Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2002
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Iris escribió:Pues con lo que cuestan los 24 ST, cómprense uno o dos de éstos y ya está, los más chulos del barrio. Saludos.


Vuelvendo al tema....


Imagen



Imagen





Saludos


AD ASTRA PER ASPERA
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

eluniverso.com | 15h39

Declaran héroe nacional a Duchicela

Noviembre 26, 2008

QUITO | AP

El gobierno dio a conocer este miércoles un decreto presidencial que declara héroe nacional a un suboficial de la aviación ecuatoriana desaparecido hace 20 años en Perú y que se supone fue capturado y ejecutado por el ejército peruano acusado de montar una red de espionaje.

El decreto fue publicado en el Sistema de Información de Decretos Ejecutivos suscrito por el presidente Rafael Correa y el ministro de Defensa, Javier Ponce. El texto declara al suboficial de aviación Enrique Duchicela como héroe nacional, ejemplar militar y ciudadano, paradigma de las generaciones que le sucedan.

Duchicela cumplía funciones de ayudante administrativo en la agregaduría aérea de Lima cuando desapareció en 1988.

Sus familiares celebraron la decisión de Correa y pidieron su apoyo para presentar una demanda internacional por violación de derechos humanos ante una entidad todavía no precisada.

Se necesita coraje, se necesita valor para tomar esta decisión de declarar héroe al suboficial, afirmó al canal Ecuavisa, Martha Escobar, esposa de Duchicela. Dijo que luchó 20 años para que se esclarezca su desaparición y muerte.

Gracias a Dios es algo oficial y todo el mundo va a reivindicar su nombre y eso era lo que esperábamos. Me alegra tanto porque hubo muchas personas que tuvieron el atrevimiento de decirnos que mi papi no era un héroe, afirmó su hija, Paulina Duchicela.

Durante años no ha habido datos oficiales sobre la desaparición y muerte de Duchicela y hasta se dijo que habría sido víctima de un crimen pasional. El gobierno ecuatoriano no ha aceptado nunca que Duchicela haya sido espía.

La información sobre su asesinato fue conocida por primera vez en el 2004 tras la publicación del libro Muerte en el Pentagonito, del periodista peruano Ricardo Uceda, quien obtuvo la versión a través de entrevistas que hizo al ex agente de inteligencia del ejército peruano, Jesús Sosa.

Hace unos meses, Sosa, que fue miembro del desaparecido grupo Colina, declaró que por orden del presidente Alan García en su primer mandato (1985-1990), fue desbaratado en 1988 una red de espionaje en Perú, que se dijo fue montada por Duchicela, quien fue capturado y muerto, según dijo el ex agente.

En el libro se detalla que Duchicela y su colaborador peruano, el subteniente Marco Barrantes, fueron llevados a los sótanos del Pentagonito, como se conoce al Cuartel General del Ejército, donde fueron interrogados y luego ejecutados. Sus cuerpos fueron cremados en un horno secreto utilizado para desaparecer evidencias, según el libro.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
BOLETÍN No. 25-11-33

Quito, 25 de noviembre de 2008

COMPRA DE AVIONES SUPERTUCANO CONTINÚA CON NORMALIDAD

Pese a que en las últimas horas varios medios del país difundieron informaciones acerca de la existencia de un presunto impasse entre la empresa Embraer y el Estado ecuatoriano, el ministro de Defensa Nacional negó que la compra de 24 aviones Supertucano, que servirán para fortalecer la vigilancia de la frontera norte, se realice con algún crédito proveniente de Brasil.

El ministro de Defensa Javier Ponce aclaró que la adquisición es en efectivo y que un monto aproximado a los 69 millones de dólares por anticipo ya fue cancelado, ya que de acuerdo a lo planificado entre la empresa brasileña y el Gobierno ecuatoriano, existe un contrato suscrito y en ejecución.

Ante estas especulaciones, el Ministerio de Defensa aclara que la compra y entrega de las aeronaves se mantiene.

Iván Borja Carrera
Crnl. E.M.C.
Director de Comunicación Social del M.D.N.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Gobierno de Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta

Presidente Correa lamentó reacción diplomática de Brasil en torno al arbitraje internacional sobre caso Odebrecht

Imagen

Gobierno de Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta

Minutos antes de viajar a Venezuela, para participar como invitado en una cumbre internacional, el presidente Rafael Correa lamentó la reacción diplomática de Brasil, en torno al pedido ecuatoriano de un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París, para determinar si se continúa o no pagando un crédito que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil concedió a la empresa brasileña Odebrecht. Correa descartó la suspensión de la compra de unos 24 aviones militares Súper Tucanos a Brasil, pero si ese país suspende dicha transacción, aseguró que las aeronaves pueden ser adquiridas a otras partes del mundo.

“Si lo quieren suspender, que lo suspendan. Si no es el único proveedor del mundo de esa clase de aviones. Nosotros hemos siempre privilegiado Brasil por un ser un hermano latinoamericano, le compramos 800 millones de dólares anuales y nos compran ellos como 20 millones de dólares anuales; es decir, también de la cooperación que habla Brasil, a lo sumo es una compensación por el inmenso déficit comercial”, expresó.

“La balanza comercial con Brasil tiene un déficit de 702 millones de dólares, nosotros por la integración regional siempre buscamos privilegiar los mercados regionales, pero podemos comprarlos, e incluso el avión presidencial, a otra nación.
Así que lamentamos mucho la posición de Brasil, pero somos un país soberano, y no permitiré que se estafe al país”, añadió.


Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta

Noviembre 26, 2008

QUITO | AFP

Ecuador podría acudir a otro país si Brasil suspende la venta de 24 aviones de combate y una nave para uso presidencial en represalia por la disputa legal que mantienen por una deuda ecuatoriana con un banco brasileño, según declaraciones del presidente Rafael Correa difundidas este miércoles.

"Nosotros, por la integración regional, siempre buscamos privilegiar los mercados regionales, pero podemos comprarlos, e incluso el avión presidencial, a otra nación", dijo Correa a periodistas antes de viajar a Caracas, donde asiste este miércoles a una cumbre del ALBA.

El jefe de Estado descartó que la controversia jurídica con el banco de fomento de Brasil (BNDES) -detonante de una inédita crisis diplomática entre los dos países- haya interrumpido la compra de 24 aviones brasileños Supertucano por 270 millones de dólares, según la Presidencia.

"Pero si ese país suspende dicha transacción, las aeronaves pueden ser adquiridas" a otro país, dijo Correa, en medio de rumores desmentidos por su gobierno acerca de la suspensión de un préstamo brasileño para su compra.

"Hay un contrato firmado, ya hemos dado un anticipo (...), así que no hay ninguna suspensión. Además no hay ningún crédito ni de Brasil ni de otro país para el pago de los aviones. Esto lo compramos con dinero ecuatoriano", señaló el ministro de Defensa, Javier Ponce, el martes.

Correa tildó de desproporcionado el llamado a consultas del embajador brasileño en Quito, Antonino Marques, enfatizando que Ecuador "no tiene que pedirle permiso a nadie para ejercer su soberanía".

El gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva dispuso el retorno de Marques después de que Ecuador interpuso un arbitraje ante la Cámara de Comercio de París por un préstamo de 243 millones de dólares otorgado por el BNDES.

Ecuador alega que el dinero nunca ingresó en sus cuentas y fue utilizado por la brasileña Odebrecht para levantar una hidroeléctrica en la Amazonia ecuatoriana, reparada apenas un año después de su inauguración, lo que motivó que se la expulsara.

Fuente: http://www.eluniverso.com/2008/11/26/00 ... 069CD.html

Si el Sr. Correa ya dijo que podrían comprar en otro lado, pues al parecer las negociaciones PRIVADAS con Brasil no llegarán a buen puerto y lo más probable es que los Súper Tucano no lleguen a Ecuador y tengan que comprarlos en otro lado. Lo único que no dicen aquellos que afirman que para Ecuador es lo mismo comprar en Brasil que en otro lado, es que los precios por los 24 aviones no va a ser los mismos, es decir lo más probable es que los aviones les cuesten algo mas, y quizás el diferencial si sea importante, mas aun ahora que el precio del petróleo esta a la baja, como siempre digo, con las mismas características que el plomo en caída libre.

Saludos;

Arpía


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

fantasma escribió:Gobierno de Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta

Presidente Correa lamentó reacción diplomática de Brasil en torno al arbitraje internacional sobre caso Odebrecht

Imagen

Gobierno de Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta

Minutos antes de viajar a Venezuela, para participar como invitado en una cumbre internacional, el presidente Rafael Correa lamentó la reacción diplomática de Brasil, en torno al pedido ecuatoriano de un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París, para determinar si se continúa o no pagando un crédito que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil concedió a la empresa brasileña Odebrecht. Correa descartó la suspensión de la compra de unos 24 aviones militares Súper Tucanos a Brasil, pero si ese país suspende dicha transacción, aseguró que las aeronaves pueden ser adquiridas a otras partes del mundo.

“Si lo quieren suspender, que lo suspendan. Si no es el único proveedor del mundo de esa clase de aviones. Nosotros hemos siempre privilegiado Brasil por un ser un hermano latinoamericano, le compramos 800 millones de dólares anuales y nos compran ellos como 20 millones de dólares anuales; es decir, también de la cooperación que habla Brasil, a lo sumo es una compensación por el inmenso déficit comercial”, expresó.

“La balanza comercial con Brasil tiene un déficit de 702 millones de dólares, nosotros por la integración regional siempre buscamos privilegiar los mercados regionales, pero podemos comprarlos, e incluso el avión presidencial, a otra nación.
Así que lamentamos mucho la posición de Brasil, pero somos un país soberano, y no permitiré que se estafe al país”, añadió.


:cool: :cool: Bueno, pienso que éste anuncio confirma de alguna forma las especulaciones y rumores que giran en torno de los Super Tucanos...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Fabian Aguilon
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 587
Registrado: 02 Ene 2006, 00:15

Mensaje por Fabian Aguilon »

Arpia escribió:
Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta

Noviembre 26, 2008

QUITO | AFP

Ecuador podría acudir a otro país si Brasil suspende la venta de 24 aviones de combate y una nave para uso presidencial en represalia por la disputa legal que mantienen por una deuda ecuatoriana con un banco brasileño, según declaraciones del presidente Rafael Correa difundidas este miércoles.

"Nosotros, por la integración regional, siempre buscamos privilegiar los mercados regionales, pero podemos comprarlos, e incluso el avión presidencial, a otra nación", dijo Correa a periodistas antes de viajar a Caracas, donde asiste este miércoles a una cumbre del ALBA.

El jefe de Estado descartó que la controversia jurídica con el banco de fomento de Brasil (BNDES) -detonante de una inédita crisis diplomática entre los dos países- haya interrumpido la compra de 24 aviones brasileños Supertucano por 270 millones de dólares, según la Presidencia.

"Pero si ese país suspende dicha transacción, las aeronaves pueden ser adquiridas" a otro país, dijo Correa, en medio de rumores desmentidos por su gobierno acerca de la suspensión de un préstamo brasileño para su compra.

"Hay un contrato firmado, ya hemos dado un anticipo (...), así que no hay ninguna suspensión. Además no hay ningún crédito ni de Brasil ni de otro país para el pago de los aviones. Esto lo compramos con dinero ecuatoriano", señaló el ministro de Defensa, Javier Ponce, el martes.

Correa tildó de desproporcionado el llamado a consultas del embajador brasileño en Quito, Antonino Marques, enfatizando que Ecuador "no tiene que pedirle permiso a nadie para ejercer su soberanía".

El gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva dispuso el retorno de Marques después de que Ecuador interpuso un arbitraje ante la Cámara de Comercio de París por un préstamo de 243 millones de dólares otorgado por el BNDES.

Ecuador alega que el dinero nunca ingresó en sus cuentas y fue utilizado por la brasileña Odebrecht para levantar una hidroeléctrica en la Amazonia ecuatoriana, reparada apenas un año después de su inauguración, lo que motivó que se la expulsara.

Fuente: http://www.eluniverso.com/2008/11/26/00 ... 069CD.html

Si el Sr. Correa ya dijo que podrían comprar en otro lado, pues al parecer las negociaciones PRIVADAS con Brasil no llegarán a buen puerto y lo más probable es que los Súper Tucano no lleguen a Ecuador y tengan que comprarlos en otro lado. Lo único que no dicen aquellos que afirman que para Ecuador es lo mismo comprar en Brasil que en otro lado, es que los precios por los 24 aviones no va a ser los mismos, es decir lo más probable es que los aviones les cuesten algo mas, y quizás el diferencial si sea importante, mas aun ahora que el precio del petróleo esta a la baja, como siempre digo, con las mismas características que el plomo en caída libre.

Saludos;

Arpía


A ver Arpia. Cual es su "pique" contra Ecuador y los Ecuatorianos?.

Desde que Usted ingreso a este foro, no hace mas que emitir comentarios
fuera de lugar y siempre negativos.

De fuentes oficiales, se que la adquisicion de los aviones Super Tucano para la FAE va viento en popa. Hace poco, Embraer solicito a la comision encargada de la compra, dentro del marco del contrato, que ordenen la preferencia del color del esquema de camuflage para ser aplicado a los primeros aviones Super Tucano para la FAE que ya se encuentran en la linea de montage.

No esta por demas recordarle que los impases, desacuerdos, conflictos belicos, contra su pais se acabo hace mas de una decada y creo que si tuvo una definicion.

O NO ?????
Última edición por Fabian Aguilon el 27 Nov 2008, 05:23, editado 2 veces en total.


"En la guerra en el Amazonas la superior preparación en el campo de batalla condujo a victorias tácticas que realzaron la popularidad de los militares ecuatorianos".

Doctor Gabriel Marcella del Departamento de Seguridad Nacional y Estrategia.
US ARMY WAR COLLEGE.
Avatar de Usuario
Fabian Aguilon
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 587
Registrado: 02 Ene 2006, 00:15

Mensaje por Fabian Aguilon »

Andrés Eduardo González escribió:
fantasma escribió:Gobierno de Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta

Presidente Correa lamentó reacción diplomática de Brasil en torno al arbitraje internacional sobre caso Odebrecht

Imagen

Gobierno de Ecuador compraría a otro país aviones militares si Brasil suspende venta

Minutos antes de viajar a Venezuela, para participar como invitado en una cumbre internacional, el presidente Rafael Correa lamentó la reacción diplomática de Brasil, en torno al pedido ecuatoriano de un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París, para determinar si se continúa o no pagando un crédito que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil concedió a la empresa brasileña Odebrecht. Correa descartó la suspensión de la compra de unos 24 aviones militares Súper Tucanos a Brasil, pero si ese país suspende dicha transacción, aseguró que las aeronaves pueden ser adquiridas a otras partes del mundo.

“Si lo quieren suspender, que lo suspendan. Si no es el único proveedor del mundo de esa clase de aviones. Nosotros hemos siempre privilegiado Brasil por un ser un hermano latinoamericano, le compramos 800 millones de dólares anuales y nos compran ellos como 20 millones de dólares anuales; es decir, también de la cooperación que habla Brasil, a lo sumo es una compensación por el inmenso déficit comercial”, expresó.

“La balanza comercial con Brasil tiene un déficit de 702 millones de dólares, nosotros por la integración regional siempre buscamos privilegiar los mercados regionales, pero podemos comprarlos, e incluso el avión presidencial, a otra nación.
Así que lamentamos mucho la posición de Brasil, pero somos un país soberano, y no permitiré que se estafe al país”, añadió.


:cool: :cool: Bueno, pienso que éste anuncio confirma de alguna forma las especulaciones y rumores que giran en torno de los Super Tucanos...


Especulaciones que siempre existen, gracias al negocio que efectuan los medios periodisticos que a travez de su "sensacionalismo" buscan vender mas periodicos.

Existe un contrato firmado y un pago inicial con un monto muy significativo.
Al incumplir este contrato de compra,la seriedad de Embraer se iria por los suelos y los unicos perjudicados serian en consecuencia Embraer y el mismo Estado Brasileno, Senores !!!

La FAE tiene muchas otras ofertas validas y muy interesantes para equipar sus escuadrones de entrenamiento avanzado y contrainsurgencia.

Pilatus, British aerospace, entre otros....


"En la guerra en el Amazonas la superior preparación en el campo de batalla condujo a victorias tácticas que realzaron la popularidad de los militares ecuatorianos".

Doctor Gabriel Marcella del Departamento de Seguridad Nacional y Estrategia.
US ARMY WAR COLLEGE.
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2643
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Hay que saber diferenciar un poco las cosas.La compra de los supertucanos nace de un requerimiento hecho por la FAE en el 2001, ejecutado en el 2002 y puesto en marcha en el 2003, plena epoca Gutierrista,puesto en pausa durante la epoca de Palacios y retomada ahora, ANTES de los hechos de Angostura.Sobre proovedores y otras yerbas podriamos gastar 20 paginas, facilmente, pero ya no es el momento de andar con bravuconadas de niño malcriado, se PAGO ya 69 millones de dolares, y por lo tanto estamos en la posicion de EXIGIR cumplimiento de contrato no por que solo ellos sean los unicos que nos pueden vender aviones (de paso, un aparato sobredimensionado)sino por que ya cerramos un contrato y se debe cumplir.Guste o no, ya estamos trepados en los A-29, que la prensa de AMBOS paises quieran darle un tinte tragicomico a todo esto, no es sorpresa, sobretodo cuando del lado brasilero no quieren quedar como el grandote al que le pego una trompada un chiquito, y no sabe como reaccionar (sentido figurado, de paso, no estoy del todo acuerdo con el accionar del gobierno ecuatoriano en ese tema).Recuerden que Embraer es un empresa privada, tiene intereses a nivel mundial y sobre todo tiene interes en vender aviones, sino hay un credito por parte de brazil de por medio y estamos pagando "cash", que cuernos tiene que ver el gobierno brasilero en esto?
El negocio por parte de Embraer es hacer dinero vendiendo aviones, y que mejor cliente que el que paga en efectivo!

Saludos
JG


Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2002
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

cortisona escribió:Yo me inclinaria por el verde con gris


Esta coloraccion es el padron de la fuerza aerea brasileña para esta nave. Es aplicada a los F-5M, C-295, C-130M , futuros AMX-M, y a otros mas.

Pero no veo problema en otro pais aotar este padron de camuflage.





Imagen


Imagen

Imagen


Imagen





Saludos


AD ASTRA PER ASPERA
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Avanza Programa de Adquisición de Dhruv

Imagen
Con un grupo de sus pilotos y técnicos ya preparándose en India, la Fuerza Aérea Ecuatoriana se prepara para recibir el primero de los siete helicópteros Dhruv encargados a HINDUSTAN AERONAUTICS LTD (HAL) en Julio pasado. El contrato respectivo, por un valor de USD 50,7 millones, fue adjudicado a HAL en Junio, en la fase final de una licitación a la que se presentaron otros tres fabricantes y proveedores.

El pedido ecuatoriano constituye la primera exportación de la aeronave desarrollada y producida en la India. HAL ha entregado ya cerca de 80 ejemplares de este helicóptero a las fuerzas armadas locales, contra 159 encargados.

__________________________________________________________________

Segun tengo entendido vendra con logistica de repuestos y reparaciones en Quito, Ecuador para servir al mercado sudamericano.

Fuente: http://www.livemint.com/2008/08/15002602/As-Dhruv-sales-set-to-climb-p.html?d=1


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen

Segun tengo entendido solo el biplaza Super Tucano tiene el sistema FLIR (forward-looking infrared) para busqueda y ataque nocturno. Alguien sabe cuantos biplazas son los comprados por Ecuador?

Imagen


Imagen


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2643
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Todos son biplazas (los adquiridos por Ecuador) y el cockpit es diferente al que ves alli, ya que posee el "3rd Display" es decir tiene 3 MFD´s en la cabina del piloto, es una evolucion natural que Embraer hizo al aparato, y seria incorporada desde los A-29 Ecuatorianos hacia adelante(Chilenos y posiblemente, Singapur, el proximo potencial cliente)

JG


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Jorge Gonzales escribió:Todos son biplazas (los adquiridos por Ecuador) y el cockpit es diferente al que ves alli, ya que posee el "3rd Display" es decir tiene 3 MFD´s en la cabina del piloto, es una evolucion natural que Embraer hizo al aparato, y seria incorporada desde los A-29 Ecuatorianos hacia adelante(Chilenos y posiblemente, Singapur, el proximo potencial cliente)

JG


Gracias por la informacion. Yo pienso que esta compra va por buen camino.

Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Base de las FARC en Santa Bárbara

Un patrullaje militar halló los restos de un asentamiento rebelde en
Sucumbíos. Había sido abandonado.

Redacción Tulcán

Personal del Ejército del Grupo Yaguachi, acantonado en Tulcán, encontró una base guerrillera que operaba en territorio ecuatoriano. El hallazgo se produjo ayer en el sector de La Fama, ubicado a 20 kilómetros de Santa Bárbara, en Sucumbíos.

William Narváez, jefe del Grupo Motorizado, indicó que en el patrullaje que se realizaba por la zona, a unos tres kilómetros de la frontera con Colombia, en territorio ecuatoriano, se descubrió la base. “En la inspección se constató que el lugar posiblemente fue abandonado hace unos tres meses”.

1 400 gramos
de pasta de cocaína y más evidencias se encontraron anteriormente en ese lugar.
En el interior se encontró propaganda de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Además, hay indicios de que desde ese lugar operaba la frecuencia de la radio La Voz de la Resistencia, del grupo subversivo colombiano. “Se halló documentos de la emisora y el alias de la guerrillera ‘Comandante Mariposita’, quien se presume era quien dirigía la programación radial”, acotó el alto jefe militar.

El mes pasado, en este mismo lugar, el Ejército encontró un laboratorio donde se procesaba pasta de cocaína.

En tres viviendas allanadas se encontraron 1 400 gramos de pasta de cocaína, 20 tambores de gasolina blanca, dinero en efectivo, una camioneta, dos armas, propaganda y documentos de los guerrilleros.

No hubo detenidos y el caso se tramita en la Fiscalía de Carchi. Hoy el personal del Ejército destruirá esta base guerrillera, se informó oficialmente.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados