a 2 dolares el litro, y empezar a ser eficientes...

Y una nueva oportunidad para empezar a trabajar.
saludos y suerte
Y esperaremos a ver a cuánto crece la deuda... Porque chan con chan no es...Y mire no mas con el precio del barril de petroleo a menos 30$ los irresponsablesque hoy ( y no por mucho ) gobiernan Venezuela mantienen su ritmo en materia de adquisiciones de material bélico y no solo los contratos ya firmados, también con nuevos acuerdos y para muestra un boton Mr proporcional.
Es que mas vehiculos blindados para la IM no son una prioridad para la armada, todo esto es en base a envios de petroleo a presente y futuro, y a futuro a precio de gallina flaca, asi el crudo vuelva a llegar a 130$Andrés Eduardo González escribió:![]()
![]()
Y esperaremos a ver a cuánto crece la deuda... Porque chan con chan no es...Y mire no mas con el precio del barril de petroleo a menos 30$ los irresponsablesque hoy ( y no por mucho ) gobiernan Venezuela mantienen su ritmo en materia de adquisiciones de material bélico y no solo los contratos ya firmados, también con nuevos acuerdos y para muestra un boton Mr proporcional.
Peace Maker escribió:Primero que todo, permitame aclararle que lo del valor del crudo era alago predecible bastaba con tener 2 dedos de frente para entender y si se tomaba en cuenta a todos lo expertos mundiales en la materia mas aun! pero esos mismos analistas ( no usted que tan solo lee) vaticinan un repunte tendiendo a la estabilización de los precios del crudo, claro, lo que si tenemos que tener presente es que para el 2016 jamas llegaran a niveles cercanos a 100$ se estima que para el segundo trimestre podrían oscilar de 38 a 50 $ el barril, pero todo esto es muy subjetivo.ltcol. solo escribió:El señor Peace maker, como es costumbre con lo que no le gusta, sea cierto o no, me descalifico, se rio, se burlo y me pregunto si tenia bola de cristal. Como en otras ocaciones, en que me he atrevido a hacer predicciones, le dije que ya veríamos .
Bueno ahi tiene pa que se ría un poco.
Ahora, a los venezolanos de mi edad nos ha tocado ver precios del crudo de hasta 3.50$ el Barril para luego remontar hasta los 100$ en realidad los precios del petroleo no me quitan el sueño.
En relación con mis criticas, porque son simples criticas, el que siempre se descalifica es usted sacando de contexto todo a su conveniencia, permitame recordarle. Mr ecuanime que el contexto de ese debate en ese momento fueron sus suposiciones de un recorte en el gasto militar venezolano debido a la caída de los precios del crudo, y como ya hemos visto su sueño humedo quedo solo en eso un sueño.
Y mire no mas con el precio del barril de petroleo a menos 30$ los irresponsablesque hoy ( y no por mucho ) gobiernan Venezuela mantienen su ritmo en materia de adquisiciones de material bélico y no solo los contratos ya firmados, también con nuevos acuerdos y para muestra un boton Mr proporcional.
http://www.fav-club.com/2016/01/19/vene ... nteria-de-
marina/
PeaceMaker escribió
y es mas el tipo hasta se cree analista en materia de hidrocarburos que se atreve vaticinar una baja en los precios del crudo.
Chamo tu ya te pareces a Walter Mercado
Y a eso costos de produccion podria agregarsele los asociados con el fracking en EEUU, que pueden llegar a US$80 el barril.ltcol. solo escribió:Overall cost to produce one barrel of oil
United Kingdom
$52.50
Brazil
$48.80
Canada
$41.00
United States
$36.20
Norway
$36.10
Angola
$35.40
Colombia
$35.30
Nigeria
$31.60
China
$29.90
Mexico
$29.10
Kazakhstan
$27.80
Libya
$23.80
Venezuela
$23.50
Algeria
$20.40
Russia
$17.20
Iran
$12.60
UAE
$12.30
Iraq
$10.70
Saudi Arabia
$9.90
Kuwait
+1Andrés Eduardo González escribió:Peace Maker. Usted dice que ha visto precios del barril a menos de US$ 10 el barril. Yo también.
Pero hay un pequeño detalle que hace la diferencia entre esas épocas y el sol de hoy. El gobierno venezolano de antaño (antes de 1998) no tenía el nivel de derroche y malgasto que sí tuvo el chavismo/madurismo; además que los costos de producción eran mucho más bajos que ahora. Y eso que el actual gobierno - junto a Chávez y Maduro - tuvo en sus manos la mayor bonanza petrolera posible de la historia de la humanidad en cuanto a precios y no los aprovecharon. En vez de fortalecer la infraestructura y la capacidad industrial y agrícola del país lo que hicieron fue destruirla. Y en éste año, 2016, vemos los resultados de tan nefasta política económica y gubernamental: el país postrado.
Más importante aún, esos gobiernos no se dedicaron a reventar, expropiar, exiliar, encarcelar y robar a cuanto empresario quisieran. El problema de Venezuela entre muchos, es que no hay quien produzca, los que pudieron ya se fueron y no piensan regresar, los que se quedaron lo perdieron todo, y los que quedan están allí porque no se pueden ir...El gobierno venezolano de antaño (antes de 1998) no tenía el nivel de derroche y malgasto que sí tuvo el chavismo/madurismo;
Evidentemente la situación no es la misma, en ese momento el presidente de Venezuela era el Dr. Rafael Caldera, pero la capacidad de recuperación existe, le voy a decir como le comento a todo el mundo en persona; esto tenemos que verlo los venezolanos como un parto, un doloroso parto que nos permita salir de Maduro vía revocatorio en 6 meses, si algo ha quedado mas que claro es que el chavismo se encuentra imposibilitado idelogicamente para cambiar el rumbo en materia economica.Andrés Eduardo González escribió:![]()
Peace Maker. Usted dice que ha visto precios del barril a menos de US$ 10 el barril. Yo también.
Pero hay un pequeño detalle que hace la diferencia entre esas épocas y el sol de hoy. El gobierno venezolano de antaño (antes de 1998) no tenía el nivel de derroche y malgasto que sí tuvo el chavismo/madurismo; además que los costos de producción eran mucho más bajos que ahora. Y eso que el actual gobierno - junto a Chávez y Maduro - tuvo en sus manos la mayor bonanza petrolera posible de la historia de la humanidad en cuanto a precios y no los aprovecharon. En vez de fortalecer la infraestructura y la capacidad industrial y agrícola del país lo que hicieron fue destruirla. Y en éste año, 2016, vemos los resultados de tan nefasta política económica y gubernamental: el país postrado.
Bueno Andres, la población, los venezolano no estamos resignados, la gente en la calle este molesta, usted llega a un cine, en un centro comercial, comprando el periodico en un kiosko ( como en caso ) y ni hablar de las colas y la molestia ( arrechera ) y eso quedo claro en la votación el 6D ) es inmensa, el problema es que fueron muchos años de adotrinamiento y sobre todo de regalos y dadivas, muchos ( ahora una evidente minoria) todavia se resisten un poco a entender que el principal culpable fue y es Chavez y que Maduro es tan solo una consecuencia y que no existe tal guerra economica.Andrés Eduardo González escribió:![]()
El problema de fondo es netamente político, de acuerdo, pero eso arrastró lo demás al abismo. Venezuela es el ejemplo de cómo una mala política lastra lo demás y lo destruye.
Y claro que Venezuela tiene capacidad de recuperación, es que nadie ha negado eso o dicho lo contrario; el problema real radica en la voluntad de los que gobiernan y la de sus electores para acelerar la recuperación. Pero si el gobierno es ciego, sordo, mudo (bueno, esto no tanto) y tonto, y la población se resigna a su suerte y no hace valer sus derechos, pues nada qué hacer, sólo queda esperar lo que pueda hacer el tiempo...
Y el tiempo tiene toda la eternidad...
yo sí, yo lo digo.Y claro que Venezuela tiene capacidad de recuperación, es que nadie ha negado eso o dicho lo contrario;
NO, si no tiene que decir lo siento. la ignorancia es libre y sobre todo audazjandres escribió:yo sí, yo lo digo.Y claro que Venezuela tiene capacidad de recuperación, es que nadie ha negado eso o dicho lo contrario;
Venezuela no tiene solución. Lo siento
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 0 invitados