¡Hola!
Esa comparación no tiene validez alguna en el caso cubano, los países árabes poseen unas FAS donde se prioriza la fidelidad sobre la calidad, en occidente no, ya que buscamos analogías en otros conflictos, el caso sirio es muy claro, los rebeldes moderados, los kurdos y hasta los extremistas bien pudieron contener y hasta derrotar al ejército sirio, Hezbollah y las tropas de Irán camufladas como voluntarios, por contra, fue llegar Occidente y Rusia , con sus armas guiadas , capacidad de inteligencia y tácticas modernas, que los contrarios han sido destrozados sin darles tregua.
También en el caso sirio se puede dar una buena analogía de lo que podría pasarle a Cuba, una nación que en 2010 poseía un ejército con más carros de combate que el total de la OTAN, más artillería que gran parte de las potencias mundiales, más aviones de combate que cualquier nación europea y sin embargo, no fue capaz por si sola de vencer a rebeldes mal armados, sin fuerza aérea ni naval y que jamás han sido capaces de desplegar carros de combate más allá del nivel de una compañía, por no hablar de las veces que Israel los deja en ridículo pese al escudo ruso

.
Allí está el problema que no se quiere ver, una nación como Cuba, con un presupuesto cada vez menor,en lugar de adquirir pequeñas cantidades de armamento moderno y preparar a sus tropas con tácticas realizadas a partir de ese armamento, prefiere gastar el dinero en ridiculeces como torpederas, confiando en que la US Navy o cualquier enemigo potencial, desconecte sus radares de apertura sintética, apague sus sistemas de visión térmica, les de vacaciones a lo operadores de sus sonares 3D y se presente a luchar en plan años cincuenta.
Si no se puede vivir más en un mundo de fantasía ni a propósito.