Adiutrix escribió:Jorge Gonzales escribió:Adiutrix:
Ua correcion, no es GCM-32, es GCM-12 "Tnte Hugo Ortiz" que pertenece a la Brigada de Infanteria Nº5 Guayas y que esta acantonada en Portoviejo en el Fuerte Militar "Tnte Hugo Ortiz" donde tambien esta acantonada el GAE-32 de donde son los Gazelle que sufrieron la colision en el aire, incidente ya conocido.
En todo caso, las unidades siguen alli y son la fuerza de reaccion rapida ante un desembarco de fuerzas peruanas en el area de Machalilla (mejor conocida como la Ruta del Sol).
Creo que debe ser una foto de algun desplazamiento de entrenamiento pero no es una foto actual.
Saludos
JG
Así es, Jorge Gonzales. Mi error. No sé de dónde se me ocurrió esto del número 32.
Una cosa que nunca he entendido muy bien es esto de considerar Machalilla como área probable de un desembarco anfibio peruano. En mi opinión (que no pasa de ser la de un general de sofá), Machalilla parecería ofrecer pésimas condiciones para una explotación en profundidad de cualquier fuerza ligera que llegue a desembarcar allí. No sólo que tienes pocas rutas de salida, sino que el área es muy fácil de defender, tanto por las condiciones del terreno como por todas las alturas que rodean el área. Añadiría que para cubrir Machalilla, el punto ideal de concentración de la fuerza de cobertura sería Jipijapa más que Portoviejo.
En cambio, el área de Jaramijó parecería ofrecer mejores condiciones para el enemigo: terreno más llano y mejores vías de comunicación hacia el interior. Además, combinando el desembarco con un asalto aerotransportado, jugarían con la posibilidad de hacerse con un excelente aeródromo -el de Manta- en las primeras 24 a 48 horas de combate. No creo que los peruanos hayan tenido nunca la capacidad de montar y mantener operaciones anfibias sin la asistencia de un aeródromo en condiciones operacionales máximo a las 36 horas del desembarco.
Y bueno, tomando o neutralizando el complejo de puerto y aeropuerto de Manta y bloqueando el canal del Morro nos oligaban a firmar el alto al fuego, incluso si lográbamos detener con éxito el avance de sus blindados hacia Machala-Puerto Bolívar.
Te lo explico sencillamente:
El calado, las playas de la Ruta del Sol(no me vengan con idioteces de ruta del spondylus)son playas con gran calado mientras que desde Manta hasta Bahia, te topas con poco calado al haber muchos bajios y bancos de arena y con arrecifes(principal motivo por el cual el famoso puerto artesanal de Bahia es solo un chispazo demagogico nada mas).Cuando habian las maniobras Unitas, que se realizaban justamente por la zona de Machalilla, se puso en evidencia que de haber un desembarco (o la amenaza del mismo) se daria por dicha zona, y las FFAA siempre entrenaron bajo ese concepto.De hecho, (y para quienes conocen) cuando se va por la ruta del sol, entre San Lorenzo y San Mateo, antes de entrar al desvio de Sta Marianita, se puede observar el "deposito de tanques", una explanada donde existio(antes de la nueva carretera) un lugar con talleres, depositos de combustible, letrinas, comedores ect. que era donde se iba a poner toda la logistica del GCM-12 y desde donde iban a operar.La construccion de la carretera, que pasa justamente a un costado del mismo, elimino cualquier "secretismo" del lugar, y fue abandonado, pero estuvo activo hasta el 98, y aun lo usa el GAE-32 con los Gazelle, lo cual es novedoso, pasar por el carretero y encontrarte con 4 Gazelles cubiertos con lonas y todo rodeado de militares.
Saludos
JG