Buenas:
Completando lo que han comentado Capricornio y Rey Tuerto añadir que la diferencia principal entre los AV8A americanos y españoles era que los equipos de comunicaciones y sistemas inerciales (navegación y ataque) eran americanos, mientras que los Gr. 3 de la RAF (el equivalente al AV8A) estaban equipados con equipos británicos. Por ejemplo los Marines y los españoles usaban bombas Rockeye, mientras que los británicos llevaban las BL755. Solo puntualizar que los pilotos españoles de la Armada no se entrenaban en EEUU, si no que hacían el curso completo de piloto allí (dos años en Pensacola y Cherry Point). El designador láser y la cámara en el morro tampoco lo tenían los Harrier americanos, aunque ya vimos que el designador del morro de los Gr. 3 no cumplía muy bien su misión en Malvinas. Los Harrier de la RN (Frs 1) se distinguían por su función de defensa aérea de la flota (como ha añadido Rey Tuerto), pero el radar Blue Fox que equipaban parece ser que no daba tan buen resultado como se ha comentado. Tengo leído en algún relato de pilotos británicos que al ser un radar basado en el del helicóptero Linx naval no daba tan buenas características como esperaban en la detección aire-aire, sin embargo para detectar objetivos navales era muy bueno....por eso se debió cambiar al radar Blue Vixen.
Sobre lo comentado respecto a los pilotos de Harrier naval británicos, y como ya ha dicho Capricornio, muchos de ellos eran muy veteranos, solo hay que ver las graduaciones de la mayoría de pilotos que consiguieron derribos...muchos capitanes, comandantes y hasta un teniente coronel....rangos muy elevados, signo que la Royal Navy envió a lo mejor que tenían al Atlántico Sur. Las tácticas usadas por ellos en combate aire-aire eran las mismas usadas con sus otros cazas y con los Sidewinder más antiguos (buscar las seis en punto), por ello la diferencia no la marco el modelo Lima del AIM 9, si no, en mi opinión, las mejores tácticas de combate aéreo de los pilotos de Harrier. Recuerdo haber leído, en una entrevista con un piloto de Mirage israelí, que en su opinión, los argentinos deberían haber usado alguna de las tácticas israelíes de combate, que consistían en bajar desde arriba (conservando energía) para ametrallar al enemigo que volaba a más baja cota saliendo de nuevo hacia arriba en supersónico. Este hombre comentaba que no usaban sus misiles IR ya que fallaban la adquisición, al ir hacia la tierra caliente. Es cierto que para el uso de esa táctica es necesario un entrenamiento intensivo con cañón, que los argentinos no habían tenido. Quiero decir que ni el Harrier era tan bueno, ni el Mirage tan malo
Como curiosidad en este video de un piloto de Mirage III español habla de numerosas cosas curiosas sobre ese tipo de avión y lo que hacían con él...es largo, pero a los frikis de la aviación seguro que puede interesarles:
https://www.youtube.com/watch?v=TmmlQvoUOcw
Un saludo