Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
endrass
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 27 Feb 2004, 12:29

Mensaje por endrass »

Os estais superando..de verdad os lo digo :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo

PD: Lo mejor desde que dejaron de poner Futurama


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Albertopus escribió:Estimados todos:

En homenaje al estimado urquhart y su esfuerzo por mantener el periodismo libre en las Canarias independizadas:

CARTA ABIERTA DE UN PADRE DESOLADO

Sr. Director:

Permita la osadía de tomar la tribuna de El Defensor Atlante, diario que tan dignamente dirige, para dar salida pública a mi terrible desgracia.

Todo empezó cuando los hipotéticos independentistas canarios ganaron el imposible referéndum de independencia. Mi hijo estaba estudiando con la esperanza de poder encontrar un buen empleo gracias al Fondo Inacabable Canario que todos esperábamos que fuera el maná inagotable del que brotara nuestra prosperidad inagotable, pero que desapareció al poco de la Independencia, sin más explicaciones por parte del Gobierno.

Llegó el tiempo en el que ni hijo debía cumplir con la Patria Canaria y marchó al servicio militar. Empezó la preparación para ser tripulante de la fragata República Canaria Más Chula Que Un Ocho de la clase FREMM. Allí estuvo 4 meses hasta que el Gobierno francés comunicó que no sabía de que FREMM se hablaba en Canarias; que ellos no tenían ningún contrato. Siguió seis meses con los ejercicios de adiestramiento con una presunta F-100 que nos dijeron que iba a ser donada por el Gobierno español. Cuando el ministro de Defensa se dio cuenta de que el Gobierno español hablaba en serio cuando decía que no iba a haber tal donación, entonces mi hijo pasó otro mes en tierra a la espera de viajar a Egipto para traer a casa un par de corbetas El Suez y El Aboukir que ese país iba a dar da baja. El Gobierno nos aseguró que en nombre de la fraternidad pan africana Egipto estaba dispuesta a hacernos llegar esos buques. Pasado el mes, Egipto anunció que prefería mantener la amistad egipcio-europea a entenderse con nosotros.

El Ministro de Defensa canario diseñó la versión 37.8 de su plan para las Fuerzas Armadas, por lo que mi hijo, tras un corto fin de semana de permiso fue trasladado desde la Gloriosa Armada Sin Buques de Canarias al Ejército de Tierra de la República de las Siete Islas. Durante otros tres meses pudo disfrutar de una vida militar digna. Aprendió a disparar con un AK-47 diseñado por Armerías Cubillo a partir de unos planos bajados de la web. Nos decía que daba gloria patrullar con el AK-47 (rebautizado AC-7, por Archipiélago Canario, 7 islas) al hombro. Casi no sentía el hambre por la alimentación insuficiente, ya que los presupuestos de Defensa se consumían en la elaboración de sucesivos planes de adquisición de armamento y precontratos con suministradores extranjeros que se rompían por cambio de opinión y capricho del Ministro de Defensa o porque nuestros proveedores finalmente rechazaban llevar a cabo los contratos.

La semana en que por fin íbamos a poder verle jurar bandera, mi hijo tuvo que ser movilizado para atajar la rebelión de El Hierro. Un líder de la AHÍ declaró la independencia de la isla y el Gobierno mandó tropas a mantener el orden. Mi hijo se desmoralizó cuando un herreño le llamó godo invasor.

Cuando llegó la temporada turística y la afluencia de turistas decayó el 95%, la población de Lanzarote y Fuerteventura se manifestó claramente a favor de volver a caer en las garras de la España opresora. Los turistas no querían venir al perder las ventajas de estar en un país europeo. Había destinos de sol mucho más baratos y cercanos. Se veían obligados a cambiar dirhams al cambio oficial 1:1 con el euro, por orden del gobierno, mientras que en el mercado negro el cambio real era 1500 dirhams por euro. No querían venir a un país militarizado y revoltoso.

El Gobierno movilizó a todas las tropas y declaró el estado de sitio en las islas rebeldes. Empezó la cacería del falso canario. A mi hijo le hicieron exámenes sanguíneos para buscar alelos de genes guanches. Fue interrogado acerca de sus antecesores y pasó una semana en arresto, pendiente de juicio al no poder ocultar que una bisabuela era gallega y que él tuvo una novieta de Murcia. Afortunadamente el instructor sobreseyó la causa argumentando que el delito había prescrito. La murciana se entendió con mi hijo hacía muchos años y la bisabuela había muerto hacía décadas. En realidad el instructor no quería airear mucho los delitos de impureza de sangre, ya que supimos que él mismo había nacido en Logroño, que tenía una concuñada extremeña y un lío con una chica de Barcelona, además de simpatizar con el Athletic de Bilbao.

Aunque pudo salvarse del Tribunal Militar, mi hijo quedó marcado. No obtuvo el traslado al Ejército del Aire Guanche. Decían que era inminente que llegaran por fin los SU-25 SM comprados a Rusia a precio de chatarra. Serían los primeros aparatos de nuestra República tras el fiasco de los F-18, los Su-30 y los Rafael que pretendieron antiguas versiones de los planes de adquisición de armamento del Ministerio de Defensa.

Son muchos sufrimientos que mi hijo ha pasado en las Fuerzas Armadas canarias. No es el menor de todos el que todavía no ha tenido oportunidad para poder jurar bandera, con lo hermoso que es para un patriota canario besar la sacrosanta tela nacional de las siete estrellas verdes en fondo azul. Aún así, mi hijo no abandonará las armas (las pocas que tenemos, que todavía no hemos podido equipar nada serio por los vaivenes de la voluntad del Ministro de Defensa). Fuera de su cuartel, que fue la sede del antiguo Regimiento español de Artillería Antiaérea de Las Palmas de Gran Canaria, reconvertido en la base del Regimiento de Dragones de la Guardia Nacional Presidencial Imperial Canaria hay mucha miseria. Nuestros plátanos se pudren por los aranceles europeos. Millares de parados del sector turístico vagabundean por ahí. Nuestros aliados naturales, Alemania e Inglaterra nos dan la espalda. Quizá es porque nunca fueron nuestros aliados, a pesar de que así nos lo aseguró el Gobierno. Estamos fuera de la UE y de la OTAN. Venezuela y Cuba sólo nos ofrecen discursos de aliento. Ni siquiera puede relajarse en la playa, ahora que todas están cerradas y erizadas de alambre de espinos para evitar que la muchedumbre que está dispuesta a dejar las islas en patera para buscar una vida mejor en la oprobiosa antigua metrópoli cumpla sus viles propósitos de gente de espíritu colonizado. No puede salir con su barca, la que le compramos cuando aún éramos una colonia española, por temor a chocar con las minas con las que el Gobierno ha sembrado las costas para evitar un invasión marroquí de la que nos habla desde el primer día de la Independencia y que no termina de suceder. De vez en cuando saltan las alarmas cuando un cetáceo choca con una de esas minas y produce una explosión. Las ONG vendidas al capital español nos acusan de producir unos daños irreparables en la supervivencia de la fauna marina canaria… pero, ¿a quién le importa?

Señor Director, veo que mi fe en la Patria Sagrada flaquea por ver angustiado como el futuro de mi hijo se hunde. Con frecuencia creciente me sorprendo pensando que cuando éramos españoles vivíamos mejor.


:lol: :lol: Bueno eres un exagerado macho, ¿El 95 % del turismo?, eso no te lo crees ni tu.
Hombre, igual a tu pesar los convertimos en el nuevo Singapur, un país libre, democrático y con futuro, con una economía diversificada y fuerte.

Con una floreciente industria pesquera y un turismo de calidad y competitivo.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Bueno siguiendo esto de los artículos de prensa voy a colgar el mio.

Lunes 14 de febrero del 2012

Diario de intereconomia de Canarias.

La economía Canarias creció este año 12,8 % respecto al ejercicio anterior, desde la independencia la economía Canarias no a parado de crecer.

Este crecimiento fue en gracias a la diversificación de la economía nacional, con una industria petroquímica y pesquera floreciente. Empresas como Petrocan (Petróleos de Canarias), que se ha convertido en la primera petrolera en volumen de negocio en Iberoamerica, al firmar un contrato muy ventajoso con los gobiernos de Bolivia y Cuba, desde hace un año en Venezuela.

Petrocan también es la encargada de refinar y exportar el petroleo canario, el barril de petroleo canario cotiza a 99 dolares el barril,

La Asociación de empresarios del turismo a informado que la ocupación turística en Canarias se incremento en un en 20 % respecto al ultimo año.

Todo es debido, según la asociación empresarios del sector turístico, a la buena calidad de la oferta alojativa y de ocio de las islas y sus precios competitivos, el mercado alemán y británico son los que mas visitan las islas, seguidos por los españoles que aun siguen eligiendo Canarias como su principal destino de vacaciones, principalmente por su calidad precio.

Canarias se ha convertido en la tercera economía del continente Africano con un PIB de 170.000 millones de dolares, unos 200.000 millones de pesetas canarias.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Miércoles 30 de Mayo del 2012

Francia fabricara Corbetas Para Canarias.


El Presidente de Canarias, Paulino Rivero y su homologo francés Nicolás Sarkozy, han firmado un acuerdo, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, para que los astilleros DCNS fabriquen 4 corbetas Clase GOWIND 200.

Las corbetas clase GOWIND 200 de la Armada de Canarias estarán equipadas con un conjunto de anti-aérea y anti-superficie de los sensores y sistemas de armas, como por ejemplo el VL Mica vertical lanzado de corto alcance del sistema de defensa aérea con misiles Exocet MM40 y el buque anti-misiles.

El contrato con DCNS para las corbeta ronda los 920 millones de euros, unos 1.200 millones de pesetas de Canarias, la primera corbeta sera entregada a Canarias en el año 2016.

El gobierno también ha anunciado el acuerdo con Rosoboronexport para la venta de 18 cazas de combate SU-35 por valor de 1.300 millones de dolares unos 1.600 millones de pesetas Canarias, este acuerdo es fruto del proyecto caza siglo XXI que Canarias participa junto a Venezuela.


Avatar de Usuario
Luislo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 556
Registrado: 01 May 2008, 11:58
Ubicación: España

Mensaje por Luislo »

Bentexui, bentexui... estas como el PP en las elecciones, que hasta en su pagina web pusieron un contador que indicaba cuanto tiempo quedaba para que ganasen (el 9-M), y mira, jeje.

Cuando lleguen esas fechas de 2012 y Canarias siga siendo España (y lo seguira siendo muchos muchos años), nos vamos a reir de ti hasta que en el foro no quepa ni un solo "jajaaja" mas.


"Que Dios se apiade de mis enemigos porque yo no lo haré" General George Patton
Avatar de Usuario
ElCiD
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8133
Registrado: 04 Dic 2003, 11:40
Ubicación: Jerez

Mensaje por ElCiD »

bentexui si quieres independencia convence a todos los españoles o gananos una guerra.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

os cuelgo el enlace con El Defensor Atlante, que entrevista al Comisario de Politica Exterior Popular, Panafricanidad, Latinoamericanidad y Voluntariedad (CPEPPLV):

www.eldefensoratlante.ic/entrevista/130312/cpepplv.htm

Si el enlace no funciona, debido al control de la DGSIC de las comunicaciones con el exterior:

ENTREVISTA CON SU EXCELENCIA EL COMISARIO DE POLÍTICA EXTERIOR POPULAR, PANAFRICANIDAD, LATINOAMERICANIDAD Y VOLUNTARIEDAD.

El pasado 29 de febrero, SE el Comisario de Exteriores (usaremos esta abreviatura) regresó de su periplo por varias naciones africanas, donde según las fuentes oficiales se consiguieron amplios acuerdos de cooperación política y económica con la República Popular Africana de Canarias.

Roy Urquhart: Debemos agradecer a SE que conceda la presente entrevista a este medio de comunicación, sobre todo después de los ataques de los Círculos Cubillistas a nuestra delegación en Arrecife y los intentos por parte del Tribunal Popular de Ciudad de Tenerife de secuestrar nuestro último número.

SE el Comisario: Tenga usted en cuenta que la situación en las Islas Orientales es muy dificil. El cierre del mercado turístico Ibérico, y el descenso de turistas británicos y alemanes, han provocado fuertes tensiones sociales. En cuanto a las decisiones del Tribunal Popular, permitame que no haga comentarios acerca de una sentencia que todavía no es firme, puesto que si no tengo mal entendido los abogados de su editorial han presentado recurso ante el Tribunal Constitucional.

RU: ciertamente SE, la situación social en las islas orientales es difícil, pero permitame hacerle ver que su gobierno tiene responsabilidad inequívoca en el desastre turístico, y a nadie puede escapar la vinculación entre el Partido Canario y los Círculos Cubillistas.

SE: esas afirmaciones sólo pueden provenir del total desconocimiento de la situación política y económica de la República, o bien de comnentarios tendenciosos por parte de la minoría insularista españolista.

RU: dejemos apartado el tema, dado que a nuestros lectores les será más interesante los resultados tangibles de su periplo por diversas naciones africanas. La primera escala fue en Cabo Verde, donde SE se entrevistó con Pedro Pires y José María Neves, Presidente y Primer Ministro respectivamente. ¿qué temas trataron?

SE: como sus lectores sabrán, las condiciones climáticas de Cabo Verde son similares a las de Canarias, si bien un tanto más adversas, especialmente para la agricultura. En este punto hemos firmado un acuerdo estratégico por el cual parte de nuestra flota pesquera podrá faenar en aguas caboverdianas, a cambio de unas regalías que serán pagadas en productos agropecuarios, principalmnete platano fresco y otras frutas tropicales. Estamos estudiando crear un tour operdor público que pueda ofrecer en los mercados europeos un paquete mixto entre Canarias y Cabo Verde. En este sentido está muy avanzado un proyecto a ofrecer a los amantes del submarinismo, dada las excelentes condiciones de El Hierro y Cabo Verde para la práctica de este deporte.

RU: no será este periodista quien deba valorar los acuerdos con Cabo Verde, pero parecen una gota en el oceáno de problemas económicos. Surtir de plátanos a una población de 450 mil habitantes, dará como resultado un número de licencias de pesca un tanto exiguas; y el turismo de submarinistas, tiene grandes competidores, como Egipto, México, Australia... Volvamos a su viaje por Africa. La siguiente escala fue Malabo, Guinea Ecuatorial. ¿que resultados obtuvo?

SE: desde la proclamación de nuestra independencia, uno de los viajes de Estado que debíamos cumplimentar era Guinea Ecuatorial, a la que nos une haber sufrido el colonialismo español. El encuentro con el Presidente Obiang Nguema ha puesto de manifiesto la amistad ecuatoguineana para Canarias.

Imagen

El Presidente Obiang Enguema esperando a la Delegación Canaria

RU: una visita pues de contenido político.

SE: no, no sólo contenido político. Hemos accedido a un importante contrato de suministro de petróleo, así como de cacao y madera, pagaderos en parte mediante cebollas y tomates, y huevos.

RU: productos que anteriormente encontraban sus mercados en Gran Bretaña y Holanda, los primeros, y los huevos deben ser el stock remanente de la caída del turismo. ¿que hay de cierto en que estos intercambios se formalizarán a través de empresas vinculadas a la familia Obiang?

SE: usted está actuando como lider opositor en lugar de periodista imparcial. No hay nada cierto en sus especulaciones acerca de la intervención de empresas vinculadas a familiares del Presidente Obiang.

RU: disculpe SE, pero el Señor Martínez de Godía, lider del Partido Occidentalista preguntó en sede parlñamentaria sobre estos extremos, y el Presidente de la Cámara de Representates le retiró el turno de palabra. ¿Qué empresa o empresas formalizaran los acuerdos? ¿No le preocupa que mientras la producción de petróleo per capita de Guinea Ecuatorial es similar a la de Kuwait, el pueblo amigo de esta nación siga viviendo en la más absoluta de las miseria, y de acuerdo con la ONU con indices inferiores a los de 1968?

SE: evidentemente, su mención a 1968 es del todo intolerable. No veo ningún interés por su parte en informar a sus lectores de lso resultados de la acción exterior de este gobierno.

RU: sí existe interés, pero debemos dar a conocer la realidad, frecuentemente ocultada por su Gobierno, y por los medios del Holding Popular de Información... estamos a la espera por ejemplo de conocer 3 años después de la independencia quien construirá la APRAC Presidente Libertador Paulino Rivero, o si es cierto que finalmente se adquirirán cazabombarderos chinopakistanés JF-17 para la FDAPRAC. A este respecto se comenta según fuentes fidedignas que este es uno de los temas tratados en Harare, Zimbabue, con el Presidente Mugabe.

Imagen

JF-17 sinopakistaní, exhibido en Harare, capital de Zimbabue, coincidiendo con la visita de SE CPEPPLV

SE: Este es un tema de Seguridad Nacional. Los temas a este respecto por otra parte los debería tratar con el Comisario de Defensa. Mi visita a Zimbabue tenía otras intenciones, como firmar un protocolo para la exportación zimbabueña de carne de vacuno a las Islas, y otros de caracter político...

RU: por tanto no desmiente el interés por el JF-17, así como de entrenar a los pilotos zimbabueños al unísono que los canarios en la BA Comandante Aviador José Betancour, antiguamente conocida como Gando...

SE: doy por acabada esta entrevista...

RU: Muchas gracias, SE. Comprendemos que sus visitas a Cabo Verde, Guinea Ecuatorial y Zimbabue tenían un claro cariz de suministro alimentario... Debemos suponer que su visita a Kampala, Uganda; y a Asmara, Eritrea; completan la busqueda de proveedores



saludos.


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

urquhart escribió:Hola a todos:

os cuelgo el enlace con El Defensor Atlante, que entrevista al Comisario de Politica Exterior Popular, Panafricanidad, Latinoamericanidad y Voluntariedad (CPEPPLV):

www.eldefensoratlante.ic/entrevista/130312/cpepplv.htm

Si el enlace no funciona, debido al control de la DGSIC de las comunicaciones con el exterior:

ENTREVISTA CON SU EXCELENCIA EL COMISARIO DE POLÍTICA EXTERIOR POPULAR, PANAFRICANIDAD, LATINOAMERICANIDAD Y VOLUNTARIEDAD.

El pasado 29 de febrero, SE el Comisario de Exteriores (usaremos esta abreviatura) regresó de su periplo por varias naciones africanas, donde según las fuentes oficiales se consiguieron amplios acuerdos de cooperación política y económica con la República Popular Africana de Canarias.

Roy Urquhart: Debemos agradecer a SE que conceda la presente entrevista a este medio de comunicación, sobre todo después de los ataques de los Círculos Cubillistas a nuestra delegación en Arrecife y los intentos por parte del Tribunal Popular de Ciudad de Tenerife de secuestrar nuestro último número.

SE el Comisario: Tenga usted en cuenta que la situación en las Islas Orientales es muy dificil. El cierre del mercado turístico Ibérico, y el descenso de turistas británicos y alemanes, han provocado fuertes tensiones sociales. En cuanto a las decisiones del Tribunal Popular, permitame que no haga comentarios acerca de una sentencia que todavía no es firme, puesto que si no tengo mal entendido los abogados de su editorial han presentado recurso ante el Tribunal Constitucional.

RU: ciertamente SE, la situación social en las islas orientales es difícil, pero permitame hacerle ver que su gobierno tiene responsabilidad inequívoca en el desastre turístico, y a nadie puede escapar la vinculación entre el Partido Canario y los Círculos Cubillistas.

SE: esas afirmaciones sólo pueden provenir del total desconocimiento de la situación política y económica de la República, o bien de comnentarios tendenciosos por parte de la minoría insularista españolista.

RU: dejemos apartado el tema, dado que a nuestros lectores les será más interesante los resultados tangibles de su periplo por diversas naciones africanas. La primera escala fue en Cabo Verde, donde SE se entrevistó con Pedro Pires y José María Neves, Presidente y Primer Ministro respectivamente. ¿qué temas trataron?

SE: como sus lectores sabrán, las condiciones climáticas de Cabo Verde son similares a las de Canarias, si bien un tanto más adversas, especialmente para la agricultura. En este punto hemos firmado un acuerdo estratégico por el cual parte de nuestra flota pesquera podrá faenar en aguas caboverdianas, a cambio de unas regalías que serán pagadas en productos agropecuarios, principalmnete platano fresco y otras frutas tropicales. Estamos estudiando crear un tour operdor público que pueda ofrecer en los mercados europeos un paquete mixto entre Canarias y Cabo Verde. En este sentido está muy avanzado un proyecto a ofrecer a los amantes del submarinismo, dada las excelentes condiciones de El Hierro y Cabo Verde para la práctica de este deporte.

RU: no será este periodista quien deba valorar los acuerdos con Cabo Verde, pero parecen una gota en el oceáno de problemas económicos. Surtir de plátanos a una población de 450 mil habitantes, dará como resultado un número de licencias de pesca un tanto exiguas; y el turismo de submarinistas, tiene grandes competidores, como Egipto, México, Australia... Volvamos a su viaje por Africa. La siguiente escala fue Malabo, Guinea Ecuatorial. ¿que resultados obtuvo?

SE: desde la proclamación de nuestra independencia, uno de los viajes de Estado que debíamos cumplimentar era Guinea Ecuatorial, a la que nos une haber sufrido el colonialismo español. El encuentro con el Presidente Obiang Nguema ha puesto de manifiesto la amistad ecuatoguineana para Canarias.

Imagen

El Presidente Obiang Enguema esperando a la Delegación Canaria

RU: una visita pues de contenido político.

SE: no, no sólo contenido político. Hemos accedido a un importante contrato de suministro de petróleo, así como de cacao y madera, pagaderos en parte mediante cebollas y tomates, y huevos.

RU: productos que anteriormente encontraban sus mercados en Gran Bretaña y Holanda, los primeros, y los huevos deben ser el stock remanente de la caída del turismo. ¿que hay de cierto en que estos intercambios se formalizarán a través de empresas vinculadas a la familia Obiang?

SE: usted está actuando como lider opositor en lugar de periodista imparcial. No hay nada cierto en sus especulaciones acerca de la intervención de empresas vinculadas a familiares del Presidente Obiang.

RU: disculpe SE, pero el Señor Martínez de Godía, lider del Partido Occidentalista preguntó en sede parlñamentaria sobre estos extremos, y el Presidente de la Cámara de Representates le retiró el turno de palabra. ¿Qué empresa o empresas formalizaran los acuerdos? ¿No le preocupa que mientras la producción de petróleo per capita de Guinea Ecuatorial es similar a la de Kuwait, el pueblo amigo de esta nación siga viviendo en la más absoluta de las miseria, y de acuerdo con la ONU con indices inferiores a los de 1968?

SE: evidentemente, su mención a 1968 es del todo intolerable. No veo ningún interés por su parte en informar a sus lectores de lso resultados de la acción exterior de este gobierno.

RU: sí existe interés, pero debemos dar a conocer la realidad, frecuentemente ocultada por su Gobierno, y por los medios del Holding Popular de Información... estamos a la espera por ejemplo de conocer 3 años después de la independencia quien construirá la APRAC Presidente Libertador Paulino Rivero, o si es cierto que finalmente se adquirirán cazabombarderos chinopakistanés JF-17 para la FDAPRAC. A este respecto se comenta según fuentes fidedignas que este es uno de los temas tratados en Harare, Zimbabue, con el Presidente Mugabe.

Imagen

JF-17 sinopakistaní, exhibido en Harare, capital de Zimbabue, coincidiendo con la visita de SE CPEPPLV

SE: Este es un tema de Seguridad Nacional. Los temas a este respecto por otra parte los debería tratar con el Comisario de Defensa. Mi visita a Zimbabue tenía otras intenciones, como firmar un protocolo para la exportación zimbabueña de carne de vacuno a las Islas, y otros de caracter político...

RU: por tanto no desmiente el interés por el JF-17, así como de entrenar a los pilotos zimbabueños al unísono que los canarios en la BA Comandante Aviador José Betancour, antiguamente conocida como Gando...

SE: doy por acabada esta entrevista...

RU: Muchas gracias, SE. Comprendemos que sus visitas a Cabo Verde, Guinea Ecuatorial y Zimbabue tenían un claro cariz de suministro alimentario... Debemos suponer que su visita a Kampala, Uganda; y a Asmara, Eritrea; completan la busqueda de proveedores



saludos.



Negativo estimado, urquhart

Canarias y Francia firmaron un acuerdo para la fabricación de 4 corbeta y también en esa rueda de prensa se menciono el acuerdo con Rusia, para la compra de SU-35.

ejem,ejem, tu medio de comunicación tiene a mentir... son como el Diario el País, que como no el interesa la política del gobierno mienten descaradamente.

¿Es cierto que su diario "El Defensor Atlante" que es propiedad del grupo PRISA?

GRUPO que perdió la licencia de emisión de su canal de televisión Cuatro, primero por no cumplir con los acuerdo firmados con el gobierno canario.

Los acuerdos firmados por ambas partes consistían en que Cuatro televisión obtendría licencia para emitir en Canarias siempre y cuando garantizase un 65% de programación hecha en Canarias, acuerdo que no ha cumplido durante estos tres últimos años y, por hende se le ha retirado temporalmente la licencia de emisión.

¿Tiene algo que ver esa retirada de licencia con la publicación de mentiras?

Por otra parte, con datos económicos en la mano, el PIB de Canarias creció de los 56.824 millones de dolares en 2006,(Superior a Países miembros de la UE, como Estonia, Letonia y Eslovenia)a 170.000 millones de dolares en 2012.

Y facturo, solo en el sector turístico 6.000 millones de dolares en el año 2011.
Donde el turismo británico y alemán registraron un aumento del 22% en comparación al 2009, nuestro ultimo año, formando parte de la nación Española.

O los Acuerdos de Bruselas, donde usted se olvido mencionar, el acuerdo firmado por le ministro de exteriores canario, con José Manuel Durão Barroso, presidente de la comisión Europea. Donde se llagaron un acuerdo para que la República Democrática de Canarias entre a formar parte de la UE en 2014

Tambien se le a olvido mencionar, ¿que raro?, que la refinería de Canarias es la mas importante del continente Africano, y desde que Petrocan, hace prospecciones petrolíferas en Canarias, donde se encontró petroleo en 2010, siendo Canarias el primero exportador de petroleros y derivados a la UE.

Petrocan a desbancado a la española Resolf como primera petrolera en Iberoamerica, al firmar Petrocan, contratos con Cuba, Venezuela y Boliva para operar en esos países.
También se le olvido mencionar ¿otra vez, que raro? El préstamo a España de 1.200 millones de Euros, para que la ciudad de Madrid pueda optar a los juegos olímpicos del 2020, siendo La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria su cede para los deportes náuticos.

Aqui de lejo una cita de los acuerdo firmados con Nicolás Sarkozy

Miércoles 30 de Mayo del 2012

Francia fabricara Corbetas Para Canarias.


El Presidente de Canarias, Paulino Rivero y su homologo francés Nicolás Sarkozy, han firmado un acuerdo, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, para que los astilleros DCNS fabriquen 4 corbetas Clase GOWIND 200.

Las corbetas clase GOWIND 200 de la Armada de Canarias estarán equipadas con un conjunto de anti-aérea y anti-superficie de los sensores y sistemas de armas, como por ejemplo el VL Mica vertical lanzado de corto alcance del sistema de defensa aérea con misiles Exocet MM40 y el buque anti-misiles.

El contrato con DCNS para las corbeta ronda los 920 millones de euros, unos 1.200 millones de pesetas de Canarias, la primera corbeta sera entregada a Canarias en el año 2016.

El gobierno también ha anunciado el acuerdo con Rosoboronexport para la venta de 18 cazas de combate SU-35 por valor de 1.300 millones de dolares unos 1.600 millones de pesetas Canarias, este acuerdo es fruto del proyecto caza siglo XXI que Canarias participa junto a Venezuela.


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado bentexui:

bentexui escribió:...

Negativo estimado, urquhart


Por otra parte, con datos económicos en la mano, el PIB de Canarias creció de los 56.824 millones de dolares en 2006,(Superior a Países miembros de la UE, como Estonia, Letonia y Eslovenia)a 170.000 millones de dolares en 2012.
...


Ya me contarás como triplicáis el PIB en tan poco tiempo. Lo del milagro de los panes y los peces se queda chico con esto.

bentexui escribió:...
Tambien se le a olvido mencionar, ¿que raro?, que la refinería de Canarias es la mas importante del continente Africano, y desde que Petrocan, hace prospecciones petrolíferas en Canarias, donde se encontró petroleo en 2010, siendo Canarias el primero exportador de petroleros y derivados a la UE.

Petrocan a desbancado a la española Resolf como primera petrolera en Iberoamerica, al firmar Petrocan, contratos con Cuba, Venezuela y Boliva para operar en esos países.
...


A ver como te las apañas: 1. Hay todavía que determinar como de grandes son los yacimientos de petróleo en el Atlántico. 2. Hay que determinar hasta que punto son explotables. 3. Hay que quitarse de encima a Marruecos. 4. Hay que montar una empresa capaz de extraer lo que encuentres... y en el mar (y no hay muchas en el mundo capaces de hacerlo).

Desde luego PDVSA no es la candidata ideal. Hasta ahora ha necesitado de socios para extraer el petróleo venezolano, por lo que yo no confiaría en su valor como socio.

Si no quieres que participe Repsol, puedes darles las concesiones a la Shell, la Exxon, Total, ConocoPhillips, Petrobras o a la CNOOC china, pero no a la venezolana... No digo nada de las compañías bolivianas o cubanas.

Lo de la refinería: Yo contaría con las empresas españolas para que te la construyan. Somos bastante competitivos en trabajos de ingeniería y a un módico precio te la construyen donde tú les digas.

bentexui escribió:...
También se le olvido mencionar ¿otra vez, que raro? El préstamo a España de 1.200 millones de Euros, para que la ciudad de Madrid pueda optar a los juegos olímpicos del 2020, siendo La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria su cede para los deportes náuticos.
...


Sinceramente espero que esta vez sí. Tenemos una candidatura importante para 2016.

Si cada voto vale 1.200 millones de euros... que las Olimpiadas se las queden los de Chicago y yo me pido ser miembro del Comité Olímpico.

Saludos.

PD. Se me olvidada lo de entrar en la UE al poco de la independencia. Lo de firmar un acuerdo en menos de 10 años de negociaciones con la UE está todavía por ver... eso si ningún socio de la UE se opone (no digo que España se oponga, que nos acusas de imperialistas y malas personas).


Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14966
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

-Debemos acabar con el expolio español. Esta tierra era de los guanches y hoy les pertenece a los canarios, sus descendientes, que la comparten con los españoles y otros europeos, así como con latinoamericanos, africanos y cuantas personas sean dignas de vivir aquí, aunque no por ello pueden los isleños renunciar a su propiedad que les corresponde por derecho propio

-EL SEGUNDO argumento para reivindicar nuestra soberanía sin demora es la lejanía. Es absurdo que este Archipiélago siga dependiendo de políticos que están en Madrid, a 2.000 kilómetros de nosotros

-También corremos el riesgo de pasar a ser marroquíes el día menos pensado. Las islas son de los continentes que tienen cerca, y las nuestras están al lado de África

-Sabemos que las presiones diplomáticas españolas han impedido, hasta ahora, que Canarias esté en la lista de los territorios que deben ser descolonizados según la resolución 1.514 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

-Hasta ahora, el Movimiento Patriótico lo está haciendo muy bien, pues continuamente envía documentos a los movimientos nacionalistas peninsulares ?catalanes, vascos y gallegos? para que los tengan en cuenta en el Congreso de los Diputados, ya que el nacionalismo oficial de Coalición Canaria no se atreve a exponer


Quien tenga tiempo y ganas lea la Editorial de El Día de hoy domingo 15 de Febrero:

http://www.eldia.es/2009-02-15/tenerife/tenerife0.htm


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

bentexui escribió:ejem,ejem, tu medio de comunicación tiene a mentir... son como el Diario el País, que como no el interesa la política del gobierno mienten descaradamente.

¿Es cierto que su diario "El Defensor Atlante" que es propiedad del grupo PRISA?

GRUPO que perdió la licencia de emisión de su canal de televisión Cuatro, primero por no cumplir con los acuerdo firmados con el gobierno canario.

Los acuerdos firmados por ambas partes consistían en que Cuatro televisión obtendría licencia para emitir en Canarias siempre y cuando garantizase un 65% de programación hecha en Canarias, acuerdo que no ha cumplido durante estos tres últimos años y, por hende se le ha retirado temporalmente la licencia de emisión.

¿Tiene algo que ver esa retirada de licencia con la publicación de mentiras?


No es por nada, pero como muestra del democrático sentido independentista, y del conocimiento del que hace gala nuestro estimado camarada canario-saharaui, solamente hacer un pequeño inciso....

O sea, que a 4, u a cualquier otra cadena, se le concede licencia para emitir en la magachachi república canaria a cambio de la realización de una cuota de sus programas en suelo canario....yo no es que entienda mucho del mercado de los medios audiovisuales, pero esto me parece un despropósito, que puede marcar como realmente será el futuro de los canarios si llega la independencia, nefasto, visto el gran conocimiento de sus "lideres" :wink: Pero vamos a ver, si se supone que una cadena emite para un país, sea este cual sea, no es de suponer que la programación de dicha cadena irá destinada al consumo de dicho país? Es decir, no estará hecha su realización en este? O acaso la programación de Telecinco es igual en Italia que en España :shot: ? Si una cadena quiere coger una cuota de mercado en un país, es lógico que toda la programación vaya encaminada a atraer la mayor cuota de pantalla, y eso no se consigue "realizando" los programas desde otro país.
Otra muestra de sabiduria y sobre todo de la "libertad de expresión" que existe en la megachachi república canaria, que eso de cerrar cadenas de televisión contrarias a la postura oficial, ya está muy visto, y no en paraisos democráticos precisamente... :wink:

Hala! A seguir soñando...


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

EL VIRUS NACIONALISTA Y LAS AFORTUNADAS

" (.....)
En esta ocasión les hablo y les aviso del nacionalismo canario, representado por Coalición Canaria y su mandamás, Claudina Morales, y por una prensa que se hace eco de su ideología independentista, como El Día, con escritos incendiarios y removiendo el eterno pleito insular entre Tenerife y Gran Canaria. A mi juicio, como al de muchos canarios, ese del enfrentamiento es un tema algo obsoleto, impropio de una sociedad desarrollada, únicamente útil para reírse en carnavales con las murgas que ridiculizan la situación. ¿Qué sería de las murgas sin la rivalidad entre Chichas y Canariones?

La pérdida de protagonismo de algunos políticos y su insaciable ansia de poder les ha llevado a mutar y expandir el victimismo y el virus nacionalista, a reiventar la historia, a crear una identidad con silicona y a sacarse de la manga persecuciones de seis siglos. Lo único que es auténtico en el nacionalismo canario es la obsesión de medrar de los políticos, el sueño de llegar a ser un Carod, un Benach un Touriño. Algunos de ellos ya empiecen a frotarse las manos y visitar concesionarios de coches.

Ya tienen el día de la Patria Canaria, el 22 de noviembre que coincide con el aniversario de la creación en Argel de MPAIAC ( Movimiento para la autodeterminación e independencia del Archipiélago Canario) en 1964 por Cubillo, un valiente demagago y paranoico tipo al que nadie hizo caso cuando regresó a Las Palmas y habló en el Estadio Insular.

Yo solo conozco un habla o lengua canaria y es el silbo canario de la Gomera. Algo único en el mundo. Pero señora mandamás de CC, ¿lengua canaria? Claro que hay dichos como ¿Qué pasó? (¿Cómo estás?), Estás bobo mi niño, guagua (bus), nife (del inglés knive), papa kinigua (del ingles patata King Edward), arrejálate (échate a un lado), pero ¿qué región o pueblo de España no tiene sus modismos o arcaicos términos?

(.....)

Riza el rizo y habla de limitar la llegada de extranjeros, ocultando que Canarias vive de los 11 millones de turistas que llegan cada año. Porque otros productos, como el plátano si no es por la subvención de zona periférica, así como los tomates de la Aldea, se los tendrían que comer cinco veces al día con gofio o sin gofio.

Recomiendo a estos genios de rastrillo con la mandamás al frente que contrasten sus quimeras a lo Carod y Cia., que abran una guía de teléfonos y verán la cantidad de apellidos de familias extranjeras de cuarta, quinta generación y algunas de siglos, que salgan a las calles y vean las que tienen nombres de “guiri”, como Teobaldo Power, Alfredo L. Jones, Alcalde R. Bethencourt, solo en el corazón de Las Palmas.

Si, además, cuestionan el concepto Estado y Nación Española, piensen aprendices de Galeuscat lo que durarían ustedes sin el ejército español. Cual Perejil II, la bandera marroquí ondearía en Roque Nublo y en el Teide en lo que se toma un chisquito de ron.

¿No sería más serio y más actual que solucionen el problema del deterioro de la educación y en lugar de la Guanchancha se utilizase ese dinero para que la juventud canaria no esté abocada a "un futuro incierto"? Se dice a niveles de docente y profesionales de la educación que, de continuar por este camino, la escuela pública canaria será "de caridad y no de calidad”.

http://blogs.periodistadigital.com/voto ... 03/p199713


Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

Mira Bentexui lo que he encontrado:

Canarias. Origen de los antiguos pobladores:
Herbert Wendt. Empezó en Babel:


[...] Las islas Canarias eran conocidas por los fenicios y los cartagineses. Sin embargo, en las fuentes fenicias no se habla de los aborígenes de las islas, si no es para afirmar que los descubridores cometieron toda clase de atrocidades contra los primitivos guanches. Los navegantes cartagineses conocían las más diversas razas humanas: gente del Próximo Oriente, camitas, griegos, celtas, antiguos iberos y gran número de razas negras; y, por consiguiente, no debieron de sorprenderse mucho al encontrar a un pueblo rubio, de ojos azules, habitante de las cavernas y viviendo todavía en la Edad de Piedra.(.....)

"Según nos dice Boccaccio, las islas Canarias "eran unas tierras rocosas sin ninguna clase de cultivo, pero ricas en cabras y otros animales y llenas de hombres y mujeres desnudos, que por sus costumbres se parecían a los salvajes algunos de ellos parecían gobernar a los demás y se vestían con pieles de cabras, teñidas con azafrán y tintes rojos. Desde lejos, estas pieles parecían muy finas y delicadas y estaban cosidas cuidadosamente con hilos de tripas de animal. Por lo que se desprende de sus ademanes, estos salvajes tienen un soberano, al que muestran gran respeto y obediencia. Su lenguaje es muy suave, su modo de hablar animado y precipitado como el italiano. Cuatro de ellos fueron retenidos a bordo; éstos son los que llegaron a Lisboa".

Boccaccio planteó ya el problema que había de ocupar más tarde a todos cuantos estudiaron a los guanches, es decir, ¿cómo es posible que allí, en las islas Canarias, hubiera, al lado de los trogloditas, unas gentes de cultura evidentemente superior, que "vivían en casitas con jardines con muchas higueras y palmeras, y berzas y otras verduras"? Pero estos guanches más civilizados de las islas orientales también iban desnudos, salvo un pequeño taparrabos. En cambio, cultivaban el trigo y el mijo, vivían en ciudades y poblados, tenían reyes, sacerdotes y una casta noble, adoraban una divinidad femenina y embalsamaban ceremoniosamente a sus muertos. Ambos grupos, los trogloditas salvajes y los agricultores civilizados, eran rubios, de ojos azules, y de estatura muy alta, como los individuos de más pura raza germánica.

Teorías sobre el origen germano de los guanches:

En el año 1873, Franz von Löer, polígrafo y patriota alemán, visitó las islas Canarias por encargo del rey de Baviera Luis II. Su entusiasmo nacionalista queda atestiguado por su obra más importante, que lleva por título de Des deutschen Volkes Bedeutung in der Weltgeschichte "La importancia del pueblo alemán en la historia universal")

En el año 492 d. J.C., el pueblo gemano de los vándalos inundó los países norteafricanos, conquistó Cartago, infligió varias derrotas a los ejércitos y flotas romanas y, finalmente, entre los años 533 y 534 fue vencido por el general romano oriental Belisario y obligado a la asimilación. Pero una gran parte de estos vándalos, declaró Löer, se escaparon del ejército de Belisario y huyeron hacia el sur de Marruecos, donde se transformaron en "bereberes rubios". Y los más valientes se refugiaron en las islas Canarias e impusieron allí su sello a los aborígenes que encontraron. La manera de vivir y de vestir de los guanches, su organización política y legal, son, en opinión de Löer, de origen vándalo, así como su cabello rubio, sus ojos azules, su valor y la lealtad del misterioso pueblo canario. "Hasta la conquista por los españoles -escribió Löer-, los vándalos permanecieron en las islas Canarias completamente aislados; retrocedieron en su nivel de cultura, al perder el uso de los metales, la construcción de embarcaciones y otras cosas por el estilo. Su lengua se anquilosó y su cristianismo se deformó." Löer llegó incluso a explicar el nombre de "guanches" por un transformación de wandches, es decir, "vándalos". Esta teoría está llena de lagunas. :?:
:crazy:

http://www.mgar.net/docs/wendt.htm


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Geromin escribió:EL VIRUS NACIONALISTA Y LAS AFORTUNADAS

" (.....)
En esta ocasión les hablo y les aviso del nacionalismo canario, representado por Coalición Canaria y su mandamás, Claudina Morales, y por una prensa que se hace eco de su ideología independentista, como El Día, con escritos incendiarios y removiendo el eterno pleito insular entre Tenerife y Gran Canaria. A mi juicio, como al de muchos canarios, ese del enfrentamiento es un tema algo obsoleto, impropio de una sociedad desarrollada, únicamente útil para reírse en carnavales con las murgas que ridiculizan la situación. ¿Qué sería de las murgas sin la rivalidad entre Chichas y Canariones?

La pérdida de protagonismo de algunos políticos y su insaciable ansia de poder les ha llevado a mutar y expandir el victimismo y el virus nacionalista, a reiventar la historia, a crear una identidad con silicona y a sacarse de la manga persecuciones de seis siglos. Lo único que es auténtico en el nacionalismo canario es la obsesión de medrar de los políticos, el sueño de llegar a ser un Carod, un Benach un Touriño. Algunos de ellos ya empiecen a frotarse las manos y visitar concesionarios de coches.

Ya tienen el día de la Patria Canaria, el 22 de noviembre que coincide con el aniversario de la creación en Argel de MPAIAC ( Movimiento para la autodeterminación e independencia del Archipiélago Canario) en 1964 por Cubillo, un valiente demagago y paranoico tipo al que nadie hizo caso cuando regresó a Las Palmas y habló en el Estadio Insular.

Yo solo conozco un habla o lengua canaria y es el silbo canario de la Gomera. Algo único en el mundo. Pero señora mandamás de CC, ¿lengua canaria? Claro que hay dichos como ¿Qué pasó? (¿Cómo estás?), Estás bobo mi niño, guagua (bus), nife (del inglés knive), papa kinigua (del ingles patata King Edward), arrejálate (échate a un lado), pero ¿qué región o pueblo de España no tiene sus modismos o arcaicos términos?

(.....)

Riza el rizo y habla de limitar la llegada de extranjeros, ocultando que Canarias vive de los 11 millones de turistas que llegan cada año. Porque otros productos, como el plátano si no es por la subvención de zona periférica, así como los tomates de la Aldea, se los tendrían que comer cinco veces al día con gofio o sin gofio.

Recomiendo a estos genios de rastrillo con la mandamás al frente que contrasten sus quimeras a lo Carod y Cia., que abran una guía de teléfonos y verán la cantidad de apellidos de familias extranjeras de cuarta, quinta generación y algunas de siglos, que salgan a las calles y vean las que tienen nombres de “guiri”, como Teobaldo Power, Alfredo L. Jones, Alcalde R. Bethencourt, solo en el corazón de Las Palmas.

Si, además, cuestionan el concepto Estado y Nación Española, piensen aprendices de Galeuscat lo que durarían ustedes sin el ejército español. Cual Perejil II, la bandera marroquí ondearía en Roque Nublo y en el Teide en lo que se toma un chisquito de ron.

¿No sería más serio y más actual que solucionen el problema del deterioro de la educación y en lugar de la Guanchancha se utilizase ese dinero para que la juventud canaria no esté abocada a "un futuro incierto"? Se dice a niveles de docente y profesionales de la educación que, de continuar por este camino, la escuela pública canaria será "de caridad y no de calidad”.

http://blogs.periodistadigital.com/voto ... 03/p199713


Vaya sartas de mentiras, en esa opinión se nota un grabe problema psicológico y racista, esto es un claro ejemplo de endofobia, esa persona tiene un complejo de inferioridad de dos pares de cojo***, que usan los victimismo para meter el miedo al pueblo, como el de la invasión de Marruecos, fruto del desconocimiento del ejercito de Marruecos.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Geromin escribió:Mira Bentexui lo que he encontrado:

Canarias. Origen de los antiguos pobladores:
Herbert Wendt. Empezó en Babel:


[...] Las islas Canarias eran conocidas por los fenicios y los cartagineses. Sin embargo, en las fuentes fenicias no se habla de los aborígenes de las islas, si no es para afirmar que los descubridores cometieron toda clase de atrocidades contra los primitivos guanches. Los navegantes cartagineses conocían las más diversas razas humanas: gente del Próximo Oriente, camitas, griegos, celtas, antiguos iberos y gran número de razas negras; y, por consiguiente, no debieron de sorprenderse mucho al encontrar a un pueblo rubio, de ojos azules, habitante de las cavernas y viviendo todavía en la Edad de Piedra.(.....)

"Según nos dice Boccaccio, las islas Canarias "eran unas tierras rocosas sin ninguna clase de cultivo, pero ricas en cabras y otros animales y llenas de hombres y mujeres desnudos, que por sus costumbres se parecían a los salvajes algunos de ellos parecían gobernar a los demás y se vestían con pieles de cabras, teñidas con azafrán y tintes rojos. Desde lejos, estas pieles parecían muy finas y delicadas y estaban cosidas cuidadosamente con hilos de tripas de animal. Por lo que se desprende de sus ademanes, estos salvajes tienen un soberano, al que muestran gran respeto y obediencia. Su lenguaje es muy suave, su modo de hablar animado y precipitado como el italiano. Cuatro de ellos fueron retenidos a bordo; éstos son los que llegaron a Lisboa".

Boccaccio planteó ya el problema que había de ocupar más tarde a todos cuantos estudiaron a los guanches, es decir, ¿cómo es posible que allí, en las islas Canarias, hubiera, al lado de los trogloditas, unas gentes de cultura evidentemente superior, que "vivían en casitas con jardines con muchas higueras y palmeras, y berzas y otras verduras"? Pero estos guanches más civilizados de las islas orientales también iban desnudos, salvo un pequeño taparrabos. En cambio, cultivaban el trigo y el mijo, vivían en ciudades y poblados, tenían reyes, sacerdotes y una casta noble, adoraban una divinidad femenina y embalsamaban ceremoniosamente a sus muertos. Ambos grupos, los trogloditas salvajes y los agricultores civilizados, eran rubios, de ojos azules, y de estatura muy alta, como los individuos de más pura raza germánica.

Teorías sobre el origen germano de los guanches:

En el año 1873, Franz von Löer, polígrafo y patriota alemán, visitó las islas Canarias por encargo del rey de Baviera Luis II. Su entusiasmo nacionalista queda atestiguado por su obra más importante, que lleva por título de Des deutschen Volkes Bedeutung in der Weltgeschichte "La importancia del pueblo alemán en la historia universal")

En el año 492 d. J.C., el pueblo gemano de los vándalos inundó los países norteafricanos, conquistó Cartago, infligió varias derrotas a los ejércitos y flotas romanas y, finalmente, entre los años 533 y 534 fue vencido por el general romano oriental Belisario y obligado a la asimilación. Pero una gran parte de estos vándalos, declaró Löer, se escaparon del ejército de Belisario y huyeron hacia el sur de Marruecos, donde se transformaron en "bereberes rubios". Y los más valientes se refugiaron en las islas Canarias e impusieron allí su sello a los aborígenes que encontraron. La manera de vivir y de vestir de los guanches, su organización política y legal, son, en opinión de Löer, de origen vándalo, así como su cabello rubio, sus ojos azules, su valor y la lealtad del misterioso pueblo canario. "Hasta la conquista por los españoles -escribió Löer-, los vándalos permanecieron en las islas Canarias completamente aislados; retrocedieron en su nivel de cultura, al perder el uso de los metales, la construcción de embarcaciones y otras cosas por el estilo. Su lengua se anquilosó y su cristianismo se deformó." Löer llegó incluso a explicar el nombre de "guanches" por un transformación de wandches, es decir, "vándalos". Esta teoría está llena de lagunas. :?:
:crazy:

http://www.mgar.net/docs/wendt.htm


Esa teoría esta desechada desde hace mas de 90 años, los "guanches" son de origen bereber, que entre los guanches hubieran rubios con ojos claros no tiene nada que ver con ser nórdicos, solo te tienes que dar un salto por el magreb, para encontrar bereberes con rubios con ojos claros.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados