¿Alguna opinión del vehículo Andrés? - No lo conocía hasta que se mencionó por Blosk en este foro. He andando buscando cuánto podría costar y no tengo datos, su velocidad máxima en carretera y "off-road" y nada, quizás usted pueda aportarnos luz al respecto.
Fuerzas Armadas de Honduras
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
¿Alguna opinión del vehículo Andrés? - No lo conocía hasta que se mencionó por Blosk en este foro. He andando buscando cuánto podría costar y no tengo datos, su velocidad máxima en carretera y "off-road" y nada, quizás usted pueda aportarnos luz al respecto.

-
- Soldado Primero
- Mensajes: 88
- Registrado: 24 Jun 2015, 21:47
Fuerzas Armadas de Honduras
Está muy interesante el vehículo, maniobrable y con blindaje. Particularmente bueno para nuestro terreno y nuestros barrios peligrosos remotos. Sería un poco extraño que Costa Rica los compre, no suelen comprar equipo así y menos con una estación remota (aunque no está de más). Podría pensar Panamá que tienen buen poder adquisitivo (a comparación del resto de los países), pero no sé si considerar "Centroamérica".
A considerar que los que corren más por compras militares son los países del Triángulo Norte y Nicaragua, pero...a juzgar por el "esfuerzo" por compras militares de estos países pensar en Honduras no estaría de más, aunque en estos últimos años se ha gastado una cantidad considerable y 100 vehículos igual es bastante a considerar lo que normalmente se puede adquirir en estos sitios.
¿Se ha escuchado acercamientos de parte de aquí con México? ¿O con la industria militar mexicana para ser específico? Creo que no.
A considerar que los que corren más por compras militares son los países del Triángulo Norte y Nicaragua, pero...a juzgar por el "esfuerzo" por compras militares de estos países pensar en Honduras no estaría de más, aunque en estos últimos años se ha gastado una cantidad considerable y 100 vehículos igual es bastante a considerar lo que normalmente se puede adquirir en estos sitios.
¿Se ha escuchado acercamientos de parte de aquí con México? ¿O con la industria militar mexicana para ser específico? Creo que no.
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Claro que sí, aunque no el tipo de acercamiento que involucre compra de equipo, sino más bien a nivelde capacitación de mlitares en temas navales.DajozHN escribió:...¿Se ha escuchado acercamientos de parte de aquí con México? ¿O con la industria militar mexicana para ser específico? Creo que no.
Por mencionar lo más reciente.

- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Es una verdadera lástima y una falta de respeto para los contribuyentes, enviar a misión la OPV-62M recién adquirida sin siquiera haber efectuado una ceremonia formal de recepción de la embarcación en nuestro país.
Asimismo, se sabe que las 2 x 35MMI Multi Mision Interceptor de Safe Boats por COTECMAR ya fueron entregadas y ni siquiera se ha informado de manera oficial dicha recepción de estas embarcaciones ni tampoco se hizo una ceremonia formal de su recepción.
Muy mal, para las autoridades militarres y gubernamentales, permitir que las adquisiociones navales más importantes en el país, no se les brinde la importancia debida, dejando a los medios especular al respecto de su adquisición.
Deberían de mostrar los drones Orbiter 2, permitir a la prensa ingresar a la embarcación, permitir un discurso digno de su incorporación a la FNH estas embarcaciones, etc.
Estoy molesto por ello y me dejaron "como novia de pueblo" esperando tal acto y por los vientos que soplan... no habrá nada de nada. ¡Qué lástima!
Asimismo, se sabe que las 2 x 35MMI Multi Mision Interceptor de Safe Boats por COTECMAR ya fueron entregadas y ni siquiera se ha informado de manera oficial dicha recepción de estas embarcaciones ni tampoco se hizo una ceremonia formal de su recepción.
Muy mal, para las autoridades militarres y gubernamentales, permitir que las adquisiociones navales más importantes en el país, no se les brinde la importancia debida, dejando a los medios especular al respecto de su adquisición.
Deberían de mostrar los drones Orbiter 2, permitir a la prensa ingresar a la embarcación, permitir un discurso digno de su incorporación a la FNH estas embarcaciones, etc.
Estoy molesto por ello y me dejaron "como novia de pueblo" esperando tal acto y por los vientos que soplan... no habrá nada de nada. ¡Qué lástima!

- hwk-11
- Suboficial
- Mensajes: 508
- Registrado: 19 May 2012, 21:29
Fuerzas Armadas de Honduras
El problema es el costo político, el gobierno no quiere que le reclamen haber gastado en un barco habiendo falta de medicinas, educación,etc... la ignorancia de la gente hace que no este de acuerdo con nada, si hacen la gente se molesta y si no hacen también.
Cuando llego el GENERAL CABAÑAS a Honduras yo me puse a buscar información de su llegada y solo vi un medio local quejándose del gasto en el OPV hablando como si hubiera comprado un submarino nuclear, un pensamiento muy mediocre por parte de los presentadores de ese programa.
Pero eso pasa en todos lados. en el caso Mexicano cualquier compra de lo que sea por parte de las fuerzas armadas le ponen para lucha contra el narcotrafico y ayuda a la población civil, para disfrazar y evitar reclamaciones. como el caso de la fragata sigma le pusieron patrulla oceánica de largo alcance.
También se ve en el caso de Guatemala y los PAMPA ya estaba el contrato hecho y por problemas políticos, fechas de elecciones y bla bla bla se freno la compra, y cuando les llego su BAL C nadie abrió la boca y eso que cuesta mas o menos lo mismo que un PAMPA el detalle es que el BAL C si se puede usar para ayuda humanitaria, ahí es mas difícil atacar, asi que se fueron por los aviones ahí no hay pierde.
Todo es un juego político, se hace lo que los de arriba quieren.
Cuando llego el GENERAL CABAÑAS a Honduras yo me puse a buscar información de su llegada y solo vi un medio local quejándose del gasto en el OPV hablando como si hubiera comprado un submarino nuclear, un pensamiento muy mediocre por parte de los presentadores de ese programa.
Pero eso pasa en todos lados. en el caso Mexicano cualquier compra de lo que sea por parte de las fuerzas armadas le ponen para lucha contra el narcotrafico y ayuda a la población civil, para disfrazar y evitar reclamaciones. como el caso de la fragata sigma le pusieron patrulla oceánica de largo alcance.
También se ve en el caso de Guatemala y los PAMPA ya estaba el contrato hecho y por problemas políticos, fechas de elecciones y bla bla bla se freno la compra, y cuando les llego su BAL C nadie abrió la boca y eso que cuesta mas o menos lo mismo que un PAMPA el detalle es que el BAL C si se puede usar para ayuda humanitaria, ahí es mas difícil atacar, asi que se fueron por los aviones ahí no hay pierde.
Todo es un juego político, se hace lo que los de arriba quieren.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 88
- Registrado: 24 Jun 2015, 21:47
Fuerzas Armadas de Honduras
Lástima la no ceremonia, pero por la situación es entendible. Lo que si me llamo la atención es que en abril será entregada la embarcación de Metalshark y se llamará Río Aguán.ramaeschlimann escribió:Es una verdadera lástima y una falta de respeto para los contribuyentes, enviar a misión la OPV-62M recién adquirida sin siquiera haber efectuado una ceremonia formal de recepción de la embarcación en nuestro país.
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Por cierto, el presupuesto catracho para defensa y seguridad para el 2020:
SEGURIDAD:__US$255M > (L. 6,582,000,000.00)
DEFENSA:____US$329M > (L. 8,477,000,000.00)
TOTAL:______US$584M > (L. 15,059,000,000.00)
Uf! dudo mucho que la compra esa de 100 YAGU sea catracha. No hay "plata".
FUENTE: https://hondudiario.com/2020/01/02/la-g ... a-el-2020/
SEGURIDAD:__US$255M > (L. 6,582,000,000.00)
DEFENSA:____US$329M > (L. 8,477,000,000.00)
TOTAL:______US$584M > (L. 15,059,000,000.00)
Uf! dudo mucho que la compra esa de 100 YAGU sea catracha. No hay "plata".
FUENTE: https://hondudiario.com/2020/01/02/la-g ... a-el-2020/

- Blosk
- Cabo
- Mensajes: 140
- Registrado: 25 Ene 2016, 07:38
Fuerzas Armadas de Honduras
En un video se mencionó que la ceremonia oficial de recepción de la OPV seria en 14 de enero.ramaeschlimann escribió:Es una verdadera lástima y una falta de respeto para los contribuyentes, enviar a misión la OPV-62M recién adquirida sin siquiera haber efectuado una ceremonia formal de recepción de la embarcación en nuestro país.
Asimismo, se sabe que las 2 x 35MMI Multi Mision Interceptor de Safe Boats por COTECMAR ya fueron entregadas y ni siquiera se ha informado de manera oficial dicha recepción de estas embarcaciones ni tampoco se hizo una ceremonia formal de su recepción.
Muy mal, para las autoridades militarres y gubernamentales, permitir que las adquisiociones navales más importantes en el país, no se les brinde la importancia debida, dejando a los medios especular al respecto de su adquisición.
Deberían de mostrar los drones Orbiter 2, permitir a la prensa ingresar a la embarcación, permitir un discurso digno de su incorporación a la FNH estas embarcaciones, etc.
Estoy molesto por ello y me dejaron "como novia de pueblo" esperando tal acto y por los vientos que soplan... no habrá nada de nada. ¡Qué lástima!
No recuerdo como se llamaba el video pero en la búsqueda de youtube puse lo siguiente Buque Trinidad Cañabas y en filtro de busqueda puse esta semana.
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
¡Ojalá!Blosk escribió:...En un video se mencionó que la ceremonia oficial de recepción de la OPV seria en 14 de enero.
No recuerdo como se llamaba el video pero en la búsqueda de youtube puse lo siguiente Buque Trinidad Cañabas y en filtro de busqueda puse esta semana.

- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Ya encontré fuente a lo que menciona DajozHN respecto de "RÍO AGUAN", la futura Defiant-85 (Damen Stan Patrol 2606) FNH-8501 que llegaría en abril: http://www.elpais.hn/2020/01/02/nuevo-b ... ra-mision/DajozHN escribió:...Lo que si me llamo la atención es que en abril será entregada la embarcación de Metalshark y se llamará Río Aguán.
¡Gracias DajozHN!


- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3951
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de Honduras
Honduras recibe dos Safe Boats MMi35 de Cotecmar y se interesa por otros dos
https://www.infodefensa.com/latam/2020/ ... otros.html
https://www.infodefensa.com/latam/2020/ ... otros.html
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Muy buenas noticias. Gracias Erich.Erichsaumeth escribió:...y se interesa por otros dos.
En mi opinión deberían establecer la compra de un BAL-C más, con las dos 35MMI abordo de una vez y no solamente las 2 35MMI. Ya veremos.
---
¿Sabe algo Erich de la compra de 100 vehículos YAGU por un país centroamericano? - Aquí en el foro estamos adivinando quién sería. Si sabe algo nos avisa.

Saludos.

- hwk-11
- Suboficial
- Mensajes: 508
- Registrado: 19 May 2012, 21:29
Fuerzas Armadas de Honduras
Se supone que es para el Salvador, pero todavía no es un hecho. Pero lo dudo las notas del señor Medellin siempre hay que tomarlas con cuidado, tiende a exagerar o inventar información.
https://www.defensa.com/mexico/fuerzas- ... nar-ligero
https://www.defensa.com/mexico/fuerzas- ... nar-ligero
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
En relación a lo que menciona Erich Saumeth de que Honduras se interesa por dos 35MMI más, insisto en que la FNH deberá más temprano que tarde, considerar en serio la adquisición de las siguientes embarcaciones para atender las urgentes necesidades de la naval en el Golfo de Fonseca (GDF), en una inversión que bien podría rondar los US$120M:
El sur de Honduras está totalmente descuidado y urge de embarcaciones que ayuden a mantener el orden en esa zona y desarrollarla económicamente, junto con la incorporación del puerto de Amapala, la implementación del Ferry Cutuco-Henecán-Corinto, seguir incorporando arrecifes artificiales para la proliferación de peces en el mar hondureño y mejorar la actividad de piscicultura, etc.
No lo menciono, pero definitivamente se requerirá de la incorporación de sistemas navales de control como el recién inaugurado en el Caribe catracho y en un futuro poder también incorporar vigilancia marítima a través de drones, helicópteros y embarcaciones CPV y OPV, como las que Honduras posee en el Caribe.
Ojalá, la FNH posea algún tipo de plan maestro de inversiones y podamos ver sus resultados en el mediano plazo y no andar comprando embarcaciones solo porque sí, sino tener adquisiciones estratégicas que le brinden a la FNH, supremacía en la región para establecer paz y orden en el conflictivo GDF.
---
Quizás ande "perdido" en mi opinión como aficionado en el foro, pero planteo esta idea para generar opiniones más calificadas de los foristas más experimentados y esperando que alguien de nuestras autoridades considere nuestras ideas, comentarios y discusiones al respecto para que puedan considerar algo similar o mucho mejor.
Saludos.
- 1 x BLV 2510 Buoy Laying Vessel por DAMEN SHIPYARDS |para la sustitución de una embarcación enorme (77m) que hace muchos años se perdió: FNH-252 Yojoa (Hollyhock class, que era una embarcación tipo "Coastal buoy tender" para la instalación de boyas y que se partió en dos durante el huracán Mitch) por una embarcación de menor envergadura (25.7m) pero para el mismo fin. Como he dicho en otras ocasiones, la instalación de boyas en el GDF es importante y urgente y Honduras debe tomar la iniciativa en empezar a ejecutar esta actividad cuánto antes.
- 4 x SHALDAG MK-V por ISRAEL SHIPYARDS | Para la sustitución efectiva de varias embarcaciones patrulleras más antiguas de la FNH (que fueron fabricadas por Swiftships y Lantana Boatyard), las cuales ya son obsoletas y/o requieren de una actualización TOTAL de la embarcación para seguir operando, por embarcaciones más ágiles, con mucho más poder de fuego y efectividad y que permita estadías más prolongadas en el golfo (6 días según el fabricante y que con las embabrcaciones LCU y BAL-C podrían extenderse por muchísimo más tiempo).
- 1 x BAL-C Buque Apoyo Logístico y Cabotaje por COTECMAR | Para brindar al sur catracho las bondades de esta embarcación tan importante, sea para ayuda humanitaria y/o bien para actuar como nave nodriza de las 35MMI.
- 2 x 35MMI Multi Mission Interceptor por COTECMAR |bajo licencia de SafeBoats, dentro del paquete de solicitud de compra de la BAL-C.
- 3 x LCU 3607 Landing Craft Unit por DAMEN SHIPYARDS |para la sustitución de las reliquias vivientes LCM-8 Caratasca, Río Coco y Warunta (FNH-7301, 7302 & 7303), embarcaciones que son pequeñas, pero en el golfo han sido muy versátiles y de gran ayuda a la comunidad y tienen acceso a donde quizás por su tamaño, la BAL-C no podría, ya que entre los canales de manglares se requieren embarcaciones más angostas y pequeñas como las citadas.
- 25 x EDUARDOÑO Patrullero 320
- 6 x DAMEN Interceptor 1102
- 10 x BOSTON WHALER Interceptors BW370
- 2 x 35MMI Multi Mission Interceptor
- US$30M | 1 x BLV 2510 + 1 x SHALDAG MK-V
- US$15M | 1 x BAL-C + 2 x 35MMI
- US$25M | 1 x LCU 3607 + 1 x SHALDAG MK-V
- US$25M | 1 x LCU 3607 + 1 x SHALDAG MK-V
- US$25M | 1 x LCU 3607 + 1 x SHALDAG MK-V
El sur de Honduras está totalmente descuidado y urge de embarcaciones que ayuden a mantener el orden en esa zona y desarrollarla económicamente, junto con la incorporación del puerto de Amapala, la implementación del Ferry Cutuco-Henecán-Corinto, seguir incorporando arrecifes artificiales para la proliferación de peces en el mar hondureño y mejorar la actividad de piscicultura, etc.
No lo menciono, pero definitivamente se requerirá de la incorporación de sistemas navales de control como el recién inaugurado en el Caribe catracho y en un futuro poder también incorporar vigilancia marítima a través de drones, helicópteros y embarcaciones CPV y OPV, como las que Honduras posee en el Caribe.
Ojalá, la FNH posea algún tipo de plan maestro de inversiones y podamos ver sus resultados en el mediano plazo y no andar comprando embarcaciones solo porque sí, sino tener adquisiciones estratégicas que le brinden a la FNH, supremacía en la región para establecer paz y orden en el conflictivo GDF.
---
Quizás ande "perdido" en mi opinión como aficionado en el foro, pero planteo esta idea para generar opiniones más calificadas de los foristas más experimentados y esperando que alguien de nuestras autoridades considere nuestras ideas, comentarios y discusiones al respecto para que puedan considerar algo similar o mucho mejor.
Saludos.

- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
RUAV - BLACK EAGLE 50 en la OPV-62M
No sé si siempre viene la embarcación con los dos Orbiter 2, pero en este video se ve un “juguetito” nuevo que no se sabía que venía con la OPV:
Luce interesante el RUAV y está designado especialmente para aplicaciones navales. Bien por la armada catracha, que por lo que se ve en el video, ya marinos de la FNH están ya operando estos artefactos.
Me gusta que Honduras presione fuerte el acelerador en los UAV, RUAV, UGV. Por ahora Honduras lidera en unidades y experiencia en la región en este tipo de vehículos remotamente tripulados.
Les dejo una postalita de la OPV-62M navegando en Israel al lado de una Shaldag MK-II.

Saludos.
No sé si siempre viene la embarcación con los dos Orbiter 2, pero en este video se ve un “juguetito” nuevo que no se sabía que venía con la OPV:
Luce interesante el RUAV y está designado especialmente para aplicaciones navales. Bien por la armada catracha, que por lo que se ve en el video, ya marinos de la FNH están ya operando estos artefactos.
Me gusta que Honduras presione fuerte el acelerador en los UAV, RUAV, UGV. Por ahora Honduras lidera en unidades y experiencia en la región en este tipo de vehículos remotamente tripulados.
Les dejo una postalita de la OPV-62M navegando en Israel al lado de una Shaldag MK-II.

Saludos.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado