
Saludos cordiales
Comparto lo mismo. ¿Quien tiene la culpa?..No importa y no viene al caso, lo cierto es que este tema sigue dando vueltas y vueltas...y hay mecanismos para acabar esto de una buena vez y deje de ser caballtio de batalla de tanto termocefalo
Grumo
Ja jajajaa...no creaschristian escribió:Comparto lo mismo. ¿Quien tiene la culpa?..No importa y no viene al caso, lo cierto es que este tema sigue dando vueltas y vueltas...y hay mecanismos para acabar esto de una buena vez y deje de ser caballtio de batalla de tanto termocefalo
Grumo
Exactamente ..... al fin y al cabo estamos hablando de 1 hectárea, apliquemos una bisectriz y listo, se acaban los ríos de tinta mas los costos de ir a jucio otra vez.
Ademas que si Chile va a juicio ...... fijo que perdemoshasta el abogado de los Simpson gana mas casos que nuestros representantes.
Saludos cordiales
Sí, es lamentable, sólo hubiera bastado que Piñera no usara este tema como salvavidas político, para que ahora estuviéramos de acuerdo en que no tenemos ningún tema pendiente en materia territorial.christian escribió:Realmente este tema nunca acaba ..... aunque haya solo 1m2 en disputa, siempre se va a inventar o existir un "ALGO"......... realmente aburre, 130 años y aun no somos capaces de cerrar fronteras.
No puedo sino estar totalmente de acuerdo contigo, estimado Badghost, hay un severo contraste en el tratamiento de estos temas entre tu país y mi país....badghost escribió:....y lo del "duque" Fuente-Alba, como suele ocurrir en Chile y en severo contraste con su país, se está investigando
Yo no generalizaría tan fácilmente. En Chile hay militares condenados, varias decenas o cientos incluso cumpliendo penas altísimas, varios con presidios perpetuos y con muy pocas posibilidades de salir vivos de la cárcel, claro, eso respecto de delitos de lesa humanidad como homicidios, secuestros calificados y desapariciones forzosas.La diferencia está en que en tú país (Hasta el momento) todo acto de corrupción que involucre al poder militar solo ha quedado en "investigaciones"
Gracias ...pero permiteme dicrepar con el mayor respeto. Clauswitz es el precio de sangre y Lidley Hart es la disuasión armada. Eran epocas distintas. El pensamiento de Clausewitz lo usaron los ingleses en la I GM, por ello, las horrorosas cifras de muertos en taques frontales en esa estatica guerra de trincheras, y Lidley Hart, tiempos de II Gm y era nuclear, nos lleva a que si nos rompiamos la cabeza, no quedaba cuerpo, por ello, no te ataco porque tu respuesta será muy fuerte.Cronosx2008 escribió:Sr Grumo
debo decir sobre el asunto de Clausewitz el precio de la sangre,
es mas una idea de liddell hart, que un planteamiento serio del mismo autor prusiano.
solo eso saludos.
Off topic, pero lo que te trata de explicar Grumo, es que la doctrina de la disuación durante la guerra fría significaba, que un inicio de hostilidades entre las superpotencias -y sus aliados-, si estas involucraban armas nucleares, produciría la destrucción mutua de los bloques enemigos, específicamente sus centros neurálgicos de mando y control, militares en general, su poderío industrial, económico y los centros poblacionales principales...lo que provocó en la práctica, que nadie se atrevió a hacerlo.Esta bien grumo,
no se porque decirme que mi respuesta sera mas fuerte,
tal vez tenga algo que usar la cabeza para golpear, jeje.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados