Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9964
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por Anderson »

Hola todos!

Continua la entrega de helicópteros UH-1H modernizados al estandar Huey II. Modernización que incluye aviónica de última generación, pantalla de vuelo primario (PVD - Primary Flight Display), pantalla multifunción (MFD - Multifuntion Display) y nuevos sistemas de navegación. :arrow:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Adicional a ello se está haciendo adecuación de la cabina para operación nocturna (NVG) a los helicópteros B-206. :arrow:

Imagen

https://twitter.com/CIAC_/status/899292500753559554


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9964
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por Anderson »

Hola todos!

A-320 de VivaColombia en la CIAC para trabajos de mantenimiento y reparación: :arrow:

Imagen

Ojalá sea todo muy positivo y el comienzo de una fructífera relación comercial. :thumbs:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2929
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

La CIAC les prestó el hangar, pero no está certificada para trabajos en A-320.

Saludos, :thumbs:


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6866
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

A-320 de VivaColombia en la CIAC para trabajos de mantenimiento y reparación
Ni la CIAC ésta certificada como estación reparadora para trabajale al A320, ni ninguno de sus tecnicos. Lo que hace es rentarles el hangar y los equipos a VivaColombia (o al dueño del avion) para que tecnicos certificados puestos por ellos hagan el trabajo. Tienen que metelo a un hangar porque el viento lo puede tumbar al gatearlo.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9964
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por Anderson »

Así es Camilo, según la publicación de ellos, éste es un servicio de apoyo de hangar y equipos ETAA.

¿Sabes a que se refieren con equipos ETAA? :conf:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2929
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

Anderson escribió: Sabes a que se refieren con equipos ETAA? :conf:
Equipo terrestre de apoyo aeronáutico:

Plantas Eléctricas.
Sistemas Hidráulicos.
Montacargas.
Tractores de arrastre.
Compresores y sistemas.
Escaleras y bancos de trabajo, etc.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9964
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por Anderson »

Así es, :thumbs:

Por otra parte, el twitter de la CIAC reporta que ingresó también un ATR42 de la ARC para trabajos de mantenimiento: :arrow:

Imagen

https://twitter.com/CIAC_/status/922462760742674432


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9964
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por Anderson »

Hola todos!

La CIAC entregó antier el sexto C-295 a la FAC luego de cuatro meses de realizarle trabajos de mantenimiento mayor, inspecciones estructurales, cambio y pruebas de motor, revisión de sistemas de neumáticos, hidráulicos, revisión de aviónica y pantallas de instrumentos, remoción de pintura, cambio de sillas, pisos y ventanas. :arrow:

Imagen

https://www.ciac.gov.co/sala-de-prensa/articulo/?id=150

:thumbs:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9964
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por Anderson »

Hola todos!

Desde el viernes 9 de febrero en que llegó el C40 de la Fuerza Aérea Colombiana con matrícula FAC-1209, a la CIAC para realizarle trabajos de mantenimiento, al momento se han cumplido 89 tareas de las 167 programadas. :arrow:

Imagen

https://www.ciac.gov.co/sala-de-prensa/articulo/?id=160


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9964
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por Anderson »

Hola todos!

La CIAC da el gran paso de ofrecer sus productos y servicios a empresas comerciales. Muy importante ésto, la auto-suficiencia financiera y la venta de productos y servicios a clientes no estatales, si no queremos que la CIAC se convierta en otra FAdeA sanguijuela de los recursos de MinDefensa. :arrow:
Ciac proyecta sus servicios a empresas comerciales
Bogotá, Marzo 13 de 2018


Con la certificación de la Federal Aviation Adminsitration (FAA) la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (Ciac) empresa perteneciente al Grupo Social y Empresarial de la Defensa (Gsed) proyecta sus servicios a empresas de aviación comercial.

El fortalecimiento de capacidades en el mantenimiento de aeronaves ATR42, de origen francés, le permitió a la Ciac recibir en sus instalaciones una aeronave ATR42 bimotor, con una capacidad de entre 40 y 50 pasajeros, para inspección y mantenimiento.

Estos trabajos tendrán una duración de 23 días calendario, para lo cual la Ciac cuenta con un equipo calificado y certificado conformado por dos inspectores de línea y uno de estructuras, dos técnicos líderes, dos TEEI (técnico especialista en electrónica, instrumentos y aviónica), dos TEMC (especialista en estructuras) y 13 técnicos.

La Corporación participó durante cuatro años en el mantenimiento a los ATR42 de la aerolínea Satena, realizando los servicios de inspección, al tiempo que se realizaron servicios a aeronaves de la Policía Nacional y de la Armada Nacional.

Para el general (RA) Flavio Ulloa Echeverry, gerente de la Ciac, “la entrada de este avión representa una oportunidad para la Corporación de dar a conocer su promesa de valor en el mercado comercial”.

Así mismo, “en la Ciac llevamos alrededor de 3 años mejorando y nos empeñamos en obtener la capacidad de mantenimiento para los ATR42, iniciamos entrando al personal, adquiriendo la herramienta necesaria, actualizando los manuales y modificando nuestra infraestructura para atender este tipo de aviones”, añadió.

Finalmente, el general (RA) Ulloa aseguró que “hoy nos sentimos muy orgullosos de tener una capacidad tan importante para el país y de tener la oportunidad de ofrecerla a las empresas que requieren este tipo de mantenimiento”.
https://www.gsed.gov.co/irj/portal/gsed ... 0959758650

:cool2:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31449
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: La CIAC convierte el segundo Air-Tractor de la Policía Nacional de Colombia en avión anti-incendios...

Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2461
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Excelente que la CIAC se encargue de esta conversión y que la Policía Nacional pueda tener dicha flotilla de aeronaves, cuando se de inicio a la temporada de incendios forestales veremos su utilidad. Será que todos los 8-10 (no recuerdo bien la cifra la verdad) serán convertidos??


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9964
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por Anderson »

Hola todos!

Desde el primero de abril la CIAC viene trabajando en el proceso de cambio de cableado al helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana FAC 4105. Este trabajo está compuesto de tres fases en las que se realizará rewiring hidráulico, tailboom, tailpylon, arnés principal de cabina, modernización de aviónica y finalmente, instalación de los arneses. :arrow:

Imagen

https://www.ciac.gov.co/sala-de-prensa/articulo/?id=188

:militar-beer:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9964
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por Anderson »

Hola todos!

Desde el miércoles 18 de julio, la CIAC empezó a realizar el servicio C a la aeronave B737-400 de la empresa Gran Colombia de Aviación. Dentro de las 796 tareas programadas se encuentra inspecciones y pruebas no destructivas y remoción de corrosión; además el equipo de mantenimiento de la CIAC le realizará a esta aeronave 36 tareas especiales dentro de las cuales se encuentra un cambio de trenes y pintura general.

Durante años, la CIAC ha realizado trabajos en aeronaves B737 de la Fuerza Aérea Colombiana, permitiendo el alistamiento de su flota con calidad, seguridad y oportunidad. Una vez finalizadas las tareas de la aeronave, se realizarán pruebas operacionales y se entregará el B-737 a la empresa GCA que empezará su operación en Colombia. :arrow:

Imagen

https://www.ciac.gov.co/sala-de-prensa/articulo/?id=189


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9964
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana

Mensaje por Anderson »

Hola todos,

Urubú S-17, el planeador diseñado y construido por la CIAC
2018-08-13


Imagen

Luego de la exitosa construcción de 26 aeronaves T-90 Calima, que actualmente cumplen misiones de instrucción primaria de pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana, en el año 2017 la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana – CIAC asumió el reto de diseñar y construir una aeronave tipo planeador que contribuya al proceso de mejora continua en el entrenamiento de vuelo de los cadetes de la Escuela Militar de Aviación EMAVI.

Tomando como referencia la aeronave Schweizer 2-33A, se dio inicio al proceso de diseño del prototipo de planeador Urubú S-17. Con el fin de garantizar que la estructura primaria del diseño cuenta con la capacidad de soportar las cargas a las que se somete la aeronave durante distintas condiciones de operación, se ha hecho un amplio uso del análisis por elementos finitos en el software ANSYS ® Mechanical; en el entorno de este software pueden establecerse los parámetros que afectan la estructura de la aeronave dependiendo de las condiciones atmosféricas y de peso bajo las cuales el planeador lleva a cabo su misión, obteniendo así una simulación aproximada del comportamiento estructural del avión y verificando que se cumplen los factores de seguridad establecidos por las normatividades internacionales.

En el sistema de tren de aterrizaje de la aeronave Urubú S-17 se incorporó un mecanismo de frenos hidráulico de disco, el cual minimiza el tiempo de respuesta de frenado, disminuye la fuerza que el piloto debe aplicar a la palanca de frenos para detener la aeronave y cuenta con un nivel de confiabilidad más alto si se compara con algunos mecanismos de frenos mecánicos; adicionalmente el Urubú cuenta con otras características enfocadas a optimizar la ergonomía (interacción entre piloto y máquina) como panel de instrumentos dedicado para cada uno de los tripulantes, canopy conformado en una sola pieza para mejorar la visibilidad del piloto, nariz suavizada para obtener un mejor flujo de aire en la parte delantera del fuselaje, perfil aerodinámico elaborado a través de control numérico computacional (CNC) logrando formas más finas, corte de componentes mediante láser alcanzando una mayor precisión, entre muchas otras.

Uno de los objetivos de la CIAC es fomentar el desarrollo industrial en Colombia, parte de esta tarea se cumple mediante la integración de empresas dedicadas a la fabricación de componentes aeronáuticos y no aeronáuticos, así como de compañías dedicadas a la prestación de servicios que directa o indirectamente se requieran para completar la fabricación de una aeronave, en procesos de diseño y construcción. A lo largo del desarrollo del proyecto Urubú se ha contado con la participación de múltiples empresas que han sido protagonistas en actividades como optimización de procesos de manufactura, fabricación de moldes, elaboración de bancos para ensamblaje y muchos servicios más.

El prototipo ha concluido su fase de diseño y actualmente se encuentra en la fase de fabricación, una vez se culmine la construcción de la aeronave, esta será trasladada a la ciudad de Cali, allí se realizará el ensamblaje final y se procederá a recubrir la estructura de acero y aluminio de la aeronave con tela, esta labor se desarrollará en el marco del primer taller de manufactura y ensamblaje de aeronaves, el cual tendrá lugar en la Escuela Militar de Aviación.

https://www.ciac.gov.co/blog/articulo/?id=193

:thumbs:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados