Mi duda de si los requisitos físicos necesarios para entrar en los cuerpos de seguridad eran los adecuados, surgió cuando a un varón de menos de 25 años le denegaron el derecho a entrar en el cuerpo de la Policia Nacional, por no llegar a la altura mínima requerida. Mi pregunta es: ¿para qué son necesarias una altura y unas condiciones físicas mínimas?
Y ustedes pensarán: es evidente, uno necesita una forma física adecuada para superar diversos obstáculos, que la profesión requiere, etc.
Ahora bien, ¿por qué una mujer de menor estatura y quizás menores cualidades que el varón, puede arrebatarle la plaza? ¿Por qué si el hombre no está capacitado físicamente para ejercer la profesión, la mujer sí? ¿A eso se le llama igualdad? Eso es desigualdad; la normativa pretende evitar el machismo, hasta tal punto que alcanza el favoritismo.
Me parece perfecto lo de la incorporación de mujeres a dichos cuerpos, pero no debemos olvidar que lo que se pretende es igualdad de condiciones. Creo firmemente que hombres y mujeres deberían tener los mismos requisitos físicos, y mismas pruebas de selección.
Voy a exponer un ejemplo hipotético para aclarar, más aun si cabe, el comentario expuesto:
Entramos en conflicto armado. ¿Va a tener acaso el enemigo más consideración con las mujeres soldado? ¿les dispararán más flojo? ¿o es que acaso combatiremos hombres VS hombres, y al otro lado del campo de batalla mujeres VS mujeres?
No señores, no será así. Una soldado = un soldado. Eso es igualdad. O está preparado para las FAS o no lo está; independientemente del sexo que sea.


un saludo