Soberanía del Golfo de Venezuela

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.

¿Es posible una guerra por el diferendo del Golfo?

Si
42
72%
No
16
28%
 
Votos totales: 58

Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »

Maya la respuesta te la mande por MP
saludos Ventosos :mrgreen:


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
KguAVzlA
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 684
Registrado: 30 Ene 2008, 09:28

Mensaje por KguAVzlA »

GUARIPETE hermano, no dije en ningún momento que debía ser el Sears o el Hilton, :wink:' simplemente creo que insfraestructura hotelera no hay ni en Caracas, o ¿es que apenas llamo y consigo reservación?. Conste que dejo de lado la calidad de servicio al cliente y las comodidades extras...

Decir que tenemos infraestructura hotelera es como decir que aquí explotamos oro o que Colombia explota gas y petroleo... no me refiero a que la actividad sea nula si no que comparado con el estandar resulta por lo menos insignificante.

Nota: En lo del toque de aventura si te doy la razón pero creo que no todo el mundo tiene 19 años o deja de buscar comodidad y buen servicio por excelentes ambientes....... ':mrgreen:'.


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

KguAVzlA escribió:Decir que tenemos infraestructura hotelera es como decir que aquí explotamos oro o que Colombia explota gas y petroleo...


Correcto.

Aunque acá se explota oro, es casi artesanal. Ahora con los Rusos se va a explotar industrialmente, con el debido cuidado al medio ambiente.

Y todo ese oro va a las reservas internacionales.

Y lo de Colombia, pues tengo entendido que tienen suficiente petroleo y Gas. Incluso nos mandan gas por la guajira, dentro de unos años cuando se le acabe, lo enviaremos nosotros.

salu2


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

cortisona escribió:petroleo hasta el 2016 para ser mas exactos. Despues de ese año tendremos que comenzar a importar. Gas si hay mucho.


Para ser exactos, tienen gas hasta 2018. A menos que encuentren nuevos yacimientos.

En 2011 le vamos a mandar gas por el gasoducto. Ese gas del golfo, ahi hay 27 trillones de Pies cubicos de gas. Y en total suman 200 TPC. Es decir, gas para 100 años para Venezuela, Colombia, Brasil y varios paises mas, que lo usarán con el gasoducto del sur.

Hey cortisona, y no habían conseguido miles de millones de barriles de petroleo hace poco? O eso ya lo tomas en cuenta?

saludos


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19179
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Hola a todos:

Uno de los problemas asociados al sector Turismo, es la seguridad, o mejor dicho, la falta de ella. Ahora bien, considero que el turismo a nivel de posadas es maravilloso, íntimo y relajante (ahhhh!!) pero tiene un "pero" grande: para que tenga esa atmósfera personal y cuasi familiar necesariamente tiene que ser pequeño, por lo tanto, con poca capacidad, sin embargo sería el primero en firmar para evitar un Hilton, Melia o Sheraton en Los Roques.

Uno de los problemas asociados a la minería del oro, es que el mejor aglutinante para este metal es el mercurio, y sus enormes efectos adversos sobre el ambiente (por ejemplo, la longevidad de las resinas compuestas en odontología, es inferior al de las amalgamas de plata, pero los estrictos controles de contaminación mercurial en Japón, Escandinavia en particular y Europa en general, han hecho que pese a los defectos inherentes a un material polimérico, las resinas estén desplazando a las amalgamas como primera elección). Ahora bien, por lo que tengo entendido, las regulaciones industriales rusas no son precisamente "gentiles" con el ambiente. De todos modos, creo que al tener una explotación industrial se pondrá un poco de orden a la minería aurifera (es decir, espero que desaparezca el tipo de minería representada por los garimpeiros). Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

reytuerto escribió:Hola a todos:

Uno de los problemas asociados al sector Turismo, es la seguridad, o mejor dicho, la falta de ella. Ahora bien, considero que el turismo a nivel de posadas es maravilloso, íntimo y relajante (ahhhh!!) pero tiene un "pero" grande: para que tenga esa atmósfera personal y cuasi familiar necesariamente tiene que ser pequeño, por lo tanto, con poca capacidad, sin embargo sería el primero en firmar para evitar un Hilton, Melia o Sheraton en Los Roques.

Uno de los problemas asociados a la minería del oro, es que el mejor aglutinante para este metal es el mercurio, y sus enormes efectos adversos sobre el ambiente (por ejemplo, la longevidad de las resinas compuestas en odontología, es inferior al de las amalgamas de plata, pero los estrictos controles de contaminación mercurial en Japón, Escandinavia en particular y Europa en general, han hecho que pese a los defectos inherentes a un material polimérico, las resinas estén desplazando a las amalgamas como primera elección). Ahora bien, por lo que tengo entendido, las regulaciones industriales rusas no son precisamente "gentiles" con el ambiente. De todos modos, creo que al tener una explotación industrial se pondrá un poco de orden a la minería aurifera (es decir, espero que desaparezca el tipo de minería representada por los garimpeiros). Saludos cordiales.


La verdad me declaro ignorante en esto, no tengo ni idea de como explotan el oro los Rusos.

Lo que si es cierto, es que se va a hacer en coordinación con el ministerio del ambiente, pues ese fue uno de los condicionales entre MIBAM y Rusoro.

Y pues los garimpeiros son un problema serio, le hacen un daño terrible a la naturaleza.

En cuestion de trabajo he tenido que ir a revisar lineas de transmision cercanas a "las claritas" que es un pueblo minero, y es increible, se mueven GRANDES cantidades de oro, y ahi es cuando uno se pregunta... ¿porque no han explotado esto antes, LEGALMENTE?

Bueno, esperemos que ahora si se aprovechen nuestros recursos, antes que otros se los lleven. Por ejemplo los diamantes (Que los canadienses tenian raaaato sacandolos del orinoco) y el Uranio.

salu2


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19179
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Cásper:

"... ¿porque no han explotado esto antes, LEGALMENTE?..."

O cambiando la pregunta, ¿quienes se benefician explotando esto ilegalmente? Saludos cordiales.

PS1: Si adverso al gobierno del pdte. Chávez, sin repudiar el estilo de gobierno que tanto daño le ha hecho a nuestros países, caigo en la categoría de payaso o de irresponsable.

PS2: La mayoría de minas auriferas soviéticas (no se en realidad si tambien rusas: han pasado màs de 15 años) eran a tajo abierto, y el tajo, quedaba abierto. Lo cual, en un ecosistema tan fragil como la Amazonia/Orinoquia, es fatal.


La verdad nos hara libres
Imagen
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Interesante tema estrategico.... y donde estan ubicadas las minas de oro venezolanas?




Salud.






:D


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

Maya escribió:Interesante tema estrategico.... y donde estan ubicadas las minas de oro venezolanas?

Salud.

:D


Sur del país.

Estados Bolivar y Amazonas. En la zona en reclamación, que Guyana invade impunemente, tambien hay grandes riquezas en oro.

salu2


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

...eeerrr..... y acaso estado Bolivar y Amazonas no son de Venezuela?

En cuanto a la Guyana, siempre he escuchado que Venezuela lo reclama. Se llama Esequibo, no? Cual es el quilombo alli?

Si Venezuela las quiere tanto, porque nunca tomo ese territorio? Siempre ha tenido los medios beligerantes para mostrar dientes... entonces..... Es que acaso Guyana es la gran potencia regional que impide la toma militar?

Cual es el diferendo limitrofe y porque ese territorio nunca ha sido de Venezuela?

Si el oro esta en Bolivar y en Amazonas... que haya una porcion en Guyana, no deberia ser problema, o si?

Otra pregunta: porque Venezuela siempre parece tener pretensiones territoriales donde aparentemente existen recursos (a.k.a: petroleo, Oro, etc) y no demuestra mucho interes con territorios que sufren ausencia de estos?





Salud.





:D


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

Maya escribió:...eeerrr..... y acaso estado Bolivar y Amazonas no son de Venezuela?

En cuanto a la Guyana, siempre he escuchado que Venezuela lo reclama. Se llama Esequibo, no? Cual es el quilombo alli?

Si Venezuela las quiere tanto, porque nunca tomo ese territorio? Siempre ha tenido los medios beligerantes para mostrar dientes... entonces..... Es que acaso Guyana es la gran potencia regional que impide la toma militar?

Cual es el diferendo limitrofe y porque ese territorio nunca ha sido de Venezuela?

Si el oro esta en Bolivar y en Amazonas... que haya una porcion en Guyana, no deberia ser problema, o si?

Otra pregunta: porque Venezuela siempre parece tener pretensiones territoriales donde aparentemente existen recursos (a.k.a: petroleo, Oro, etc) y no demuestra mucho interes con territorios que sufren ausencia de estos?

Salud.

:D


Ok te explico.

Si, Bolivar y Amazonas son entidades federales (Estados) de Venezuela, cuando dije que no?

El quilombo es que ese territorio es Venezolano, pero Gran Bretaña (De la cual era colonia Guyana), presionó por diferentes medios, para que Venezuela no reclamara ese territorio. En pocas palabras, se lo quitó mostrándo un fusil y dejando el resto a la imaginación. (Tipo Malvinas)

Lo que pasa es que el gobierno de Venezuela nunca ha estado a favor de ningun medio armado, ni con la Guajira Colombiana, ni con el territorio Esequibo. A diferencia de lo que dicen muchos, que Chavez los quiere invadir, solo vean unos cuantos discursos, sin descontextualizar y verán..

Esperemos que se desarrollen las vias diplomaticas, y si esperan guerra no la tendrán. Además, quedaría un poco feo un conflicto con Guyana ¿no?, un país que cualquier fuerza policial lo puede invadir.

Y el oro, las mayores reservas están en Bolivar. En el esequibo tambien hay grandes reservas, pero no las podemos explotar, por el problema limitrofe.

Otra pregunta: porque Venezuela siempre parece tener pretensiones territoriales donde aparentemente existen recursos (a.k.a: petroleo, Oro, etc) y no demuestra mucho interes con territorios que sufren ausencia de estos?


A que te refieres con esto?

Explicame cuales son los territorios donde hay y donde no hay, y en cuales Venezuela tiene "Pretensiones".

Porque en la constitución, articulo 10 dice:

El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad.


Es decir, Guajira, Esequibo, parte de Norte de Santander, Arauca y Roraima Brasilero, es territorio Venezolano.

saludos


Desmosedici
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.

Mensaje por Desmosedici »

Eso seria ...con los spike? :shock:

Sin duda..

Bueno hablando en serio, por que toooooodos los colombianos repiten tanto el mismo refransito?? yo honestamente no lo veo asi tan facil. Porque con lo que se viene en los proximos años yo creo que se les viene encima un problemita grave si se llega a dar.

Me pregunto ahora que viene al tema esta discucion de un posible choque armado con la hermana republica en la guajira.. Pongamos en debate una vez mas el porque saldriamos trasquilados o no.

Corti..Que carta te jugarias tú cuando la fuerza helitransportada -que es el grueso mas notable que tienen- se las achicharren en 7 dias los Tor, los Sam, los S-300 y los Igla? Porque en un radio de accion pequeño como el territorio de la guajira les amargan el rato a mas de uno.

Resumamos porque francamente me da pereza ponerme a pensar en los SU, Mi-28/35, los Kilo y los Viper. Que me imagino que harian lo que les da la gana :conf:


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

. Cuando porfin se les cumpla el deseo de tener una, van a ver que la cosa no es tan fácil


Uyyssshhh hermano :mrgreen:

¿Ahora deseamos ir a la guerra?

Me entero..

Por cierto Desmosedici, no tenemos submarinos kilos.

Al menos no oficialmente jajaja :mrgreen:

Solo tenemos una flota de plastico, y unos U-209 que ni siquiera torpedos tienen.

salu2


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9981
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

casper escribió:[Uyyssshhh hermano :mrgreen:

¿Ahora deseamos ir a la guerra?

Me entero..

salu2


Casper:
Pero eso da a entender tu comandante Chávez al repitir la palabra guerra cada dos días, casus beli cada tres días, revolución armada cada cuatro días e invación cada cinco días. Y ahora no vengas con el viejo cuento de que su personalidad esto y lo otro, y que su cultura caribeña parlanchina esto y aquello, y que el relax, la cerveza y la playa.... nada de eso casparin. Mira que por aquí en Colombia no estamos acostrumbrados a ese folklor parlanchín boquisuelto regguetonero (a excepción de la costa caribe quizás) pero en el interior somos más de la idea de.... más hechos y menos palabras. Entonces creo que cortisona tiene razón, mucho bla bla por allá y mucha discresión por acá, cuidado!! que de pronto le toca tragarse un guante rojito :mrgreen:

Un saludo.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Casper escribio:

A que te refieres con esto?

Explicame cuales son los territorios donde hay y donde no hay, y en cuales Venezuela tiene "Pretensiones".


Me referia a porque hay tanto problema fronterizo donde coincidencialmente existen recursos (ej: la Guajira en Colombia y el Esequibo en Guyana) ? y porque nunca ha habido quilombo por TODA la tierra que "les quito" Brasil, donde aparentemente no hay muchos recursos del subsuelo?

Te aclaro que no sabia nada del cuento del oro en Guyana. y me refiero al caso de Brasil, porque aqui mismo he leido que los Venezolanos se han quejado "de toda la tierra" que Brasil les robo. Cual sera esa tierra, no lo se? No domino ese tema, pero aca siempre se lee ese tema y de ese diferendo.

Entonces sintetizando la pregunta: ¿Porque quilombo donde hay petroleo y oro, con Colombia y Guyana y por el contrario, no hay problema de reclamo con Brasil, pero que si representa un trozo mas grande de territorio? o sera que no?





Salud.







:D


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados