PELICULA LAGRIMAS DEL SOL
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 443
- Registrado: 15 Dic 2007, 22:16
- Ubicación: Medellín
PELICULA LAGRIMAS DEL SOL
Hola me gustó mucho la película Lagrimas del Sol.
Escuché rumores de que fue hecha con soldados reales y que el actor Bruce Willis, fue entrenado durante tres meses por los SEAL`s de la Marina de los Estados Unidos.
Alguien sabe si es eso cierto y ademas podríamos debatir sobre algunas escenas de la película, tácticas, equipos, realismo, etc...
Escuché rumores de que fue hecha con soldados reales y que el actor Bruce Willis, fue entrenado durante tres meses por los SEAL`s de la Marina de los Estados Unidos.
Alguien sabe si es eso cierto y ademas podríamos debatir sobre algunas escenas de la película, tácticas, equipos, realismo, etc...
-
- Soldado
- Mensajes: 33
- Registrado: 13 Oct 2008, 20:26
- Ubicación: mexico
hola que tal si algo habia escuchado sobre eso de que a brus wilis lo entrenaron por tres meses para esa pelicula, pero como sea les quedo muy bien la cinta, ya bes que la hicieron en la celba y ademas es muy realista ya que asi se comportan en esos paises y tiene muy buenos efectos especiales,
algo parecido escuche de la pelicula de la caida del alcon negro que fue acesorada por militares.
saludos.
algo parecido escuche de la pelicula de la caida del alcon negro que fue acesorada por militares.
saludos.
"Educad a los niños y no castigarás a los Hombres"(pitagoras)
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 443
- Registrado: 15 Dic 2007, 22:16
- Ubicación: Medellín
![Mr. Green :mrgreen:](./images/smilies/icon_mrgreen.gif)
![Mr. Green :mrgreen:](./images/smilies/icon_mrgreen.gif)
![Mr. Green :mrgreen:](./images/smilies/icon_mrgreen.gif)
Gracias, este foro lo abrí un poco recluta, por eso no fui tal vez muy "inteligente al formularlo", pero me gustó mucho la pelicula y hubo una parte que no me gustó: no entendí al final, la batalla final, ellos van desde el río, que fue donde hicieron la reunion donde aceptaron no abandonar a los refugiados hacia adentro de la selva en donde se topan con el muro de boinas rojas, pero terminar replegandose hacia sus seis, osea que la frontera la tenían a sus espaldas y entonces que buscaban al frente?
![CrazyEyes :crazy:](./images/smilies/N-icon-CrazyEyes.gif)
Alguien puede explicarme con una respuesta diferente a "es que asi estaba escrita en el guión".
Saludos
![cool :cool:](./images/smilies/N2-cool.gif)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
El casting genial y el terreno escojido fue una buena eleccion, sobre todo al mostrar los terrenos de tierra rojiza que caracteriza a muchas areas de Africa....
El terreno escojido, por la selva, la tierra roja, los farallones altos que semejan alta Etiopia o el valle del Rif en Tanzania, Kenya o Mozambique... es nada menos que la isla grande de Hawaii !!
En Hawaii han filmado muchisimas peliculas que nadie jamas imaginaria fuesen hechas alli. En 1981 filmaron alli las primeras escenas de Cazadores del Arca Perdida con Harrison Ford, como el arqueologo Indiana Jones. Se suponia que la escena transcurria en algun lugar de la selva Amazonica sudamericana. Muy acertado, pues aparenta ser ese escenario.
Wind Talkers, "Habladores del Viento" con Nicolas Cage, fue una pelicula que en años recientes, tambien utilizo el norte de la isla grande de Hawaii para escenificar la isla de Okinawa. La trama trata de como en la 2da. guerra, en el Pacifico, tenian que proteger a los encriptadores del ejercito Americano, para que no cayeran en manos de los Japoneses y el codigo se perdiera. Los decodificadores eran Indios Navajos, escojidos porque el codigo se basaba en su lengua.
Ultimamente una serie de television famosisima Lost, han hecho de Hawwaii, su base para filmar toda la trama en esos cescenarios. Alli tambien filmaron Waterworld, la pelicula epica (pero fracasada) de Kevin Kostner de un mundo acuatico futuro, donde toda la tierra ha sido inundada por el derretimienhto de los glaciares y el hombre lleva viviendo varias generacions en el mar, sin ningun lugar donde haya tierra que pisar. Al final de la pelicula, muestran la playa norte de Hawwaii, rodeada de farallones, donde se filma ahora Lost y donde filmaron Wind Talkers.
Salud.
![Very Happy :D](./images/smilies/icon_biggrin.gif)
El terreno escojido, por la selva, la tierra roja, los farallones altos que semejan alta Etiopia o el valle del Rif en Tanzania, Kenya o Mozambique... es nada menos que la isla grande de Hawaii !!
![Noda :noda:](./images/smilies/G-nodassent.gif)
En Hawaii han filmado muchisimas peliculas que nadie jamas imaginaria fuesen hechas alli. En 1981 filmaron alli las primeras escenas de Cazadores del Arca Perdida con Harrison Ford, como el arqueologo Indiana Jones. Se suponia que la escena transcurria en algun lugar de la selva Amazonica sudamericana. Muy acertado, pues aparenta ser ese escenario.
Wind Talkers, "Habladores del Viento" con Nicolas Cage, fue una pelicula que en años recientes, tambien utilizo el norte de la isla grande de Hawaii para escenificar la isla de Okinawa. La trama trata de como en la 2da. guerra, en el Pacifico, tenian que proteger a los encriptadores del ejercito Americano, para que no cayeran en manos de los Japoneses y el codigo se perdiera. Los decodificadores eran Indios Navajos, escojidos porque el codigo se basaba en su lengua.
Ultimamente una serie de television famosisima Lost, han hecho de Hawwaii, su base para filmar toda la trama en esos cescenarios. Alli tambien filmaron Waterworld, la pelicula epica (pero fracasada) de Kevin Kostner de un mundo acuatico futuro, donde toda la tierra ha sido inundada por el derretimienhto de los glaciares y el hombre lleva viviendo varias generacions en el mar, sin ningun lugar donde haya tierra que pisar. Al final de la pelicula, muestran la playa norte de Hawwaii, rodeada de farallones, donde se filma ahora Lost y donde filmaron Wind Talkers.
Salud.
![Very Happy :D](./images/smilies/icon_biggrin.gif)
-
- Recluta
- Mensajes: 9
- Registrado: 02 Dic 2008, 02:36
Vi la película. Tiene bastante acción y algo que me sorprendió era que los soldados norteamericanos no eran inmortales.
Hay una escena, en la cual Bruce y dos soldados mas se arrastran punta y codo, para ver la aldea que estaba siendo atacada por los rebeldes; LLevan los fusiles en la espalda y .................. o sorpresa!!!!.. uno de ellos lleva un fusil M-1 cal. 7,62 usado en la segunda guerra mundial. Cómo pertenecí a las FF.AA chilenas, verifico siempre en las películas, el armamento. Juraba que cuando vi al principio las armas de los soldados, el M-1 no aparecía, y efectivamente era así. Un desacierto del director. Si no me creen, vean esa parte en camara lenta o pausada, porque la escena es mas o menos rápida. Cómo estoy acostumbrado a ver armamento de todo tipo me dí cuenta altiro.
Hay una escena, en la cual Bruce y dos soldados mas se arrastran punta y codo, para ver la aldea que estaba siendo atacada por los rebeldes; LLevan los fusiles en la espalda y .................. o sorpresa!!!!.. uno de ellos lleva un fusil M-1 cal. 7,62 usado en la segunda guerra mundial. Cómo pertenecí a las FF.AA chilenas, verifico siempre en las películas, el armamento. Juraba que cuando vi al principio las armas de los soldados, el M-1 no aparecía, y efectivamente era así. Un desacierto del director. Si no me creen, vean esa parte en camara lenta o pausada, porque la escena es mas o menos rápida. Cómo estoy acostumbrado a ver armamento de todo tipo me dí cuenta altiro.
- UlisesII
- Comandante
- Mensajes: 1937
- Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
- Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
Hola amigos:
La película casi se puede considerar como un remake de El Yang Tse en llamas, y es posible que tuviese tal asesoría. Quizá figure en los títulos de crédito al final. De todos modos el Pentágono hace tiempo que tiene un departamento cinematográfico al que envían los guiones aquellos que desean recibir algún tipo de apoyo para las películas. Es ahí donde lo deciden. Incluso censuran el guión. De hecho en el guión original de Wind Talkers un marine saquea el cadaver de un japonés. Esa escena fue censurada, pues según el departamento en cuestión eso no lo hacen los marines.
Hasta otra.
La película casi se puede considerar como un remake de El Yang Tse en llamas, y es posible que tuviese tal asesoría. Quizá figure en los títulos de crédito al final. De todos modos el Pentágono hace tiempo que tiene un departamento cinematográfico al que envían los guiones aquellos que desean recibir algún tipo de apoyo para las películas. Es ahí donde lo deciden. Incluso censuran el guión. De hecho en el guión original de Wind Talkers un marine saquea el cadaver de un japonés. Esa escena fue censurada, pues según el departamento en cuestión eso no lo hacen los marines.
Hasta otra.
Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 161
- Registrado: 24 Ene 2008, 22:19
- Ubicación: frente norte...
Por mas empeño que pongan...ya ven... siguen apareciendo detalles incoherentes... Por mi parte, sabía que era o un remake o una novela o un hecho real llevado al cine... no me gustba mucho, pero tambien aprecen algunos detalles que le dan valor: 1) los marines no son inmortales y 2) el entrenamiento de bruce y algunos mas... muy bien por eso....
-
- Comandante
- Mensajes: 1619
- Registrado: 26 Nov 2008, 12:20
- junior fdez
- Sargento Segundo
- Mensajes: 396
- Registrado: 01 Dic 2008, 16:57
- Ubicación: españa
- eduardo perez
- Recluta
- Mensajes: 2
- Registrado: 22 May 2009, 17:05
-
- Soldado
- Mensajes: 28
- Registrado: 13 Oct 2009, 07:52
La pelicula esta muy bien elaborada, en todos sus detalles.
no entendí al final, la batalla final, ellos van desde el río, que fue donde hicieron la reunion donde aceptaron no abandonar a los refugiados hacia adentro de la selva en donde se topan con el muro de boinas rojas, pero terminar replegandose hacia sus seis, osea que la frontera la tenían a sus espaldas y entonces que buscaban al frente
eso es porque se dedujo que los boinas rojas buscarian interceptarlos frente a la frontera cosa que sucederia a medias, ya que los boinas rojas estaban tendiendo un cerco mas amplios para no dejarlos escapar.
no entendí al final, la batalla final, ellos van desde el río, que fue donde hicieron la reunion donde aceptaron no abandonar a los refugiados hacia adentro de la selva en donde se topan con el muro de boinas rojas, pero terminar replegandose hacia sus seis, osea que la frontera la tenían a sus espaldas y entonces que buscaban al frente
eso es porque se dedujo que los boinas rojas buscarian interceptarlos frente a la frontera cosa que sucederia a medias, ya que los boinas rojas estaban tendiendo un cerco mas amplios para no dejarlos escapar.
-
- Soldado
- Mensajes: 28
- Registrado: 13 Oct 2009, 07:52
otras peliculas reccomendables ver son "Hermanda de guerra" que trata de la recluta de dos hnos. donde el mayor lucha con ferocidad para ganar el regreso de su hrno. menor a casa.
Otra que no entra en el genero militar pero trata de las guerras civiles es "Hotel Rwanda" muy buena pelicula en su concepcion.
Existen otran variedades de titulos que no recuerdo que al recordarlo los dare a conocer.
Otra que no entra en el genero militar pero trata de las guerras civiles es "Hotel Rwanda" muy buena pelicula en su concepcion.
Existen otran variedades de titulos que no recuerdo que al recordarlo los dare a conocer.
-
- Recluta
- Mensajes: 22
- Registrado: 08 Feb 2010, 17:13
- Ubicación: Austerlitz
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Pinterest [Bot] y 2 invitados