¿Por qué jugarla en Estados Unidos...?
"En realidad, la que comenzó anoche más que América es una Copa Interoceánica. Si un aficionado, periodista o entrenador hubiese querido estar en el partido inaugural entre Estados Unidos y Colombia en San Francisco (costa oeste), y asistir hoy al juego del mismo grupo –Costa Rica-Paraguay– en Orlando (este), “solo” debería recorrer 4.653 kilómetros en ruta, únicamente con una Ferrari, o bien cubrir la distancia por avión en un vuelo con escala (no hay directos) de 7 horas y 43 minutos. A lo que habría que sumarle el viaje hacia y desde el aeropuerto, las dos horas antes de la salida, etcétera. O sea, entre 11 y 12 horas. Como ir de Nueva York a Londres, tal vez más. Eso sin contar los $ 600 o $ 700 del costo del traslado.
Si un entusiasmado hincha colombiano, residente en Estados Unidos, deseaba ir a ver el choque ante la selección anfitriona, podía adquirir entradas que iban desde los 72,50 a los 356 dólares. De modo que si asistía con su esposa y dos hijos podía gastar entre $ 290 y $ 1.424. Claro, sin sumar transporte, estacionamiento, comprar un souvenir y algunas vituallas.
oh..que lástima....
Si un entusiasmado hincha colombiano, residente en Estados Unidos, deseaba ir a ver el choque ante la selección anfitriona, podía adquirir entradas que iban desde los 72,50 a los 356 dólares. De modo que si asistía con su esposa y dos hijos podía gastar entre $ 290 y $ 1.424. Claro, sin sumar transporte, estacionamiento, comprar un souvenir y algunas vituallas.
otro que también me debería dar lástima...
La única motivación de llevar la Copa a EE.UU. fue económica
ah..poderoso caballero....a lo que yo añadiria que la única motivación no de llevarla, sino de celebrarla es económica
pero no para las selecciones, que cobrarán premios misérrimos, incluso inferiores a los de la última edición, en Chile 2015, que ya eran magros. El campeón redondeará $ 6,5 millones y el segundo $ 3,5 millones. Monedas para tan magna conquista.
por un momento creí que el periodista, iba a hacer un alegato en defensa de la expoliciación, explotación, robo, usurpación, confiscación, del patrimonio de los clubes...pero no, no sé que derechos dice defender de no sé que asociaciones mafiosas.(federaciones)
Sin embargo, los derechos de televisión se comercializan a precios estratosféricos, mucho más altos que en las ediciones precedentes. A la TV de Colombia le pedían $ 10 millones por la señal,
es decir, a 20 centavos el potencial cliente
y hay países como Paraguay donde los medios no pudieron abonar el canon exigido y el Gobierno salió en auxilio para que se emitiera la Copa y la vea la población.
Bien de primera necesidad, como todos sabemos.
intuyo que en Paraguay, atan los perros con longanizas, el Estado y gobierno trás tener todas las necesidades de su población cubiertas, han decidido gastarse recursos públicos en dicho evento
Nada ha cambiado
efectivamente, nada ha cambiado