Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

ecuatoriano escribió:Cadetes de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro desfilando en Cuenca el día de ayer

Imagen


hola, que algun amigo me cuente que quiere decir el penacho color amarillo. En Chile solo tenemos 2 colores, los penachos rojos y blancos. los rojos representan a la banda de la escuela militar... y los blancos a los cadetes de la escuela. saludos


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

FF.AA. recibieron ayuda de EE.UU. por $ 47 millones
Noviembre 05, 2008

QUITO

Según el informe sobre Inteligencia, la cooperación incluye equipos, logística y capacitación militar.

Estados Unidos (EE.UU.) entregó a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) ecuatorianas cerca de 47 millones de dólares en siete años de cooperación militar.

Así lo revela parte del informe elaborado por la comisión civil-militar que investigó la infiltración de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. en los servicios de inteligencia militar y policial.

Según el documento de 46 páginas que presentó el ministro de Defensa, Javier Ponce, el jueves pasado, la cooperación se registró desde el 2001 hasta el 2008 para infraestructura, raciones alimenticias de combate, equipo logístico y de comunicación.

La información la proporcionó el director de Operaciones del Comando Conjunto, general Patricio Cárdenas, mediante oficio Nº 2008 -146-G-3-6 con fecha 23 de mayo.

Además, personal del sistema de Inteligencia del Ejército recibió capacitación militar estadounidense.

Desde el 2005 hasta la fecha, doce oficiales han participado en ocho cursos. Entre ellos, el ex director de Inteligencia, Patricio Pazmiño, acusado por el Gobierno de ocultar información sobre el nexo del ecuatoriano Franklin Aisalla, abatido en el ataque del Ejército colombiano en Angostura, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Para el ex ministro de Defensa, José Gallardo, esa cooperación es “lícita” y aceptada por el Gobierno. Calificó al informe ambiguo porque no revela datos y no señala nombres de los supuestos involucrados.

“Ahí no hay ninguna sorpresa. Me parece sospechoso que en dicho informe no exista una palabra sobre el comprometimiento de integrantes del Gobierno con las FARC”, dijo.

La Policía, por su parte, recibió, especialmente la Dirección Nacional Antinarcóticos, apoyo de EE.UU. para infraestructura, armas, vehículos, equipos informáticos y comunicación. Consta también un aporte de 8 millones de dólares y capacitación a 97 policías.

Recientemente el Departamento de Justicia de ese país dio el equipo técnico para la implementación del Proyecto Libertador de la Policía. Dichos aparatos permiten realizar interceptaciones de teléfonos celulares. El valor de la donación es de 14 millones de dólares.

El Gobierno pretende regular todas las entregas mediante una Ley de Inteligencia que será remitida a la Comisión de Legislación y Fiscalización.

TEXTUAL: Lo que dijo

Heather Hodges
Embajadora de EE.UU.
“EE.UU. ha tenido una transparente cooperación con Ecuador, que involucra a las Fuerzas Armadas en capacitación, ejercicios militares, equipamiento y tecnología para detectar drogas”.


http://www.eluniverso.com/2008/11/05/00 ... FF347.html

Este era el informe que supuestamente iba a poner a consideración de la ciudadanía los datos precisos y los nombres de los señores oficiales de nuestras Fuerzas Armadas que -según el Doctor Correa- estaban vendidos a la CIA, de los señores que estaban a sueldo de la inteligencia estadounidense. Nada.

Ha resultado ser como la comisión que supuestamente tiene no se sabe cuántos meses investigando y detallando los abusos y violaciones a los DD.HH. que las Fuerzas Armadas cometieron durante la presidencia de León Febres-Cordero.

O como la comisión que iba a investigar el presunto espionaje que las Fuerzas Armadas realizaban sobre los miembros de la Asamblea Constituyente. Aunque me parece que esa no la llegaron siquiera a conformar.


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 713
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

que se sabe de los mirage f1 se compran o toca esperar un copo o no se compran ?
saludos
Imagen


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

El asunto con los Mirage F-1 espanioles es que si bien te los dan a precio de regalo,no hay soporte tecnico ni un paquete de mantenimiento que venga con ellos.
Si recuerdas,hace un par de anios le ofrecieron a Clombia 10 Mirage F1 y no los acepto porque iban a ser un dolor de cabeza logistico mas que un beneficio.

Por supuesto que ahora las condiciones son diferentes:

1.La FAE tiene mas de 30 anios de experiencia con los F1.
2.Las celulas de los F-1 en servicio pueden servir para repuesto de los aviones nuevos.
3.El avion en cuestion es mucho mas capaz que el ofrecido a Colombia.

En cuanto a las dificultades,sin duda la mas importante,es que lo unico que hay en comun entre los Mirage de la FAE y los espanioles son el fuselaje y el motor.La mayoria de la avionica y electronica es diferente.Ahi empiezan los dolores de cabeza sino consigues un contrato de soporte y mantenimiento integral($$).

Esta dificultad es tan clara que la FAE(de buena fuente)ha recibido propuestas de otros paises de Mirage F1 modernizados con equipo compatible al que actualmente utiliza la FAE con soporte y mantenimiento.
Al final del dia abra que ver que sucede.
Lo que esta claro es que a relativo corto plazo el Escuadron 2112 contara con Mirage mas capaces.
Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Efectivamente Kfir, de darse la adquisición de F1M a España seria para prolongar unos años la operatividad del escuadrón de supersónicos mas antiguo actualmente en operación dado la baja de los Jaguar.

Ahora en caso de no concretarse lo de España pues queda Francia que podría vender F1 o Mirage 2000.


Avatar de Usuario
daviba
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 18 Oct 2008, 11:59

Mensaje por daviba »

ecuatoriano escribió:Efectivamente Kfir, de darse la adquisición de F1M a España seria para prolongar unos años la operatividad del escuadrón de supersónicos mas antiguo actualmente en operación dado la baja de los Jaguar.

Ahora en caso de no concretarse lo de España pues queda Francia que podría vender F1 o Mirage 2000.


Entonces, con estos condiciones vale la pena comprar los aviones F1, pero que sera con los Kfires que tienen?

:confuso: :confuso:


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Steinhoff Hartmann escribió:hola, que algun amigo me cuente que quiere decir el penacho color amarillo. En Chile solo tenemos 2 colores, los penachos rojos y blancos. los rojos representan a la banda de la escuela militar... y los blancos a los cadetes de la escuela. saludos


Hola Steinhoff

Ahora que lo mencionas y viendo fotos noto que los cadetes de la Escuela Militar Eloy Alfaro, lo que Uds. llaman la escuela matriz del ejército, luce distintos colores de penachos, podría deducir que cada color responde a alguna función pero no puedo asegurarlo, veo que la banda de guerra tiene dos colores distintos.

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

daviba escribió:
ecuatoriano escribió:Efectivamente Kfir, de darse la adquisición de F1M a España seria para prolongar unos años la operatividad del escuadrón de supersónicos mas antiguo actualmente en operación dado la baja de los Jaguar.

Ahora en caso de no concretarse lo de España pues queda Francia que podría vender F1 o Mirage 2000.


Entonces, con estos condiciones vale la pena comprar los aviones F1, pero que sera con los Kfires que tienen?

:confuso: :confuso:


Ecuador tiene dos escuadrones de supersónicos los Mirage F1 y los Kfir CE, la idea es mantenerlos en operación a ambos, aunque ya están al límite de su vida útil, asumo que en unos años se deberá tomar la descisión de reemplazarlos por un solo y único tipo de avión.


Avatar de Usuario
daviba
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 18 Oct 2008, 11:59

Mensaje por daviba »

ecuatoriano escribió:Efectivamente Kfir, de darse la adquisición de F1M a España seria para prolongar unos años la operatividad del escuadrón de supersónicos mas antiguo actualmente en operación dado la baja de los Jaguar.

Ahora en caso de no concretarse lo de España pues queda Francia que podría vender F1 o Mirage 2000.


Otro asunto, lei en el periodico HOY que salio un grupo a CHINA para averriguar los radares y mas equipos. Puede ser que van a comprar aviones chinos?

:?: :?: :?:


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Mas fotos de la ESMIL con diferentes colores de penachos.

Imagen

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
daviba
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 18 Oct 2008, 11:59

Mensaje por daviba »

ecuatoriano escribió:
daviba escribió:
ecuatoriano escribió:Efectivamente Kfir, de darse la adquisición de F1M a España seria para prolongar unos años la operatividad del escuadrón de supersónicos mas antiguo actualmente en operación dado la baja de los Jaguar.

Ahora en caso de no concretarse lo de España pues queda Francia que podría vender F1 o Mirage 2000.


Entonces, con estos condiciones vale la pena comprar los aviones F1, pero que sera con los Kfires que tienen?

:confuso: :confuso:


Ecuador tiene dos escuadrones de supersónicos los Mirage F1 y los Kfir CE, la idea es mantenerlos en operación a ambos, aunque ya están al límite de su vida útil, asumo que en unos años se deberá tomar la descisión de reemplazarlos por un solo y único tipo de avión.


Pero que tipo se quedara? Como yo se los Kafires CE son mas nuevos y mas avansados, nocierto?


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

daviba escribió:Pero que tipo se quedara? Como yo se los Kafires CE son mas nuevos y mas avansados, nocierto?


Estoy hablando de cuando los Kfir y los F1 estén para el museo, entonces se deberá tomar la descisión de un avión que los reemplace, esto seria alrededor del 2013 (dentro de 5 años o más).


Avatar de Usuario
daviba
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 18 Oct 2008, 11:59

Mensaje por daviba »

ecuatoriano escribió:
daviba escribió:Pero que tipo se quedara? Como yo se los Kafires CE son mas nuevos y mas avansados, nocierto?


Estoy hablando de cuando los Kfir y los F1 estén para el museo, entonces se deberá tomar la descisión de un avión que los reemplace, esto seria alrededor del 2013 (dentro de 5 años o más).


Entonces, que sera hasta 2013? Van a comprar F1 de espana? Recuperacion de los aviones supersonicos?


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

daviba escribió:Entonces, que sera hasta 2013? Van a comprar F1 de espana? Recuperacion de los aviones supersonicos?


Tener volando los F1 y los Kfir, osea los supersónicos de la FAE, en ese contexto comprar F1M españoles podría tener sentido si no son costosos.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen


eluniverso.com | 11h26

Gobierno creará tres destacamentos en frontera con Colombia


Luego de la denuncia de una incursión de paramilitares colombianos en el cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas, el Ministerio de Defensa implementará un mejor control en la frontera norte del país, indicó esta mañana el subsecretario de Defensa, Miguel Carvajal.

Además de desplegar decenas de soldados de las Fuerzas Especiales del Batallón Motorizado Esmeraldas, se creará tres destacamentos en las provincias de Sucumbíos, Carchi y Esmeraldas, "que son las áreas de mayor preocupación en lo que compete a las Fuerzas Armadas".

"Es que el problema no es solamente el ingreso de sicarios. Esos son los controles en frontera. El problema que tenemos es que las bandas de sicarios están dentro del país y operan dentro del país", dijo en Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil).

El ministro de Defensa, Javier Ponce, confirmó ayer la incursión del domingo pasado, mediante un comunicado. El Ministro denunció que 20 paramilitares de la banda Águilas Negras ingresaron al país armados con fusiles, ametralladoras, pistolas de grueso calibre y entraron a la discoteca Sound Caribe, en dicha parroquia.

“El hecho es grave y nos pone frente a otro aspecto del problema colombiano, que no es solamente la presencia de las FARC, sino también de los paramilitares en nuestro territorio”, dijo Ponce luego de firmar un convenio entre el Ministerio de Defensa y la Cruz Roja.

De acuerdo a Carvajal, este grupo también está conformado por ecuatorianos y tiene estructuras dentro del país

Detalles
Los destacamentos, cuya creación se decidió a mediados de este año, estarán ubicados en el sector comprendido entre los ríos Santiago y Cayapas, en la provincia de Esmeraldas, porque se necesita tener un reforzamiento de vigilancia de las vías fluviales, que son controladas por la Marina, enfatizó.

Señaló que para fines de diciembre se espera tener un destacamento y para el primer trimestre del 2009, los otros dos. Los tres estarán situados a cuarenta, cincuenta, sensenta kilómetros dentro del territorio nacional, informó.

"Esto, desde el punto de vista militar, es fundamental porque se ha incrementado muy alarmantemente en los últimos dos años la presencia de bandas armadas de sicarios, que amedrentan a la población indígena Chachi, que me amedrentan a la población afroecuatoriana, a empresarios, y que podrían estar reproduciendo agunas prácticas comunes en Colombia, y que nosotros -evidentemente- no vamos a permitir que se generen en nuestro país", aseguró.

Sobre las medidas de cooperación interinstitucional a implementar, señaló que involucra tanto al Ministerio de Gobierno como a la Policía, al Ministerio Coordinador, así como a otras instituciones que no dependen del Ejecutivo como la Fiscalía y el Consejo Nacional de la Judictaura. Además, se requerirá de un trabajo conjunto con las organizaciones sociales de los pueblos y las gobernaciones pero se espera que también lo sea con los municipios.

Además, se va a incrementar nuevamente una medida de control en los 20 kilómetros de la franja fronteriza.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados