COTECMAR
-
- Subteniente
- Mensajes: 894
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
COTECMAR
Alguien en el foro que me ayude con los renders de los siguientes productos diseñados por Cotecmar:
* PAG - Plataforma Avanzada de Guardacostas.
* Embarcadero tipo E.
* BAF 320 - Bote de Apoyo Fluvial.
* Ambulancia Fluvial Tipo TAM.
GRACIAS.
PD: en septiembre pasado se concreto la primera venta de los equipos citados. Negocio por $10.677 MM.
PD2: De junio a la fecha la empresa ha suscrito nuevos contratos por más de $232.000 millones (USD68 millones aproximadamente).
* PAG - Plataforma Avanzada de Guardacostas.
* Embarcadero tipo E.
* BAF 320 - Bote de Apoyo Fluvial.
* Ambulancia Fluvial Tipo TAM.
GRACIAS.
PD: en septiembre pasado se concreto la primera venta de los equipos citados. Negocio por $10.677 MM.
PD2: De junio a la fecha la empresa ha suscrito nuevos contratos por más de $232.000 millones (USD68 millones aproximadamente).
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
COTECMAR
¿Quién fue el cliente?QAP2019 escribió:...PD: en septiembre pasado se concreto la primera venta de los equipos citados. Negocio por $10.677 MM...

- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
COTECMAR
hola QAP2019...
con 16MM usd... muy poco se puede hacer...
desde luego no será un sincroelevador nuevo ni la ampliación del actual...
una tercera parte tan solo puede costar hacer una nueva placa de varada con su sistema de transferencia...
agur
con 16MM usd... muy poco se puede hacer...
desde luego no será un sincroelevador nuevo ni la ampliación del actual...
una tercera parte tan solo puede costar hacer una nueva placa de varada con su sistema de transferencia...
agur
QAP2019 escribió:Entiendo Ildefonso tu escepticismo, y yo tambien soy de los que creo que obras son amores....
A diferencia de "deseos manifiestos" transmitido por Cotecmar con anterioridad, en esta oportunidad hay en curso un proyecto concreto, soportado en estudios financieros, técnicos, legales y un modelo comercial definido. Ya se cuenta con el visto bueno del Departamento Nacional de Planeación - DNP, e incluso la autorización del Ministerio de Hacienda, para que en una primera fase, Cotecmar pueda suscribir operaciones de crédito en el exterior por USD16 MM.
Solo queda esperar a que no surja nada extraordinario y la negociación para la adquisición del nuevo medio de levante se cierre, ojalá este mismo año, o dado el caso a principios de 2020
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
COTECMAR
QAP2019 escribió:Alguien en el foro que me ayude con los renders de los siguientes productos diseñados por Cotecmar:
* PAG - Plataforma Avanzada de Guardacostas.
* Embarcadero tipo E.
* BAF 320 - Bote de Apoyo Fluvial.
* Ambulancia Fluvial Tipo TAM.
GRACIAS.
PD: en septiembre pasado se concreto la primera venta de los equipos citados. Negocio por $10.677 MM.
PD2: De junio a la fecha la empresa ha suscrito nuevos contratos por más de $232.000 millones (USD68 millones aproximadamente).
Saludos QAP
La información relacionada a la PAG está en las páginas 6 y 7. Este proyecto es CLAVE, sería muy bueno que se lograra llevar a cabo, está pensado para la zona de Quitasueño.
http://www.cco.gov.co/docs/eventos/ccoe ... -11-30.pdf
Pdta. A partir de la página 14 se menciona un embarcadero fluvial, pero no estoy seguro si es del "Tipo E".
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3510
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
COTECMAR
El PAG junto con las demás embarcaciones, se contrataron para el Dpto de Nariño.johnfredy escribió:Saludos QAP
La información relacionada a la PAG está en las páginas 6 y 7. Este proyecto es CLAVE, sería muy bueno que se lograra llevar a cabo, está pensado para la zona de Quitasueño.
-
- Subteniente
- Mensajes: 894
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
COTECMAR
Gracias Alex por la información.
En este caso estamos hablando de una PAG mucho más sencilla, pues su costo esta tasado en USD1 MM larguito. Por la descripción que se da, debe parecerse mucho a las EMAF (Estaciones Móviles de Apoyo Fluvial) que conocemos.
En total el contrato incluye los siguientes equipos:
01 PAG - Plataforma Avanzada de Guardacostas.
01 Embarcadero tipo E.
04 embarcaderos fluviales (los sencillitos).
04 BAF 320 - Bote de Apoyo Fluvial.
02 Ambulancia Fluvial Tipo TAM.
El contrato se firmó en septiembre y ya va bastante avanzado (facturado casi la mitad). Debe quedar terminado en diciembre.
En este caso estamos hablando de una PAG mucho más sencilla, pues su costo esta tasado en USD1 MM larguito. Por la descripción que se da, debe parecerse mucho a las EMAF (Estaciones Móviles de Apoyo Fluvial) que conocemos.
En total el contrato incluye los siguientes equipos:
01 PAG - Plataforma Avanzada de Guardacostas.
01 Embarcadero tipo E.
04 embarcaderos fluviales (los sencillitos).
04 BAF 320 - Bote de Apoyo Fluvial.
02 Ambulancia Fluvial Tipo TAM.
El contrato se firmó en septiembre y ya va bastante avanzado (facturado casi la mitad). Debe quedar terminado en diciembre.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3510
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
COTECMAR
Hola QAP... y se espera que este no sea el único contrato que se haga con COTECMAR, ya que este se da en el marco del proyecto de las Zonas estratégicas de Intervención Integral (ZEII) que esta llevando a cabo el gobierno, donde se van a intervenir varias Zonas del país que necesitan plataformas navales y fluviales de seguridad y apoyo a la población:QAP2019 escribió:Gracias Alex por la información.
En este caso estamos hablando de una PAG mucho más sencilla, pues su costo esta tasado en USD1 MM larguito. Por la descripción que se da, debe parecerse mucho a las EMAF (Estaciones Móviles de Apoyo Fluvial) que conocemos.
En total el contrato incluye los siguientes equipos:
01 PAG - Plataforma Avanzada de Guardacostas.
01 Embarcadero tipo E.
04 embarcaderos fluviales (los sencillitos).
04 BAF 320 - Bote de Apoyo Fluvial.
02 Ambulancia Fluvial Tipo TAM.
El contrato se firmó en septiembre y ya va bastante avanzado (facturado casi la mitad). Debe quedar terminado en diciembre.
https://dapre.presidencia.gov.co/Atenci ... lamentario

Yo fui uno de los primeros en criticar al gobierno por no haber desbloqueado los recursos para la BDA que se iba a empezar a construir para la ARC este año, pero si esa plata y mas recursos son asignados a este proyecto, hay que reconocerle al gobierno esa labor porque si hay algo que necesitan varias zonas olvidadas de este país, es precisamente este tipo de plataformas fluviales y navales para la seguridad o en el caso de la TAM, para prestar servicios de salud oportuna a la comunidad.
Pdta: ojala la presidencia sature a COTECMAR con contratos de esta índole

-
- Subteniente
- Mensajes: 894
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
COTECMAR
En efecto Alex, este tipo de proyectos permiten ir abriendo, gradualmente, un nuevo mercado muy interesante para Cotecmar.
Particularmente interesantes, los dos proyectos en etapa de estructuración para financiar con regalías. Por su alcance no solo estamos hablando de una inversión que calculo yo debe ser del orden de los USD25-30 MM, sino que permitiría entrar de lleno y por la puerta grande, a lo que Cotecmar denomina "tecnologías de uso dual".
Hay que seguirle la pista a su evolución (para nadie es un secreto lo complejo que resulta financiar proyectos a través del SGR - Sistema General de Regalías).
PD: Cotecmar se presta a suscribir dos nuevos contratos con la ARC para mantenimiento de la flota y la construcción de otros 13 embarcaderos fluviales. Los dos contratos suman aproximadamente $14.000 millones.
Particularmente interesantes, los dos proyectos en etapa de estructuración para financiar con regalías. Por su alcance no solo estamos hablando de una inversión que calculo yo debe ser del orden de los USD25-30 MM, sino que permitiría entrar de lleno y por la puerta grande, a lo que Cotecmar denomina "tecnologías de uso dual".
Hay que seguirle la pista a su evolución (para nadie es un secreto lo complejo que resulta financiar proyectos a través del SGR - Sistema General de Regalías).
PD: Cotecmar se presta a suscribir dos nuevos contratos con la ARC para mantenimiento de la flota y la construcción de otros 13 embarcaderos fluviales. Los dos contratos suman aproximadamente $14.000 millones.
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3951
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
COTECMAR
https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... embre.html
Luego de publicada la nota, se comunica Cotecmar para comentar que el render -y por tanto el diseño- ya es diferente porque fue actualizado.
El PAG fue en un alto porcentaje construido el Cartagena y esta siendo ensamblado en Tumaco para su entrega este 16 de diciembre, ceremonia a la que fuimos invitados en el día de hoy.
Apenas tenga la imagen de como quedo el PAG, la comparto.
Luego de publicada la nota, se comunica Cotecmar para comentar que el render -y por tanto el diseño- ya es diferente porque fue actualizado.
El PAG fue en un alto porcentaje construido el Cartagena y esta siendo ensamblado en Tumaco para su entrega este 16 de diciembre, ceremonia a la que fuimos invitados en el día de hoy.
Apenas tenga la imagen de como quedo el PAG, la comparto.
-
- Subteniente
- Mensajes: 894
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
COTECMAR
Algunas precisiones sobre la PAG HT-3869
* Dimensiones: 19.2 m de eslora × 15 m de ancho x 1.4 m de puntal.
* No corresponde al modelo autoelevable (debe parecerse más a una EMAF).
* Capacidad para atender simultáneamente hasta 4 lanchas de 12.5 metros (estación de embarque y provisión de combustibles).
* Capacidad para 11 + 14 tripulantes.
* Costo: Aproximadamente USD1 millón.
* Dimensiones: 19.2 m de eslora × 15 m de ancho x 1.4 m de puntal.
* No corresponde al modelo autoelevable (debe parecerse más a una EMAF).
* Capacidad para atender simultáneamente hasta 4 lanchas de 12.5 metros (estación de embarque y provisión de combustibles).
* Capacidad para 11 + 14 tripulantes.
* Costo: Aproximadamente USD1 millón.
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
COTECMAR
hola QAP2019
entiendo de las dificultades financieras del sector naval en colombia, de ahi que creo que COTECMAR debería ser mucho mas "agresiva" en su promocion comercial, evidentemente de sus productos estrella como son las series de patrulleros fluviales y el BDA, ya que son productos que a mi modo de ver responden de manera muy especifica y contundente a necesidades que no solo existen en Colombia, si no en muchos otros paises con rios y lagos navegables.
me parece correcto que se le busque la vuelta a financiar con los fondos del SGR proyectos de desarrollo de las comunidades que supongan una carga de trabajo para COTECMAR y mantener asi su operatividad comercial, pero "no solo de pan vive el hombre" y el verdadero progreso y desarrollo de COTECMAR como astillero no vendra desde luego de proyectos financiados con el SGR (lo que es sacar dinero de un bolsillo para otro bolsillo del mismo pantalon), si no de trabajos a "terceros" que aporten fondos externos como lo son los trabajos de reparacion de bquues y la construccion de buques para "otros clientes externos"
ya vimos como se perdio la venta del BDA a panama, quien compró una de las LSL 55 "frias" de Venezuela a DAMEN... y sin embargo todo apunta a que Guatemala repetirá BDA... esas ventas son dinero fresco para el astillero y son las ventas que se deben incentivar a toda costa...
NO ES FACIL... el mercado de nuevas construcciones es muy reñido y competitivo y aqui DAMEN es lider indiscutible, por su capacidad a nivel mundial, pero "no financia buques" aunque si "tira los precios para abajo" sobre todo como en el caso panameño, pues se trataba de uan embarcacion "fria" que vendera aun con perdida supone una ganancia para DAMEN...
agur
entiendo de las dificultades financieras del sector naval en colombia, de ahi que creo que COTECMAR debería ser mucho mas "agresiva" en su promocion comercial, evidentemente de sus productos estrella como son las series de patrulleros fluviales y el BDA, ya que son productos que a mi modo de ver responden de manera muy especifica y contundente a necesidades que no solo existen en Colombia, si no en muchos otros paises con rios y lagos navegables.
me parece correcto que se le busque la vuelta a financiar con los fondos del SGR proyectos de desarrollo de las comunidades que supongan una carga de trabajo para COTECMAR y mantener asi su operatividad comercial, pero "no solo de pan vive el hombre" y el verdadero progreso y desarrollo de COTECMAR como astillero no vendra desde luego de proyectos financiados con el SGR (lo que es sacar dinero de un bolsillo para otro bolsillo del mismo pantalon), si no de trabajos a "terceros" que aporten fondos externos como lo son los trabajos de reparacion de bquues y la construccion de buques para "otros clientes externos"
ya vimos como se perdio la venta del BDA a panama, quien compró una de las LSL 55 "frias" de Venezuela a DAMEN... y sin embargo todo apunta a que Guatemala repetirá BDA... esas ventas son dinero fresco para el astillero y son las ventas que se deben incentivar a toda costa...
NO ES FACIL... el mercado de nuevas construcciones es muy reñido y competitivo y aqui DAMEN es lider indiscutible, por su capacidad a nivel mundial, pero "no financia buques" aunque si "tira los precios para abajo" sobre todo como en el caso panameño, pues se trataba de uan embarcacion "fria" que vendera aun con perdida supone una ganancia para DAMEN...
agur
QAP2019 escribió:En efecto Alex, este tipo de proyectos permiten ir abriendo, gradualmente, un nuevo mercado muy interesante para Cotecmar.
Particularmente interesantes, los dos proyectos en etapa de estructuración para financiar con regalías. Por su alcance no solo estamos hablando de una inversión que calculo yo debe ser del orden de los USD25-30 MM, sino que permitiría entrar de lleno y por la puerta grande, a lo que Cotecmar denomina "tecnologías de uso dual".
Hay que seguirle la pista a su evolución (para nadie es un secreto lo complejo que resulta financiar proyectos a través del SGR - Sistema General de Regalías).
PD: Cotecmar se presta a suscribir dos nuevos contratos con la ARC para mantenimiento de la flota y la construcción de otros 13 embarcaderos fluviales. Los dos contratos suman aproximadamente $14.000 millones.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
-
- Subteniente
- Mensajes: 894
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
COTECMAR
Hola Ildefonso
Ese evento saca a la palestra otro elemento "vital" para el desarrollo de la industria naval.....El factor político. A nadie le queda dudas de que este factor jugo un papel muy importante para concretar las ventas a Honduras y Guatemala de los BAL-C (tema que se trato a nivel presidencial ni más ni menos).
Actualmente hay sobre la mesa una propuesta de Cotecmar para la construcción del buque escuela para la armada de Panamá. El lobby lo esta haciendo el mismísimo presidente Duque, sin embargo, el resultado es incierto porque siguen pesando como un fantasma las controversias comerciales entre los dos países.
Cotecmar ha sido juiciosa en sus tareas de promoción, apuntándole a los mercados donde tiene ventajas competitivas, y donde puede colocar rentablemente sus productos (partiendo de la realidad de que se trata de un sector que maneja muy bajas rentabilidades). Desde luego que es muy difícil entrar a competir con astilleros como DAMEN que por su tamaño maneja economías de escala y se puede dar el lujo de abordar algunos proyectos incluso a pérdida. Peor aún, cuando se empiezan a ventilar claros indicios de corrupción por parte de dicha empresa para quedarse con el mercado del Caribe.entiendo de las dificultades financieras del sector naval en colombia, de ahi que creo que COTECMAR debería ser mucho mas "agresiva" en su promocion comercial, evidentemente de sus productos estrella como son las series de patrulleros fluviales y el BDA, ya que son productos que a mi modo de ver responden de manera muy especifica y contundente a necesidades que no solo existen en Colombia, si no en muchos otros paises con rios y lagos navegables.
Damen Shipyards investigada por corrupción por las ventas en el Caribe
Por Sanjay Badri-Maharaj -
20 noviembre, 2019
https://www.zona-militar.com/2019/11/20 ... el-caribe/
El negocio con los panameños, por dos BDA, se vino a bajo no por defecto de Cotecmar, ni por mérito de Damen. Simplemente fue una retaliación política del gobierno panameño ante las salvaguardas comerciales que estableció el gobierno colombiano para proteger la industria nacional del contrabando que llega de dicho país (especialmente de textiles y confecciones).ya vimos como se perdio la venta del BDA a panama, quien compró una de las LSL 55 "frias" de Venezuela a DAMEN... y sin embargo todo apunta a que Guatemala repetirá BDA... esas ventas son dinero fresco para el astillero y son las ventas que se deben incentivar a toda costa...
Ese evento saca a la palestra otro elemento "vital" para el desarrollo de la industria naval.....El factor político. A nadie le queda dudas de que este factor jugo un papel muy importante para concretar las ventas a Honduras y Guatemala de los BAL-C (tema que se trato a nivel presidencial ni más ni menos).
Actualmente hay sobre la mesa una propuesta de Cotecmar para la construcción del buque escuela para la armada de Panamá. El lobby lo esta haciendo el mismísimo presidente Duque, sin embargo, el resultado es incierto porque siguen pesando como un fantasma las controversias comerciales entre los dos países.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados