Fragatas F-100 de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Killroy
Cabo
Cabo
Mensajes: 125
Registrado: 28 Mar 2017, 22:57

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por Killroy »

Kraken escribió:Sobre sistema de combate en principio:

Más que una F-100 es un derivado de la oferta presentada para el programa SEA5000 para las nuevas fragatas australianas.
No sabia que Navantia dejara de ofrecer sus fragatas sin radares USA ¿las F110 tambien prescinden del aegis?


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

El AEGIS es un sistema que incluye al SPY, las F-110 llevarán, si todo va bien, el radar de Indra y sistema de combate de Navantia, con ayuda en ambos de LM.

Para el concurso australiano el sistema de combate es de Saab y el radar el CEAFAR, y es la misma solución presentada a Canadá, que ya usa el sistema de combate de Saab.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
deitano
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 88
Registrado: 06 Feb 2012, 01:46

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por deitano »

One Of These Five Ships Will Become The U.S. Navy's Next Frigate

http://www.thedrive.com/the-war-zone/18 ... xt-frigate


A615618 III
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1058
Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
Ubicación: Arriba en el ático
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por A615618 III »

Hola,
Y otro reportaje que complementa al anterior,
http://www.thedrive.com/the-war-zone/17 ... b-per-ship

Creo que no hace falta decir cual seria la mejor opción para la US NAVY

Imagen

Como muy bien se dice en el reportaje, Better late than never.
S2


Avatar de Usuario
apo
Alférez
Alférez
Mensajes: 793
Registrado: 08 Mar 2005, 18:40

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por apo »

En que la opción NAVANTIA es la ideal..... no os olvidéis de la potencia e influencia de los Lobbys en USA


deitano
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 88
Registrado: 06 Feb 2012, 01:46

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por deitano »

A615618 III escribió:Hola,
Y otro reportaje que complementa al anterior,
http://www.thedrive.com/the-war-zone/17 ... b-per-ship

Creo que no hace falta decir cual seria la mejor opción para la US NAVY

[ Imagen ]

Como muy bien se dice en el reportaje, Better late than never.
S2
La verdad es que a tenor de los comentarios a la noticia, el diseño de Navantia es bastante apreciado.


A615618 III
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1058
Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
Ubicación: Arriba en el ático
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por A615618 III »

Hola,
Las F-100 tienen y deben de ser las fragatas/plataforma Standard de la OTAN/NATO.
Se vio enseguida que la serie F-100 tenia un diseño interior/exterior magnífico, a la vez que simple y muy funcional.

Bravo por NAVANTIA y por GD Bath Iron Works, Felicidades,
https://www.navantia.es/noticia.php?id_noti=455
http://www.defensa.com/industria/navant ... grama-para
Comparativa e información reciente,
https://news.usni.org/2018/02/16/navy-p ... fgxprogram

Imagen


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Una fragata española se prepara para acompañar a un portaaviones de EE.UU. en 2019

El Gobierno aprueba el alistamiento de la F-104 para superar este año las pruebas de la US Navy
http://www.abc.es/espana/abci-fragata-e ... ticia.html

La F-104 "Mendez Nuñez" partirá este año para la fase de preparación para integrarse en el 2019 en el Grupo de Combate del Abraham Lincoln (CVN-72) en aguas del Pacífico y vuelta al mundo de regreso (Hi Canada).


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
rio-campo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 435
Registrado: 03 Mar 2010, 12:51
Israel

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por rio-campo »

Tenemos que estar muy orgullosos de este proyecto 100% español que supone que por cada 100 dolares invertidos se obtienen 325 dolares en concepto de riqueza para el estado, por la venta en el exterior.
Llevamos en la sangre la construccion naval desde hace 300 años y debemos intesificar las inversiones ahora que la economia esta mejor.
El proyecto de la construccion de portaaviones de bolsillo antes desechado por la crisis quizas debiera revisarse, a tenor d elos problemas que va a ocasionar el F35, con un portaaviones de bolsillo y combinacion de F35 como señaladores y F18 A como atque puro podriamos lograr una mayor eficacia.


Avatar de Usuario
apo
Alférez
Alférez
Mensajes: 793
Registrado: 08 Mar 2005, 18:40

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por apo »

Desde luego hora es ya de demostrar que la industria naval española es capaz de construir un CV y poder operar con ala fija. Tal como están las cosas y, puede que se ponga, será más económico y práctico operar aviones en catapulta que operar los F-35 y sucesivos
Del mismo modo las F-110 las tenemos ya en astilleros, y tiempo de ir al por el diseño de las F-120 que deben ser dignas sustitutas de las F-100 para continuar al frente de diseño naval que se ha conseguido en estos momentos


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por ñugares »

apo escribió:Desde luego hora es ya de demostrar que la industria naval española es capaz de construir un CV y poder operar con ala fija. Tal como están las cosas y, puede que se ponga, será más económico y práctico operar aviones en catapulta que operar los F-35 y sucesivos
Del mismo modo las F-110 las tenemos ya en astilleros, y tiempo de ir al por el diseño de las F-120 que deben ser dignas sustitutas de las F-100 para continuar al frente de diseño naval que se ha conseguido en estos momentos
Yo no soy ingeniero naval pero asegurar eso es un poco o un mucho atrevido , el sistema de catapultas es bastante problemático si no son catapultas a vapor y estas si no me equivoco solo los buques nucleares dan la potencia necesaria sin problema , el resto aunque nos fuéramos a soluciones mas modernas y sin tantas necesidades de potencia creo que solo son parches con capacidades muy inferiores .
yo y es mi humilde opinion España solo tendrá ala fija embarcada en el futuro si se compran F 35 .

Un saludo .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Las catapultas de vapor son perfectamente compatibles con buques de propulsión convencional, como han demostrado durante años los buques norteamericanos clase kitty hawk, y sin suponer una merma de capacidad respecto a los 'Nimitz'.

Son las EMALS las que parecen requerir un consumo electrico fuera del alcance de una planta diesel al uso.

Respecto a un CV CATOBAR español, en mi humilde opinión es un imposible no técnico, si no económico.


sendin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2713
Registrado: 23 Oct 2017, 14:38
Ubicación: castelldefels
Ukraine

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por sendin »

Hola.
Roberto Gutierrez Martín escribió:Respecto a un CV CATOBAR español, en mi humilde opinión es un imposible no técnico, si no económico.
Al reino unido le ha costado 4.200 millones de dolares la construcción de su portaaviones “HMS Queen Elizabeth”.
Según las cifras oficiales de la OTAN, España gastó 11.064 millones de dólares en defensa durante 2016. (aunque ahí otras cifras diferentes, según a quien consultes).
Con estas cifras el CV CATOBAR español, es prácticamente imposible, a no ser que se aumentara el presupuesto de defensa sustancialmente.


La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por ñugares »

Roberto Gutierrez Martín escribió:Las catapultas de vapor son perfectamente compatibles con buques de propulsión convencional, como han demostrado durante años los buques norteamericanos clase kitty hawk, y sin suponer una merma de capacidad respecto a los 'Nimitz'.

Son las EMALS las que parecen requerir un consumo electrico fuera del alcance de una planta diesel al uso.

Respecto a un CV CATOBAR español, en mi humilde opinión es un imposible no técnico, si no económico.
todo es compatible , de ese tipo de portaaviones sigue alguno activo o se siguió la linea de producción ? .... , no crees que si fueran tan maravillosos EEUU no habría pasado de complicarse la vida en dotar a sus portaaviones de propulsión nuclear ?.

En un portaaviones con varias catapultas y varios ascensores hace que tengan un elevadísimo consumo de energía para poder lanzar los aviones al ritmo necesario para una situación de combate real , mas o menos cada minuto o cada 2 minutos y estar subiendo aviones en los ascensores
la clase kitty hawkde tenia un sistema de motores y calderas diésel muy complejo y que obligaba periódicamente a largas operaciones de mantenimiento , eso EEUU se lo podría permitir ( y ellos han optado por lo nuclear ) España no , de hecho hemos dado de baja el principe de Asturias por su alto coste de operaciones y por no gastar en su modernización .

mientras esta en la largas y caras operaciones de mantenimiento de calderas ......... que construimos 2 o 3 para tenerlos operativos ....., estamos hablando del F-35 caro y nos vamos a derroche total .

todo se puede hacer en esta vida , ahora ese sistema ademas de un problema económico técnicamente esta muy superado y no es muy lógico . técnicamente la propulsión nuclear a día de hoy es la solución , lo mismo no es un problema ni económico , ni técnico , mas bien un problema político ........

Un saludo .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
Avatar de Usuario
espin
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1065
Registrado: 31 May 2011, 11:24
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por espin »

En mi humilde opinión el problema no es técnico a la hora de escoger un portaaviones CATOBAR o STOVL ya que de decidirte por un gran portaaviones con catapultas, ya sea de vapor o EMALS siempre puedes solicitar ayuda técnica puntual a empresas internacionales con experiencia. El escoyo insalvable actual para que la Armada Española opere un portaaviones con catapulta es el económico.

Cada vez que hablamos de lo que cuesta un portaaviones CATOBAR respecto a uno STOVL siempre hay quien afirma y es cierto en parte, que un portaaviones catobar te ofrece la posibilidad de operar aviones más capaces que los STOVL, y que dichas capacidades bien valen el altísimo costo del buque a lo que yo respondería lo siguiente:

Hoy por hoy con la llegada del F-35B la diferencia de capacidades tanto dinámicas como de guerra entre los AVIONES STOVL y CATOBAR ya no es tan grande por no hablar de que estos aviones tienen la capacidad de ser mucho más versátiles. Por ejemplo para el apoyo aéreo cercano pudiendo repostar en pistas improvisadas cercanas al teatro de operaciones mientras que un avión catobar no puede hacer eso.

A lo que voy es que si tu presupuesto lo permite lo ideal es lo que hacen los americanos tener portaaviones de ambos tipos, pero en una armada media-pequeña como la española hay que priorizar y personalmente creo que sale en general bastante más barato la opción porta + aviones STOVL, y como digo ya no hay tanta diferencia de capacidades de GUERRA y dinámicas porque el F35B ya es supersonic, con mucho mayor alcance que el Harrier al que sustituye además de ser difícilmente detectable por radar y ser capaz de portar una gran panoplia de armas tanto en la bodega interna como de requerirse en los puntos fuertes externos.

En definitiva que para nuestras necesidades STOVL es más económico también más versátil y más que suficiente.

Saludos.

PD. De hecho a estas alturas y creo que coincidiréis conmigo, me daría con un canto en los dientes y sería feliz con un segundo BPE y una flota de entre 12 y 18 y F35B para ambos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado