este no esta escribió:Señor Bomber hasta el momento la querella de la fiscalia ha sido contra la mesa del Parlamento Catalan por admitir a tramite pese a la orden del TC de una Propuesta de Ley manifiestamente ilegal y vulneradora de los mas elementales derechos fundamentales (Derechos Humanos) de los ciudadanos españoles toda vez que se realiza por órgano manifiestamente incompetente
[...]
son una huida hacia adelante ultranacionalista para ocultar el fracaso y el saqueo de una elite pólitica (como en Venezuela) a la hora de gestionar la Generaltat de Cataluña con un populismo filofascista del que usted participa.
Muchas palabras, como en el párrafo ese sobre la inviolabilidad parlamentaria que indiqué hace muy poco. Recordemos algunos fragmentos, pues sirven para responder:
"1. En el tradicional sistema liberal del parlamentarismo"
[...]
"El interés a cuyo servicio se encuentra establecida la inviolabilidad es el de la protección de la libre discusión y decisión parlamentarias"
[...]
"asegurar a través de la libertad de expresión de los parlamentarios, la libre formación de la voluntad del órgano legislativo al que pertenezcan"
Y ahora recordemos los hechos:
1) El TC limita la libre discusión y decisión parlamentaria en el Parlament (o sea: el TC actúa contra el parlamentarismo tradicional).
2) La Mesa del Parlament vota (que es lo que se espera en el parlamentarismo).
3) Los fiscales ponen querellas por la votación, violando la inviolabilidad parlamentaria -> actúan contra la Ley.
Es decir: en este caso las transgresiones las protagonizan el TC y los fiscales. En el Parlament simplemente se debate con libertad para formar la voluntad del órgano legislativo. Si de ahí surge una ley que viola la Constitución (por ejemplo legalizando la esclavitud)... pues la puede anular el TC... pero en ningún caso se puede perseguir a parlamentarios por sus expresiones/votaciones (esto es Ley en las democracias y en España).
pacopin escribió:YO no amenazo a nadie ni falta que hace. YO digo que cuando no consigais lo que quereis sois vosotros (no necesariamente tú) os ireis a la calle y puede haber violencia. Osea que la violencia si llega la provocareis vosotros.
Y mi posición es que cuando eso pase (que lamentablemente creo que pasará) se tenga mano dura con los violentos y sus causantes. El artículo 155 es una cuestión administrativa pero para esa situación que describo hay dos delitos en el código penal de todos los paises en los que según el caso se va a la carcel o te fusilan. En España se va a la carcel muchos años por delito de sedición y muchos mas por delito de rebelión.
Eso es lo que yo digo y no es amenazar a nadie. Es que no creo que debamos tolerar violencia de ninguna forma.
Lo puedes decir con las palabras que quieras, al final las ideas que me transmites son las mismas:
1) Opinar diferente genera violencia.
2) Los causantes de esa violencia son los que piensan diferente.
3) Los que piensan diferente son unos mequetrefes llorones que han de sufrir.
Y claro, cuando uno cae en la cuenta que la violencia no le interesa a los independentistas (son menos en España, así que tienen menos fuerza... además que con "tumultos" se puede acusar por los graves delitos que mencionas), está claro quienes son los que realmente pueden traer esa violencia. Por eso indico que hay una amenaza de violencia en tus palabras.
Albertoplus escribió:Por lo visto, no hablas de inviolabilidad o de inmunidad parlamentaria. Tratas de sostener que los independentistas tienen un supuesto derecho de "irresponsabilidad" parlamentaria, en el que los parlamentarios podrían sustraerse a la acción de la justicia, especialmente si cuentan con la complicidad de la presidencia del Parlament.
Obviamente los independentistas defienden -a más a más- que cualquier acción judicial contra sus actos delictivos es un acto de agresión a la libertad parlamentaria... y a la consabida "representación de la voluntad popular".
¿Entonces qué paso hace unos años con un tal Ángel González, diputado autonómico asturiano? La justicia YA actuó contra él -sin menoscabo de las libertades democráticas ni violar ningún derecho-. No pasó nada ni se quebró ninguna piedra angular del edificio democrático.
Lo que digo y repito es que se ha de respetar la "inviolabilidad parlamentaria" para todos los parlamentarios, sean independentistas o no. O eso o eliminamos los Parlamentos, pues no van a servir para su función.
Y yo no creo que los independentistas no puedan ser juzgados. Ser independentista es una de las opciones ideológicas existentes, y por tanto no ha de tener ningún tipo especial de privilegio ni perjuicio judicial. Lo que tristemente constato es que, ante muchos magistrados españoles, el ser independentista (o pensar diferente, como los titiriteros de Madrid) conlleva un perjuicio.
Y lo que no sé es qué viene esa mención al tal Ángel González. Por lo que leo (
http://www.europapress.es/asturias/noti ... 05039.html ) ese señor cometió irregularidades como viceconsejero de Bienestar Social... o sea: nada que ver con ser acusado/condenado por una votación como parlamentario.