Como se había comentado en este foro, el 17 de julio de 2017, la compra de un radar a INDRA por US$1.8M para instalarlo en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, Cortés, rinde frutos al iniciar hoy mismo operaciones.

Capacidades
Según la fuente, el radar primario permitirá vigilar las aeronaves no autorizadas que vuelen por el país con una detección de 80 millas náuticas, fortaleciendo la protección de la soberanía nacional. El radar secundario dispone de un receptor completamente digital que permite mejorar la detección e integridad de las aeronaves.
»Llama la atención que originalmente se manejaba en los medios que el radar anunciado tendría un alcance de 250 millas náuticas y hoy lo indican solamente de 80.

Se está modernizando la red de radares de Cocesna para dotarlos de las últimas tecnologías y avances, incorporando la capacidad ADS-B y tecnología totalmente digital*.
Estos sistemas se basan en antenas que recogen la información que irradia las aeronaves de forma automática informando de su posición. Al integrar las funciones del radar y del ADS-B, se mejoran los resultados obtenidos de la información radar, aumentando la probabilidad de detección y minimizando el cono de silencio. Todo ello enfocado a proveer la mejor información al controlador aéreo y facilitar la toma de decisiones*.
---
Si bien es cierto esta noticia cabe en el ámbito civil, se relaciona con el FMG, ya que de una u otra forma, este radar en algún momento triangula información con autoridades militares, para una mejor vigilancia del espacio aéreo nacional, coadyuvando a la defensa de la soberanía nacional, mejorando las capacidades de los catrachos en vigilar el espacio aéreo nacional.
Saludos.