No, ese fue el ultimo modelo de sable de caballeria (pero desde cierta epoca, tanto husares y dragones ligeros, como household y dragones pesados usaban la misma espada... por cierto, la espada 1908 es visualmente de engannosa ligereza, en realidad es un estoque de acero bastante grueso y rigido, hecho exclusivamente para pinchar).
Me estoy liando un poco con la espada universal de 1845 y las hojas de Wilkinson, y me parece que hay un poco de lío con la espada de 1822, que algunos atribuyen a Wilkinson, creo que erróneamente. Citan por ahí un sable Wilkinson de 1845 para caballería ligera, muy apto para estocadas incluso más que para corte, mejora del de 1822 que pinchaba mal,y que se mantuvo hasta 1912.
Pero encuentro en otro sitio que la espada de 1853 era para toda la caballería (más corta para la ligera) y era de esticada y corte. Esa espada sufrió mejoras con los modelos de 1864, 1882 y 1890. La última revisión fue el Pattern 1899 y estaba destinada a toda la caballería
En efecto, el sable de 1822 de la caballeria ligera no era muy bueno cortando (un capote grueso a veces era suficiente para proteger al soldado -ruso- de un corte), pero era peor pinchando (pese a tener un lomo en T que supuestamente debía dar mayor rigidez a la hoja, pero que en realidad limitaba la profundidad del corte), así que Wilkinson miro hacia atrás y su hoja de 1845 tenia un socavado (fuller) ancho, una curva ligera, y una punta en "punta de lanza", que le permitía cortar decentemente (por supuesto, sin igualar la fenomenal capacidad de corte del sable de 1796 con su hatchet point), y pinchar bastante bien también (aunque tampoco tan bien como la hoja recta de 40 pulgadas de la caballeria pesada). Era el sable Wilkinson de caballeria ligera modelo 1845!
Voy a disparar a ciegas: Las chicas que hacen de Abanderada y Rodela (vamos! que con este nombre, alguna hazaña "defensiva" debe de tener!) en el pueblo de Petrel?