Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Adiutrix escribió:
Jorge Gonzales escribió:Adiutrix:
Ua correcion, no es GCM-32, es GCM-12 "Tnte Hugo Ortiz" que pertenece a la Brigada de Infanteria Nº5 Guayas y que esta acantonada en Portoviejo en el Fuerte Militar "Tnte Hugo Ortiz" donde tambien esta acantonada el GAE-32 de donde son los Gazelle que sufrieron la colision en el aire, incidente ya conocido.
En todo caso, las unidades siguen alli y son la fuerza de reaccion rapida ante un desembarco de fuerzas peruanas en el area de Machalilla (mejor conocida como la Ruta del Sol).
Creo que debe ser una foto de algun desplazamiento de entrenamiento pero no es una foto actual.

Saludos
JG

Así es, Jorge Gonzales. Mi error. No sé de dónde se me ocurrió esto del número 32.

Una cosa que nunca he entendido muy bien es esto de considerar Machalilla como área probable de un desembarco anfibio peruano. En mi opinión (que no pasa de ser la de un general de sofá), Machalilla parecería ofrecer pésimas condiciones para una explotación en profundidad de cualquier fuerza ligera que llegue a desembarcar allí. No sólo que tienes pocas rutas de salida, sino que el área es muy fácil de defender, tanto por las condiciones del terreno como por todas las alturas que rodean el área. Añadiría que para cubrir Machalilla, el punto ideal de concentración de la fuerza de cobertura sería Jipijapa más que Portoviejo.

En cambio, el área de Jaramijó parecería ofrecer mejores condiciones para el enemigo: terreno más llano y mejores vías de comunicación hacia el interior. Además, combinando el desembarco con un asalto aerotransportado, jugarían con la posibilidad de hacerse con un excelente aeródromo -el de Manta- en las primeras 24 a 48 horas de combate. No creo que los peruanos hayan tenido nunca la capacidad de montar y mantener operaciones anfibias sin la asistencia de un aeródromo en condiciones operacionales máximo a las 36 horas del desembarco.

Y bueno, tomando o neutralizando el complejo de puerto y aeropuerto de Manta y bloqueando el canal del Morro nos oligaban a firmar el alto al fuego, incluso si lográbamos detener con éxito el avance de sus blindados hacia Machala-Puerto Bolívar.


Te lo explico sencillamente:
El calado, las playas de la Ruta del Sol(no me vengan con idioteces de ruta del spondylus)son playas con gran calado mientras que desde Manta hasta Bahia, te topas con poco calado al haber muchos bajios y bancos de arena y con arrecifes(principal motivo por el cual el famoso puerto artesanal de Bahia es solo un chispazo demagogico nada mas).Cuando habian las maniobras Unitas, que se realizaban justamente por la zona de Machalilla, se puso en evidencia que de haber un desembarco (o la amenaza del mismo) se daria por dicha zona, y las FFAA siempre entrenaron bajo ese concepto.De hecho, (y para quienes conocen) cuando se va por la ruta del sol, entre San Lorenzo y San Mateo, antes de entrar al desvio de Sta Marianita, se puede observar el "deposito de tanques", una explanada donde existio(antes de la nueva carretera) un lugar con talleres, depositos de combustible, letrinas, comedores ect. que era donde se iba a poner toda la logistica del GCM-12 y desde donde iban a operar.La construccion de la carretera, que pasa justamente a un costado del mismo, elimino cualquier "secretismo" del lugar, y fue abandonado, pero estuvo activo hasta el 98, y aun lo usa el GAE-32 con los Gazelle, lo cual es novedoso, pasar por el carretero y encontrarte con 4 Gazelles cubiertos con lonas y todo rodeado de militares.

Saludos
JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Ningún gobierno ecuatoriano ha declarado a las FARC como terroristas, es una política de estado desde hace 10 años, Correa está solo poco menos que dos en la presidencia.

Varias veces he pedido un listado de los países de la región que declaran terroristas a las FARC (sustentada por supuesto).

El Presidente Correa expresó que reconocería estatus beligerante a las FARC cuando cumplan los requisitos para eso, esto es:

* Dejar de hacer actos terroristas
* Liberar los secuestrados y no volver a secuestrar
* Controlar un territorio definido
* Seguir las leyes de la guerra
Última edición por ecuatoriano el 09 Nov 2008, 13:56, editado 1 vez en total.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Hace una semana el Presidente viajó a Esmeraldas y notó que las lanchas adquiridas en Italia hace mas de 2 meses no estaban siendo usadas, cuando preguntó el motivo le dijeron que faltaban los muelles flotantes y que los estaban esperando, inmediatamente solicitó que se usen las lanchas, me pregunto si las lanchas mencionadas en la nota son de reciente adquisición o son las adquiridas hace meses y recien se las asignó a Manta


Imagen

La Armada adquirió dos lanchas rápidas

MANTA, MANABÍ

Control

Con dos lanchas rápidas valoradas en 600 mil dólares cada una se reforzarán los controles para frenar las actividades ilícitas que se realizan en alta mar.

Las naves fueron presentadas ayer por el capitán del puerto de Manta, Patricio Mora. Cada una está equipada con dos motores fuera de borda y tienen capacidad para albergar hasta 175 galones de diésel.

Además poseen autonomía para recorrer hasta 300 millas a una velocidad de 54 nudos, lo que equivale a 100 kilómetros por hora.

Con la adquisición de estas naves suman diez las lanchas rápidas que dispone la Armada para realizar el salvataje o el combate de actividades ilícitas en alta mar.

Los marinos utilizan las lanchas rápidas en operativos que requieren velocidad para detener algún barco con cargamentos de drogas. Incluso se las emplea en la detención de las lanchas rápidas que usan los narcotraficantes para llevar droga desde las costas ecuatorianas hasta Guatemala, para luego ingresar a los EE.UU


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Interesante el punto del calado, Jorge Gonzales. Me queda más claro el asunto. Sin embargo, considerando el terreno, me atrevería a decir que hubiese sido una apuesta muy arriesgada para los peruanos. Bastantes probabilidades de quedarse "varados" en la playas

Jorge Gonzales escribió:De hecho, (y para quienes conocen) cuando se va por la ruta del sol, entre San Lorenzo y San Mateo, antes de entrar al desvio de Sta Marianita, se puede observar el "deposito de tanques", una explanada donde existio(antes de la nueva carretera) un lugar con talleres, depositos de combustible, letrinas, comedores ect. que era donde se iba a poner toda la logistica del GCM-12 y desde donde iban a operar.La construccion de la carretera, que pasa justamente a un costado del mismo, elimino cualquier "secretismo" del lugar, y fue abandonado, pero estuvo activo hasta el 98, y aun lo usa el GAE-32 con los Gazelle, lo cual es novedoso, pasar por el carretero y encontrarte con 4 Gazelles cubiertos con lonas y todo rodeado de militares.

Igual suerte creo que terminó corriendo el área de concentración del BI-5 a la que se accedía por un camino lateral justo antes de la entrada a Progreso.

Saludos.


El_gordo
Capitán
Capitán
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2006, 03:57

Mensaje por El_gordo »

Alguien sabe algo sobre el libro blanco de las fuerzas armadas :confuso: :confuso:


"sapientia et patientia facere magnitudine"
Avatar de Usuario
daviba
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 18 Oct 2008, 11:59

Fuerza Aerea Ecuatoriana, a donde????

Mensaje por daviba »

Algien sabe que pasa con la FAE en 2009? Recibiran aviones nuevos? recuperacion de los aviones? Que pasa con los SuperTucano? :?: :?:


Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Re: Fuerza Aerea Ecuatoriana, a donde????

Mensaje por KF86 »

daviba escribió:Algien sabe que pasa con la FAE en 2009? Recibiran aviones nuevos? recuperacion de los aviones? Que pasa con los SuperTucano? :?: :?:


Lee varias paginas atras de este mismo tema, ahi tendras todas las respuestas.


Quien por hierro mata...por hierro muere.
KguAVzlA
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 684
Registrado: 30 Ene 2008, 09:28

Mensaje por KguAVzlA »

Conqueror escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Ámbigüedades que en Colombia no son aceptables....

Ni en Colombia ni en ningún país civilizado del mundo..


Pues son ambigüedades de los gobiernos(no de la gente ni de paises) de primer y tercer mundo (que casi todos las tienen) y que por demás aquí en Venezuela tampoco aceptamos muchas.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9981
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

ecuatoriano escribió:Hace una semana el Presidente viajó a Esmeraldas y notó que las lanchas adquiridas en Italia hace mas de 2 meses no estaban siendo usadas, cuando preguntó el motivo le dijeron que faltaban los muelles flotantes y que los estaban esperando, inmediatamente solicitó que se usen las lanchas, me pregunto si las lanchas mencionadas en la nota son de reciente adquisición o son las adquiridas hace meses y recien se las asignó a Manta


Aja. Y ¿desde cuando su presidente se inmiscuye en asusntos TÉCNICOS y OPERACIONALES de las FAS? ¿qué sabe él de las razones por las cuales los EXPERTOS de la ARE (que se supone son los que saben) no habían puesto en funcionamiento tales equipos? o sea, ¿además de todo resulto ser también un técnico de botes?

Zapatero a tus zapatos. El presidente Correa a la dirección política de su país y la ARE a lo suyo: los botes. Lo demás son bufonadas con fines mediáticos que sólo sirven para ensalsar su imágen y figurar en los medios, así sea pisoteando la institución armada (la ARE) y burlándose de su buen juicio, profesionalismo y capacidad de sus miembros para tomar decisiones, peor aún, sin discresión alguna. Que triste y patético.

Saludo desconsolado hermanos ecuatorians.

Anderson

PD: le voy a ir a enseñar a mi papá a hacer hijos, ya vengo.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Anderson escribió:Aja. Y ¿desde cuando su presidente se inmiscuye en asusntos TÉCNICOS y OPERACIONALES de las FAS? ¿qué sabe él de las razones por las cuales los EXPERTOS de la ARE (que se supone son los que saben) no habían puesto en funcionamiento tales equipos? o sea, ¿además de todo resulto ser también un técnico de botes?

Pues para que te lo sepas, en cualquier parte del mundo, si los civiles no están todo el día detrás de los militares, éstos son capaces de hacer cualquier tontería.

Zapatero a tus zapatos. El presidente Correa a la dirección política de su país y la ARE a lo suyo: los botes. Lo demás son bufonadas con fines mediáticos que sólo sirven para ensalsar su imágen y figurar en los medios, así sea pisoteando la institución armada (la ARE) y burlándose de su buen juicio, profesionalismo y capacidad de sus miembros para tomar decisiones, peor aún, sin discresión alguna. Que triste y patético.

Pero eso no es así. No puede ser que todo sea como en tu país, donde los militares matan civiles haciéndolos pasar por guerrilleros para aumentar el body-count. Y resulta que el último que se entera de eso es el doctor Uribe, que tiene que salir corriendo a descabezar a medio ejército colombiano, rojo de la vergüenza (y supongo, de la indignación). Eso sí que es triste y patético.

No vengas en este momento a pretender dar lecciones de patetismo. Hazte el favor tu mismo de no quedar en ridículo.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9981
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Estimado Adiutrix,

Yo no respondo por la politica que se lleva a cabo en mi país. Sólo soy un ciudadano libre e independiente y opino por mí. Vivir aquí no me quita la facultad de la objetividad en mis razonamientos.

Saludo cordial para tí.

Anderson


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Anderson escribió:Aja. Y ¿desde cuando su presidente se inmiscuye en asusntos TÉCNICOS y OPERACIONALES de las FAS? ¿qué sabe él de las razones por las cuales los EXPERTOS de la ARE (que se supone son los que saben) no habían puesto en funcionamiento tales equipos? o sea, ¿además de todo resulto ser también un técnico de botes?


El Presidente no se mete en asuntos técnicos, preguntó porque no operaban los botes que se compraron de emergencia y llegaron hace algunos meses y le respondieron que porque no había muelles flotantes, lo cual a todo sentido común es una horror de planificación y hacía inútil una inversión millonaria, como ha sucedido que lo invitan a inaugurar una carretera y se encuentra con que no sirve porque no se han construido los puentes.

Zapatero a tus zapatos. El presidente Correa a la dirección política de su país y la ARE a lo suyo: los botes. Lo demás son bufonadas con fines mediáticos que sólo sirven para ensalsar su imágen y figurar en los medios, así sea pisoteando la institución armada (la ARE) y burlándose de su buen juicio, profesionalismo y capacidad de sus miembros para tomar decisiones, peor aún, sin discresión alguna. Que triste y patético.


La institución armada como cualquier otra entidad del estado sujeta al poder ejecutivo responde al Presidente de la República quien además como comandante en jefe está en todo su derecho y obligación de anotar los errores y exigir rectificaciones. Lo que demuestra que junto con todo el apoyo que este gobierno ha dado al repotenciamiento de las FFAA esta tendrán que cumplir con los planes operativos con la prontitud del caso, en definitiva un gobierno civil que ni esta sujeto a los militares, ni los mima, ni los desvaloriza, sino que los apoya y asi mismo les exige.

Saludo desconsolado hermanos ecuatorians.


La verdad no veo porque y francamente si te desconsola este jalón de orejas en nuestro país supongo que habras llorado lágrimas amargas con las noticias del escándalo en las FFAA en tu país.

PD: le voy a ir a enseñar a mi papá a hacer hijos, ya vengo.


Que chiste, no entiendo esta expresión, ¿doble sentido?, si tu papa te engendró no creo que puedas enseñarle nada y en todo caso hacer hijos es relativamente fácil, un trabajo de poco minutos para los hombres, lo difícil es criarlos, educarlos y hacerlos personas de bien, un trabajo de años.


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Regresando al tema de los aviones de combate para la FAE
Que tal si la mision que fue a China regresa con un escuadron de estos?
ImagenImagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Que tal si la mision que fue a China regresa con un escuadron de estos?


Pues que seriamos el primer usuario extranjero de este avión el J10.

La FAE tiene las cosas bien claras, por ahora solo Super Tucanos y recuperar el resto de las naves, por allí adquirir veteranos F1M, nada del otro mundo. Tendremos que esperar años para considerar la adquisición de nuevos aviones supersónicos.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

11/11/2008 | 13:50

No hubo víctimas
Nuevo enfrentamiento entre militares ecuatorianos e insurgentes

San Miguel (CRE).-
Un nuevo enfrentamiento entre guerrilleros colombianos y militares ecuatorianos se registró ayer en el sector de Angostura, provincia de Sucumbíos, cerca al río San Miguel.

Los incidentes se registraron cuando miembros del Ejército ecuatoriano realizaban tareas de patrullaje en dicha zona.

En declaraciones para la estación televisiva Ecuavisa, el viceministro de Defensa, Miguel Carvajal, indicó que el hecho no dejó víctimas.

“En varias ocasiones hemos encontrado a grupos irregulares colombianos en nuestro territorio y aquí en la línea de frontera es tan fácil pasarse el río (San Miguel)”, explicó.

Sin embargo, el secretario de Estado indicó que continuarán los patrullajes para hacer respetar la soberanía.

“Vamos a continuar trabajando como lo estamos haciendo ahora y receptando preocupaciones de la población civil y consolidando las relaciones entre Fuerzas Armadas y la población civil”, añadió.

Este nuevo enfrentamiento se registró en el sector en donde el pasado 1 de marzo militares colombianos, tras incursionar a territorio ecuatoriano, bombardearon un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Durante el operativo, murieron 26 personas, entre ellas, el segundo a bordo de las FARC, alias Raúl Reyes, y cuatro estudiantes mexicanos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado