GRUMO escribió:
¿Es la ubiaciñon exacta o una mera referencia considerando que la pampa tiene una regular extensión y toda la pampa da frebte al mar?
Voy a porfiar.
...la relación detallada de la ubicación y características definitivas de los hitos que, partiendo ordenadamente del Océano Pacífico, marcan la línea de frontera peruano-chilena, es la siguiente
Esto no es una referencia. El texto dice ahí mismo que los hitos parten desde el
Océano Pacífico. En el papel, el hito 1 toca el agua. Luego, "orilla de mar" es un complemento a lo mismo.
Te vuelvo a pedir que leas ese texto pensando que nunca has estado ahí. ¿Dudarías por 1 segundo que la frontera parte del punto más cercano al agua?
Yo no y no es por ser chileno, es que el texto es demasiado claro. Puedes presentar mapas posteriores en donde ese arco toca el agua, sin embargo Des y Fulvio ya han dicho hasta el cansancio que esos son elementos accesorios y es cierto... el texto de 1930 es claro como el agua en especificar de dónde nace la frontera y cual es el punto inicial bilateralmente definido.
CZEKALSKI escribió:¿Qué más se puede comentar sobre un acta en la cual se sólo se describen los hitos colocados durante la demarcación de la línea de frontera???
Hitos que parten DEL PACÍFICO. ¿Hay un punto submarino en la línea de la frontera? Hay un punto bilateral adicional a la "orilla de mar" definida por ambas partes?
CZEKALSKI escribió:¿Puede un acta como ésta modificar la línea de frontera establecida por acuerdo de ambos gobiernos???
No es sólo un acta, es un acta hecha por una comisión plenipotenciaria de ambos países y ya te dieron la definición de esa palabra.
CZEKALSKI escribió:No hay nada qué comentar, el propio documento nos señala cuál es su finalidad, que es describir y enumerar cada uno de los 80 hitos...
Que parten del Océano Pacífico.
CZEKALSKI escribió:
Qué raro, en el "Acta Final de la Comisión de Límites con la Descripción de los Hitos Colocados" del 21 de Julio de 1930, elaborado por la misma Comisión Mixta, no se señala que la frontera terrestre empieza en un Hito.....
La línea de frontera demarcada parte del Océano Pacífico en un punto en la orilla del mar situado a diez kilómetros hacia el noroeste del primer puente sobre el río Lluta de la vía férrea de Arica a La Paz, y termina en la cordillera andina en el hito quinto de la antigüa línea divisoria entre Chile y Bolivia.
... en la orilla de mar. ¿Dónde he leído eso antes?
Ah... Hito uno - orilla de mar. Verdad, en la discusión mega-loop, un hito no es un "punto", aunque tiene coordenadas y todo.
Nah... el hito 1 es un punto real, definido y aceptado por ambas partes, definido no por azar ORILLA DE MAR, aunque NO TOQUE EL AGUA.
CZEKALSKI escribió:
El texto resaltado también establece una clara diferencia entre el término "línea de frontera" y el término "hito" al precisar que el inicio de la línea de frontera desde el Océano Pacífico es un punto y que finaliza en un hito que es el hito quinto de la antigüa línea divisoria entre Chile y Bolivia. Si el inicio de la línea de frontera hubiera sido un hito, evidentemente no se habría referído a él como "un punto".....
Osea que un hito no puede ser un punto (viva el loop). Un "auto" no puede ser un "vehículo" a menos que le digas auto.
Define punto.... geográficamente. Un punto es un lugar con latitud y longitud, no es algo intangible. El hito 1 es un mojón de cemento que representa algo... ¿que cosa? es una representación VISUAL de una coordenada, pero en su fin último... es la representación
de un punto geográfico , con latitud y longitud.
¿Me muestras, dentro de papeles bilaterales, la latitud y longitud de ese otro misterioso punto de donde supuestamente nace la frontera terrestre?
CZEKALSKI escribió:
No eran nada estúpidos ... La famosa fotografía "La Frontera en la Playa" en la que Enrique Brieba aparece literalmente mojándose los zapatos en la orilla del mar (La verdadera) y señalando la línea de frontera hacia el mar, es muy elocuente... Evidentemente que un estúpido no haría eso.
Saludos.
Si estaban tan claros que la frontera terminaba ahí y no en otro lado... por diox que no entiendo qué les costaba tomar sus instrumentos EN ESE MISMO INSTANTE y marcar las coordenadas del supuesto "punto en el pacífico" que tanto alegas que existe? Ah, es que 1930 sólo era para demarcar Hitos... es que en 1929 no hay una coordenada que se acerque ni por asomo a tu punto en el pacífico. Lo que sí hay es esta instrucción:
Artículo 3º. La línea fronteriza a que se refiere el inciso primero del artículo 2º, será fijada y señalada en el territorio con hitos, por una comisión mixta compuesta de un miembro designado por cada uno de los Gobiernos signatarios, los que costearán, por mitad, los gastos comunes que esta operación requiera. Si se produjera algún desacuerdo en la comisión, será resuelto con el voto dirimente de un tercer miembro designado por el Presidente de los Estados Unidos de América, cuyo fallo será inapelable.
FIJADA.
Fijar:
3. tr. Hacer fijo o estable algo. U. t. c. prnl.
4. tr. Determinar, limitar, precisar, designar de un modo cierto. Fijar el sentido de una palabra, la hora de una cita.
Esto va más allá de poner hitos... se determina, limita... ¿Y qué cosa?
La línea Fronteriza, NO SOLAMENTE LOS HITOS.
Y eso hizo la comisión, con poderes plenipotenciarios, fijó y demarcó la frontera, la cerró como la comisión estimó conveniente, en un punto en el océano pacífico, en la orilla de mar.