Marina halló armas de la guerrilla
Noviembre 27, 2008
Manuel Toro | ESMERALDAS
En Esmeraldas.
Una patrulla de infantes de Marina que realizaban el control selvático en la frontera con Colombia encontró en el cantón San Lorenzo implementos militares y pertrechos, presuntamente de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El hallazgo se produjo ayer y del particular se notificó al alto mando naval en Esmeraldas, quienes dispusieron un operativo de seguridad.
Una fuente de la Armada, que pidió el anonimato, dijo que los primeros reportes indican que se encontraron uniformes militares y armas en medio de la selva, en un rastrillo clandestino.
La misma fuente dijo que todas las evidencias fueron llevadas en lanchas hacia San Lorenzo. También se observó el sobrevuelo de un helicóptero artillado del Comando de Operaciones Norte.
Mientras que en La Tola, en el cantón Eloy Alfaro, fuerzas combinadas del Ejército y de la Marina realizan desde ayer severos controles. En esta zona operan los miembros del grupo irregular Águilas Negras, acusados de extorsionar a los comerciantes y hacendados
Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2002
- Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
- Ubicación: BRICS
Jorge Gonzales escribió:Todos son biplazas (los adquiridos por Ecuador) y el cockpit es diferente al que ves alli, ya que posee el "3rd Display" es decir tiene 3 MFD´s en la cabina del piloto, es una evolucion natural que Embraer hizo al aparato, y seria incorporada desde los A-29 Ecuatorianos hacia adelante(Chilenos y posiblemente, Singapur, el proximo potencial cliente)
JG
Amigo. El 3º display se incorpora en todos los Super Tucanos. Por ser biplaza, la cabina del piloto y del copiloto son diferentes:

Saludos
AD ASTRA PER ASPERA
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2643
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Te equivocas, en los actuales ST incluidos los de Brazil, en el cockpit del piloto existen 2 MFD´s y en el centro, el horizonte artificial digital, el de emergencia, el VSI, mas abajo los controles de los radios y el GPS.En la evolucion, todo eso es suprimido por un 3er MFD, moviendo el el VSI, el Horizonte artificial y el de emergencia, hacia la parte superior del tablero.
Asi esta en el brochure del dichoso aparato.
Por cierto, esa foto que muestras, es del demostrador que se llevo a Singapur, y que hizo su periplo volando, alli se mostro por 1era vez el dichoso 3rd display.
Saludos
JG
Asi esta en el brochure del dichoso aparato.
Por cierto, esa foto que muestras, es del demostrador que se llevo a Singapur, y que hizo su periplo volando, alli se mostro por 1era vez el dichoso 3rd display.
Saludos
JG
- Fantasma
- Teniente Primero
- Mensajes: 1241
- Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
- Ubicación: Cyber space
Brasil escribió:Amigo. El 3º display se incorpora en todos los Super Tucanos. Por ser biplaza, la cabina del piloto y del copiloto son diferentes:
JG
Saludos[/quote]

El EMB-314 Súper Tucano es un avión de múltiples propósitos, con un sistema de armamento adaptado perfectamente a su moderna aviónica, utilizado tanto para entrenamiento, como para hostigamiento, vigilancia, persecución y ataque, entre otros.
Esta aeronave, fabricada por la Empresa Brasileira de Aeronáutica
(Embraer), puede tener un asiento (modelo A-29A), en cuyo caso es utilizado en labores de reconocimiento, persuación, hostigamiento y ataque en tierra; el modelo A-29B viene con dos asientos, y se utiliza generalmente para entrenamiento, vigilancia, hostigamiento y ataque en tierra, pero también en bombardeo.
Este último modelo puede ser equipado con misiles aire-aire, entre ellos el Phyton 3, AIM-9 Sidewinder, MAA-1 Piraña, y AGM-65 Maverick, entre otros, y en cuyo caso es utilizado en ataques nocturnos de precisión y como caza-helicópteros.
El Súper Tucano es una aeronave extraordinaria y “armada hasta los dientes”, pues cuenta con puntos externos con capacidad para cargar, además de una amplia variedad de misiles, cohetes de 70 mm, y proyectiles bajo el fuselaje, así como sendas ametralladoras.
Además, están equipados con bombas de guía , bombas convencionales e inteligentes, y bombas guiadas por láser o guía infrarroja.
Esta aeronave militar a turbopropulsión también está dotada de
un moderno sistema ambiental para el máximo confort de la tripulación, así como de asientos eyectables provistos de un sistema de eyección de tres frecuencias.
Tanto en su versión de un asiento como de dos, el Súper Tucano cuenta con instrumentos tecnológicos de última generación que le garantizan 18,000 horas de servicio en misiones de entrenamiento, o 12,000 horas de vuelo en ambientes operativos, dependiendo de la carga que se utilice para la misión.
Su estructura es resistente a los efectos de la corrosión, y sus parabrisas laterales están diseñados para resistir el impacto de aves a una velocidad de 270 nudos.
Cuenta con piloto automático para misiones de larga duración, sistema de alerta sobre aproximación de misil, y sistema de comunicación y navegación que permite transmisión automática de la posición de la nave y datos de vuelo a las bases en tierra.
Características generales:
Tripulación: 1 (A-29A), 2 (A-29B).
Longitud: 11,33 m (37,17 pies)
Envergadura: 11,14 m (36,55 pies)
Altura: 3,97 m (13,02 pies)
Peso vacío: 3.020 kg (6.658 libras)
Peso cargado: 4.520 kg (9.965 libras)
Peso máximo de despegue: 5.200 kg (11.464 libras)
Motorizacion: 1× turboprop Pratt & Whitney Canada PT6A-68C, 1.193 kW (1.600 SHP)
Armas de proyectiles: 2 x cañón 12,7 mm FN Hernstal M3P, 1 x cañón 20 mm en pod bajo el fuselaje.
Puntos de anclaje: Cinco puntos externos con capacidad, para cargar una combinación de:
Cohetes: 70 mm en pods
Misiles: AIM-9 Sidewinder, MAA-1 Piraña, Python 3 o 4, AGM-65 Maverick.
Bombas: Bombas convencionales e inteligentes; bombas de guía láser del tipo GBU-12 Paveway de 250 Kg o bombas de guía infrarroja.
Un Asiento (A-29A) - Para ataques en tierra, reconocimiento, hostigamiento y persuasión.
Dos Asientos (A-29B) -Para entrenamiento, ataques a tierra, vigilancia, hostigamiento, bombardeo, manejo avanzados de electronica.
Brasil: 109 unidades
Colombia: 30 unidades
República Dominicana: 10 unidades
Perú: 18 unidades
Futuras Adquisiciones:
Chile: Comprará 12 unidades.
Ecuador: Adquirirá 24 unidades.
Hay informacion del avion, pero Que tal el asiento de los pilotos, son Martin Baker? Alguien sabe algo de esto
http://www.martin-baker.com/Products/Ejection-Seats.aspx
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2643
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2643
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Misiles: AIM-9 Sidewinder, MAA-1 Piraña, Python 3 o 4, AGM-65 Maverick.
Bombas: Bombas convencionales e inteligentes; bombas de guía láser del tipo GBU-12 Paveway de 250 Kg o bombas de guía infrarroja.
El sistema de entrenamiento , que Embraer denomina TOS (Trenamiento OPeracional Sintetico)te permite simular en el aparato el llevar y disparar todas esas armas que alli pones, es mas, te falto el AIM-120(no es broma)PERO, todo simulado....la realidad es otra..de los misiles alli nombrados, solo el Piraña esta certificado, y ninguna de la familia Phyton.Olvidate del Maverick y de la Paveway, solo la Griffin esta certificada y esto es gracias a los Colombianos..es un ENTRENADOR verdaderamente sorprendente, quizas, el mas moderno dentro de la gama turboprop...pero como avion de ataque, CAS ect..me reservo los comentarios..
Armas de proyectiles: 2 x cañón 12,7 mm FN Hernstal M3P, 1 x cañón 20 mm en pod bajo el fuselaje.
Eso..tengo que verlo, y aun asi, te digo que es verso..como haces que el pod con el cañon en el vientre pase por el disco de la helice sin destrozarla? y si me dices que lo haces mas "abajito" como dejas suficiente espacio para que rote en el despegue?....
JG
Última edición por Jorge Gonzales el 27 Nov 2008, 23:59, editado 1 vez en total.
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2643
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
- Fantasma
- Teniente Primero
- Mensajes: 1241
- Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
- Ubicación: Cyber space
Jorge Gonzales escribió:Armas de proyectiles: 2 x cañón 12,7 mm FN Hernstal M3P, 1 x cañón 20 mm en pod bajo el fuselaje.
Eso..tengo que verlo, y aun asi, te digo que es verso..como haces que el pod con el cañon en el vientre pase por el disco de la helice sin destrozarla? y si me dices que lo haces mas "abajito" como dejas suficiente espacio para que rote en el despegue?....
JG
Hola JG
La tecnologia para que pasen las balas por el medio de las helices del motor se invento en la segunda guerra mundial. Yo pienso que en cincuenta anos esto ya esta bien perfeccionado. Gracias por la informacion
Saludos
Última edición por Fantasma el 28 Nov 2008, 00:27, editado 1 vez en total.
- ZSpitfire
- Cabo
- Mensajes: 105
- Registrado: 07 Nov 2008, 18:26
- Ubicación: The 21st Century Bolivia
Holas muchachos parece que los Super tucano les estan viniendo con todo eh? Felicidades es muy buen avion y al parecer se populariza cada vez mas en Sudamerica y el mundo...
Hize algunos ajustes creo que tienen un credito de 243 Millones de Dolares otorgado por un Banco de Brasil no es asi?
Haciendo ajustes si estan comprando 24 celulas daria a 10millones 125mil dolares, ahora mi pregunta aparte de los sistemas electronicos de vuelo que tienen instalados y que todos son Biplazas... que version/es del A-29 les van a llegar y con que cositas, como repuestos, entrenamiento y esas cosas...
Se los pregunto porque ya que van a sacar a los T-33 de servicio por aca al parecer los quieren reemplazar con los A/T-29 en un futuro o a mediano plazo hablando de tiempo.
Asi que no se si alguien tiene ese dato que me pueda pasar porfavor.
Gracias de Antemano.
Saludos
Hize algunos ajustes creo que tienen un credito de 243 Millones de Dolares otorgado por un Banco de Brasil no es asi?
Haciendo ajustes si estan comprando 24 celulas daria a 10millones 125mil dolares, ahora mi pregunta aparte de los sistemas electronicos de vuelo que tienen instalados y que todos son Biplazas... que version/es del A-29 les van a llegar y con que cositas, como repuestos, entrenamiento y esas cosas...

Se los pregunto porque ya que van a sacar a los T-33 de servicio por aca al parecer los quieren reemplazar con los A/T-29 en un futuro o a mediano plazo hablando de tiempo.
Asi que no se si alguien tiene ese dato que me pueda pasar porfavor.

Saludos
"Patria mia eres fe, eres heroísmo; eres el símbolo de la justicia, del honor y de la gloria; me inclino reverente ante la majestuosidad de tu existenicia signada con la sublime herencia de la libertad."
Viva Bolivia Carajo!
Viva Bolivia Carajo!
- Fabian Aguilon
- Suboficial
- Mensajes: 587
- Registrado: 02 Ene 2006, 00:15
fantasma escribió:Jorge Gonzales escribió:Armas de proyectiles: 2 x cañón 12,7 mm FN Hernstal M3P, 1 x cañón 20 mm en pod bajo el fuselaje.
Eso..tengo que verlo, y aun asi, te digo que es verso..como haces que el pod con el cañon en el vientre pase por el disco de la helice sin destrozarla? y si me dices que lo haces mas "abajito" como dejas suficiente espacio para que rote en el despegue?....
JG
Hola JG
La tecnologia para que pasen las balas por el medio de las helices del motor se invento en la segunda guerra mundial. Yo pienso que en cincuenta anos esto ya esta bien perfeccionado. Gracias por la informacion
Saludos
Te equivocas.
El sistema para poder disparar a travez de las helices las invento Anthony
Fokker en la Primera Guerra Mundial (1914-1918)
http://www.spartacus.schoolnet.co.uk/FWWfokker.htm
De todos modos, no creo que ese sistema haya sido adoptado a los Super Tucanos.
Seria de ver si existe alguna foto con ese tipo de armamento instalado en la panza del avion.
"En la guerra en el Amazonas la superior preparación en el campo de batalla condujo a victorias tácticas que realzaron la popularidad de los militares ecuatorianos".
Doctor Gabriel Marcella del Departamento de Seguridad Nacional y Estrategia.
US ARMY WAR COLLEGE.
Doctor Gabriel Marcella del Departamento de Seguridad Nacional y Estrategia.
US ARMY WAR COLLEGE.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9984
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Amigo Spitfire, Ecuador compró las 24 unidades en 270 millones de dólares, sólo esa precisión. Y según han posteado los foristas ecuatorianos en notas de prensa, el pago se hace en efectivo y no a travez de crédito, ya incluso dieron un adelanto de 69 millones de dólares y al parecer los primeros aviones ya estan en etapa de pintura.
Estoy de acuerdo contigo en que hicieron una excelente inversión. Espero que la FAB de tu país concrete prontamente su propio pedido. Saludos.
Estoy de acuerdo contigo en que hicieron una excelente inversión. Espero que la FAB de tu país concrete prontamente su propio pedido. Saludos.
Última edición por Anderson el 28 Nov 2008, 00:42, editado 1 vez en total.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2643
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
La tecnologia para que pasen las balas por el medio de las helices del motor se invento en la segunda guerra mundial. Yo pienso que en cincuenta anos esto ya esta bien perfeccionado.
Asi es, las ametralladoras sincronizadas...ahora, quisiera ver un pod con un cañon que este sincronizado con las helices de X turboprop, debe ser un ingenio muy moderno, que de paso, nunca se ha visto..o si puedes hacer el favor de mostrarmelo?..recuerda, debe ser un pod que se comunica con el avion para poder sincronizarse..o algo por el estilo...te ahorro el trabajo..no existe..los Gunpods se llevan bajo las alas en los aviones a helice..ha sido asi desde la IIda guerra mundial...solo si es bimotor, se han incorporado al vientre de los mismos.
Te dejo un link a wikipedia, esta en ingles, pero dice mucho de los mismos:
http://en.wikipedia.org/wiki/Gun_pod
Y ojo, no estoy buscando polemica contigo, solo que esa informacion respecto al ST es errada, nada mas.
Saludos!
JG
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2643
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
El "electronics suite" del aparato es sorprendete:
Avionica "State-of-the-art" estructurada alrededor de la arquitectura del ML-STD-1533 Data Bus
HOTAS
Laser INS con Navigacion GPS
Modos de ataque computarizados (CCIP,CCRP,CCIL)
HUD con UFCP (Up Front Control Panel)
3 6"x8" CMFD´s por puesto de piloto
provisiones de V/UHF Tacticos para data links
IRCN (Integrated Radio Comunication and Navigation)
Video camera/recorder
sistemas compatibles con NVG genII
Piloto automatico integrado al Planeador de Misiones
FLIR
HMDS(Helmet Mounted Display System)
MAWS (Missile Aproach Warning System)
RWR
La carga de armas,y la variedad, es la que a mi parecer, es mediocre...no suplanta bajo ningun concepto a un A-37, desde esa optica, claro.Pero como entrenador, es un avion sorprendente.
JG
Avionica "State-of-the-art" estructurada alrededor de la arquitectura del ML-STD-1533 Data Bus
HOTAS
Laser INS con Navigacion GPS
Modos de ataque computarizados (CCIP,CCRP,CCIL)
HUD con UFCP (Up Front Control Panel)
3 6"x8" CMFD´s por puesto de piloto
provisiones de V/UHF Tacticos para data links
IRCN (Integrated Radio Comunication and Navigation)
Video camera/recorder
sistemas compatibles con NVG genII
Piloto automatico integrado al Planeador de Misiones
FLIR
HMDS(Helmet Mounted Display System)
MAWS (Missile Aproach Warning System)
RWR
La carga de armas,y la variedad, es la que a mi parecer, es mediocre...no suplanta bajo ningun concepto a un A-37, desde esa optica, claro.Pero como entrenador, es un avion sorprendente.
JG
- Fantasma
- Teniente Primero
- Mensajes: 1241
- Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
- Ubicación: Cyber space
Jorge Gonzales escribió:La tecnologia para que pasen las balas por el medio de las helices del motor se invento en la segunda guerra mundial. Yo pienso que en cincuenta anos esto ya esta bien perfeccionado.
Asi es, las ametralladoras sincronizadas...ahora, quisiera ver un pod con un cañon que este sincronizado con las helices de X turboprop, debe ser un ingenio muy moderno, que de paso, nunca se ha visto..o si puedes hacer el favor de mostrarmelo?..recuerda, debe ser un pod que se comunica con el avion para poder sincronizarse..o algo por el estilo...te ahorro el trabajo..no existe..los Gunpods se llevan bajo las alas en los aviones a helice..ha sido asi desde la IIda guerra mundial...solo si es bimotor, se han incorporado al vientre de los mismos.
Te dejo un link a wikipedia, esta en ingles, pero dice mucho de los mismos:
http://en.wikipedia.org/wiki/Gun_pod
Y ojo, no estoy buscando polemica contigo, solo que esa informacion respecto al ST es errada, nada mas.
Saludos!
JG
Te cuento que con respecto al pod con un canon esta tambien en esta enciclopedia.
Armament
2x 12.7 mm FN Herstal M3P machine guns
1x 20 mm cannon pod below the fuselage
4x 70 mm rocket launcher pods
Conventional ('Iron') and Guided ('Smart') bombs
2x AIM-9 Sidewinder or MAA-1 Piranha or Python 3/4 air-to-air missiles
External stores on 5 hardpoints
http://en.wikipedia.org/wiki/Embraer_EMB_314_Super_Tucano
La verdad no se si sea este:

o este otro

Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados