Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
Bueno para aquellos que dudaban de un ataque naval a punta de spike,miren el tamaño del blanco,ahora imaginense un mamotreto como lo es el capana.
https://www.youtube.com/watch?v=A_PAO1olkck
Slds.
https://www.youtube.com/watch?v=A_PAO1olkck
Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 678
- Registrado: 08 Nov 2015, 04:57
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
y quien lo va a lanzar ? los kfir que medio vuelanAndrés Eduardo González escribió:![]()
Pues no será la gran cosa, pero parece que ustedes olvidan a éste...
[ Imagen ]

estas mostrando un NLOS de 25 km y a un blanco que la verdad poca o nada haría de diferente que ese blanco estuviera en tierra, que prueba ese vídeo que los nlso son bueno destruyendo bloques, solo lo tiene sobre los arpias IV que me entere buscando informacion sobre un helicopetro que se accidento en colombia (mis sentido pesames a los familiares y amigos y a toda la comunidad militar en colombia ) que el proyecto arpia IV si se llama asi. Como que las cosas no le han salido de lo mejor entonces su plataforma estaria en duda mas alla de que sean solo 12 o 14 unidadesueno para aquellos que dudaban de un ataque naval a punta de spike,miren el tamaño del blanco,ahora imaginense un mamotreto como lo es el capana.
https://www.youtube.com/watch?v=A_PAO1olkck
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?


Pero bueno, mejor que crea que medio vuelan...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
El dia de la quema se usara todo lo que se tiene.americo escribió:y quien lo va a lanzar ? los kfir que medio vuelan ya hablando enserio el ataque con bombas inteligentes a buques es posible pero nada facil y aqui se discutia era el uso de los misiles c-star a 150km de distancia no si se usarian bombas inteligentes
ese video prueba que los Spike en general pueden atacar blancos en el mar.cosa que tus paisanos pusieron en dudas por que ellos "NUNCA HABIAN VISTO ESO"americo escribió:estas mostrando un NLOS de 25 km y a un blanco que la verdad poca o nada haría de diferente que ese blanco estuviera en tierra, que prueba ese vídeo que los nlso son bueno destruyendo bloques, solo lo tiene sobre los arpias IV
nadie esta inventando nada,el buque existe y son 4 y se llaman Padillas.americo escribió:es que el chiste es inventarnos buques
distancia totalmente posible.con las capacidades actuales de la padilla(Tiro transhorizonte a 150Km) y como tal esa posibilidad debe ser considerada por los analistas y planificadores militares venezolanos.americo escribió: a una distancia que no van a estar
es una posibilidad y como tal tambien es considerada por los planificadores de este lado.americo escribió:sopena de recibir un navalstrike
no es nada facil,pero tampoco imposible.americo escribió:veo muy poco probable la presencia de unidades de superficie en el conflicto
no esta nada facil ir contra esto
Me gustaria ver fotos de esos misiles en versión antibuque,por que por ahi dicen que solo tienen la version antirradar.americo escribió:porque lo que ustedes saben es que nosotros tenemos un misil que puede ser disparado por 23 vectores
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- OnePersonOnEarth
- Alférez
- Mensajes: 784
- Registrado: 31 Oct 2014, 06:01
- Ubicación: Anyting
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
me entero que colombia tiene un sistema de defensa de costas y mucho mas que este lo constituyen los spike,que por cierto del nlos en tierra nada de nada y los otros modelos ya se ha discutido q no alcanza la cabeza de guerra para hacer nada a un buque sin contar su pobre alcanze.
✯✯✯✯VENEZUELA✯✯✯
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13086
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
Por favor Maxwell, esa informacion es vox populi, solo tienes que consultar, preguntar, leer, no seas flojo.MAXWELL escribió:Me gustaria ver fotos de esos misiles en versión antibuque,por que por ahi dicen que solo tienen la version antirradar.
Se compraron 50 misiles antibuque para los Su-30.
http://armstrade.sipri.org/armstrade/pa ... gister.php
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
OnePersonOnEarth escribió:me entero que colombia tiene un sistema de defensa de costas y mucho mas que este lo constituyen los spike,que por cierto del nlos en tierra nada de nada y los otros modelos ya se ha discutido q no alcanza la cabeza de guerra para hacer nada a un buque sin contar su pobre alcanze.


Y si bien la cabeza de guerra de un Spike no es suficiente para destruir un buque, realmente no se necesita que hunda el buque para dejarlo inutilizado. Un impacto de Spike o Nimrod en el radar, en el puente o en el mástil, incluso en la pieza de artillería pueden causar daño importante.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- OnePersonOnEarth
- Alférez
- Mensajes: 784
- Registrado: 31 Oct 2014, 06:01
- Ubicación: Anyting
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
Exactamente tu mismo lo has dicho,tendrían que improvisar.Andrés Eduardo González escribió:![]()
Colombia no tiene un sistema de defensa de costas como tal, pero con el armamento que se tiene sí que se puede improvisar uno.
En pocas palabras no están preparados para un desembarco enemigo y no saben como les saldría esa jugada.
Sus Arpia son la única plataforma hasta ahora probada para llevar el misil Nlos y actualmente hay que decir que no toda la familia Arpia ha sido modificada con las mejoras de la versión 4, por lo tanto no creo que los pocos que tienen les alcancen para todo,ya que aun tienen que lidiar con los blindados del ejercito que eso ya es mucho.
Y sobre lo de los kfir mejor no seguirle ya en varias oportunidades se ha debatido acá el escenario por el que tendrían que pasar esos aviones para lanzar una bomba spyce y actualmente menos que ya quedo en entredicho el estado de dichas aeronaves con todos los problemas que se dieron a conocer de sus motores.
✯✯✯✯VENEZUELA✯✯✯
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13086
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
En efecto, aunque sin el radar o la pieza de artilleria no se detendria el desembarco.Andrés Eduardo González escribió:Y si bien la cabeza de guerra de un Spike no es suficiente para destruir un buque, realmente no se necesita que hunda el buque para dejarlo inutilizado. Un impacto de Spike o Nimrod en el radar, en el puente o en el mástil, incluso en la pieza de artillería pueden causar daño importante.
Inclusive si el puente es dañado deben existir planes de contingencia para continuar con la operacion.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
OnePersonOnEarth escribió:Exactamente tu mismo lo has dicho,tendrían que improvisar.Andrés Eduardo González escribió:![]()
Colombia no tiene un sistema de defensa de costas como tal, pero con el armamento que se tiene sí que se puede improvisar uno.
En pocas palabras no están preparados para un desembarco enemigo y no saben como les saldría esa jugada.
Sus Arpia son la única plataforma hasta ahora probada para llevar el misil Nlos y actualmente hay que decir que no toda la familia Arpia ha sido modificada con las mejoras de la versión 4, por lo tanto no creo que los pocos que tienen les alcancen para todo,ya que aun tienen que lidiar con los blindados del ejercito que eso ya es mucho.
Y sobre lo de los kfir mejor no seguirle ya en varias oportunidades se ha debatido acá el escenario por el que tendrían que pasar esos aviones para lanzar una bomba spyce y actualmente menos que ya quedo en entredicho el estado de dichas aeronaves con todos los problemas que se dieron a conocer de sus motores.


Otra cosa, si Colombia no estuviera preparada o no se estuviera preparando para enfrentar un desembarco, entonces para qué se adquirieron dos submarinos U-206A con capacidad minadora y amagnéticos con sus respectivos torpedos bivalentes (ojo con esto) DM2A3 y minas

Además, no olvidemos que por ejemplo los SB 155mm son usados por las FFAA españolas como baterías de defensa costera, mismo modelo que tiene el EJC. Entre otros ejemplos, donde el EJC ha usado o ha probado el Nimrod contra blancos en el mar.
Por eso escribo que las FFAA colombianas no tienen una Brigada, Batallón o Compañía específica como "defensa de costas" organizada, pero sí cuenta con armamento que perfectamente puede ser usado para tal propósito sin problema. Y entrenamientos al respecto se han hecho, así que no diría que no estamos preparados.
Es correcto al afirmar que los Arpía IV son los únicos medios que han sido probados y certificados para usar el Spike NLOS, sin embargo, eso no descartaría que eventualmente se usen en modo terrestre.

Ahí de nuevo tocaría hacer gala de improvisación e ingenio.
Claro, quedaron en entredicho por la misma torpeza de la FAC de darle el contrato de mantenimiento de aeronaves y motores a un tercero. Hoy día, dicho mantenimiento lo hace directamente el fabricante IAI y la FAC, no un tercero. Y por lo que se ha visto, desde que hicieron eso, las mejoras en los cazas han sido substanciales.y actualmente menos que ya quedo en entredicho el estado de dichas aeronaves con todos los problemas que se dieron a conocer de sus motores.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 80
- Registrado: 25 Ago 2012, 09:43
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
Saludosltcol. solo escribió:americo escribió:peace maker la explicacion es sencilla no porque no y listo
No. esa no es la expllicacion. Aunque la explicación es sencilla no es esa.Para no entrar en muchos detalles, sencillamnte le repito, ningún Pais con alguna relevancia militar, tiene ese sistema. Cuando ningún Pais de alguna relevancia ha adoptado ese sistema y el único que lo ha hecho lo reversó al cabo de unos años, que le dice eso a usted ?, que funciona o que no funciona?. Que es un sistema eficiente o ineficiente ? Entonces para buen entededor pocas palabaras ... la experiencia universal demuestra que no es bueno, que no funciona. Ningun Pais de Occidente ( incluyendo latam, excepto la Bolivariana Venezuela) tiene un sistema unificado de Fuerzas Armadas, ninguno de Oriente de relevancia, ni ninguno de Europa Oriental o Central. Pero según usted aplicarlo en su Pais es una excelente idea, muy viable. Es que es un tema tan claro que ni da para unas lineas de discusión.Me auto cito :
No funciona según la experiencia universal
Podría por favor clarificar su comentario sobre "ningún Pais con alguna relevancia militar, tiene ese sistema" ?
www wikipedia Unified_Combatant_Command ( el sistema no me deja poner el link por nuevo jeje)
en.wikipedia /wiki /Unified_Combatant_Command
Como acotación Los Estados Unidos al tener proyección global, sus "comandos unificados de combate" abarcan varias países o continentes. El jefe del comando Unificado no reporta a su arma/fuerza, si no al Presidente de los estados unidos ( ni siquiera al joint chef staff cuyo rol es el de asesorar al Presidente) . Todas las distintas armas ( ejercito, armada fuerza aérea ) en esa area geográfica del comando unificado de combate reportan a el Jefe del comando y su estado mayor ( elementos de todas fuerzas) y nadie reporta a su fuerza ( cuyo rol es administrar , educar , entrenar y presupuestar recursos )
Las fuerzas Armadas Venezuela obviamente tienen proyección significativamente menor , por ende sus REDIs solo tienen responsabilidad sobre varios estados/provincias/departamentos del país y algunas areas fronterizas. Pero el principio es el mismo . Ellos reportan al Presidente y jefe del Comando estratégico- CEO ( su rol no es solo el de asesorar) . De agua manera , el rol de las armas /fuerzas es el de administrar , educar , entrenar y presupuestar recursos . Pero ni planifican ni dirigen combates
a manera de ejemplo ( tiempos distintos) durante los 80s el sistema actual de REDI no existía en tiempo de paz, pero, en 1987 durante el incidente de la corbeta Caldas , se activa el Teatro de operaciones ( similar al REDI actual ) en la frontera . El jefe de ese comando ( General Troconis Peraza) reportaba directamente al presidente y no era ni el ministro , ni jefe de arma/fuerza , ni siquiera jefe del CUFAN ( CEO de esa época). todos y cada una de los miembros de las 4 fuerzas/armas desplegados la frontera/ zona reportaban a ese jefe del teatro de operaciones.
Hoy en Dia , los REDi son reflejo de Teatros de operaciones de aquella época pero están activos too el a#o. El principio de REDI/Teatros de operaciones los tiene Venezuela desde los 60's cuando se derroto a las guerrillas ( el asesor militar cubano en Venezuela de esas guerrillas ha sido el militar mas brillante que Cuba castrista ha tenido

En vietnan Westmoreland(ZODI), reportaba al Jefe del comando del pacifico(REDI), principio similar al expuesto en Venezuela .
Saludos
-
- General de División
- Mensajes: 6885
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
saludos
Muchos Paises para operaciones espécificas o teatros de operaciones específicos tienen/ crean comandos conjuntos, ese no es el debate. Aquí existe eso hace años. La región N. E. esta a cargo del Comando Conjunto del Norte, pero eso no quiere decir que solo existe una Fuerza que comprende mar, tierra y aire, como dice Americo se adopto en su Pais.
Lo que no existe en el mundo, por impráctico e inviable, es toda la Fuerza Armada como un solo ente, bajo un solo mando tipo lo que fue Canadian Forces.
[Podría por favor clarificar su comentario sobre "ningún Pais con alguna relevancia militar, tiene ese sistema" ?
Si, pero sigue existiendo la USAF, el US ARMY y la US NAVY cada cual por su lado no?Como acotación Los Estados Unidos al tener proyección global, sus "comandos unificados de combate" abarcan varias países o continentes. El jefe del comando Unificado no reporta a su arma/fuerza, si no al Presidente de los estados unidos (
Muchos Paises para operaciones espécificas o teatros de operaciones específicos tienen/ crean comandos conjuntos, ese no es el debate. Aquí existe eso hace años. La región N. E. esta a cargo del Comando Conjunto del Norte, pero eso no quiere decir que solo existe una Fuerza que comprende mar, tierra y aire, como dice Americo se adopto en su Pais.
Lo que no existe en el mundo, por impráctico e inviable, es toda la Fuerza Armada como un solo ente, bajo un solo mando tipo lo que fue Canadian Forces.
- Peace Maker
- Coronel
- Mensajes: 2805
- Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
- Ubicación: Caracas
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
Vamos a simplificar el asunto a solito ya que no logra dar pie con bola en el asunto.( por mas que crea que se la esta comiendo)
En realidad el no puede dar una respuesta coherente y real acerca del por que el dice que no funciona y ahora suma terminos como es inviable
simplemente por que NO SABE no tiene los conocimientos necesarios como para afirmar tal cosa. se limita a decir que no funciona porque solo la FANB lo utiliza como concepto organizativo.
Y este es todo el meollo del asunto, en La FANB aparentemente viene funcionado de manera exitosa por lo que hemos podido apreciar en los diferentes ejercicios y movilizaciones realizadas. pero como lo hace Venezuela pues al señor no le queda de otra mas que tildarlo de ¨ inviable¨ pero como no ha podido explicar con razones de peso, comienza a divagar en lo abstracto con respuestas como. porque le conocimiento universal ( de un solo pais) asi lo dictamina y enumerando naciones que no lo emplean y lo hilarante del asunto es que seguira haciendo lo que mejor hace al no poder dar una respuesta satisfactoria a los lectores.
Proporcionales, ecuanimes y ahora, universales Saludos

En realidad el no puede dar una respuesta coherente y real acerca del por que el dice que no funciona y ahora suma terminos como es inviable

Y este es todo el meollo del asunto, en La FANB aparentemente viene funcionado de manera exitosa por lo que hemos podido apreciar en los diferentes ejercicios y movilizaciones realizadas. pero como lo hace Venezuela pues al señor no le queda de otra mas que tildarlo de ¨ inviable¨ pero como no ha podido explicar con razones de peso, comienza a divagar en lo abstracto con respuestas como. porque le conocimiento universal ( de un solo pais) asi lo dictamina y enumerando naciones que no lo emplean y lo hilarante del asunto es que seguira haciendo lo que mejor hace al no poder dar una respuesta satisfactoria a los lectores.
Proporcionales, ecuanimes y ahora, universales Saludos


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Aristóteles
- Peace Maker
- Coronel
- Mensajes: 2805
- Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
- Ubicación: Caracas
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
gps101 escribió:a manera de ejemplo ( tiempos distintos) durante los 80s el sistema actual de REDI no existía en tiempo de paz, pero, en 1987 durante el incidente de la corbeta Caldas , se activa el Teatro de operaciones ( similar al REDI actual ) en la frontera . El jefe de ese comando ( General Troconis Peraza) reportaba directamente al presidente y no era ni el ministro , ni jefe de arma/fuerza , ni siquiera jefe del CUFAN ( CEO de esa época). todos y cada una de los miembros de las 4 fuerzas/armas desplegados la frontera/ zona reportaban a ese jefe del teatro de operaciones.
Hoy en Dia , los REDi son reflejo de Teatros de operaciones de aquella época pero están activos too el a#o. El principio de REDI/Teatros de operaciones los tiene Venezuela desde los 60's cuando se derroto a las guerrillas ( el asesor militar cubano en Venezuela de esas guerrillas ha sido el militar mas brillante que Cuba castrista ha tenido
En vietnan Westmoreland(ZODI), reportaba al Jefe del comando del pacifico(REDI), principio similar al expuesto en Venezuela .
Muy buena respuesta.

A este planteamiento es que solito tenia que responder, planteamiento que evidencia lo viable y efectivo del concepto.
La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Aristóteles
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 80
- Registrado: 25 Ago 2012, 09:43
Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?
Al Igual que Estados Unidos , en Venezuela el Ejercito Armada y Fuerza aérea se encargan a "grosso modo" de reclutar ,entrenar , educar y administrar recursosltcol. solo escribió:saludos
[Podría por favor clarificar su comentario sobre "ningún Pais con alguna relevancia militar, tiene ese sistema" ?Si, pero sigue existiendo la USAF, el US ARMY y la US NAVY cada cual por su lado no?Como acotación Los Estados Unidos al tener proyección global, sus "comandos unificados de combate" abarcan varias países o continentes. El jefe del comando Unificado no reporta a su arma/fuerza, si no al Presidente de los estados unidos (
Muchos Paises para operaciones espécificas o teatros de operaciones específicos tienen/ crean comandos conjuntos, ese no es el debate. Aquí existe eso hace años. La región N. E. esta a cargo del Comando Conjunto del Norte, pero eso no quiere decir que solo existe una Fuerza que comprende mar, tierra y aire, como dice Americo se adopto en su Pais.
Lo que no existe en el mundo, por impráctico e inviable, es toda la Fuerza Armada como un solo ente, bajo un solo mando tipo lo que fue Canadian Forces.
En realidad, Estados Unidos si planifica y combate tal y como ud escribe y cito “como un solo ente , bajo un solo mando” ( igual estructura que los REDIs de Venezuela),
Todas las guerras que Estados Unidos ha combatido desde la segunda guerra mundial han sido de esa manera usando los "Unified Combatant Commands" , si no me equivoco actualmente son 9 y puede leer si haces la búsqueda bajo ese nombre
El comando sur de los estados unidos ( USSOUTHCOM) es uno de ellos. La invasión de Panamá en 1989 es un ejemplo , fue dirigida por ese comando(sur) , y todas las unidades en el teatro ( 82nd airborne en PTY , navy seals en paitilla airport, airforce units at Albrook AFB, los Apaches y F117 que entraron en combate por primera vez , etc y cualquier unidad de las 4 fuerzas incluso coast guard) que entraban/estaban en el teatro , se encontraban bajo el mando y control del General Thurman (jefe del comando sur) y su estado mayor.
EL US ARMY, NAVY, USAF no tuvieron nada que ver con planificar o dirigir esa guerra ( ni ninguna de los últimos 70 a#os) . De eso se encargan los "Unified Combatant Commands " ( igual que los REDIs en Venezuela . Y al igual que Estados Unidos Venezuela tiene su Ejercito, Armada y Fuerza Aérea
El ministro de defensa en Venezuela administra/asigna recursos ( a travez de las fuerzas/armas) igual que el MOD/Pentagon y los branches de las fuerzas armadas en USA .
Por otro lado el CEO/REDIs en Venezuela planifica y combate como el Joint Chief/US Unified Combatants Commands lo hacen en Estados Unidos. ( guardando las diferencias de tama#o/capacidad e influencia que tienen los Estados Unidos)
Saludos
PS muchos países del mundo tienen este “approach”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados