Amigos:
Yo ni miro esos yutubes. Lo que estoy mirando es el ventilador chino que compré hace un par de meses. Todo desvencijado, aburrido, sonoro, matracoso y
oxidado.
Porqué no compramos mejor un buque hindú.
Durante más de 35 años hemos utilizado naves alemanas de la reconocida empresa naval Lürssen. Las misileras Clase Manta y las Clase Quito.
Estas naves siguen tan vigentes como cuando eran nuevas. Eso habla bien del material con el que fueron construidas, de la calidad de sus diseñadores y de su estructura básica -porque los sistemas electrónicos y de movilidad- han sido sustituidos por algunos más modernos.
Debemos considerar que Ecuador no es un país rico -aunque de repente tengamos épocas de bonanza- y no podemos invertir mal nuestros dineros.
Hemos tenido experiencias con buques ingleses, norteamericanos, italianos, chilenos y alemanes, y yo creo que los mas eficientes han sido los alemanes. Por razón del tiempo de duración principalmente.
Es cosa de observar el estado de los buques. Las corbetas italianas han debido ser totalmente renovadas, recorridas, cambiadas extensas zonas de su estructura, por oxidación.
Las Leander chilenas-inglesas ya están todas oxidadas.
En cambio las Clase Quito, y mejor aún, las clase Manta, siguen prestando valiosos servicios a las Fuerzas Armadas, que ahora repintadas y repotenciadas parecen nuevas.
Debemos razonar debida y largamente para decidir que es lo que se va a adquirir. Observar las posibles amenazas. Supuestamente eso es lo que ya se ha hecho, y lo que vieron fueron: narcotráfico, tráfico de personas y pesca ilegal. Entonces entramos a adquirir naves guardacostas. Estuvo bien. Pero ya basta. Tenemos más de cuarenta y la droga sigue pasando.
Ahora tocará -de verdad- repotenciar y adquirir nuevos buques de guerra de la ARE. Algunos dirán: Hay que repotenciar y dotar de misiles a los submarinos...me parece estupendo...pero yo agregaría que también hay que dotar al Escuadrón de Submarinos de toda una infraestructura naval para volverlo un instrumento disuasorio eficaz. Por ejemplo: Dotarlo de bases móviles, que permitan diseminar los submarinos en cualquier parte del mar ecuatoriano; hacerlos participar en más maniobras navales; dotarlos de simuladores avanzados (para no gastar tanto las naves); un buque de reaprovisionamiento de submarinos, etc.
Por las características de nuestro territorio marítimo, una costa relativamente poco extensa, considero que la ARE debería adquirir unas tres lanchas misileras último modelo. Furtivas. De la clase Visby, por ejemplo. El casco es alemán. 650 toneladas, casi lo mismo que una corbeta tipo Esmeraldas. 40 nudos de velocidad con hidrojets....
Misiles RBS-15 con 200 km de alcance....
Y este es un tema repetitivo.
