pueda aportar un militar profesional todo el año, amén de la preparación militar que tiene y que no se limita a correr como un bestia.
Lo siento, pero es mi opinión personal.
De todas formas, me encantaría algún dían encontrarme con alguno de vosotros y tener una larga charla sobre esto.
Un saludo y por supuesto, VIVA!
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 343
- Registrado: 07 Ene 2003, 21:55
No tiene que aportar nada.
La reserva voluntaria no es para aportar en una semana.
En una semana lo que tendria que hacer el ejército es formarle a el. Como a todos los demás reservistas.
Las reservas, como su propio nombre indica son para casos de necesidad. Casos en los que haya que aumentar el contingente. Y mejor hacerlo con gente previamente formada que tener que empezar de cero.
En una semana lo que tendria que hacer el ejército es formarle a el. Como a todos los demás reservistas.
Las reservas, como su propio nombre indica son para casos de necesidad. Casos en los que haya que aumentar el contingente. Y mejor hacerlo con gente previamente formada que tener que empezar de cero.
-
- Soldado
- Mensajes: 25
- Registrado: 23 Ago 2008, 13:02
SG1_Rommel escribió:No veo qué puedes aportar al Ejército en una semana de activación que no pueda aportar un militar profesional todo el año, amén de la preparación militar que tiene y que no se limita a correr como un bestia.
Lo siento, pero es mi opinión personal.
De todas formas, me encantaría algún dían encontrarme con alguno de vosotros y tener una larga charla sobre esto.
Un saludo y por supuesto, VIVA!
Esto ya lo hemos hablado mil y una vez, el reservista no tiene que aportar nada al ejército en una semana, el ejército en esa semana/mes tiene que enseñarle al reservista todo lo que sea necesario para cuando este esté activado en una emergencia haga lo que tenga que hacer.
Por ejemplo un ingeniero, que sea alferez reservista puede mandar perfectamente a suboficiales y tropa para que hagan el trabajo que tenga que hacer.
¿es necesario la labor de este reservista durante todo el año?
no, pero en caso de necesidad tienes garantizado a un profesional para que realice un trabajo que necesites, es asi de simple.
-
- Recluta
- Mensajes: 1
- Registrado: 20 Oct 2008, 20:57
Reservistas Voluntarios
Con permiso, y digo esto porque me acabo de incorporar a este foro. Por tanto soy el "ultimo de la fila".
Me presentaré : Tengo 49 años recien cumplidos, casado con tres hijos, de profesion Médico de Urgencias de Hospital con 24 años de experiencia, Medico responsable del Area Sanitaria de Proteccion Civil en mi localidad desde hace 18 años, cumpli con el Sevicio Militar Obligatorio terminando con empleo de Cabo de Primera Clase y siempre me quedó el sentimiento de no haber terminado mi "Servicio".
Hace unos meses escuchamos hablar de los Reservistas Voluntarios y desde ese momento tres compañeros y yo que mantenemos ese sentimiento, albergamos con ilusion el incorporarnos a la Milicia para aportar a nuestro Ejercito nuestras capacidades, aunque sea por un periodo muy corto.
Al leer casi todas las paginas de este tema nos da la sensacion de que no seriamos bien recibidos y que nuestras capacidades no serian aprovechadas por el Ejercito. Es esto cierto o estamos equivocados?
Espero no haberles molestado. Un saludo.
Me presentaré : Tengo 49 años recien cumplidos, casado con tres hijos, de profesion Médico de Urgencias de Hospital con 24 años de experiencia, Medico responsable del Area Sanitaria de Proteccion Civil en mi localidad desde hace 18 años, cumpli con el Sevicio Militar Obligatorio terminando con empleo de Cabo de Primera Clase y siempre me quedó el sentimiento de no haber terminado mi "Servicio".
Hace unos meses escuchamos hablar de los Reservistas Voluntarios y desde ese momento tres compañeros y yo que mantenemos ese sentimiento, albergamos con ilusion el incorporarnos a la Milicia para aportar a nuestro Ejercito nuestras capacidades, aunque sea por un periodo muy corto.
Al leer casi todas las paginas de este tema nos da la sensacion de que no seriamos bien recibidos y que nuestras capacidades no serian aprovechadas por el Ejercito. Es esto cierto o estamos equivocados?
Espero no haberles molestado. Un saludo.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 343
- Registrado: 07 Ene 2003, 21:55
Pues depende de lo que entiendas por ser bien recibidos.
Porque no estas hablando de cuestiones objetivas sino muy subjetivas. Distintas personas al recibir un mismo trato pueden considerar que se les ha tratado muy bien o muy mal.
El trato en todo momento será correcto porque así lo marca la cortesia militar. Y más teniendo en cuenta que os incorporariais como oficiales.
Si en su día hiciste el Servicio Militar ya sabes como funcionan las FAS.
Pero de todas formas has de tener en cuenta que el aprovechamiento de vuestras aptitudes no será inmediato, pero es que tampoco se trata de eso, se trata de tener una reserva par por si acaso.
Si lo que esperais es que os reciban como agua llovida del cielo en mitad de la sequia, desengañaos, así no va a ser el recibimiento. Nadie os va a pasar la mano por el lomo dandoos las gracias.
El trato en todo momento será correcto porque así lo marca la cortesia militar. Y más teniendo en cuenta que os incorporariais como oficiales.
Si en su día hiciste el Servicio Militar ya sabes como funcionan las FAS.
Pero de todas formas has de tener en cuenta que el aprovechamiento de vuestras aptitudes no será inmediato, pero es que tampoco se trata de eso, se trata de tener una reserva par por si acaso.
Si lo que esperais es que os reciban como agua llovida del cielo en mitad de la sequia, desengañaos, así no va a ser el recibimiento. Nadie os va a pasar la mano por el lomo dandoos las gracias.
- Prakete
- Soldado
- Mensajes: 30
- Registrado: 31 Oct 2008, 22:50
- Ubicación: CANARIÓN ( de donde si no)
Lo que si está claro que un reservista es un reservista, y cuando no está activado es un civil. Cuando esta activado tiene los derechos y deberes de un militar pero cuando no lo está es un CIVIL.. eso algun reservista no lo tienen claro. Además la ley contempla que solo se activan en su Unidad, y yo lo tengo claro el vestir el uniforme no te el carácter de militar es un civil, con divisas de sargento o de alférez y cuando no esten activados yo... NO los saludoy punto y tampoco ellos te pueden decir nada... por qu ela ley lo refleja así
¡¡ESTO ES VIDA!!, ¡¡ESTO ES VIVIR!!
-
- Soldado
- Mensajes: 29
- Registrado: 21 Oct 2008, 16:28
Si majo, tu no saludes a nadie, pero cuando estes en una cama de hospital , mira a ver si puedes ser solo atendido por uno que no sea RESVOL, que igual te pega algo. Y si te contagia algo, igual es algo como el amor a España por minima o escasa remuneracion, el dejar ahi fuera trabajo, familia y demas para venir a SERVIR . Los que estamos en la REsvol, lo estamos la mayoria por una serie de ideales. te pongo mi ejemplo, enfermero con 16 años de experiencia y entrando desde tropa, y saludando a cualquiera. Tu te creees que a mi me importan los galones.. UNA MIERDA, a ver si me entiendes. Por llevar una estrella o no llevarla , ni soy mas ni menos. Y en mi trabajo de civil, con la gente que tengo a mi cargo NADIE se ha quejado de ello sino al contrario..
Ni deseo mandar compañias ni lo anhelo, solo poner a disposicion de compañeros enfermeros mis conocimientos y ellos los suyos para enriquecernos. Asi que borrad de vuestras mentes el topico que vamos a mandar......... no majos, vamos a entragar a ESpaña nuestro tiempo y conocimientos. Y lo de remunerados, mucho mejor lo estamos en la vida civil.........

Ni deseo mandar compañias ni lo anhelo, solo poner a disposicion de compañeros enfermeros mis conocimientos y ellos los suyos para enriquecernos. Asi que borrad de vuestras mentes el topico que vamos a mandar......... no majos, vamos a entragar a ESpaña nuestro tiempo y conocimientos. Y lo de remunerados, mucho mejor lo estamos en la vida civil.........



- cabo72
- Soldado Primero
- Mensajes: 71
- Registrado: 28 Feb 2008, 20:57
La verdad que segun el foro que sea se ven las mas variopintas descripciones y opinione sobre las RESVOL...
Puntualizaciones sobre el comentario mas arriba de que si habiendo corrido maratones y tal no se pueden mandar unidades o no te capacita y tal...
El correr maratones no te da ciencia para desempeñar nada en especifico en la vida pero si les puedo asegurar que manifiesta en la personalidad del individuo ciertas caracteristicas como constancia,capacidad de sacrificio,valores,etc... y esta claro que hay mucha gente que esta en la vida civil y tiene mas gente a su cargo que un Capitan por ejemplo y ademas la gente en la calle estamos sempre con la presion de obtener resultados y eso nos da una cultura de superacion que en algunos estamentos militares,no en todos que quede claro, es necesario.
Por otro lado reconocer que hay una realidad y es que son pocos,(yo calculo un 25 %) los que tiene claro el tema de la reserva voluntaria y no van a ponerse galones,muchos ,la gran mayoria si leen las estadisticas oficiales tendrian opcion a entrar con una graduacion superior y decidn entrar desde tropa...supongo que es para tenerlo en cuenta.
Por favor... tenmos que estar todos dentro del mismo barco,no generalicemos porque no es justo,yo no voy diciendo por ahi que todos los funcionarios son unos gandules,se que hay muchos que aman a su pais y encima no trabajan en un ambiente favorable pero eso no es culpa de la REVOL,estamos para ayudar,el que venga a hacerse fotos y ponerse galones,a su manera tambien es importante,pensar que son gente que votan y es una manera de acercar el Ejercito a la ciudadania
Puntualizaciones sobre el comentario mas arriba de que si habiendo corrido maratones y tal no se pueden mandar unidades o no te capacita y tal...
El correr maratones no te da ciencia para desempeñar nada en especifico en la vida pero si les puedo asegurar que manifiesta en la personalidad del individuo ciertas caracteristicas como constancia,capacidad de sacrificio,valores,etc... y esta claro que hay mucha gente que esta en la vida civil y tiene mas gente a su cargo que un Capitan por ejemplo y ademas la gente en la calle estamos sempre con la presion de obtener resultados y eso nos da una cultura de superacion que en algunos estamentos militares,no en todos que quede claro, es necesario.
Por otro lado reconocer que hay una realidad y es que son pocos,(yo calculo un 25 %) los que tiene claro el tema de la reserva voluntaria y no van a ponerse galones,muchos ,la gran mayoria si leen las estadisticas oficiales tendrian opcion a entrar con una graduacion superior y decidn entrar desde tropa...supongo que es para tenerlo en cuenta.
Por favor... tenmos que estar todos dentro del mismo barco,no generalicemos porque no es justo,yo no voy diciendo por ahi que todos los funcionarios son unos gandules,se que hay muchos que aman a su pais y encima no trabajan en un ambiente favorable pero eso no es culpa de la REVOL,estamos para ayudar,el que venga a hacerse fotos y ponerse galones,a su manera tambien es importante,pensar que son gente que votan y es una manera de acercar el Ejercito a la ciudadania
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados