Sin querer revolver el avispero demasiado...
Es desafortunado que el satélite haya fallado (si en efecto falla), pero si fuera así (si condicional), tampoco tendría
nada de raro ni de ninguna manera puede considerarse evidencia de falta de pericia o de que Venezuela fué embaucada.
La realidad es que poner un satélite en órbita es muy pero
muy complicado y nadie, absolutamente
NADIE tiene 100% de aciertos. Tanto la USAF como NASA como los Rusos como ESA rutinariamente fallan y tienen satélites que no entran en la órbita deseada, que sufren problemas de responsividad... o peor.
Quizás el caso más conocido sea el del satélite que hubo que derribar en Febrero pasado cuando amenazaba con caer, tonelada de hidrazina incluída, sobre la cabeza de algún pobre diablo.
Lista completa de lanzamientos (éxitos y fallas) de los EE.UU. entre 1957 y 1999:
http://www.aero.org/publications/crossl ... ble_2.html
Como puede verse, históricamente 1 de 10 falla. Y de los Chinos uno puede decir de todo, menos que su tasa de éxitos/fallas sea mediocre porque la verdad es que es muy pero muy parecida. Apuesto que si se consiguiera data corroborable podríamos hacer una ANOVA por año y por lanzador demostrando que no hay diferencia real entre uno y otro.