Brigadas Internacionales
-
- Capitán
- Mensajes: 1286
- Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
- Ubicación: Jugando al Total War
-
- Capitán
- Mensajes: 1286
- Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
- Ubicación: Jugando al Total War
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11365
- Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Tercio viejo de España escribió::conf: Ahora mismo...Te aseguro que lo he leido pero no me acuerdo de donde.
![]()
![]()
![]()
![]()
Ahora mismo te aseguro que no me creo lo de los fusiles de la guerra de Crimea, que se enviaron aviones sin motor si, lo hizo Francia al ser el motor y el armamento material secreto, armas de la primera guerra mundial llegaron a ambos bandos y en grandes cantidades, los nacionales recibieron de Alemania varios cañones de 77 mm de la PGM, armas sin cerrojo, tengo entendido que algunos rifles llegaron así procedentes de México.
-
- Capitán
- Mensajes: 1286
- Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
- Ubicación: Jugando al Total War
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19098
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Estimado Aponez:
No, de la guerra de Crimea no. Tal vez TVdE se refería a la guerra turco-rusa de 1877 y como la republica importó (horror!) fusiles Gras (de 1874), tal vez de allí la confusión. En la guerra de Crimea, los aliados gabacho-pérfidos tenían fusiles de pistón y los rusos de chispa (
). De esa época eran los cañones Perm/Obukov de modelo 1877 de 6', también importados por la república. Tengo entendido que esos fueron los modelos más antiguos empleados en la contienda. Saludos cordiales y Feliz Navidad.
PS: Estimado Tercio Viejo de España, no deseo dudar de tu palabra, pero para darle seriedad a la discusión, sería bueno que hicieses memoria y refiriese el libro en cuestión, para así calibrar el grado de veracidad de la información del autor.
No, de la guerra de Crimea no. Tal vez TVdE se refería a la guerra turco-rusa de 1877 y como la republica importó (horror!) fusiles Gras (de 1874), tal vez de allí la confusión. En la guerra de Crimea, los aliados gabacho-pérfidos tenían fusiles de pistón y los rusos de chispa (
![Shocked :shock:](./images/smilies/icon_eek.gif)
PS: Estimado Tercio Viejo de España, no deseo dudar de tu palabra, pero para darle seriedad a la discusión, sería bueno que hicieses memoria y refiriese el libro en cuestión, para así calibrar el grado de veracidad de la información del autor.
La verdad nos hara libres
![Imagen](https://www.militar.org.ua/foro/ext/rmcgirr83/nationalflags/flags/ua.png)
![Imagen](https://www.militar.org.ua/foro/ext/rmcgirr83/nationalflags/flags/ua.png)
- Loïc
- General de División
- Mensajes: 7134
- Registrado: 13 Mar 2003, 02:45
- Ubicación: Riom AUVERGNE Bourbonnais FRANCE
ademas no hay que exagerar tampoco, para una guerra que tuvo lugar en 1936 no hay que considerar los materiales de la 1a Guerra Mundial como si fuesen del periodo de Neanderthal... ![Rolling Eyes :roll:](./images/smilies/icon_rolleyes.gif)
![Rolling Eyes :roll:](./images/smilies/icon_rolleyes.gif)
"A Moi Auvergne"
Ohé Partisanos Obreros y Campesinos es la alarma - Esta noche el enemigo conocerà el precio de la sangre y de las lagrimas
Ohé Partisanos Obreros y Campesinos es la alarma - Esta noche el enemigo conocerà el precio de la sangre y de las lagrimas
- JoseLuis
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 10883
- Registrado: 07 Ene 2003, 00:22
Creo recordar que los fusiles más antiguos que se importaron fueron los fraceses Lebel de 8 mm, que tenían un cargador tubular, en línea, debajo del cañón, y que dieron muchos problemas. Tras la guerra, los Lebel fueron empleados para armar a las tribus nativas del Sahara, constituidas en Harkas, para la vigilancia del territorio.
ULTIMA RATIO REGIS ![Imagen](https://www.militar.org.ua/foro/images/avatars/lazonegro.gif)
![Imagen](https://www.militar.org.ua/foro/images/avatars/lazonegro.gif)
-
- Capitán
- Mensajes: 1286
- Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
- Ubicación: Jugando al Total War
reytuerto escribió:Estimado Aponez:
No, de la guerra de Crimea no. Tal vez TVdE se refería a la guerra turco-rusa de 1877 y como la republica importó (horror!) fusiles Gras (de 1874), tal vez de allí la confusión. En la guerra de Crimea, los aliados gabacho-pérfidos tenían fusiles de pistón y los rusos de chispa (). De esa época eran los cañones Perm/Obukov de modelo 1877 de 6', también importados por la república. Tengo entendido que esos fueron los modelos más antiguos empleados en la contienda. Saludos cordiales y Feliz Navidad.
PS: Estimado Tercio Viejo de España, no deseo dudar de tu palabra, pero para darle seriedad a la discusión, sería bueno que hicieses memoria y refiriese el libro en cuestión, para así calibrar el grado de veracidad de la información del autor.
Siempre mantengo una discusion basandome en hechos, no soy de esas personas que postean para molestar, mi tiempo es valioso y no dispongo de mucho. Por eso de vez en cuando, cuando puedo, (1-2 veces al día) me escapo 5 minutos para discutir sobre mi tewma favorito: la historia politico-militar.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11365
- Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Loïc escribió:ademas no hay que exagerar tampoco, para una guerra que tuvo lugar en 1936 no hay que considerar los materiales de la 1a Guerra Mundial como si fuesen del periodo de Neanderthal...
Loïc, si basta con ver el equipo que tenía el ejército en 1.936 para ver que equipo de la PGM no era más anticuado que lo que se tenía.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 367
- Registrado: 08 Ago 2009, 15:13
El otro dia vi un documental de dos horas a mayor gloria de las brigadas internacionales en el Canal de Historia , en este caso de las britanicas que me causo profundo disgusto por su sectarismo estúpido y la forma torticera y poco honesta de sus planteamientos y desarrollo
De la mano del peor historiador que he leído jamas Paul Preston en dicho reportaje se mentía de forma descarada, se especulaba con la historia de la manera mas desvergonzada y se utilizaba a cuatro viejecitos para echar basura sobre el bando que gano la guerra de forma indiscriminada.
Lo malo es que los que ganaron la Guerra, los supuestos herederos de los combatientes que dieron su vida por Dios y por España no hacen nada para combatir las falacias y la basura que diariamente vierten contra ellos, parece como si estuvieran avergonzados de haber ganado una contienda contra el comunismo internacional
Y ese es el motivo por el que las mentiras repetidas sin cesar por la propaganda adicta al Gobierno sea tenida como verdad historica
Que pena de pais
De la mano del peor historiador que he leído jamas Paul Preston en dicho reportaje se mentía de forma descarada, se especulaba con la historia de la manera mas desvergonzada y se utilizaba a cuatro viejecitos para echar basura sobre el bando que gano la guerra de forma indiscriminada.
Lo malo es que los que ganaron la Guerra, los supuestos herederos de los combatientes que dieron su vida por Dios y por España no hacen nada para combatir las falacias y la basura que diariamente vierten contra ellos, parece como si estuvieran avergonzados de haber ganado una contienda contra el comunismo internacional
Y ese es el motivo por el que las mentiras repetidas sin cesar por la propaganda adicta al Gobierno sea tenida como verdad historica
Que pena de pais
ESO ES TODO
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 367
- Registrado: 08 Ago 2009, 15:13
Apónez escribió:Tercio viejo de España escribió:Los sovieticos vendieron material defectuoso a un alto precio, si eso es apoyar a la republica...
Los soviéticos vendieron material a un alto precio, eso sí, pero ni mucho menos era todo defectuoso, ¿era defectuoso el cañón de 122 mm? ¿lo era el T-26? ¿el I-15 Chato o el I-16 Mosca/Rata? Se aprovechó para deshacerse de armamento anticuado como los cañones Putilov y Prem de 152 mm pero también se entregó armamento moderno.
Esto del material defectuoso es otra historia inventada para salvarle la cara al llamado ejercito popular
ESO ES TODO
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11365
- Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
punzante escribió:Esto del material defectuoso es otra historia inventada para salvarle la cara al llamado ejercito popular
Parte del material si lo era, algo normal cuando vendes material anticuado, pero ahí la culpa debería recaer no en el que lo vende, si no el que lo acepta para compra, por ejemplo en la Revista Española de Historia Militar, creo que era la número 7, había un reportaje sobre el Mar Cantábrico y su captura y entre el material incautado había cañones de 37 mm vendidos por México cuyo rayado ya NO se veía, otros carecían de la totalidad de sus piezas y ahí lo peor no es que México nos los hubiese vendido, lo peor es la corrupción que debía haber en el bando republicano para aceptar "eso"
![CrazyEyes :crazy:](./images/smilies/N-icon-CrazyEyes.gif)
P.D.- Te felicito punzante, yo no fuí capaz de tragarme el documental entero y cambié de canal a los 20 minutos escasos, por suerte echaban Castle
![Mr. Green :mrgreen:](./images/smilies/icon_mrgreen.gif)
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 367
- Registrado: 08 Ago 2009, 15:13
Yo me lo trague aunque con un enfado mas que considerable
Tienes razón que algunas armas que se vendieron al bando republicano eran defectuosas o estaban en mal estado, conociendo el material humano español creo mas que aproximado que alguien se forro con la venta
Repito, leed a Francisco Olaya Morales, es una mina
Tienes razón que algunas armas que se vendieron al bando republicano eran defectuosas o estaban en mal estado, conociendo el material humano español creo mas que aproximado que alguien se forro con la venta
Repito, leed a Francisco Olaya Morales, es una mina
ESO ES TODO
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado