

El fusil que lo disparaba es cualquier arma de sistema mauser reglamentaria en España desde 1893, desde fusiles de dicho modelo antiguo, pasando por los diversos fusiles y carabinas de fabricación nacional producidas desde entonces y en manos del ejército y las fuerzas del orden.MIGUEL GUARDIOLA escribió:¿Alguien sabe qué fusil disparaba los cartuchos que he hallado y que muestro en la foto?
Por supuesto que fue utilizado en la Guerra Civil, y con toda probabilidad fue uno de los más extendidos durante toda la guerra y sin duda el más común al inicio de esta.MIGUEL GUARDIOLA escribió:¿Ese fusil en cuestión se usaba en la guerra civil?
Pues se usaría para realizar fusilamientos en el bando republicano y en el nacional, al inicio de la guerra y al final, puesto que era el calibre reglamentario del ejército.MIGUEL GUARDIOLA escribió:¿Se usaría para realizar fusilamientos en el bando republicano en 1936?
Pues no necesariamente, por ejemplo un lugar donde fusilar personas puede ser también el mismo lugar apropiado para realizar prácticas o instrucción de tiro o un lugar apartado donde intentar cazar una liebre con un cartucho rellenado.no sé si tienen relación con los fusilamientos o no
Pues el más común supongo que sería el mauser 1916, pero al estallar la guerra salieron de los almacenes cantidades importantes de viejos ejemplares de los modelos 93 y 95, que al parecer estaban generalmente en bastante mal estado.MIGUEL GUARDIOLA escribió:¿Si tuvieras que poner en el artículo un modelo de fusil o de carabina que disparase este bala en 1936 por cuál te la jugarías? Por si sirve de ayuda, la vaina mide 5,56 cms de largo. Gracias.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados