Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Lord_Cochrane
Sargento
Sargento
Mensajes: 253
Registrado: 29 Jul 2005, 09:27

Mensaje por Lord_Cochrane »

Iris escribió:Arpía , entiendo tus explicaciones (zonas alejadas de la civilización, terrorismo, etc.), aún así sería algo inconcebible en europa, apartar al ejército de sus tareas y máxime encargarle algo que deben de hacer empresas bien privadas, estatales, de las diputaciones, ayuntamientos o comunidades. .- Saludos.


Todo depende, y depende sobretodo de la misión y función que los diversos estados les entregan a sus ejercitos. Por ejemplo en Chile las FFAA tambien tienen la misión de contribuir al desarrollo nacional, lo cual lo hacen principalmente a través de la función propiamente militar para lograr disuación como con otras funciones anexas que ayudan a la misión que les encomendo el Estado, quizas menos vistosa o glamorosa que pasearse por el desierto en un Leopard 2 pero no menos importantes. Funciones como estas anexas (ahora hablo del caso especifico de Chile para ejemplificar) se cumplen a través de unidades pertenecientes a las FFAA como el Instituto Geografico Militar (encargado de llevar toda la cartografia oficial de la nacion), la DIRECTEMAR (encarga de regular el trafico mercante maritimo y el resguardo de la vida humana en el mar), El servicio aerofotografico de la FACH, etc y quizas el mas importante para estos temas de discución el Cuerpo Militar del Trabajo que realiza obars publicas en zonas extremas donde la escasa densidad poblacional no justifican el destino de recursos del Ministerio de Obras Publicas mucho mas necesarios para las multiples necesidades de las zonas mas pobladas. Un ejemplo en Chile es la carretera Austral construida integramente por el Cuerpo Militar del Trabajo y que da conectividad territorial al pais en la zona de los fiordos, con estos trabajos el cuerpo de ingenieros ademas de hacer una funcion social ecibe un excelente entrenamiento en sus funciones especificas y ayuda a crear vias que posiblemente seran necesarias en caso de conflicto.

Que en Europa no se piense utilizar FFAA en esas funciones no es ni mejor ni peor per se, simplemente responde a que los diversos Estados encomiendan diversas funciones a sus FFAA y estas deben actuar conforme al mandato soberano de sus respectivos Estados y que en algunas naciones incluye estas clases de servicios y en otras no. Nada mas ni nada menos que eso. Ademas hay que tomar en cuenta que las extensiones territoriales y complejidades geograficas de Europa y America no son comparables (y englobo a America en conjunto pues incluso en USA la Guardia Nacional tambien cumple funciones similares dentro de la globalidad de sus objetivos) .

Saludos

Post Scriptum: perdon por el off topic


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Iris escribió:Arpía , entiendo tus explicaciones (zonas alejadas de la civilización, terrorismo, etc.), aún así sería algo inconcebible en europa, apartar al ejército de sus tareas y máxime encargarle algo que deben de hacer empresas bien privadas, estatales, de las diputaciones, ayuntamientos o comunidades. .- Saludos.


Vaya Iris veo que no puedes evitar tus comentarios del tipo "como lo hacen en España está bien", yo no quiero entrar a debatir si tienes razón o no, pero es lamentable que no te tomes la molestia de investigar como se hacen las cosas y porque se hacen las cosas en Ecuador y otros países del mundo.

Nuestro cuerpo de ingeniero está inspirado en el modelo USA donde te encontrarás que cumplen funciones de construcción en tiempo de paz:

http://www.usace.army.mil/

El lema que aprece en el web reza:

"orgullosos de servir a las ffaa y a la nación ahora y en el futuro"


Esto lo obtuve de Wikipedia:

The United States Army Corps of Engineers (USACE) is a federal agency and a major Army command made up of some 34,600 civilian and 650 military personnel,[1] making it the world's largest public engineering, design and construction management agency. Although generally associated with dams, canals and flood protection in the United States, USACE is involved in a wide range of public works support to the nation and to Department of Defense throughout the world.

The Corps's mission is to provide military and public works services to the United States by providing vital engineering services and capabilities, as a public service, across the full spectrum of operations--from peace to war--in support of national interests.[2] Their most visible missions include

Planning, designing, building, and operating locks and dams. Other civil engineering projects include flood control, beach nourishment, and dredging for waterway navigation.
Design and construction of flood protection systems (as in New Orleans) through various federal mandates (see Public Laws below).
Design and construction management of military facilities for the Army and Air Force and other Defense and Federal agencies.
Environmental regulation and ecosystem restoration.


Busqué pero no puede encontrar el sitio web del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos de ejercito de tierra de España. Si pude encontrar algo sobre el de UK, obviamente en un país con infraestructura suficiente el rol del cuerpo de ingenieros del ejército es pequeño, pero en un país con defici de infraestructura el rol de cuerpo de ingenieros tiene mucho que hacer.


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Hola todos

Pidiendo excusas anteladas a los amigos ecuatorianos, en tema que debe ser exclusivo de las FAS de Ecuador, pero mi respuesta a nuestro gran amigo y excelnte forista Iris pasa por explicar la situacion especifica de las FAS de mi Pais

Pidiendo su gentil comprensión

La Constitucion Politica del Estado Peruano especifica, entre otras cosas que Las FAS defienden la soberania e integridad territorial y coadyuvan al desarrollo Nacional.

Y uno de las grandes factores para el desarrollo son las vias de comunicación, en un pais que es atravezado por tres ramales de la cordillera de los andes, territorio muy accidentado que hace que los valles interandinos hayan crecido practicamente aislados.

La unica manera que estos pueblos tengan un cambio cualitativo es integrarse al resto de territorio y esto se logra cuando llega la carretera.

Pero una carretera cuesta dinero.

No se el caso especifico de España o de otras realidades, pero en el Perú muchos proyectos carreteros podrian quedar truncos debido a la falta de postores. Es que uno, los precios no compensan lo que piden, dos la distancia a la "civilizacion", la puna, la tundra son obstaculos que las empresas no quieren aceptar (hay mucho mercado) y tres, los reditos economicos de una carretera no compensan la inversión

En la zona de Huancavelica, a 4300 metros snm, se ha construido la carretera Huancavelica, Villa de Arma, Tantara, Aurahua. Si tenemos en cuenta que se desarrolla por puna (4500 a 4900 msnm) , no tiene ningun fin economico, pero si tiene una gran importancia social y politica, al acortar en seis horas unos pueblos que antes debian hacer seis dias para llegar a la sede del gobierno departamental

Por ello, los Batallones de Ingeniera apoyan con su infraestructra ociosa a los planes de Desarrollo Nacional, sobre todo en lo vial

Saludos cordiales

El "coadyuvante"
Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

Iris escribió:
Andres_Focus escribió:Asi es Iris el ejercito cuenta con EL CUERPO DE INGENIEROS DEL EJERCITO y se dedican a todo esto como ves es el estado quien realiza la infraestructura terrestre y algunos aeropuertos, distinto al resto de paises que se contrata a empresas privadas.
La verda esk no lo hacen nada mal, y cuenta con un buen equipo material como humano.




.- Bueno cuerpos de ingenieros, pontoneros, zapadores, etc.,... existen en todos los ejércitos del mundo. Pero de eso a que se dediquen a construir carreteras en sus paises, vamos algo por aquí INCONPRENSIBLE e INCONCEBIBLE. Los ejércitos están para prepararse y entrenarse para la guerra, para hacer carreteras están las empresas y entidades de "obras públicas". Saludos.



Iris, por ejemplo el Ejército Chileno también cuenta con un CMT (cuerpo militar del Trabajo) y se dedica a las obras de infraestructura de zonas remotas, entre otras funciones. Por ejemplo la carretera austral que se emplaza en una de las zonas de geografía más complicada de Chile fue construida por ellos.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Bendicion Completa al equipo y al usuario del Fuerza Aerea Ecuatoriana 051!

Imagen

Presentacion Oficial del Avion de la Presidencia del Ecuador


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Yo no se, pero ese asiento se ve un poco incomodo, o como dicen en Manabi, apretaito!


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Iris escribió:(Por cierto , jamas en los EE.UU. verás al ejército haciendo carreteras -como tú dices-, a no ser que sea por estado de "urgente necesidad" o "catástrofe".).

En el Ecuador, los militares construyen carreteras, patrullan las calles, piden identificación a los ciudadanos, patrullan los perímetros de instalaciones petrolíferas, y muchas otras cosas más porque en todas las áreas en las que están interviniendo existe estado de "emergencia nacional".

Al comienzo la prensa iba contando cuantas emergencias nacionales llevaba decretando el gobierno actual desde su posesión, pero creo que dejaron de llevar la cuenta cuando iban por la número 12 o algo así. Casi no hay área del quehacer nacional que no esté en la actualidad regida bajo un estado de excepción. En términos legales, estamos en una situación de guerra o conmoción interna grave.

Entonces, hay sustento legal para algunas de esas cosas. Emergencia Nacional. Pero no para todas. La administración de Petroecuador a cargo de la Marina es algo que, hasta donde yo entiendo, se supone que está fuera de la Ley, esté o no esté el sector petrolero en estado de emergencia.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Iris escribió:Ecuatoriano, ya te dije, que lo de los ingenieros lo comprendía tras las correspondientes explicaciones de algunos foristas. (Por cierto , jamas en los EE.UU. verás al ejército haciendo carreteras -como tú dices-, a no ser que sea por estado de "urgente necesidad" o "catástrofe".).


Todo lo contrario Iris.

El Army Corps of Engineers está a cargo de mantener canales navegables, canalizar ríos, construír y mantener muros de contención en las ribieras, protección costera para prevenir la erosión, restauración de ecosistemas y un largo etcétera.

http://www.usace.army.mil/

http://www.usace.army.mil/missions/water.html


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »



Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Sábado 20 diciembre
Política
La fuerza pública pide votar en abril

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional propusieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) sufragar el mismo día de las elecciones.

Ayer, una delegación de las dos instituciones entregó unos instructivos a los consejeros, en los que se recalcan las ventajas de que el 26 de abril del 2009 se realice el sufragio de los integrantes de la fuerza pública.

Entre ellas está que los votos de los uniformados se depositarán en las mismas urnas de los civiles, con lo que no se conocerán sus preferencias electorales y se prevendrá la politización en las instituciones.

Además se evitarían los costos del traslado del material a los cuarteles si votan antes.

Jorge Peña, subsecretario de Defensa, dijo que el único requerimiento será que los militares que deseen sufragar se empadronen en el sitio que serán asignados para resguardar los recintos.

Alfonso Camacho, director de operaciones de la Policía, señaló que esperan que el CNE les entregue, a mediados de enero, la lista de los recintos electorales para distribuir en todo el país al personal operativo.

No obstante, esa propuesta no tiene la aceptación total en el CNE. El consejero Fausto Camacho advirtió que esto podría no garantizar el derecho al voto a la fuerza pública, debido a las obligaciones de los uniformados el día de los comicios.
http://www.eluniverso.com/2008/12/20/1/ ... F08BC.html


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31464
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: No sé, pero opinión personal, ¿no es muy peligroso que los militares voten?, es decir, eso de politizar a las Fuerzas Armadas no me parece muy adecuado. Por lo menos en Colombia los militares tienen prohibido hacer política de forma pública o en las unidades castrenses...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: No sé, pero opinión personal, ¿no es muy peligroso que los militares voten?, es decir, eso de politizar a las Fuerzas Armadas no me parece muy adecuado. Por lo menos en Colombia los militares tienen prohibido hacer política de forma pública o en las unidades castrenses...

Pues depende de los países supongo. En lo que respecta al caso ecuatoriano, mi opinión es que no es una idea precisamente brillante.

Imaginate al Doctor Correa haciendo campaña política en un cuartel militar rodeado de toda la parafernalia propia de un Jefe de Estado en funciones y en campaña, mientras que sus potenciales rivales van a hacer lo mismo y no les dejan pasar más allá de la garita de control. Que dice el coronel que deje nomás las camisetas y los banderines allí, que él luego se encarga de repartir a la tropa más tarde. En cuanto al discurso que quiere dar, entréguele nomás al sargento una copia escrita a máquina, que luego les leen durante la formación.

Pero el problema es que los señores decían que no podía ser que se los trate como ciudadanos de segunda, y que se los deje votar. Bueno ya. Que voten los que quieran.

Primer problema: no quieren que se sepa públicamente la preferencia política de los señores militares, perfectamente segmentada por armas, divisiones, brigadas y batallones.

Que conste que la despolitización de las FAS ecuatorianas fue un proceso dificilísimo y larguísimo y nunca se lo logró de manera satisfactoria.
La guerra más atroz que ha tenido el Ecuador duró cuatro días, fue entre ecuatorianos, ocurrió en 1932, y tuvo que ver con un asunto de elecciones y de candidatos presidenciales.

Y el que venga y diga que desde entonces las cosas han cambiado mucho, no tiene sino que acordarse bien de TODO lo que pasó el 21 de enero del año 2000 en Quito y el resto del Ecuador, y de todas sus secuelas al interior de las propias FAS.

Ese sí que fue un verdadero viernes negro para las FF.AA. ecuatorianas. Y pasó hace sólo 8 años.


Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: No sé, pero opinión personal, ¿no es muy peligroso que los militares voten?, es decir, eso de politizar a las Fuerzas Armadas no me parece muy adecuado. Por lo menos en Colombia los militares tienen prohibido hacer política de forma pública o en las unidades castrenses...

Por que peligroso?????? :conf: :conf: :conf: :conf:

Saludos;

Arpía


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31464
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Peligroso por la sencilla razón que en un hipotético caso se presente un incidente severo y que amenace la seguridad interna del país, digamos de tipo político (Guerra civil para ser más directo), las Fuerzas Militares no podrán mantener su cohesión por mucho tiempo y se presentarán roces dentro de las filas que inevitablemente llevarán a la tropa a tomar bando por uno u otro partido político; entonces, sin Fuerzas Armadas unidas que traten de mantener la UNIDAD NACIONAL y controlar la situación, entonces las FAS se convertirán en un factor más de desestabilización dentro de la nación y la anarquía será muy grande. Un ejemplo de ello: La Guerra de los Mil Días entre 1899 y 1902 en Colombia, Liberales contra Conservadores; en ésa época, las Fuerzas Armadas de Colombia estaban politizadas....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Peligroso por la sencilla razón que en un hipotético caso se presente un incidente severo y que amenace la seguridad interna del país, digamos de tipo político (Guerra civil para ser más directo), las Fuerzas Militares no podrán mantener su cohesión por mucho tiempo y se presentarán roces dentro de las filas que inevitablemente llevarán a la tropa a tomar bando por uno u otro partido político; entonces, sin Fuerzas Armadas unidas que traten de mantener la UNIDAD NACIONAL y controlar la situación, entonces las FAS se convertirán en un factor más de desestabilización dentro de la nación y la anarquía será muy grande. Un ejemplo de ello: La Guerra de los Mil Días entre 1899 y 1902 en Colombia, Liberales contra Conservadores; en ésa época, las Fuerzas Armadas de Colombia estaban politizadas....


Si.

Es peligroso eso.

Por eso es que en muchos paises (Venezuela incluida), no votan los militares.

Aunque eso que explicas, siempre pasa, pudiendo o no votar.

Ejemplo, los militares Venezolanos en el golpe de 2002, unos tiraron para el bando golpista a masacrar gente, y otros a mantener el orden y restaurar el gobierno.

saludos


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31464
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ahí es cuando entra en acción el clientelismo (repartir dádivas, puestos, honores y demás cosas que se les ocurra).... Menos mal las Fuerzas Armadas Colombianas no son de ése tipo.... para ellos sólo existe Colombia como unidad....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 1 invitado