Iris escribió:Pues con lo que cuestan los 24 ST, cómprense uno o dos de éstos y ya está, los más chulos del barrio. Saludos.
Vuelvendo al tema....


Saludos
Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta
Noviembre 26, 2008
QUITO | AFP
Ecuador podría acudir a otro país si Brasil suspende la venta de 24 aviones de combate y una nave para uso presidencial en represalia por la disputa legal que mantienen por una deuda ecuatoriana con un banco brasileño, según declaraciones del presidente Rafael Correa difundidas este miércoles.
"Nosotros, por la integración regional, siempre buscamos privilegiar los mercados regionales, pero podemos comprarlos, e incluso el avión presidencial, a otra nación", dijo Correa a periodistas antes de viajar a Caracas, donde asiste este miércoles a una cumbre del ALBA.
El jefe de Estado descartó que la controversia jurídica con el banco de fomento de Brasil (BNDES) -detonante de una inédita crisis diplomática entre los dos países- haya interrumpido la compra de 24 aviones brasileños Supertucano por 270 millones de dólares, según la Presidencia.
"Pero si ese país suspende dicha transacción, las aeronaves pueden ser adquiridas" a otro país, dijo Correa, en medio de rumores desmentidos por su gobierno acerca de la suspensión de un préstamo brasileño para su compra.
"Hay un contrato firmado, ya hemos dado un anticipo (...), así que no hay ninguna suspensión. Además no hay ningún crédito ni de Brasil ni de otro país para el pago de los aviones. Esto lo compramos con dinero ecuatoriano", señaló el ministro de Defensa, Javier Ponce, el martes.
Correa tildó de desproporcionado el llamado a consultas del embajador brasileño en Quito, Antonino Marques, enfatizando que Ecuador "no tiene que pedirle permiso a nadie para ejercer su soberanía".
El gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva dispuso el retorno de Marques después de que Ecuador interpuso un arbitraje ante la Cámara de Comercio de París por un préstamo de 243 millones de dólares otorgado por el BNDES.
Ecuador alega que el dinero nunca ingresó en sus cuentas y fue utilizado por la brasileña Odebrecht para levantar una hidroeléctrica en la Amazonia ecuatoriana, reparada apenas un año después de su inauguración, lo que motivó que se la expulsara.
fantasma escribió:Gobierno de Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta
Presidente Correa lamentó reacción diplomática de Brasil en torno al arbitraje internacional sobre caso Odebrecht
Gobierno de Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta
Minutos antes de viajar a Venezuela, para participar como invitado en una cumbre internacional, el presidente Rafael Correa lamentó la reacción diplomática de Brasil, en torno al pedido ecuatoriano de un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París, para determinar si se continúa o no pagando un crédito que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil concedió a la empresa brasileña Odebrecht. Correa descartó la suspensión de la compra de unos 24 aviones militares Súper Tucanos a Brasil, pero si ese país suspende dicha transacción, aseguró que las aeronaves pueden ser adquiridas a otras partes del mundo.
“Si lo quieren suspender, que lo suspendan. Si no es el único proveedor del mundo de esa clase de aviones. Nosotros hemos siempre privilegiado Brasil por un ser un hermano latinoamericano, le compramos 800 millones de dólares anuales y nos compran ellos como 20 millones de dólares anuales; es decir, también de la cooperación que habla Brasil, a lo sumo es una compensación por el inmenso déficit comercial”, expresó.
“La balanza comercial con Brasil tiene un déficit de 702 millones de dólares, nosotros por la integración regional siempre buscamos privilegiar los mercados regionales, pero podemos comprarlos, e incluso el avión presidencial, a otra nación. Así que lamentamos mucho la posición de Brasil, pero somos un país soberano, y no permitiré que se estafe al país”, añadió.
Arpia escribió:Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta
Noviembre 26, 2008
QUITO | AFP
Ecuador podría acudir a otro país si Brasil suspende la venta de 24 aviones de combate y una nave para uso presidencial en represalia por la disputa legal que mantienen por una deuda ecuatoriana con un banco brasileño, según declaraciones del presidente Rafael Correa difundidas este miércoles.
"Nosotros, por la integración regional, siempre buscamos privilegiar los mercados regionales, pero podemos comprarlos, e incluso el avión presidencial, a otra nación", dijo Correa a periodistas antes de viajar a Caracas, donde asiste este miércoles a una cumbre del ALBA.
El jefe de Estado descartó que la controversia jurídica con el banco de fomento de Brasil (BNDES) -detonante de una inédita crisis diplomática entre los dos países- haya interrumpido la compra de 24 aviones brasileños Supertucano por 270 millones de dólares, según la Presidencia.
"Pero si ese país suspende dicha transacción, las aeronaves pueden ser adquiridas" a otro país, dijo Correa, en medio de rumores desmentidos por su gobierno acerca de la suspensión de un préstamo brasileño para su compra.
"Hay un contrato firmado, ya hemos dado un anticipo (...), así que no hay ninguna suspensión. Además no hay ningún crédito ni de Brasil ni de otro país para el pago de los aviones. Esto lo compramos con dinero ecuatoriano", señaló el ministro de Defensa, Javier Ponce, el martes.
Correa tildó de desproporcionado el llamado a consultas del embajador brasileño en Quito, Antonino Marques, enfatizando que Ecuador "no tiene que pedirle permiso a nadie para ejercer su soberanía".
El gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva dispuso el retorno de Marques después de que Ecuador interpuso un arbitraje ante la Cámara de Comercio de París por un préstamo de 243 millones de dólares otorgado por el BNDES.
Ecuador alega que el dinero nunca ingresó en sus cuentas y fue utilizado por la brasileña Odebrecht para levantar una hidroeléctrica en la Amazonia ecuatoriana, reparada apenas un año después de su inauguración, lo que motivó que se la expulsara.
Fuente: http://www.eluniverso.com/2008/11/26/00 ... 069CD.html
Si el Sr. Correa ya dijo que podrían comprar en otro lado, pues al parecer las negociaciones PRIVADAS con Brasil no llegarán a buen puerto y lo más probable es que los Súper Tucano no lleguen a Ecuador y tengan que comprarlos en otro lado. Lo único que no dicen aquellos que afirman que para Ecuador es lo mismo comprar en Brasil que en otro lado, es que los precios por los 24 aviones no va a ser los mismos, es decir lo más probable es que los aviones les cuesten algo mas, y quizás el diferencial si sea importante, mas aun ahora que el precio del petróleo esta a la baja, como siempre digo, con las mismas características que el plomo en caída libre.
Saludos;
Arpía
Andrés Eduardo González escribió:fantasma escribió:Gobierno de Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta
Presidente Correa lamentó reacción diplomática de Brasil en torno al arbitraje internacional sobre caso Odebrecht
Gobierno de Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta
Minutos antes de viajar a Venezuela, para participar como invitado en una cumbre internacional, el presidente Rafael Correa lamentó la reacción diplomática de Brasil, en torno al pedido ecuatoriano de un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París, para determinar si se continúa o no pagando un crédito que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil concedió a la empresa brasileña Odebrecht. Correa descartó la suspensión de la compra de unos 24 aviones militares Súper Tucanos a Brasil, pero si ese país suspende dicha transacción, aseguró que las aeronaves pueden ser adquiridas a otras partes del mundo.
“Si lo quieren suspender, que lo suspendan. Si no es el único proveedor del mundo de esa clase de aviones. Nosotros hemos siempre privilegiado Brasil por un ser un hermano latinoamericano, le compramos 800 millones de dólares anuales y nos compran ellos como 20 millones de dólares anuales; es decir, también de la cooperación que habla Brasil, a lo sumo es una compensación por el inmenso déficit comercial”, expresó.
“La balanza comercial con Brasil tiene un déficit de 702 millones de dólares, nosotros por la integración regional siempre buscamos privilegiar los mercados regionales, pero podemos comprarlos, e incluso el avión presidencial, a otra nación. Así que lamentamos mucho la posición de Brasil, pero somos un país soberano, y no permitiré que se estafe al país”, añadió.
![]()
Bueno, pienso que éste anuncio confirma de alguna forma las especulaciones y rumores que giran en torno de los Super Tucanos...
Jorge Gonzales escribió:Todos son biplazas (los adquiridos por Ecuador) y el cockpit es diferente al que ves alli, ya que posee el "3rd Display" es decir tiene 3 MFD´s en la cabina del piloto, es una evolucion natural que Embraer hizo al aparato, y seria incorporada desde los A-29 Ecuatorianos hacia adelante(Chilenos y posiblemente, Singapur, el proximo potencial cliente)
JG
Base de las FARC en Santa Bárbara
Un patrullaje militar halló los restos de un asentamiento rebelde en
Sucumbíos. Había sido abandonado.
Redacción Tulcán
Personal del Ejército del Grupo Yaguachi, acantonado en Tulcán, encontró una base guerrillera que operaba en territorio ecuatoriano. El hallazgo se produjo ayer en el sector de La Fama, ubicado a 20 kilómetros de Santa Bárbara, en Sucumbíos.
William Narváez, jefe del Grupo Motorizado, indicó que en el patrullaje que se realizaba por la zona, a unos tres kilómetros de la frontera con Colombia, en territorio ecuatoriano, se descubrió la base. “En la inspección se constató que el lugar posiblemente fue abandonado hace unos tres meses”.
1 400 gramos
de pasta de cocaína y más evidencias se encontraron anteriormente en ese lugar.
En el interior se encontró propaganda de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Además, hay indicios de que desde ese lugar operaba la frecuencia de la radio La Voz de la Resistencia, del grupo subversivo colombiano. “Se halló documentos de la emisora y el alias de la guerrillera ‘Comandante Mariposita’, quien se presume era quien dirigía la programación radial”, acotó el alto jefe militar.
El mes pasado, en este mismo lugar, el Ejército encontró un laboratorio donde se procesaba pasta de cocaína.
En tres viviendas allanadas se encontraron 1 400 gramos de pasta de cocaína, 20 tambores de gasolina blanca, dinero en efectivo, una camioneta, dos armas, propaganda y documentos de los guerrilleros.
No hubo detenidos y el caso se tramita en la Fiscalía de Carchi. Hoy el personal del Ejército destruirá esta base guerrillera, se informó oficialmente.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados