Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2643
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Hasta donde tengo entendido, los estan vendiendo, aunque aun suenan por alli ideas de reactivarlos e incluso alguna locura de pasarlos por Embraer, PERO todo es chisme sin ningun fundamento.
Los Kfir, pues no todos vuelan al unisono, ponen 2 o3 en la linea de vuelo y los turnan entre los que se quedan en tierra, para que se vayan "consumiendo" al mismo tiempo, de hecho, es el avion de combate que mas esta volando en la actualidad en nuestra Fuerza Aerea.

Saludos
JG


alexander pisek
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 77
Registrado: 01 May 2007, 15:17

FUERZAS ARMADAS DE ecuador

Mensaje por alexander pisek »

GRACIAS

Jorge por la aclaracion ; lo de los Jaguar no se si vuelan a volar ; cuesta mucho mantenerlo ( son de 2 turbinas ) caros de operar y ojo son de 1977 ya llevan sus 32 años enciama ; si la FAE los pone en linea otra vez pueda ser que vuelen 4 0 5 años mas no ( problemas de SPARE etc )

ademas poner 6 aviones en linea es dificil me refiero a los JAGUAR , SI LO hacen en buena hora seria excelente la noticia

salu2

AP


Avatar de Usuario
KMARVILL
Sargento
Sargento
Mensajes: 201
Registrado: 26 Dic 2008, 03:08
Ubicación: ECUADOR

Mensaje por KMARVILL »

Anderson escribió:
KMARVILL escribió:
Anderson escribió:
ecuatoriano escribió:30 días de operaciones y 8 libres.


Esta es una cifra mucho más eficiente en áreas selváticas, y muy similar a la que utiliza el EJC: (20 días) el caso es que, eso es algo que pudieron haber aprendido de Colombia hace mucho tiempo sino fueran tan "dignos, soberanos y orgullosos".... :mrgreen: en todo caso felicitaciones, se ve que están comenzando a corregir muchos errores :shot: :shot:

Anderson


Mi querido amigo el sistema 20 de trabajo y 8 de descanso ya lo aplicamos hace mucho tiempo, tambien el 30-8 y algunos otros y no lo aprendimos de ustedes, ni siquiera de militares si no de las empresas petroleras estatales y privadas, el sistema 60 dias de trabajo apenas fue una prueba a partir de marzo del 2008 y ahora regresamos a lo anterior el ser "digno, soberano y orgulloso" no tiene nada de malo pero si lo es la arrogancia de creer solo uno tiene la verdad en sus manos.

Saludos.


Estimado Kmarvill, de arrogancia estamos hablando.... con sus experimentos chucos que ya demostraron no servir de nada !!!

Implementando tácticas innovadoras y "soberanas" de 60 días en una selva :roll: como queriendo reinventar la rueda. No sé, cuarenta años de experiencia me imagino que pueden dejar algo bueno para aprender. Ahora, si el Digno Rafael Correa no le quiere preguntar a Colombia pues entonces pregunten al Perú, ellos si saben cómo evitar que las plagas infecciosas que provienen de la violenta Colombia se les contagien.

Saludo cordial.
Anderson



......esta "chusca" respuesta no amerita a ganerar discución, no es mas que un berrinche de un niño sin el nivel suficiente para colocar la razón por sobre la pasión.

Aún así podemos hacernos las siguientes preguntas:

¿Por qué a la guerrilla le resulta mejor ocultarse en las selvas de Ecuador y no en las de Perú?

¿Se podría estar 100% seguro de que los guerrilleros no se ocultan eventualmente en la selva peruana?

Pongo a consideración de los foristas.


TEMOR SOLAMENTE A DIOS
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Ocean serves as a bond of friendship between Ecuador and China

http://english.chinamil.com.cn/site2/special-reports/2007-11/20/content_1089600.htm


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9975
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

KMARVILL escribió:
Anderson escribió:
KMARVILL escribió:
Anderson escribió:
ecuatoriano escribió:30 días de operaciones y 8 libres.


Esta es una cifra mucho más eficiente en áreas selváticas, y muy similar a la que utiliza el EJC: (20 días) el caso es que, eso es algo que pudieron haber aprendido de Colombia hace mucho tiempo sino fueran tan "dignos, soberanos y orgullosos".... :mrgreen: en todo caso felicitaciones, se ve que están comenzando a corregir muchos errores :shot: :shot:

Anderson


Mi querido amigo el sistema 20 de trabajo y 8 de descanso ya lo aplicamos hace mucho tiempo, tambien el 30-8 y algunos otros y no lo aprendimos de ustedes, ni siquiera de militares si no de las empresas petroleras estatales y privadas, el sistema 60 dias de trabajo apenas fue una prueba a partir de marzo del 2008 y ahora regresamos a lo anterior el ser "digno, soberano y orgulloso" no tiene nada de malo pero si lo es la arrogancia de creer solo uno tiene la verdad en sus manos.

Saludos.


Estimado Kmarvill, de arrogancia estamos hablando.... con sus experimentos chucos que ya demostraron no servir de nada !!!

Implementando tácticas innovadoras y "soberanas" de 60 días en una selva :roll: como queriendo reinventar la rueda. No sé, cuarenta años de experiencia me imagino que pueden dejar algo bueno para aprender. Ahora, si el Digno Rafael Correa no le quiere preguntar a Colombia pues entonces pregunten al Perú, ellos si saben cómo evitar que las plagas infecciosas que provienen de la violenta Colombia se les contagien.

Saludo cordial.
Anderson



......esta "chusca" respuesta no amerita a ganerar discución, no es mas que un berrinche de un niño sin el nivel suficiente para colocar la razón por sobre la pasión.

Aún así podemos hacernos las siguientes preguntas:

¿Por qué a la guerrilla le resulta mejor ocultarse en las selvas de Ecuador y no en las de Perú?.


Hola kmarvill,
Perú dispone de 4 bases de infantería de marina sobre el rio Putumayo, cuentan con cañoneras y lanchas armadas suficientes, hacen patrullajes conjuntos con las fuerzas colombianas y comparten info y rutinas de vigilancia con nosotros, poseen helos suficientes para dar apoyo a sus tropas y tener agilidad en las respuestas, sus radares funcionan. Creo que esa da respuesta a ti interrogante.

¿Se podría estar 100% seguro de que los guerrilleros no se ocultan eventualmente en la selva peruana?

Pongo a consideración de los foristas


Creo que no se podría.

Saludo cordial.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen

La FAE mantiene compra de radares


En las próximas dos semanas se firmaría el contrato con la empresa china CETC, que proveerá de dos sistemas radáricos para la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

Así lo aseguró el comandante de la FAE, Rodrigo Bohórquez, el lunes pasado, en una reunión que mantuvo con los representantes de las siete empresas que participaron en el concurso, en el que salió ganadora la firma que proveerá de radares chinos.

En esa cita, Bohórquez ratificó la decisión que tomó la Junta de Defensa Nacional, pese a los cuestionamientos que surgieron del proceso, centrados en que los radares que comprará Ecuador no cumplen con dos de las especificaciones técnicas exigidas en las bases del concurso.

Mientras el tema se dilucida, la página de Internet especializada en temas militares, Strategy Page, de Estados Unidos, señaló que Chile venderá a Ecuador treinta tanques Leopard I, de fabricación alemana. En el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas desmintieron la negociación. (LCF-FGC)


Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

Radares de dicha empresa fueron evaludos por la Fuerza Aerea Argentina, con resultados deprimentes, mala calidad de construccion, fallas constantes en los sistemas, prestaciones menores a las publicadas y problemas para la deteccion de elementos


Quien por hierro mata...por hierro muere.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

KMARVILL escribió:
Anderson escribió:
KMARVILL escribió:
Anderson escribió:
ecuatoriano escribió:30 días de operaciones y 8 libres.


Esta es una cifra mucho más eficiente en áreas selváticas, y muy similar a la que utiliza el EJC: (20 días) el caso es que, eso es algo que pudieron haber aprendido de Colombia hace mucho tiempo sino fueran tan "dignos, soberanos y orgullosos".... :mrgreen: en todo caso felicitaciones, se ve que están comenzando a corregir muchos errores :shot: :shot:

Anderson


Mi querido amigo el sistema 20 de trabajo y 8 de descanso ya lo aplicamos hace mucho tiempo, tambien el 30-8 y algunos otros y no lo aprendimos de ustedes, ni siquiera de militares si no de las empresas petroleras estatales y privadas, el sistema 60 dias de trabajo apenas fue una prueba a partir de marzo del 2008 y ahora regresamos a lo anterior el ser "digno, soberano y orgulloso" no tiene nada de malo pero si lo es la arrogancia de creer solo uno tiene la verdad en sus manos.

Saludos.


Estimado Kmarvill, de arrogancia estamos hablando.... con sus experimentos chucos que ya demostraron no servir de nada !!!

Implementando tácticas innovadoras y "soberanas" de 60 días en una selva :roll: como queriendo reinventar la rueda. No sé, cuarenta años de experiencia me imagino que pueden dejar algo bueno para aprender. Ahora, si el Digno Rafael Correa no le quiere preguntar a Colombia pues entonces pregunten al Perú, ellos si saben cómo evitar que las plagas infecciosas que provienen de la violenta Colombia se les contagien.

Saludo cordial.
Anderson



......esta "chusca" respuesta no amerita a ganerar discución, no es mas que un berrinche de un niño sin el nivel suficiente para colocar la razón por sobre la pasión.

Aún así podemos hacernos las siguientes preguntas:

¿Por qué a la guerrilla le resulta mejor ocultarse en las selvas de Ecuador y no en las de Perú?

¿Se podría estar 100% seguro de que los guerrilleros no se ocultan eventualmente en la selva peruana?

Pongo a consideración de los foristas.


:cool: :cool: Éste cuestionario deben responderlo las Fuerzas Armadas del Perú y los foristas de allá. Por lo menos, los problemas presentados con Ecuador no se presentan con Perú... Cada quien saque sus conclusiones...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Otro sarcasmo: creo que la frontera entre Ecuador y Colombia del lado colombiano deben patrullarla conjuntamente los ejércitos de Colombia y Perú en vista de los éxitos logrados en la frontera entre ambos países, así seguro ningún terrorista colombiano se cruza a nuestro lado, ni nadie se pasa para allá y todos felices.

Ya en serio una vez mas tengo que lamentar la falta de información y formación de ciertos foristas y no solo eso, falta hasta sentido común, la frontera entre Ecuador y Colombia es mucho mas densa poblada (ojalá no me pidan que se lo demuestre), por allí cruza la panaméricana (vias de acceso), llega al mar (por donde contabandean los narcos a México y USA), hay una gran cantidad de población colombiana, refugiados o no, en el lado ecuatoriano de la frontera donde se camuflan narcos y terroristas colombianos, en fin creer que los patrullajes conjuntos evitan que haya terroristas colombianos en Perú es como si patrullaran conjuntamente el litoral ecuatoriano la Armada ecuatoriana y la Armada de Malasia para evitar el azote de los piratas malayos en Ecuador, entonces alguien dice pero si no hay piratas malayos en Ecuador y le respondemos "debemos reconocer que el patrullaje ha dado resultados"....., un chiste al estilo revista MAD.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

KF86 escribió:Radares de dicha empresa fueron evaludos por la Fuerza Aerea Argentina, con resultados deprimentes, mala calidad de construccion, fallas constantes en los sistemas, prestaciones menores a las publicadas y problemas para la deteccion de elementos


Que interesante!!! ¿cuando hicieron el análisis?, ¿cuales compraron?, ¿cuantos compraron?


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ecuatoriano escribió:Otro sarcasmo: creo que la frontera entre Ecuador y Colombia del lado colombiano deben patrullarla conjuntamente los ejércitos de Colombia y Perú en vista de los éxitos logrados en la frontera entre ambos países, así seguro ningún terrorista colombiano se cruza a nuestro lado, ni nadie se pasa para allá y todos felices.

Ya en serio una vez mas tengo que lamentar la falta de información y formación de ciertos foristas y no solo eso, falta hasta sentido común, la frontera entre Ecuador y Colombia es mucho mas densa poblada (ojalá no me pidan que se lo demuestre), por allí cruza la panaméricana (vias de acceso), llega al mar (por donde contabandean los narcos a México y USA), hay una gran cantidad de población colombiana, refugiados o no, en el lado ecuatoriano de la frontera donde se camuflan narcos y terroristas colombianos, en fin creer que los patrullajes conjuntos evitan que haya terroristas colombianos en Perú es como si patrullaran conjuntamente el litoral ecuatoriano la Armada ecuatoriana y la Armada de Malasia para evitar el azote de los piratas malayos en Ecuador, entonces alguien dice pero si no hay piratas malayos en Ecuador y le respondemos "debemos reconocer que el patrullaje ha dado resultados"....., un chiste al estilo revista MAD.


:cool: :cool: Pues con mayor razón hay que tomar medidas similares a las que se tomaron con Perú, así se garantizaría una mejor vigilancia en ésa frontera tan poblada y comercial......

Y si tienen problemas con piratas malayos en sus aguas, entonces por que no "regañan" a Malasia y a la Real Marina Malaya por dejar que los piratas salgan de sus aguas y lleguen hasta Ecuador....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Manuel Guerra
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 28 Dic 2008, 00:50

Sarcasmo..

Mensaje por Manuel Guerra »

Que lamentable es la postura de algunos foristas Colombianos pareceria que estamos en guerra con Colombia y de eso dista mucho,esas vaciladas sarcasticas y con falta del minimo respeto para los Ecuatorianos ya caen en la charrera como dicen por alla,hay que hacerles acuerdo a los "simpaticos"foristas Colombianos que este es un foro de las Fuerzas Armadas del Ecuador y por lo menos deben de tener un poco de tacto para realizar un comentario con cierto sentido,si el Ecuador compra radares de madera,entra el vacilon,si ponemos 1000 soldados en la frontera entran a decirnos que eslo que hay que hacer,todo es prohibido,negado y rechazado,hay un exceso de querer intervenir en lo nuestro que causa asombro,parece que el poner fin a los constantes atropellos en la frontera los a puesto enojados,pues que lastima,por que por fin salio alguien a parar tanto atropello.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bienvenido, forista Manuel Guerra. Desafortunadamente es una situación que se ha ido estableciendo desde hace casi un año (desde el 02/03/2008, para ser más exacto), sarcasmos, indirectas, ironías, echaderas en cara y demás son pan de cada día. Hace rato se perdió la tradicional cordialidad colombo-ecuatoriana. No justifico nada, sólo que hay foristas que quieren echar toda la culpa de la situación a nosotros, no somos santos de devoción del Gobierno Correa, pero tampoco hay santos al lado de allá, y desde allá es obvio que también se busca mantener la tensión binacional, y mientras eso siga así, no se podrá restablecer ningún tipo de relación. Y por el contrario, a nosotros nos alegra que Ecuador tome medidas en su lado de la frontera para SU PROTECCIÓN, para evitar que cualquier críminal entre a su país... pero sería mejor que lo hiciera sin tanta "echadera de vainazos o vacilones" hacia Colombia...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Hagan un muro de unos 5 metros, para separar su frontera, dejando solo algunos pasos habilitados controlados por personal policial, o militar.

Y listo...


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9975
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

ecuatoriano escribió:Otro sarcasmo: creo que la frontera entre Ecuador y Colombia del lado colombiano deben patrullarla conjuntamente los ejércitos de Colombia y Perú en vista de los éxitos logrados en la frontera entre ambos países, así seguro ningún terrorista colombiano se cruza a nuestro lado, ni nadie se pasa para allá y todos felices.

Ya en serio una vez mas tengo que lamentar la falta de información y formación de ciertos foristas y no solo eso, falta hasta sentido común, la frontera entre Ecuador y Colombia es mucho mas densa poblada (ojalá no me pidan que se lo demuestre), por allí cruza la panaméricana (vias de acceso), llega al mar (por donde contabandean los narcos a México y USA), hay una gran cantidad de población colombiana, refugiados o no, en el lado ecuatoriano de la frontera donde se camuflan narcos y terroristas colombianos, en fin creer que los patrullajes conjuntos evitan que haya terroristas colombianos en Perú es como si patrullaran conjuntamente el litoral ecuatoriano la Armada ecuatoriana y la Armada de Malasia para evitar el azote de los piratas malayos en Ecuador, entonces alguien dice pero si no hay piratas malayos en Ecuador y le respondemos "debemos reconocer que el patrullaje ha dado resultados"....., un chiste al estilo revista MAD.


Lo que pides es imposible Enrique, ni los EE.UU. con sus muros logran evitar que se les entren los indocumentados mexicanos. Ni Israel con sus muros logra que se les cuelen los terroristas suicidas del Hizbollá. Ni la URSS con sus muros lo evitó tampoco en Berlín.

Manuel Guerra, el jefe del sarcasmo en el FMG es tu compatriota que con su fanatismo político, se dedicó a echarnos el agua sucia luego de la muerte del terrorita Raul Reyes en tu país, así que frecuentemente nos verás devolviendo sus "vainazos" pero difícilmente nos verás discutiendo con los demás foristas ecuatorianos, con quienes las charlas, por lo general, se limitan a temas estrictamente militares, y son muy amenas además.

Así que no generalices por favor a mis demás compatriotas, que somos pocos los foristas colombianos que posteamos en este hilo y casi ninguno peruano, por si no te habías dado cuenta.

Saludos.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados