
Este movimiento nació en USA en el siglo XX, hay quien dice que tras el crack del 29 y el miedo que eso causó ante un posible colapso social. Lo cierto es que, con altibajos, los "preppers" siguen ahí

Tras el pico que fue la guerra fría y el miedo a la guerra nuclear, la crisis del 2008 hizo aumentar el número de preppers y... que llegaran a los países hispanohablantes. En España la comunidad prepper, que surgió como una variante de los aficionados a la supervivencia o bushcrafter, no solo existe sino que ha ido creciendo y organizándose, incluso creando sus propios materiales adaptados a las características del medio hispano.

Lo cierto es que tanto, si ocurre una catástrofe como si no, lo cierto es que el preparacionismo ha venido al mundo hispanohablante para quedarse.