Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3951
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Cotecmar, centrando parte de su atención y diseños en el mercado civil. La TAM ofrecida a gobernaciones y alcaldías (tuvimos la oportunidad de estar presentes en una reunión entre el astillero y el Distrito de Cartagena):

Cotecmar ya tiene lista su primera Lancha Ambulancia TAM

https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... ancia.html

Imagen

El Capitán Callamad, hablándonos sobre la TAM:

https://youtu.be/k06tRGfl6R4


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3951
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Thales postula su Coast Watcher 100

https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... biana.html

Imagen

El director de Thales Colombia, hablándonos de su participación en la feria:



Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3951
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Ixblue de Francia, próxima a cerrar contratos con la ARC, Leonardo ofreciendo su munición Vulcano de alcance extendido y Astinave del Ecuador comercializando su sistema de combate Orión, en Colombiamar:

Ixblue: https://youtu.be/NRE72T-Xv0Q

Astinave: https://youtu.be/QvUXvlN_c3c

Leonardo: https://youtu.be/NjrEzGleAN8


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3951
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Conociendo el Interior de la Ambulancia diseñada por Cotecmar del tipo LPR-40 Transporte Asistencial Medicalizado Fluvial (TAM):

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3951
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Naval Group ofrece oficialmente en Cartagena su fragata Gowind para el Programa PES. El ofrecimiento importante de la Gowind, gracias al diseño modular de la misma que le permite incrementar el tonelaje, y por tanto los sistemas, que se requieren dentro de la PES:

https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... rpene.html

Imagen


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3951
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Indumil siempre presente en los diferentes eventos que organiza la ARC y Cotecmar (obviamente por la gerencia del sr almirante Wills), mostrando en esta ocasión su línea de fusiles Galil Córdova MAR 5.56x45 mm:

Imagen

Imagen

Un vídeo con la descripción de esta línea de fusiles:

https://youtu.be/NHagW3QQvwg


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3951
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

La exhibición estática exterior, que para esta ocasión tuvo como protagonistas al Empujador Fluvial y al BDA-MK-II :

Imagenwhat banks are open near me

Imagengas stations around me

Imagen


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13093
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Es un standard algo mas modesto, pero más realista de lo que se ha planteado originalmente para la PES.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6169
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada República de Colombia

Mensaje por spooky »

https://www.cotecmar.com/node/339

La página de Cotecmar dice water jet.

Pero los asistentes a Colombiamar tal vez tengan más fotos para constatar que sistema de propulsión tienen.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13093
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Ildefonso Machuca escribió:ACHILLES... salvo "cambios importantes" el PLAN C que ya la ARC esta viendo como lo mas viable tecnica y economicamente va precisamente por la "vía de un OPV convertido en corveta"... eso si incorporando mucha mano de obra y de diseño propios, basados en las experiencias de los OPV's construidos hasta la fecha
Exactamente, por alli van los tiros y es lo que vengo diciendo hace rato. Ante la espera de unos fondos que nunca llegan no les va a quedar de otra, quizas debieron plantearse desde un principio la PES como al final podria quedar y quizas ya vieramos la primera corbeta en grada siendo construida, quien sabe.
Ildefonso Machuca escribió:Salvo sorpresa será el diseño de Damen.
Ojala, pero viendo como le ha ido a Mexico con los costos puede ser un camino complicado tambien.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3509
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ALEXC »

Hola idelfonso...
Ildefonso Machuca escribió:y por qué no??? cual es el problema??? si la tendencia mundial es ir migrando a estándares civiles que son tanto o mas exigentes que los propios militares y "cuestan la mitad"

nos puedes explicar???
Porque las casas clasificadoras siguen generando reglas y regulaciones específicamente para la construcción de buques militares (Navales) ??... te cito solo tres:

BUREAU BERITAS:

https://marine-offshore.bureauveritas.com/bv-rules

Imagen

Lloyd's Register:

https://www.lr.org/en/search/?contentty ... brary=true

Imagen

ABS (American Bureau of Shipping):

https://ww2.eagle.org/en/Products-and-S ... ships.html

https://www.eagle.org/eagleExternalPort ... es/NavalCp

Sin necesidad de tener conocimientos avanzados sobre construcción naval, ya el sentido común nos dice al ver esto, que si deben existir diferencias en la construcción de buques para usos civiles y buques para usos militares, de ahí que las casas calificadoras se tomen el trabajo de reglamentar y regularizar este tipo de construcciones de buques navales.

Y no se trata de que en algunos aspectos la construcción de buques para uso civil "sea mas exigente", porque muy seguramente los buques civiles -según el tipo de buque - en algunas áreas las reglas para su construcción deben ser mas "exigentes" que para las mismas áreas que puede llevar un buque para uso militar pero eso aplica para los dos lados, porque las reglas para construir una santa barbara (deposito de municiones) en un buque militar debe ser muy diferente que para uno de uso civil :alegre:

Entonces no se trata de que unas reglas sean mas exigente que otras ... se trata de que los buques para uso militar desempeñan roles y misiones muy diferentes a las de un buque diseñado para uso civil y sobre esas necesidades se dictan las reglas y regulaciones.. ¿ que en algunos aspectos los buques militares y civiles tienen similitudes de construcción donde se pueden aplicar las mismas reglas y regulaciones ?? .. por supuesto y no se si es tendencia mundial como tu dices, pero si hay casos de astilleros donde estos construyen buques para uso militar con estándares de construcción civil (sobretodo por costos), pero eso lo están aplicando en su mayoría para la construcción de buques militares utilizados en misiones auxiliares o de apoyo a la flota y no en buques de primera linea de combate o escoltas... construir una fragata o una corbeta bajo reglas y regulaciones que rigen la construcción de buques civiles no es lo adecuado.

Ahora vamos con la OPV.
Ildefonso Machuca escribió:TE APUESTO... que los distintos montajes artilleros que se han hecho en las OPV's estan soportados por una estructura resistente y capaz de soportar las solicitaciones estructurales y de resistencia que las cargas instaladas generan en el peor de los casos que de seguro se ha considerado e incluso con los margenes de seguridad exigibles para garantizar sobrecargas eventuales... y ya no hablemos de que en el primero OPV que solo monto una pieza de 40mm se haya tomado la correspondiente previsión de fabricar una estructura lo suficientemente resistente para montar un OTO76...
Hablando de la OPV-93, pues la verdad si se integrara misiles, no se que tanto podrá soportar la cubierta que esta detrás del puente donde según los diseños que se han mostrado, esta construida para llevar dos RCWS ( .50, 20-30mm) en cada banda; si en ese lugar se quisiera montar dos lanzadores cuádruples de SSM - ya pensando en una configuración clase corbeta- no se si esta cubierta pudiera soportar 8 canister de misiles que deben pesar mucho mas que dos RCWS.... lo mas seguro es que el bloque de esa área se tenga que re-diseñar para poner unos mamparos debajo de cubierta para reforzar porque el diseño original no se concibió que en esa área encima de cubierta llevaría unos lanzadores de SSM

Y no solo esta el tema de los SSM o las otras armas que se le quieran integrar a la OPV que ahora se quiera convertir en Corbeta, también esta el tema de los sistemas de propulsión, superveniencia, Almacenamiento de municion...etc que aunque la OPV es un buque militar, dentro del espectro de amenazas que enfrenta este tipo de buques en su rol de Seguridad, no es igual al espectro de amenazas que enfrentan los buques tipo Corbeta o Fragata en su rol de defensa y entonces los requerimientos de diseño para los sistemas de una OPV, varían en algunos aspectos en comparación de los sistemas de buques con roles de defensa para desarrollar guerra naval .... una imagen de un documento de la ENAP que explica mejor este concepto:

Imagen

Las OPVs en su rol de seguridad, abarcan en el espectro de amenazas del escenario naval, amenazas muy diferentes a las que pueden llegar a enfrentar los buques tipo corbeta o fragata, de ahí que en el caso de nuestra OPV-93, la misma este clasificada por Llyod's Register en la categoría NS3, la cual abarca los buques de su tipo y otros buques de patrulla:

Imagen

Si la ARC quiere utilizar el mismo casco de la OPV-93 para configurar un buque tipo corbeta, tendrá que re-diseñar algunas áreas y aplicar las reglas y regulaciones de la categoría NS2 de Lloyd's Register ( por supuesto, hablando de que COTECMAR continué con la certificación de la casa LR, porque cada casa clasificadora tiene su propia nomenclatura)

Imagen

¿ Se pueden integrar sistemas de ASW, ASuW, AAW y sensores para desarrollar guerra naval, en una plataforma que inicialmente fue diseñada y construida para desempeñar los roles de una OPV y que fue clasificada bajo esa categoría ??... por supuesto si es que hasta buques diseñados y construidos para uso civil como mercantes, algunas armadas le han integrado misiles para hacerlos pasar como fragatas o corbetas :alegre: .... pero esto no quiere decir que esa sea la manera responsable de configurar los buques de una armada, sobretodo porque si el astillero va a ofrecer ese casco que fabrico bajo la categoría de construcción de OPVs, no creo que el comprador vaya a pagar por una plataforma que se la ofrezcan y vendan como Corbeta pero su clasificación sea la de una OPV... " usted me esta vendiendo una corbeta, pero su casa clasificadora me dice que este buque fue construido bajo las características de una OPV !!" :confuso:
Ildefonso Machuca escribió:hay dos conceptos de "modularidad" que veo que confundes...

MODULARIDAD CONSTRUCTIVA... la que por ejemplo muestras en la figura o como la de este diseño
Para nada estoy confundido... veamos:

Si yo quiero modificar el área detrás del puente de la OPV-93 para integrarle misiles ahora que quiero configurarla como una corbeta, esa modularidad de construcción es la que precisamente me permite modificar el bloque de esa área y cualquier bloque de la super estructura o el casco gracias a esa capacidad de construcción por módulos a eso me refiero cuando digo que la construcción modular ha permitido que los astilleros diseñen y construyan dos o tres clases de buques basados en un solo casco.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6169
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada República de Colombia

Mensaje por spooky »

Será que si sueltan plata para la OPV 93C??


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3509
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ALEXC »

spooky escribió:Será que si sueltan plata para la OPV 93C??
Aunque todavía la OPV-93 no esta lista para entrar en producción ( están trabajando en la fase contractual), no se entendería de ninguna manera que el gobierno no apruebe recursos para materializar este proyecto, sobretodo después lo que le hemos escuchado al ministro de defensa en cuanto apoyar la industria naval de nuestro país... aunque hay que recordar que político es político :alegre:

Si se llega a materializar la PES como esperamos todos, yo no veo a otra empresa diferente a THALES como la proveedora de los sistemas de esos buques... muy difícil que le quiten ese contrato.

Y a propósito de THALES y sus sistemas, se sabe que la ARC quiere un mástil integrado para los buques de la PES, de ahí que los primeros diseños conceptuales que se hicieron de la PES lleven este sistema ( vamos a ver si ese requerimiento se conservo en el diseño preliminar) y tomando como referencia el dato que le pasaron en Colombiamar a Erich de forma extraoficial los señores de Ghenova, sobre las TΔ de las PES en 3000, el I-MAST 400 seria el adecuado de acuerdo a ese tonelaje:



Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13093
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

ALEXC escribió:Hablando de la OPV-93... ya pensando en una configuración clase corbeta- no se si esta cubierta pudiera soportar 8 canister de misiles que deben pesar mucho mas que dos RCWS.... lo mas seguro es que el bloque de esa área se tenga que re-diseñar para poner unos mamparos debajo de cubierta para reforzar porque el diseño original no se concibió que en esa área encima de cubierta llevaría unos lanzadores de SSM ...Y no solo esta el tema de los SSM o las otras armas que se le quieran integrar a la OPV que ahora se quiera convertir en Corbeta, también esta el tema de los sistemas de propulsión, superveniencia, Almacenamiento de municion...etc
Pues alli tienes, seria una corbeta basada primordialmente en el diseño de la OPV-93 y los "esteroides" serian todas aquellas modificaciones que tu mencionas y le permitrian al nuevo buque cumplir con los parametros requeridos en una corbeta.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3951
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

El señor viceministro convencido de la necesidad de visibilizar, de dar a conocer la industria de defensa naciona:

G. Muñoz: "Sin duda, en este período de tres a cuatro años, la PES saldrá adelante"

https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... lante.html

Imagen

Los señores de Navantía y los exponentes españoles, muy contentos con la feria:

J.L. Inogés (Navantia): "Cuando arranque la siguiente fase de la PES, estaremos"

https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... remos.html

Imagen

El amigo Oliver Michel y la próxima entrega de la primera OPV a la Argentina:

Oliver Michel de Naval Group: Las primera OPV se entregara a finales de 2019 o principios de 2020 y las tres nuevas 28, 32 y 38 meses después

https://www.zona-militar.com/2019/03/17 ... 2-y-2-038/

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado