La Cancillería Chilena prepara el envío de la enésima nota de protesta, ésta vez debido a la promulgación de la Ley que crea el distrito La Yarada-Los Palos.
En esta ocasión señala que los límites del mencionado distrito "le atribuye una jurisdicción que incluye territorio incuestionablemente chileno" ... O sea, se insiste nuevamente en slogans, pero no se molestan en exponer claramente cuál es el sustento jurídico, por la sencilla razón de que no lo tienen...
Ahora la palabrita acuñada es "incuestionablemente chileno", algo curioso porque lejos de que el Perú sea quien primero lo cuestione, es el propio Chile el que lo pone en cuestión con su propia conducta durante 69 años:
http://www.militar.org.ua/foro/limites- ... l#p1553776
Porque los mapas oficiales Chilenos desde 1998, es innegable que marcan un antes y un después de la interpretación Chilena en torno al Tratado de 1929.
Encuentre las diferencias ....

Entonces que Don Heraldo no insista en faltar a la verdad (Y que no se ofendan los amigos Chilenos, porque ellos mismos no tienen nada qué decir en favor de Rivero y Muñoz, respecto a que últimamente han faltado descaradamente a la verdad) al afirmar que nadie va a cuestionar los slogans creados y los que se crearán en el futuro sobre este tema, porque basta revisar cuál fue la conducta de Chile en los setenta años posteriores a la firma del Tratado de 1929, para comprobar que la actitud de desconocimiento del límite establecido por parte de Chile, es reciente y muy, muy cuestionable....
La noticia señala también que la promulgación de la Ley es "inoponible a Chile y sin efecto jurídico alguno sobre el límite político internacional" ... Es que no les queda más que señalar sólo eso... Allá saben que esta nota de protesta no tendrá el mismo efecto que la nota de protesta que hizo dar marcha atrás a Chile cuando pretendió oficializar un límite de la Región Arica y Parinacota que iba en contra del límite establecido en el Tratado de 1929.... En este caso no se dará marcha atrás, así envíen resmas de notas de protesta y así congelen la relación bilateral, considerando que con ello Chile también se perjudica...
La Cancillería de Chile también ha señalado que ".... "Chile ha procurado de manera consistente generar un clima propicio para una relación bilateral constructiva, desplegando iniciativas de acercamiento con el Gobierno, el Parlamento, los Gobernadores Regionales, los Municipios y la sociedad civil peruana, y manteniendo el canal diplomático para aquellas dificultades normales en una relación de vecindad. El referido acto legislativo deteriora significativamente dicho clima"
Me parece que aquí alguien quiere hacerse pasar por el buenito de la novela, pero se olvida convenientemente de que está desconociendo un tratado de límites....
Saludos.