Con el sucedido ayer y que he narrado en mi post anterior, ya son seis los episodios en menos de un mes.
El primero y el más grave fue el 6 de enero, cuando delincuentes robaron dos fusiles en el Batallón Florida.
Luego, el segundo caso fue en la noche del miércoles 20 de enero, cuando un hombre ingresó al mismo Batallón por la parte trasera donde hay un alambrado y huyó luego que el guardia que estaba apostado allí alertó que dispararía, antes de huir el hombre le tiró dos veces al centinela.
El tercer caso ocurrió en la madrugada del sábado 23 de enero en la Escuela Militar ubicada en Toledo. Los delincuentes no pudieron avanzar al ser detectados por la Guardia que les dio la voz de alto.
También dos desconocidos intentaron ingresar al Área de Material y Abastecimiento de la Brigada Aérea N. º 1 en Carrasco.
Voceros oficiales confirmaron que estuvieron involucrados dos hombres, uno mayor y otro menor de edad. Los dos hombres fueron vistos a través de las cámaras de seguridad y los efectivos lograron evitar que entraran, pero no pudieron detenerlos y escaparon.
Además de este episodio, se informó por la prensa que también hubo movimientos de personas sospechosas en los últimos días en el cuerpo de Fusileros Navales, donde a través de los protocolos asignados se logró evitar que ingresaran desconocidos.
Allí los efectivos dieron la voz de alto, pero como los hombres hicieron caso omiso, la guardia disparó contra ellos y los mismos escaparon.
http://www.elobservador.com.uy/ejercito ... bo-n857844
Ante lo sucedido en el Batallón Florida y que a pesar de los repetidos intentos se logró que no se repitiera y cuya gravedad no es tanto el hecho del robo sino las circunstancias que rodean al hecho en sí.
Dado que lo normal es que un centinela estático o un rondín, los cuales velan por la seguridad de la Unidad a la que pertenecen; deben cumplir su cometido con el arma de guerra que les corresponda cargado con la munición pertinente…
http://telenocheonline.com/nuevo-intent ... -ejercito/
Que es muy probable, que el robo que estuviera ‘entregado’ pero es innegable que hubo factores, los mismos que evitaron que volviera a suceder en otras unidades. Provocaron el robo, facilitando su realización y posibilitando que el robo sucediera tan rápido o que intruso se pudiera acercar y tras apuntar con un arma a los centinelas les robara sus fusiles.
Las armas robadas fueron dos fusiles de asalto Steyr AUG de origen austríaco, calibre 5.56 mm… Si bien estaban descargados y no existe munición para ellos disponible en el mercado uruguayo… se pueden sustituir con las balas para un rifle de caza muy utilizado por los cazadores en Uruguay… creo recordar que se mencionó que era el .226?
Estas mismas armas robadas se supone que fueron utilizadas en un robo a una sucursal bancaria:
http://laprensa.com.uy/index.php/nacion ... bo-al-brou
http://www.elobservador.com.uy/es-proba ... to-n857023
Así como de las crónicas periodísticas y declaraciones oficiales con la explicación dada por el Ministro surgen preguntas: El comandante actual de la unidad fue el que dio la orden de no aprovisionar el arma con la munición correspondiente ante una hecho excepcional sucedido en la unidad pero: ¿porque siguió vigente y aplicándose esa orden, la cual creo, contraviene el Reglamento?
¿Los mandos de la brigada a quienes los del Batallón estaban subordinados, aprobaron y/o tenían conocimiento de esa orden?
Al parecer no lo estaban porque al comandante del Batallon responsable de la orden, fue destituido, según informes de prensa…
http://eldiario.com.uy/2016/01/30/ferna ... n-florida/
http://telenocheonline.com/fue-destitui ... s-fusiles/
1- El campo de vigilancia o tiro debe estar despejado. ¿Por qué en ese lugar no se hacía el raleo de pastizales y matas que impedían una buena visión?
2- El despeje de pastizales y matas se realiza rutinariamente en ese lugar. ¿Por qué se dejó de hacer?
3- Los perímetros de las UU militares están iluminados para que los centinelas tengan buena visión sobre la zona a vigilar. ¿Por qué no estaba iluminada esa área?
4- Los centinelas tienen actualmente comunicación con el Cuerpo de Guardia por medio de walkie-talkies o celulares. ¿Los tenían los centinelas para advertir de una aproximación sospechosa?
5- Es de práctica indicar una zona de no aproximación con cinta amarilla. ¿No se había señalizado? (Los perímetros de los guardia cárceles así están señalizados)
6 Se está realizando un sumario ¿Se procedió a despejar inmediatamente la zona de pastizales y matas antes que el sumariante la pudiera estudiar?
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.