Armada del Ecuador
-
- General de División
- Mensajes: 6160
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada del Ecuador
Cosa de LOCOS paises que ´´TIENEN MINISTROS DE DEFENSA A CIVILES. ITALIA FRANCIA ALEMANIA EL REINO UNIDO CANADÁ CHILE URUGUAY ARGENTINA COLOMBIA que raro esto va para todos los amigos que creen que de ser un militar retirado o el ministro de salud de ser un medico. ´´COSA DE LOCOS´´ pero en el país de MANUELITA se escucha de todo.
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada del Ecuador
Que pena escuchar que nuestros barcos de nuestra ARMADA tienen que ser dados de bajo con un número de años en servicio increíble. Se esta pidiendo renovar el ORION con 38 años de servicio. Y ahora el BAE QUIQUIS esto por no haber planificado y pensar que ese gasto era innecesario. Hoy la necesidad de nuestra FFAA son múltiples y el gasto es inmenso. Ejercito Armada y Aviación. Necesitan equipo nuevo. ´´SI NUEVO´´ Pero llorar sobre la leche hervida es ridiculo. Hay que empezar y planificar y no importa el gobierno que venga o que este tiene que ser una prioridad de ´´ESTADO´´ y chao entender que es así.
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada del Ecuador
Amigo CALDERON es tan cierto esto que realmente da pena ver que nuestras FFAA trabajan con equipo OBSOLETO por no decir peligroso por su avanzado estado de deterioro. Y su vetustez es pavorosa.calderon41 escribió:Y bueno, aprovechando la coyuntura, y debido a lo extenso de nuestro mar territorial, se gestiona con el gobierno, la compra de fragatas: El 28 de junio, en el Comando de Operaciones Navales, mediante una rueda de prensa, el Contralmirante Renán Ruiz Cornejo, Comandante General de la Armada, acompañado del mando naval dio a conocer sobre la conformación de la Fuerza de Tarea No. 10 “Operación Protección Insular”.
Fuente. CENTRO DE COMUNICACIÓN SOCIAL GUAYAQUIL
Personalmente veo difícil en los actuales momentos que se ´´dote de fragatas´´ Caso como las SIGMA 10514 que esta construyendo parte en Holanda y parte en Mexico. Se debe acelerar lo que más se pueda con el nuevo astillero en POSORJA y hacerlo en dimensiones para 100 años. !º que nada. Luego podemos buscar barcos patrulleros como los chilenos o colombianos para empezar con estos cumplimos varios roles importantes en nuestras aguas territoriales. No tengo a la mano las tareas que pueden desarrollar. Pero son variadas e importantes. Luego unir fuerzas con la marina de MÉXICO y buscar una asociación estratégica a fin de aprender en la construcción de nuestras propias ´´FRAGATAS´´ yo se que suena sueños pero por algo hay que empezar.
Chile son los OPV 81, 82, 83, 84
Colombia son OPV 80 y las nuevas OPV 93-CE
Gracias ojala mis sueños se cumplan .........
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 170
- Registrado: 27 Jun 2014, 14:45
Armada del Ecuador
Vídeo por lo 77 años de La Armada ecuatoriana
https://www.youtube.com/watch?v=OKwMV2f ... e=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=OKwMV2f ... e=youtu.be
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 170
- Registrado: 27 Jun 2014, 14:45
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 170
- Registrado: 27 Jun 2014, 14:45
Armada del Ecuador
Fotografía de un Infante de Marina, y el adiestramiento con el Sistema SAM SA-18 Igla
https://twitter.com/armada_ecuador/stat ... 6635606018
https://twitter.com/armada_ecuador/stat ... 6635606018
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 170
- Registrado: 27 Jun 2014, 14:45
Armada del Ecuador
Comando de guardacostas realizando una demostración de vigilancia y control
https://twitter.com/armada_ecuador/stat ... 6069575680
https://twitter.com/armada_ecuador/stat ... 6069575680
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
https://www.naval-technology.com/wp-con ... t03160.jpg
Lo ideal para nuestra armada seria el poder contar con un escuadron de lanchas de ataque rapido , que esten dotadas de una ametralladora pesada para interceptar al contrabando y la delincuencia,
El armamento incluye una ametralladora pesada Vladimirov KPVT 14.5 mm (HMG),una ametralladora Kord 12.7 mm HMG, o una Kalashnikov PKT 7.62 mm
Lo ideal para nuestra armada seria el poder contar con un escuadron de lanchas de ataque rapido , que esten dotadas de una ametralladora pesada para interceptar al contrabando y la delincuencia,
El armamento incluye una ametralladora pesada Vladimirov KPVT 14.5 mm (HMG),una ametralladora Kord 12.7 mm HMG, o una Kalashnikov PKT 7.62 mm
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada del Ecuador
Correcto amigo, por allí se debe empezar, ir comprando desde pequeñas e ir creciendo en tamaño. Este es un ejemplo simplemente:Enrique Harry escribió: Lo ideal para nuestra armada seria el poder contar con un escuadron de lanchas de ataque rapido , que esten dotadas de una ametralladora pesada para interceptar al contrabando y la delincuencia
Fast Interceptor - Vittoria Shipyard
https://www.youtube.com/watch?v=VuS1eIzgXKA
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada del Ecuador
Consulto a los entendidos, que tal para nuestra ARMADA unas patrulleras fabricadas en México de los últimos modelos, dotarlas de mayor armamento, un radar y sonar más avanzados pero ¡que tal para nuestra armada!
Unas OPV Chilenas de los modelos que hoy desean construir con mayor velocidad, de mayor eslora, y con mejores instrumentos de navegación.
O tal vez las construidas en Colombia del nuevo modelo de mayor eslora? Que opinión les merece?
Me parece que hacer un convenio con Chile, otro con Colombia, construir una en Chile y la otra aquí por ASTINAVE, otra mas grande en Colombia y la replica aquí en ASTINAVE. Lo mismo para el caso de las patrulleras Mexicnas.
Saludos.
Unas OPV Chilenas de los modelos que hoy desean construir con mayor velocidad, de mayor eslora, y con mejores instrumentos de navegación.
O tal vez las construidas en Colombia del nuevo modelo de mayor eslora? Que opinión les merece?
Me parece que hacer un convenio con Chile, otro con Colombia, construir una en Chile y la otra aquí por ASTINAVE, otra mas grande en Colombia y la replica aquí en ASTINAVE. Lo mismo para el caso de las patrulleras Mexicnas.
Saludos.
- DavidRec
- Sargento
- Mensajes: 287
- Registrado: 15 Sep 2013, 23:22
Armada del Ecuador
Con seguridad Corsario que con voluntad política se puede ir juntos en un proyecto como la OPV-93. Si Ecuador necesita por ejemplo dos OPV sería cuestión de analizar las condiciones técnicas de ambos astilleros, Astinave y Cotecmar, para encontrar una fórmula que permita la construcción de la forma más conveniente a ambos países.
Interesante en este sentido que Ecuador llegara a incorporarse a la Alianza del Pacífico y se encontrara sinergias en esta industria. Esa es una plataforma que apenas se empezaría para el próximo año, pero por eso mismo tal vez pueda ser una oportunidad de que su astillero absorba experiencia que se pueda brindar en Cotecmar con miras a algo así.
Interesante en este sentido que Ecuador llegara a incorporarse a la Alianza del Pacífico y se encontrara sinergias en esta industria. Esa es una plataforma que apenas se empezaría para el próximo año, pero por eso mismo tal vez pueda ser una oportunidad de que su astillero absorba experiencia que se pueda brindar en Cotecmar con miras a algo así.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19179
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada del Ecuador
Estimado Corsario:
Solo recalcar que las OPV mexicanas son buques optimizados para ejercer soberanía en el mar territorial y zee (e incluso para ese rol están pesadamente armadas), no para el combate. Igualmente, las Fassmer pasaron tanto en Chile como en Colombia de estar artilladas con tubos de 40/70 mm (simples en el primer caso, dobles en el segundo) a buques con artillería de 76/62 mm (reciclados en la ACh, nuevos en la ARC). Pero toda esta mejoría se hizo sin perder de vista jamás que son patrulleros oceánicos.
Si deseas un buque de combate partiendo de estas plataformas, se deben de cambiar una serie de parámetros, empezando por la velocidad y la redundancia de sistemas, para seguir con los sensores y finalmente el armamento, y cada uno de estos peldaños, eleva substancialmente el costo de la embarcación. Me explico, los astilleros Gondan de España han podido hacer en un casco bastante constreñido (de unas 1000 toneladas) un bonito patrullero, con helipad, una respetable velocidad de casi 22 kts, y espacio como para colocar un cañón ligero con mando a distancia (pues normalmente solo emplea ametrallados MaDeuce y MG42) a un costo de sólo 10 millones de euros. Sin embargo, el costo de un cañón de 76 mm Super Rapid igualaría el costo de toda la embarcación, a eso súmale los sensores (radar combinado aire-superficie, radar de control de tiro, sistema optronico, sonar) y la integración de todo esto en un cic, y pasamos de tener un buque de patrulla barato, a tener un mal substituto de las corbetas Esmeralda, o incluso de unas lanchas misileras. Cada cosa, para cada rol: Patrulleras para control de contrabando, pesca ilícita, vertidos de contaminantes y presencia naval. Corbetas o fragadas como buques de guerra. Saludos cordiales.
Solo recalcar que las OPV mexicanas son buques optimizados para ejercer soberanía en el mar territorial y zee (e incluso para ese rol están pesadamente armadas), no para el combate. Igualmente, las Fassmer pasaron tanto en Chile como en Colombia de estar artilladas con tubos de 40/70 mm (simples en el primer caso, dobles en el segundo) a buques con artillería de 76/62 mm (reciclados en la ACh, nuevos en la ARC). Pero toda esta mejoría se hizo sin perder de vista jamás que son patrulleros oceánicos.
Si deseas un buque de combate partiendo de estas plataformas, se deben de cambiar una serie de parámetros, empezando por la velocidad y la redundancia de sistemas, para seguir con los sensores y finalmente el armamento, y cada uno de estos peldaños, eleva substancialmente el costo de la embarcación. Me explico, los astilleros Gondan de España han podido hacer en un casco bastante constreñido (de unas 1000 toneladas) un bonito patrullero, con helipad, una respetable velocidad de casi 22 kts, y espacio como para colocar un cañón ligero con mando a distancia (pues normalmente solo emplea ametrallados MaDeuce y MG42) a un costo de sólo 10 millones de euros. Sin embargo, el costo de un cañón de 76 mm Super Rapid igualaría el costo de toda la embarcación, a eso súmale los sensores (radar combinado aire-superficie, radar de control de tiro, sistema optronico, sonar) y la integración de todo esto en un cic, y pasamos de tener un buque de patrulla barato, a tener un mal substituto de las corbetas Esmeralda, o incluso de unas lanchas misileras. Cada cosa, para cada rol: Patrulleras para control de contrabando, pesca ilícita, vertidos de contaminantes y presencia naval. Corbetas o fragadas como buques de guerra. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada del Ecuador
Estimado:reytuerto escribió:Cada cosa, para cada rol: Patrulleras para control de contrabando, pesca ilícita, vertidos de contaminantes y presencia naval. Corbetas o fragadas como buques de guerra.
Por cuestiones de costos y presupuestos no podemos tener dos tipos de embarcaciones, uno solo y que cumplan los dos rolles.
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada del Ecuador
Amigo Calderon; usted tiene un esquema cuántico. Esa fue la razón por lo cual discutí con el anterior... tanto a nivel ARMADA y el doble a nivel FAE. Y casi me di de tromp... por el caso avión presidencial. (Yo lo llamé lame...) pedía corbetas nuevas y fragatas nuevas y si era posible destructores nuevos, ir comprando uno por uno tomar un sola línea e ir comprando poco a poco sin hacer créditos ni pedidos de 2 o 3 al mismo tiempo. Mejor salí y después tuve ya indicios de mi actual situación médica. Nada gané y el país entero perdió en las dos ramas. Gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados