Anderson escribió:Excelente operación, estimado FAHF5.
Y ojalá se de la compra de las LPR- 40.

No lo creo.
Desde mi punto de vista hace más falta fortalecer las capacidades marítimas y oceánicas que las fluviales. Honduras tiene pocos ríos navegables y la mayor parte de la droga viaja a través del mar y aire, no a través de nuestros ríos (aunque no se descarta, claro está), como para meter "tanta carne al asador" en LPRs.
Quizás el río donde se justifique la inversión, sea el río Segovia, frontera con Nicaragua, que es navegable y quizás por ahí se pueda transportar droga y/o estabelcer campamentos de narcos para cultivo de marihuana y coca y desde algunos puntos trasladarla vía río hasta el Atlántico.
---
Yo preferiría que mi país invirtiera esa "plata" en fortalecer la base naval del Golfo de Fonseca, donde nuestro vecinos salvadoreños y nicaragüenses no dejan de jorobar nuestros pescadores debido a la poca presencia naval hondureña en esa zona y que además, sabido es, que también ahora la droga se mueve por esa zona sur de Honduras.
Asimismo, Honduras urge de botes apaga fuegos. Ya han ocurrido varios incendios de botes en alta mar, costas y puertos (más en la costa norte del Atlántico, que el sur), sin que haya capacidades del cuerpo naval o de bomberos para atender esos siniestros.
En lugar de comprar LPRs, como hondureño preferiría ver en cada puerto importante (que son 4: San Lorenzo o Amapala (en el sur), Cortés, Islas de la Bahía y Puerto Castilla en el norte), un bote para combatir incendios, similar al que produce DAMEN: Fire Fighting Vessel 2406. Desconozco su precio, pero la adquisición de 4 de ellos, daría un estadio sin precedentes a cada puerto Hondureño a nivel regional.
DAMEN Fire Fighting Vessel 2406
---
Asimismo, en lugar de gastar tanta "plata" en LPRs, como hondureño me satisfaría más ver una adquisición de al menos 3 embarcaciones para fortalecer el sur hondureño (2 embarcaciones similares a las DAMEN Stan Patrol 1605 que junto con 1 Stan Patrol 4207 resguarden el Golfo de Fonseca) y al menos 7 embarcaciones adicionales para el norte hondureño (6 embarcaciones similares a las DAMEN Stan Patrol 1605 (dos por puerto) que junto con 1 Stan Patrol 4207 resguarden el caribe), para contar en cada puerto del caribe hondureño con 1 Stan Patrol 4207 que junto a 2 Stan Patrol 1602, resguarden con mejor cobertura toda la costa Atlántica.
DAMEN STAN PATROL 4207
1 AMAPALA / 1 CORTÉS / 1 PUERTO CASTILLA / 1 ISLAS DE LA BAHÍA
DAMEN STAN PATROL 1605
2 AMAPALA / 2 CORTÉS / 2 PUERTO CASTILLA / 2 ISLAS DE LA BAHÍA
Con eso sería más que suficiente.

---
¿Pido demasiado? - ¡Claro! Lo sé. Pero preferiría eso a las LPR-40 de Cotecmar, que son muy buenas sin duda, pero también caras (hasta donde sé), pero para nuestro país, no sé si valga la pena dicha adquisición, ya que más que potencia de ataque, lo que requerimos es presencia. Tener solamente 2 DAMEN Stan Patrol 4207 para todo el Caribe hondureño es pobrísimo. Una vez tenagmos presencia en el Golfo de Fonseca y costas del mar Caribe, pues ya luego se podrá mejorar la potencia con mejor armamento y/o nuevas embarcaciones más poderosas que solo patrullas artilladas con armas de mediano calibre, como las OPV de COTECMAR.