¿Qué pasaría si se independizase Cataluña o País Vasco?

Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
Florencio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1856
Registrado: 06 Oct 2006, 19:21
Ubicación: La ciudad del cierzo

Mensaje por Florencio »

dundru escribió:claro que la historia justifica el presente porque depende de como sea el pasado el presente y el futuro sera de una manera o otra.


Hombre, si piensas que la historia justifica el presente eres más descerebrado de lo que pensaba. Ya que entonces puedes justificar el holocausto nazi sobre judíos o gitanos. Es decir si yo pensara que la historia JUSTIFICA el presente (como tú dices) y yo viviera en 1942 justificaría el holocausto basándome en la historia de persecuciones y falta de armonía entre las comunidades cristianas y judía dentro de Europa. El antisemitismo alemán y el holocausto se pueden EXPLICAR en base a la historia, pero el pasado no justifica el presente.

dundru escribió:ceuta y melilla se pueden considerar colonias y canarias bueno en canarias no hay indigenas los k viven alli son todos de descendencia española tampoco es colonia colonia pero canarias no forma parte de la base es españa si no se consigio cuando españa se expandio.


El término de colonia no se aplica en base al origen étnico mayoritario de un lugar, tiene que ver más con relaciones económicas y políticas. Si catalogas a Ceuta y Melilla como de colonias y crees que Canarias no forma parte de la base de España no sé cómo diablos vas presumiendo de saber de historia, yo flipo.

dundru escribió:otra cosa mas tu no formas parte de una minoria independentista de aragon tus ideas que tienes de independentismo en aragon son 4 gatos porque si se votara cuantos independentistas hay en aragon no llegarian ni al escaño.


Te he dado los datos del barómetro del Gobierno de Aragón, estamos en torno al 3% de la población, indudablemente no sacaríamos un escaño en Cortes Españolas, pero sería plausible en Cortes Aragonesas donde en la circunscripción de Zaragoza se está en ese 3% más o menos. En Madrid el partido Unión Progreso y Democracia sacó diputada con 3.78% de votos. La representatividad proporcional de las ideas independentistas en Aragón y las de Unión Progreso y Democracia en Madrid serían parejas.

dundru escribió:segundo te voy a decir yo te he dado motivos suficientes sobre la historia y de que españa no vino uno y dijo ala vamos a inventarnos españa si no que se ha creado con el paso de la historia.


Muy bien, dundru, los países se crean y se deshacen a lo largo de la historia, muy bien, poco a poco chaval.

dundru escribió:yo precisamente te hable de la historia porke a los independentistas les gusta urgar en la historia tu kieres hablar de presente y sinceramente me parece lo mas adecuado porque cuando un independentista kiere dar motivos a su independencia por motivos historicos sinceramente dan pena.


Vamos a ver, la historia (repito) explica el presente, así España existe por lo pasado, sin embargo los nacionalismos periféricos también existen por lo que ha pasado, al igual que España no surge de la nada, tampoco las ideas nacionalistas periféricas. Desde siempre España ha sido una realidad política compleja, los reyes de la corona española se proclamaban "Hispaniarum rex". No sé qué tal andas de latín, pero esa desidencia de genitivo es la de PLURAL, es decir, Rey de LAS ESPAÑAS, y si tú citas la mención a España por distintos reyes peninsulares, yo te puedo citar a Baltasar Gracián (que supongo que como estudiante de historia conocerás), que decía:

"Pero en la monarquía de España donde las Provincias son muchas, las naciones diferentes, las lenguas varias, las inclinaciones opuestas, los climas encontrados, así como es menester gran capacidad para conservar, así mucha para unir."


O quizá te haya llegado la polémica "del virrey extranjero" en Aragón en el siglo XVI, por extranjero se referían entonces a un virrey castellano, y esto no lo digo para justificar nada, sino para mostrar que la realidad siempre ha sido más compleja que el reduccionismo al que llegan algunos. En esa época en Aragón tan extranjero era considerado un castellano como podía serlo un catalán. En el siglo XVII hubo una trama para desgajar Cataluña de la corona española, si hubiera triunfado quizá ahora se hablaría francés en esas tierras.

La historia es un poco luna, no sólo por lo cambiante (y cíclica) que pueda parecer, sino porque siempre una cara esconde otra y no puedes explicar (nunca justificar) una parte de la realidad actual sin ver la otra cara del país de los selenitas.

dundru escribió:la idea k tu tienes es una idea politica nueva finales del siglo 19 principios del 20 es cuando nacio el nacionalismo e independentismo en europa.


Más que nada en el siglo XIX, el nacionalismo nace entonces, y más que de independentismo y nacionalismo habría que hablar de nacionalismo centrípeto (Italia o Alemania) y de nacionalismo centrífugo (Grecia o Bulgaria), las derivaciones políticas si que llegan hasta el siglo XX, pero la teoría es decimonónica.

dundru escribió:hablas del presente crees k aragon sola seria una gran nacion?


Ya te he dicho que Aragón a) No aspira hoy por hoy a su independencia b) en tal caso sería difícilmente conseguida. Pero de nuevo, te digo cita dónde digo eso de ser una gran nación. Tu manía de endosarme cosas que nunca he dicho es enfermiza. Aragón (hipotetizando al 97%) sería una nación estado digna y si la independencia se diera en términos de normalidad y tranquilidad Aragón sería equiparable a Eslovenia, aunque contaría con mayores ventajas.

dundru escribió:pues dime el PIB que tiene aragon porque es de los peores de españa


Te he dado el PIB per cápita, que es el más adecuado, el PIB global puede ser engañoso, puesto que China o la India tienen un PIB muchísimo mayor que el de Dinamarca, ahora bien, a priori, ¿dónde te irías a vivir, a la India o China o a Dinamarca? Pero si quieres datos, te los voy a dar, los más recientes que tiene el INE

Producto Interior Bruto per capita en PPA. Año 2006.
UE 27 = 100

Por encima de la media:

Comunidad de Madrid 136
País Vasco 136
Comunidad Foral de Navarra 132
Cataluña 124
Illes Balears 115
Aragón 112
La Rioja 111
ESPAÑA 105
Cantabria 104
UE 27 100
Castilla y León 100

Por debajo de la media

Ceuta 97
Comunitat Valenciana 96
Canarias 95
Melilla 95
Principado de Asturias 94
Región de Murcia 89
Galicia 88
Castilla-La Mancha 83
Andalucía 82
Extremadura 71


Es decir, es la 6ª entre 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas. De nuevo, no te basas en datos, sino en tus miserables prejuicios.

dundru escribió:me has comparado aragon con israel. bien te voy a decir israel recibe ayudas tanto economicamente como militarmente de eeuu y paises de la ue y aparte de que judios hay millones que viven en todo el mundo y los judios siempre han sido grandes comerciantes y empresarios y suelen hacer mucho dinero y hay muchos jodios millonarios que dan montones de millones a la causa de israel.
dudo que aragon le pase eso.


Error (de nuevo) lo que te dije es que Israel siendo un país pequeño en población y más que pequeño que Aragón en extensión (esa es la única comparación) era un país potente. No dije que Aragón pudiera ser como Israel, que parece que es lo quieres decir. Por lo que toda tu perorata posterior (que también sería matizable, pero le dejo eso a Mauricio si le apetece) no tiene ningún sentido.

dundru escribió:por eso dame tus razones porque queieres que aragon no forme parte de españa y no me digas como un burro que muchos independentistas dicen "ESQUE NO QUIERO SER ESPAÑOL"
no dime razones economicas dime razones coeruentes.



Jaijaijiajiajiajiajia, primero me dices que Aragón tiene uno de los peores PIB de España (sin citar datos, of course) y ahora me dices que no diga razones económicas. ¿Te das cuenta de lo incogruente que eres?

Bien, económicamente Aragón sería viable si se diese una transición pacífica y sosegada hacia la independencia. Segundo, en un mundo como el actual en el que más que las soberanías y la independencia (entendidas éstas desde una perspectiva decimonónica y vigesimónica -si se acepta este último palabro-) hay que regular las interdependencias habría que dar a cada estamento público el grado máximo de competencias para el que esté cualificado. El llamado principio de subsidiariedad. En este estado autónomico hay cosas que se han hecho bien y otras no tanto. Habría que estudiar qué competencias pueden asumir las CCAA (la grandísima mayoría) y transferirlas, pero también estoy seguro de que algunas de las transferencias habrían de ser de nuevo recogidas por una administración central. Haría falta un reordenamiento profundo de la política territorial y cambios constitucionales. Vamos, un fregado tan gordo, que requeriría tanto esfuerzo, tiempo y tanto sacrificio por unos y otros que no lo veo en el horizonte ni de coña. Habría que optimizar el funcionamiento de Las Españas y, por supuesto, cada territorio tendría que tener derecho al principio de libre autodeterminación (son mis reminiscencias del Volkgeist), eso, para mí, aunque hubiera un ente superior llamado España o Hesperia, significaría la independencia de facto de Aragón. Aplicando el "egoismo racional" de Yorktown a las colectividades humanas (que también se da) en una res publica donde las cosas funcionasen mejor todas nos sentiríamos mejor.

dundru escribió:y k piensas de la ue?
apoyas a la ue?
si es asi te parece bien que envede de haver 30 paises hubuera 90 en la ue?


La UE de momento es más un lobby económico que otra cosa. Apoyo la unión de los pueblos, pero no a cualquier precio ni a costa de subvencionar a unos políticos y funcionarios que muchas veces no se sabe muy bien qué es lo que hacen. La UE está basada en la unión de Estados nación, cada vez que ha habido una ampliación han cambiado los marcos de relaciones, si hubiera 90 o 200 habría que volver a redefinir dichos marcos.

dundru escribió:sobre erc kiere lo quiere lo que quiere y no le importa nada lo que los aragoneses piensen y eso lo demuestran dia a dia por ejemplo poniendo en colegios el mapa de paissos catalan cosas asi y esas cosas no es que sean muy normales.


ERC quiere lo que quiere y yo quiero lo que quiero y el partido regionalista riojano quiere lo que quiere. Vale así soy capaz de explicar lo que quiere todo el mundo, pero no estoy diciendo nada. Yo he hablado con dirigentes de ERC y de las JERC y los comentarios y conversaciones que hemos tenido sobre la zona catalanohablante de Aragón no se parecen en nada a lo que tú dices. Supongo que de nuevo hablas de oídas.

Florencio


Florencio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1856
Registrado: 06 Oct 2006, 19:21
Ubicación: La ciudad del cierzo

Mensaje por Florencio »

Durruti escribió:Pero vamos, hasta ahora, el amigo Florencio ya lo ha dejado bastante claro...El quiere la independencia de Aragón (como por ejemplo, yo quiero que me toque la loteria, que el "querer" es libre)...pero a diferencia de otros nacionalismos irracionales, sabe que por un lado es inviable tanto económica como socialmente y por otro lado, las leyes actuales no lo permiten, y así lo ha expresado en alguna ocasión.

Un saludo


Creo que ha quedado contestado con dundru, coincido contigo, menos en la inviabilidad económica. Si se diese una transición pacífica y sosegada sí que sería posible.

Saludotes.


Florencio


Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

urquhart escribió:Hola Florencio:

Es una pregunta dificil, más si tenemos en cuenta que ERC es un partido asambleario, y existen 3 grandes corrientes dentro del partido.

La soberanista e independentista, ahora denominada Reagrupament.cat; la Carodista, y la vinculada a Puigcercós.

Globalmente tienen tics totalitarios, en cuanto nacionalistas, especialmente en lo relativo a la lengua y a una lectura de confrontación España-Catalunya de la Historia moderna y contemporánea. Salirse del guion establecido en el imaginario nacionalista en estos parámetros te vale el epiteto de fascistas, facha o españolista.

Es evidente, que el nacionalismo de Esquerra, como otros muchos, pretenede que es el global de Catalunya, como ente animado, quien tiene derechos, de los cuales algunos se ejercen de forma individual. Ýo me posiciono en que los derechos son individuales, y algunos de ellos se ejercen de forma colectiva. Basta ver el redactado del Estatut de 2006, que si bien finalmente rechazaron, como consecuencia de su asamblearismo, contribuyeron a su redacción.

Pero observemos su acción de Gobierno en el II Triunvirato. Algunas de las Consellerias en manos de Esquerra están llevando una acción de Gobierno aceptable para la situación actual de crisis económica, y el Conseller de Industria, Huguet, ha tomado la iniciativa en España en lo referente al Industria del motor y sus auxiliares, teniendo una relación fluida con sus homologos de partidos tan diversos en Pais Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Castilla y Leon, Madrid y Galicia. de su Conselleria se desgajo la Agencia Catalana de Consumo, que es la que entiende de la rotulación comercial, e inicialmente si hubo un aire de persecución. El Conseller de Cultura, Trasherras ha logrado pacificar el asunto de los llamados Papeles de Salamanca, y desmantelar la producción artística clientelar montada por CiU, cuyo único valor era que se realizaba en catalán (libros, teatro cine, música, de sospechosa calidad), poniendo el objetivo en la calidad y no en la cantidad. Si bien le colgaron a su Conselleria el i Mitjans de Comunicació, y aquí sí, la Dirección General del tema actúa de forma inquisitorial... amí personalmente tener un Conselelr o Ministro de Medios de Comunicación me da grima... hay algo de Comisariado de Propaganda.

En el I Triunvirato, la Conselleria de Educación estuvo en manos de dos consellers de ERC, y aquí si que hubo persecución social del castellano en la escuela pública y timidamente en la concertada, sobre la que siempre pende la espada d eDamocles de la subvención. El aluvión de immigrantes en edad escolar, y la posición social del castellano entre el alumnado, convertía la aspiración en una entelequia.

Ahora bien, si seguimos las declaraciones de pro hombres del partido pero fuera del Govern, como Vendrell, Tardà y otros... si cambiamos Catalunya por Alemania o Italia, y ponemos las imagenes en blanco y negro, pareces revivir tiempos pretéritos de la decada de 1930. Más desde que el PSC ha dado rienda suelta a su sector soberanista, que le vale perder votos en el Cinturón Rojo y Artur Mas pretende convertirse en el refrente transversal de todo el nacionalismo, recuperando la imagen, es una visión personal, de movimiento que tuvo CiU durante el largo Pujolato.

Otra deriva totalitaria es entender que por ejemplo, criticar al Presidnt del Parlamente, Ernest Benach de ERC, por el vehículo oficial era criticar a la institución y por tanto a Catalunya.

Sólo hay una cosa que el nacionalismo catalán es diferente a otros muchos, y es que no tiene base etnicista (excepto 4 individuos). Así podrás quedar sorprendido que algunas de las tesis nacionalistas más extremas o chocantes son mantenidas y formuladas por catalanes de primera generación. Uno de los sutentos académicos del entramado catalanista es el Profesor de Historia de la UAB Jordi Sánchez, o una de las voces más estridentes es una periodista apellidada Garbancho, nacida en Chile... debe ser aquellode la Fé del converso.

Ahora bien, estamos sufriendo una deriva totalitaria que esta si puede hacer saltar a la población, eso espero, que es la del ecosocialismo de Saura e ICV... sigue en www.lavanguardia.es lo referente a los límites de velocidad en el área de Barcelona, o la perrera municipal, o los parques eólicos, el Cuarto Cinturón... y uno de ICV, Pérez-Moya, que es el Director General del Servei Català de Trànsit (Trafico)... carece de carnet de conducir :!:

Saludos.


Estimado Urquhart. Me gustaria saber tu opinion respecto a la capacidad "real" que tiene Cataluña para emanciparse y convertirse en una nacion independiente a medio-corto plazo. ¿Es realmente autosuficiente en todos los aspectos?. ¿Ves alguna posibilidad de que esto ocurra en un futuro o crees que hay un numero suficiente de ciudadanos que no estan por la labor?. ¿ERC busca la independencia total o quieren un estado semajante a Gran Bretaña?.Crei enender por algunos de tus post que estas afincado en Barcelona. Saludos.


nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3121
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

carlos perez llera escribió:nada que sentir a nadie, Ocurrió, pasó y ya está. ni por el forro me siento deprimido ni cosas similares, y lo que ha pasado, ha pasado,tengo dos opciones, currelo-jodido tal como está la historia- o me río hasta de mi alma-soportando cuando se ríen de mí-, pero no quiero ni compasión de nadie ni que se me trate de otra manera por mi minusvalía.darme caña, es lo que me va :wink: :wink: :wink:



Me alegro de que le eches un par de huevos a la vida, :wink:


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3121
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

Por supuesto que ceuta y melilla son ricas, son ciudades fronterizas con otro país , eso equivale a un gran comercio y comercio es igual a riqueza


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31139
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

estuve en Ceuta hace 2 años, y doy fé de lo que expones nou moles,
ciudad rica, con un tejido comercial tremendo, bien cuidada, un alucinante respeto entre culturas del cual tendríamos que aprender .
Un sitio ideal, si señor


simplemente, hola
Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

carlos perez llera escribió:estuve en Ceuta hace 2 años, y doy fé de lo que expones nou moles,
ciudad rica, con un tejido comercial tremendo, bien cuidada, un alucinante respeto entre culturas del cual tendríamos que aprender .
Un sitio ideal, si señor


Lamento que te llevaras una impresion equivocada Carlos. Lo de cuidada vale, lo del respeto.....venga vale, pero el resto, pues como que no. Ceuta es una ciudad donde el comercio esta en un estado de estancamiento cronico, con marruecos solo comercian unos pocos y de rica no tiene nada, recibimos dinero de los fondos feder y la mayoria de la gente es funcionaria. Ojala tuvieramos un tejido industrial!!!

Sobre los comentarios de Dundru sobre las calificaciones de Ceuta y Melilla.....pues paso de opinar. Creo que cae por su propio peso.


Florencio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1856
Registrado: 06 Oct 2006, 19:21
Ubicación: La ciudad del cierzo

Mensaje por Florencio »

carlos perez llera escribió: pero no quiero ni compasión de nadie ni que se me trate de otra manera por mi minusvalía.darme caña, es lo que me va :wink: :wink: :wink:


Yo estoy deseando darte caña!!, pero de momento me tengo que contentar con martillear los endebles planteamientos de dundru.

Saludotes.

Florencio


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31139
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

ya me meteré más tarde con la República aragonesa independiente con Labordeta y su mochila de Presidente del gobierno, ¿por cierto, le dareís algún carguito a Belloch para que siga chupando?, pero hoy no estoy muy inspirado, Florencio :wink: :wink:
Geromín me dejas así como raro con lo de Ceuta, debo de reconocerte que fué una ciudad que me gustó mucho,tuve además la casualidad y el placer de hablar con el Vicepresidente de la Cámara de Comercio y le expuse que teníais una industria que podría ser rentable si se vendiese mejor el producto: el turismo. Pero que yo, creía necesario una mejora en las comunicaciones( aeropuerto, etc. ).
Saludos


simplemente, hola
Florencio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1856
Registrado: 06 Oct 2006, 19:21
Ubicación: La ciudad del cierzo

Mensaje por Florencio »

carlos perez llera escribió:ya me meteré más tarde con la República aragonesa independiente con Labordeta y su mochila de Presidente del gobierno, ¿por cierto, le dareís algún carguito a Belloch para que siga chupando?, pero hoy no estoy muy inspirado, Florencio :wink: :wink:


A Belloch habría que mandarle a proyecto hombre... :evil:


Florencio


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31139
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

¿farlopa pa la tropa...?, al menos eso se rumorea por Nafarroa, Florencio


simplemente, hola
Florencio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1856
Registrado: 06 Oct 2006, 19:21
Ubicación: La ciudad del cierzo

Mensaje por Florencio »

carlos perez llera escribió:¿farlopa pa la tropa...?, al menos eso se rumorea por Nafarroa, Florencio


Hay que ver el cierzo cómo transporta las nuevas a lo largo del valle del Ebro...


Florencio


nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3121
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

carlos perez llera escribió:estuve en Ceuta hace 2 años, y doy fé de lo que expones nou moles,
ciudad rica, con un tejido comercial tremendo, bien cuidada, un alucinante respeto entre culturas del cual tendríamos que aprender .
Un sitio ideal, si señor



Es que la mezcla de culturas es algo tremendamente positivo para todos, no es algo que provoca división, por eso digo que los españoles deberían salir fuera, para apreciar la riqueza que tenemos en españa y que no sabemos apreciarla.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3121
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

Florencio escribió:
carlos perez llera escribió: pero no quiero ni compasión de nadie ni que se me trate de otra manera por mi minusvalía.darme caña, es lo que me va :wink: :wink: :wink:


Yo estoy deseando darte caña!!, pero de momento me tengo que contentar con martillear los endebles planteamientos de dundru.

Saludotes.

Florencio



Dundru es que es un kamikaze en sus planteamientos, siempre acaba recibiendo, jejejej

pd: no te lo tomes a mal :wink:


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31139
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Florencio, que triste, ahora sin coña alguna, me parece eso de un Alcalde de Zaragoza, ex-superministro de justicia e interior, etc.
nou moles, claro, es evidente que, a muchos ( y de verdad dundrú debieras darte una vuelta por allí), les hace falta conocer algo más que su barrio o ciudad.
Saludos


simplemente, hola

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados