De verdad que no me lo puedo creer, según el artículo hay dos tasas de rendimiento, "una del 98,05% (con más de 300 alumnos) y otra del 80% (con alrededor de 800 estudiantes)", la primera para el plan antiguo (plan 457) y la segunda para el plan actual (plan 563); según esto los responsables de defensa deben ser to..tos de capirote, porque habrían eliminado un plan de estudios que producía unos reultados extraordinarios (el mejor de toda la UNIZAR) y habrían implantado otro con unos resultados un 20% peores. Esto no se lo creen ni ellos; que razón tenía el que dijo que existían "las verdades, las mentiras y las estadísticas".
Y eso de "en el curso 2010-2011 (cuando no había plan nuevo) esta tasa era inferior al 70%" es lo mismo que no decir nada, porque menos del 70% es el 1% y el 69%, ahí es "na" el margen que se dan. Según mis datos particulares, de todos los que entraron en 2010 solo continuaban la mitad dos años después, eso es el ........ ¿50%?, ¿en cuantas carreras de la UNIZAR se producía ese nivel de "éxito"?
Si todo fuera tan idílico como lo pintan en el artículo, si prácticamente todos los alumnos superan todas las asignaturas en las que se matriculan (el 98,05% de los créditos matriculados, según dicen), a cuento de qué se han cambiado o ajustado el plan de estudios 4 o 5 veces en 8 años; menuda trola, si quieren informar de verdad, que digan cuantos alumnos pasan limpios en cada uno de los cursos, cuantos pasan con créditos pendientes, cuantos repiten y cuantos son expulsados.
