AUTOR: Gilad ATZMON
El historiador Shlomo Sand, profesor de la Universidad de Tel Aviv, inicia su brillante estudio del nacionalismo judío citando a Karl W. Deutsch: “Una nación es un grupo unido por un error común sobre su origen y una hostilidad colectiva hacia sus vecinos” [1].
Eso de un brillante estudio es de risa. No hay por donde cogerlo. Empecemos a desmontar las patrañas de este personaje que lo unico que quiere es vender libros levantando polemica.
Mientras que la brutalidad con que los israelitas tratan a los palestinos es ya algo sobradamente conocido
Con la misma brutalidad, o mas bien mucho peor trataron a los primeros inmigrantes judios que llegaron alli. Mano blanda es lo que tienen, yo porque no estoy al mando de las fuerzas de defensa de Israel, sino me juzgaban en un tribunal por crimenes contra la humanidad, o tal vez no, para eso estan los cristianos libaneses. Ya tendrian motivos verdaderos de queja los terroristas esos, porque la poblacion palestina se autocatalogo de terrorista votando a HAMAS. Por tanto ya saben el trato que les daria a todos.
Dejando aparte el muro megalomaníaco que divide la tierra santa en enclaves de depravación y hambruna, Israel se las ha arreglado para contaminar sus principales ríos y arroyos con desechos nucleares y químicos.
1.¿La valla viola los derechos humanos?
Uno de los reproches de mayor calado que se ha hecho a la valla de seguridad es que su trazado presenta unas características cuyas consecuencias son la violación de determinados derechos humanos. Ya el Informe del Secretario General de las Naciones recoge en la sección D[33] algunos ejemplos al respecto bajo la rúbrica “Incidencias humanitarias y socioeconómicas”, como zonas que quedan aisladas, daños a las propiedades agrícolas, problemas para la libertad de movimiento, etc. Esta situación va a generar, se señala, grandes problemas para acudir a los hospitales, a las escuelas, cuando se trate de visitar a los familiares, así como desde el punto de vista del abastecimiento de productos alimenticios, ya que la valla pasa obviamente por zonas también destinadas a la agricultura. El Informe del Secretario General sigue así los pasos marcados por otros Informes encargados por las Naciones Unidas, y conocidos con los nombres de sus autores, es decir Bertini, Dugard y Ziegler. Por lo tanto no hay nada nuevo bajo el sol.
Esta misma línea sigue el CICR en su declaración del 18 de febrero de 2003, quien condena sin embargo el terrorismo y la valla[34]. No obstante, se preocupa expresamente por los efectos humanitarios que genera la valla, mencionando expresamente los efectos sobre las propiedades, las construcciones y las tierras agrícolas.
Dicho esto, hay que reconocer que la valla genera algunos problemas, pero todo es cuestión de proporcionalidad. El derecho a la seguridad de Israel y de su población no se puede meter en un saco roto o en un corredor de la muerte en el que los civiles israelíes vayan encontrando poco a poco la muerte. Eso no es la tónica de Israel, que no se arrodilla ante el terrorismo y que sabe defenderse, respetando siempre la vida en la medida de lo posible. Y si hablamos de proporcionalidad es porque Israel reconoce la necesidad de encontrar el equilibrio apropiado entre la obligación imperativa de prevenir e impedir el terrorismo, y las necesidades humanitarias de la población palestina afectada por la valla. En realidad, y a pesar de todo lo que se está diciendo al respecto, la mayoría de la población palestina estará fuera de la valla, es decir en la zona oriental, y tendrán acceso a los centros urbanos. Todo esto se ha hecho posible por que al trazar la valla se ha intentado alterar lo menos posible el desarrollo normal de la vida cotidiana. De hecho, desde el momento en que la valla esté terminada se podrán retirar gran cantidad de controles militares que tienen hoy día como principal misión impedir el paso de terroristas. Por otro lado, se han planificado unos cuarenta pasos para permitir el tránsito de personas y de bienes, y la valla se ha intentado colocar en tierras no utilizables para el uso agrícola, con el fin de no perjudicar la agricultura local. Los árboles que deban ser arrancados, se deben replantar, y las tierras no han sido expropiadas, sino sólo requisadas bajo indemnización, por lo que los propietarios no pierden los derechos de propiedad.
Los que se oponen a la valla invocan que se violan numerosas disposiciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, como el derecho a circular libremente (art. 12), a no ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o su familia (art. 17), , y del Pacto Internacional de Derechos Económicos y Sociales, como los artículos 11, 12 y 13, así como determinadas disposiciones de la Convención sobre Derechos del Niño, ratificada por Israel. Se invoca además que la valla es una especie de castigo colectivo que se impone a todo el pueblo palestino, cuando las autoridades palestinas no dejan de condenar el terrorismo. Inconvenientes vemos que hay, la libertad de tránsito y de movimiento es importante, pero también es importante vivir. Las muertes que causan los atentados terroristas son irreversibles, la valla no, y ya se sabe que incluso niños son utilizados a este menester, como el niño detenido con una mochila bomba en la frontera el 15 de marzo de 2004.
http://www.embajada-israel.es/politica/ ... rmejo.htmlCuando la poblacion palestina deje de infiltrar constantemente terroristas de los que votan, entonces quitaran la valla, porque primero esta el derecho a la vida (algunos se la niegan a los judios) y luego el resto.
En el caso de que el lector siga la línea de pensamiento de Sand y llegue a preguntarse, ¿cuándo fue inventado el pueblo judío?, la respuesta de Sand es bastante simple: “En algún momento del siglo XIX, algunos intelectuales de origen judío en Alemania, influenciados por el carácter folclórico del nacionalismo alemán, se impusieron la tarea de inventar ‘retrospectivamente’ un pueblo, ansiosos por crear un pueblo judío moderno.” [2].
Ya, por eso Flavio Josefo hace un trabajo sobre la antiguedad del pueblo judio, por eso Jesus le niega ayuda a una samaritana porque dice que viene solo a los hijos de David. Este trabajo no tiene ni pies ni cabeza.
mientras que en el siglo XIX referirse a los judíos como una ’identidad racial distinta’ era un signo de antisemitismo
Este tio se piensa que el mundo se creo en el siglo XIX? que las formas de pensar de cada epoca varian, y el que en dicha epoca se considerara racista, no se puede extrapolar al resto.
hubo momentos en Europa en los que era posible ser tachado de antisemita por decir que todos los judíos pertenecen a una nación distinta.
Y se remite a la epoca mas reciente.
Resulta bastante sorprendente que el único pueblo que ha logrado mantener una identidad nacional racialmente orientada, expansionista y genocida, la cual no se diferencia en nada de la ideología étnica nazi, sean los judíos, que fueron, entre otros, las principales víctimas de la ideología y la práctica nazis.
La unica mentalidad genocida es la que tuvieron los paises arabes cuando querian exterminar a los judios en sus sucesivas guerras, o cuando el Mufti de Jerusalem iba a entrevistarse con Hitler para llevar el exterminio a Palestina:


Ya vemos como el nacionalismo palestino y el nacismo van de la mano literalmente, y no el sionismo. Insultos y descalificaciones gratuitas basadas en nada.
Louis-Ferdinand Celine mencionó que durante la Edad Media, entre las guerras, los caballeros cobraban un alto precio por estar dispuestos a morir en nombre de sus reinos, mientras que en el siglo XX los jóvenes no dudan en morir en masa, pero sin pedir nada como recompensa. Para poder comprender este cambio en la conciencia de masas es necesario un modelo metodológico elocuente que nos permita descifrar en qué consiste el nacionalismo.
Pues a los judios no les afecto tanto este cambio. Prefirieron huir en masa
muchos de ellos a dejar su religion de lado, llendose con lo puesto.
Puede suponerse que la ausencia de un claro origen étnico no impide que la gente tenga el sentimiento de pertenencia étnica o nacional. El hecho de que los judíos estén lejos de ser un pueblo y de que la Biblia sea un texto de muy limitada verdad histórica no impide que generaciones de israelíes y judíos se identifiquen con el rey David o con el gigante Sansón. Está claro que la ausencia de un origen étnico inequívoco no impide que la gente se considere parte de un pueblo. De manera similar, tampoco impide que el judío nacionalista tenga el sentimiento de pertenencia a una gran colectividad abstracta.
Hombre es que si pretende buscar un pueblo con raza pura es imposible, el judio mismo ha tenido mezcla como es natural. Pero deberia saber tambien que hay pruebas geneticas para saber si eres judio:
http://dev.igenea.com/genealogia-adn-ma ... ido-19.htmO de cualquier otro pueblo, pues a pesar de las "contaminaciones geneticas" se puede hallar a que grupo perteneces. Por cierto, ya se empezaron a diferenciar hace muchos miles años atras, en las zonas serranas de Eretz Israel (vendra algun listillo a decirme que porque no la llamo Palestina, que porque digo tierra de Israel, pues porque Palestina es Eretz Pelishtim, tierra de los filisteos, de aquellos invasores "del mar") o canaan si lo prefieren, al ser los unicos habitantes que no comian cerdo. Eso ya les empezo a identificar como pueblo. La historicidad de la biblia esta comprobada en muchos casos, en otros no, o no se puede, y segun se acerca en el tiempo es una fuente historica muy buena.
Hasta cierto punto Artzi expresó inocentemente en sus versos la brusquedad y la casi eventualidad de la transformación de los judíos en un pueblo. Sin embargo, de forma simultánea Artzi contribuyó a la ilusión del mito nacional de la nación que busca la paz. A aquellas alturas Artzi debería haber sabido ya que el nacionalismo judío era un acto colonialista a expensas del pueblo autóctono palestino.
El pueblo palestino autoctono y el israeli no? esto es de risa. Esos arabes invasores liquidaron los pueblos que alli habian, solo los judios y cristianos
y poco mas aguantaron eso. Por lo tanto, buscar cananeos, filisteos, romanos alli es imposible, es sustrato arabe lo elimino. Lo que ueda es un sustrato invasor, el pueblo arabe. Cosa parecida pasa en Marruecos, donde por suerte los autoctonos, los rifeños, no se han dejado pisar por el pueblo arabe, el invasor.
Seguire analizando estas tonterias, o tal vez pase porque no hay donde pillarlo. Solo una anotacion a esto:
“Empecé a buscar estudios de investigación sobre el exilio”, ha dicho Sand en una entrevista concedida al Haaretz [11], “pero descubrí con asombro que no existe ninguna literatura al respecto. La razón es que nadie exilió al pueblo de este país. Los romanos no exiliaron gente y no podrían haberlo hecho incluso si hubieran querido. Carecían de trenes y camiones para deportar a poblaciones enteras. Ese tipo de logística no existió hasta el siglo XX. Mi libro nació, efectivamente, de una constatación: de la certeza de que la sociedad judaica no fue ni dispersada ni exiliada.”.
Este tio que como historiador bien sabra que esto no funciona asi, lo que pasa ue como libro para masas, utiliza argumentos estupidos que cuelan a ignorantes en el tema. Para forzar un exilio no hace falta llevar camiones y trasladar a la gente, que estupidez es esta. En cualquier conflicto hoy dia tenemos pruebas de ello. Las condiciones en un pais ya sea por motivos internos o por injerencias externas pueden hacer que la gente emigre y huya de su tierra. Las continuas guerras entre romanos y judios crearon tal situacion en Israel, que huyeron ciclicamente. Luego vinieron los amiguetes musulmanes que segun les parecias lo martirizaban o no (los otomanos mas o menos se portaron bien).