KL Albrecht Achilles escribió:Acnur instó a los colombianos a combatir xenofobia contra los venezolanos.
http://www.el-nacional.com/noticias/lat ... nos_254427
Saludos




KL Albrecht Achilles escribió:Acnur instó a los colombianos a combatir xenofobia contra los venezolanos.
http://www.el-nacional.com/noticias/lat ... nos_254427
Saludos
Realmente es un pende**...Andrés Eduardo González escribió:KL Albrecht Achilles escribió:Acnur instó a los colombianos a combatir xenofobia contra los venezolanos.
http://www.el-nacional.com/noticias/lat ... nos_254427
Saludos![]()
Porque pende** hay en todas partes...
![]()
https://www.eltiempo.com/vida/salud/el- ... nos-277428Hay al menos 28 casos en Cartagena. El INS dice que no son autóctonos.
El sarampión, un virus altamente contagioso, pero al mismo tiempo controlable gracias a la vacunación, volvió a infectar a colombianos luego de 15 años.
Según un informe del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) de Cartagena, al que tuvo acceso EL TIEMPO, en esta semana epidemiológica número 39 se han confirmado 35 casos de la enfermedad. Cuatro de estos fueron importados (ciudadanos que llegaron infectados de otros países), tres de residentes venezolanos y 28, el 80 por ciento, fueron en colombianos.
El informe, que ya reposa en las oficinas del Instituto Nacional de Salud (INS) en Bogotá, deja ver que, del total de casos, 18 son en menores de un año y, al parecer, todo provino de un niño venezolano no vacunado.
...
https://www.lapatilla.com/2018/10/05/ee ... -gobierno/las organizaciones de derechos humanos y una industria casera de grupos de presión en Washington observan de cerca la caída de Venezuela hacia la dictadura. Todas estas preocupaciones e intereses siguen atrayendo la atención de la Casa Blanca hacia Venezuela, pero es improbable que Estados Unidos vaya más allá de la legislación o de sanciones ejecutivas adicionales contra Caracas… por ahora...el país no es estratégicamente importante para Washington. Ninguna de las razones de su importancia para varias agencias federales e intereses privados exige la intervención directa de los EEUU. De hecho, la intervención militar de los Estados Unidos es inverosímil, excepto en ciertas situaciones. Por ejemplo, si un intento de golpe de estado provocó que las fuerzas militares rebeldes tomaran grandes franjas del país pero no eliminaran al gobierno, Estados Unidos podría verse obligado a decidir si respaldar a los insurgentes...Los únicos eventos que pueden romper el impasse son un golpe de estado exitoso o alguna división dentro de la coalición gobernante. Lo primero es probable que lo lleven a cabo las unidades militares que intentan poner fin a las dificultades económicas, y lo último podría ocurrir si los funcionarios del partido gobernante creen que es mejor enfrentar a Maduro y otros en lugar de lidiar con los riesgos de derrocamiento, disturbios, alzamiento de Fuerzas Armadas o intervención...parece que Washington está impulsando la relación entre EEUU y Venezuela hacia un enfrentamiento prolongado.
Pero si Colombia vacuna a todos sus ciudadanos, como es posible que pillen la enfermedad?Andrés Eduardo González escribió:
Como Venezuela dejó de vacunar, las enfermedades se han alborotado allá de forma importante. Colombia prácticamente erradicó la enfermedad del país, pero está volviendo por culpa del gobierno venezolano...
sdsDos 200 casos confirmados, 66% são de nacionalidade venezuelana. O número de imigrantes diagnosticados com a doença no estado é de 133 pessoas.
Além da maioria das vítimas serem venezuelanos, os casos confirmados em Roraima têm perfil definido: são bebês e crianças de até 9 anos, maioria do sexo masculino e não indígenas.
https://g1.globo.com/rr/roraima/noticia ... ncia.ghtml
jupiter escribió:Pero si Colombia vacuna a todos sus ciudadanos, como es posible que pillen la enfermedad?Andrés Eduardo González escribió:
Como Venezuela dejó de vacunar, las enfermedades se han alborotado allá de forma importante. Colombia prácticamente erradicó la enfermedad del país, pero está volviendo por culpa del gobierno venezolano...
Que va, es muy sencillo. Hay casos de sarampión porque hay gente sin vacunar. Punto.Andrés Eduardo González escribió:jupiter escribió:Pero si Colombia vacuna a todos sus ciudadanos, como es posible que pillen la enfermedad?Andrés Eduardo González escribió:
Como Venezuela dejó de vacunar, las enfermedades se han alborotado allá de forma importante. Colombia prácticamente erradicó la enfermedad del país, pero está volviendo por culpa del gobierno venezolano...![]()
Es algo complicado de explicar, así que lo explique el experto...
http://www.wradio.com.co/noticias/actua ... 08215.aspx
http://talcualdigital.com/index.php/201 ... venezuela/La exsecretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU, Roberta Jacobson, aseguró este viernes desde Medellín, Colombia, que la influencia interna para que el presidente Donald Trump intervenga en Venezuela “es muy baja” debido a que no es un tema relevante para los estadounidenses.
“Se que es duro lo que voy a decir, pero a los estadounidense no les importa mucho la situación en Venezuela. No existe una presión interna hacia Trump para acciones con lo que tiene inmediatamente a lo que dice”, dijo el exfuncionaria diplomática, en referencia a si las elecciones legislativas de Estados Unidos, pautadas para noviembre de este año, serán relevantes para la crisis venezolana.
https://www.eltiempo.com/mundo/venezuel ... ela-278292El flujo migratorio generado por la situación en Venezuela está configurando una "crisis monumental", afirmó este domingo el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, durante una visita a la frontera colombo-venezolana.
Grandi destacó que tras su recorrido pudo comprender las dimensiones del éxodo, pese a que el gobierno de Nicolás Maduro insiste en negar la emergencia que ha desatado la hiperinflación y la escasez crónica de alimentos y medicinas.
Estar aquí simboliza "la voluntad de la comunidad internacional de estar cerca de Colombia en este esfuerzo muy importante de responder a una crisis monumental", dijo el enviado de Naciones Unidas.
Grandi añadió que se trata además de "un flujo complejo" y anticipó que después de su visita la ONU podrá canalizar más recursos para que Colombia siga atendiendo la llegada en masa de personas que huyen de Venezuela.
Usuarios navegando por este Foro: Andrés Eduardo González, ClaudeBot [Bot] y 7 invitados