Estimado Arequipeño:
No, en casos de emergencia nacional no es por aire o por mar, es por aire y por mar! El despacho de los items mas importantes van por aire ni bien declarado el estado de emergencia, el puente aéreo es vital, pero los items mas voluminosos y no tan prioritarios, deben ir por via marítima.
Estimado Reytuerto, que grato saber de ti.
Totalmente de acuerdo contigo. La ayuda debe de llegar por donde sea como sea lo mas rápido que sea posible, de todas maneras es una emergencia . Lo mas importante primero y lo "secundario" después de acuerdo de nuevo. Pero..¿Cuanto después puede llegar los secundario?.Cuatro lanchas de desembarco no es un numero suficiente si tenemos en consideración su limitada capacidad de carga y su lentisimo andar 15 Km por hora (¿cargadas?)...operando desde el Callao, tardarían 2 días y medio en llegar a cualquier punto del país con registro de desastres naturales recientes. (Llámese, Piura al Norte o Ica al Sur). Esto con las condiciones favorales...no me las imagino en un mar con oleaje anomalo. Tan común en el Niño .
Es que no esta en discusión la capacidad del Pisco y su capacidad de ayuda. Yo te planteo que de además de la dotación de lanchas de los Makassar, la Marina esta buscando buques adicionales para operar en caso de desastres naturales, con independencia de los buques dique. Me gustaría pensar (haciendo eco a los deseos de un primo marino retirado) que como lanchas asignadas al Pisco y al Paita, se van a compara lanchas mas "navales" (me refiero a LCU de "guerra para la guerra" tal vez con algo menos de performance en cuanto a capacidad de carga y velocidad que las españolas, pero con una substancial mejora en la velocidad en relación a los 9 nudos de las BAL).
La única manera que puedo entender la compra de 04 lanchas de desembarco es que la MGP siente la premura de hacerse de este tipo de naves ante la recientemente publicada fecha de inicio de pruebas del
BAP Pisco (Abril 2018 para pruebas de Mar recién)...O sea no llega para Enero-Marzo temporada donde un nuevo fenómeno del Niño puede aparecer. Pero curiosamente las lanchas colombianas tampoco estarian listas para tal fecha...las unicas disponibles serian las
DAMEN.
Acerca de los "zapatos", creo que ya están bastante gastados. Lo que me gusta de las Damen ex-venezolanas, es que ya están listas y que tienen mas capacidad de carga que las BDA, aunque no sean buques de desembarco en sentido estricto (son buques ro-ro, su capacidad de dejar la carga directamente en la playa es cuestionable). Y hay 4 listas! Los buques colombianos en contrapartida, son mas baratos, pueden varar directamente en la playa y tienen hidrojets en lugar de helices. Saludos cordiales!
No tanto cuestionables estimado Reytuerto, solo necesitan una "pequeña" rampa artesanal. Pero por eso tienes mas carga y mas rápido. Aparte seamos sinceros ¿Cuanta es la necesidad de la MGP de varar directamente en la playa? No digo que no sea bueno tener esa capacidad. Pero en los últimos desastres registrados no note tal necesidad, abiertamente por lo menos. Y si de nuevo de acuerdo contigo las DAMEN ya estan y serian las unicas que encajan en llegar antes de Febrero Loco.
PS: Nota gastronómica: Del mercado de San Camilo recuerdo un adobo el día domingo por la mañana! Memorable! Con pan recién horneado. Apenas pude terminar tomar la chicha en uno de los "vasitos" que había

(fui con un colega arequipeño, cuando éramos estudiantes aun, que me hizo la broma de que debía tomar la chicha "hasta los portales" y yo dije que si sin saber a que me metia!, y era una chicha "picantosa" es decir, si tenia su punto de etanol!).

te dieron Chicha con Molle....rica pero peligrosa! Sobre el adobo..seguro habra sido bajo la funcion de "levanta muertos"..
saludos cordiales, siempre.