Y un truhan???
Como iba a saber un truhan que podía tratar de estafar a alguien como Pedro??
No se te ocurre ninguna otra opción? porque vamos con las opciones que has dado...


A mi lo que me viene a la mente es algo así:Gaspacher escribió: No se te ocurre ninguna otra opción?
Evidente. Mi única duda es si hubiese sido mejor buscar un origen más raro del padre. Como dije, un baztanés podría servir, pues se presuponía que eran cristianos viejos, era habitual que emigrasen (aunque no sé si a la Corona de Aragón) y además el ser zona vascófona justificaría posibles deslices en el hablar. Es que el Reino de Valencia no es tan grande como para que no pueda encontrarse uno en situaciones incómodas del tipo "¿De Ayora decís que sois? Mi solar está en Zarra, y mi buen amigo Don Rogelio Molsós es ayorino; espero la visita de vuestra merced, para poder recordar nuestros años mozos".Gaspacher escribió:Estamos en el siglo XVII, hay opciones más sencillas que falsificar un nombre en un libro bautismal...comprar uno, por ejemplo.
Eso es lo importante, la parte legal, los testigos son circunstanciales
No, de hecho las prensas de la época eran mecánicas, por lo que no multiplicaban la fuerza ejercida al realizar el trabajo. Aquí tenéis una pequeña historia de las prensas.Domper escribió:Una pregunta ¿las prensas de la época eran capaces de suministrar suficiente presión para los cañones de bronce comprimido? Como mínimo se precisarían tolerancias en el tuob que solo se conseguirían con sistemas de fundición similar al Gribeauval, taladrando el tubo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 2 invitados