
Saludos.
Henry Alvarez Monsalve escribió:Y es por esto que tildan a la mayoría de colombianos como guerreristas, pues que me lo digan a esa plaga sólo hay que extinguirla con plomo y unas cuantas bombas de 500lb![]()
Saludos.
¿Serà que Doña Peodorra de Bolivar, el Polo sin alternativas y el inepto e incompetente de Ivan Cepeda viajaran a foros internacionales a denunciar y desprestigiar a las "farc" por sus violaciones de DDHH, asi como lo hacen con el gobierno de Colombia?....
Iris escribió:LA GSED detalla doce programas de I+D de armamento principales
La compañía Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED), el conglomerado de empresas públicas del sector de la Seguridad y Defensa de Colombia, informó de los detalles de los doce principales programas de I+D que tiene en marcha por un montante conjunto de cerca de 12.000 millones de dólares.
El comandante Carlos Enrique Villarreal Quintero, en un artículo publicado en la página de Internet del GSED, explicó que estos programas representan el primer ejemplo del enfoque estratégico que se quiere dar al desarrollo de la industria militar colombiana.
Ocho de los proyectos de I+D, con presupuesto conjunto de 7.515 millones de dólares, buscan establecer sinergias entre la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (COTECMAR)y la Corporación Industrial Aeronáutica de Colombia (CIAC), la Fuerza Aérea Colombiana y Universidad Militar Nueva Granada .
Los otros cuatros se generaron entre el Ejército, la Armada, Fuerza Aérea y Policía Nacional, por un valor de 4.085 millones de dólares, recursos generados por la Industria Militar:
El proyecto más importante en términos económicos es el referido al Desarrollo de municiones aéreas y sistemas inteligentes con un presupuesto de 2,08 millones de dólares y que con una duración de 24 meses tiene como objetivo el desarrollo de prototipos tecnológicos para las bombas existentes y nuevos diseños. Esta encomendado a la Fuerza Aérea Colombiana en conjunción con Industrial Militares (INDUMIL), englobada en GSED.
El siguiente programa por inversión es el destinado al Desarrollo de vehículos aéreos no tripulados (VANT) para misiones de observación para los niveles operativo, táctico y estratégico. Debe estar finalizado antes del 2001 y con un presupuesto de dos millones de dólares esta liderado por la CIAC.
La empresa COTECMAR y el Centro de Investigación de las Telecomunicaciones (CINTEL), ambas empresas colombianas, son las encargadas del desarrollo del Programa de sistema de mando y control para la Fuerza Pública con un presupuesto de 1,68 millones de dólares.
El proyecto debe estar finalizado en un plazo máximo de 72 meses e incluye además de la definición del sistema la adquisición de los equipos para entrenamiento y pruebas.
Un grupo de empresas, lideradas por INDUMIL, Ovo Technologies y Thor Tooling, tiene el cometido, por su parte, del Desarrollo de un cohete aire-tierra de 2,75" con un presupuesto de 1,2 millones de dólares. El proyecto debe estar finalizado en 12 meses e incluye la fabricación de 100 prototipos completos del cohete.
Otros proyectos, liderados por COTECMAR, INDUMIL y CIAC tienen como objeto el Desarrollo de materiales compuestos laminados para estructuras navales, para blindajes y para estructuras aéreas, respectivamente. Los tres deben ser desarrollados en un plazo máximo de 12 meses y cada uno cuenta con un presupuesto máximo de 1 millón de dólares.
La descripción de cada uno de los programas es la siguiente:
http://www.infodefensa.com/lamerica/not ... p?cod=1130
.- Enhorabuena a Colombia y a su incipiente, pero con grandes proyectos, industria militar propia.
.- Saludos.
Código: Seleccionar todo
Hola 2 de mayo, no lo tomes a mal, pero qué tiene que ver el Mig - 21 con nosotros ?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados