Era de esperarse, cuando no pueden buscan lo mas facil.sinsentidocomun escribió: ↑19 May 2020, 18:48Bueno, voy a emular a otros participantes en este foro y procederé a "bloquearte", al menos yo ya no tendré que ver tus sandeces, bye trollArequipeño escribió: ↑19 May 2020, 18:38Supongo que tu estas infiriendo que tienen mayor nivel intelectual que el de un troll. Bueno, entonces no habrá problema alguna en deshacerte del troll de manera sencilla ¿no?La ironía con los trolls es que es muy difícil lidiar con Uds. dado que tu objetivo es enlodar la charla, secuestrar el tópico, soltar porquerías, y para eso no se necesita mucho trabajo intelectual.
Armada del Ecuador
- Arequipeño
- Comandante
- Mensajes: 1864
- Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
- Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Armada del Ecuador
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2887
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Armada del Ecuador
Si, la tares de rescate de naúfragos o personas en riesgo en el mar es muy importante.
En Ecuador muchos pescadores "artesanales" hacen sus faenas en botes abiertos con motores fuera de borda, se les llama pangas o fibras, antes de estos medios "modernos" se usaban botes o balsas a remos o velas durante centurias y quizá milenios, esto te da la idea del tipo de mar habitual frente a nuestras costas.

No esperes ver vientos huracanados en estas latitudes, tampoco tormentas con olas muy altas, ¿olas de 2 metros? es posible pero no frecuentes, pero asumiendo que así sea, que tengamos tormentas con fuertes vientos y olas altas un día si, un día no, ¿la única forma de rescate lo tiene que hacer un navío pesado?, pues en las aguas de Alaska el USCG utiliza helicópteros de rescate, es muy difícil que un patrullero pesado o un navío mas grande llegue al lugar del siniestro con la rapidez necesaria, por eso usan helos y otras aeronaves de rescate que generalmente parten de estaciones terrestres.
En todo caso para los pescadores artesanales ecuatorianos el riesgo mas común es el asalto de delincuentes en procura de robarles el motor, pero eso es otra historia.
La ARE debe evaluar su papel y su rol como fuerza militar y guardacostas, lo mejor es establecer un plan y apegarse a él sin distracciones. Una distracción por ejemplo es que se ha anunciado que Corea del Sur donará 2 patrulleros guarda costas de 300 toneladas, lo que suena impresionante,
https://www.infodefensa.com/latam/2020/ ... aeuri.html
Sin embargo yo no estoy de acuerdo con estas donaciones por varios factores, si Corea del Sur los dona es porque ya NO les sirven a ellos, los motores quizá estén a punto de necesitar una reparación mayor, se necesitará un tiempo para integrar y entrenar las tripulaciones de estas naves, en caso de necesidad de suministros, repuestos mecánicos o electrónicos necesariamente habrá que acudir a Corea del Sur, si es que están disponibles y a que costo, ¿cuanto tiempo operarán antes de quedar inactivos por falta de repuestos?, entonces tendremos tripulaciones sin hacer nada en buques amarrados.
Las donaciones a veces resultas ser elefantes blancos o una novelería que distrae el tiempo y los recursos de los militares, por ejemplo hace unos años China donó un par de aviones de entrenamiento, una reliquia de los años 50, una belleza, según me enteré los pilotos de ejército los usaron hasta que pudieron, apenas unos meses, eventualmente se quedaron sin repuestos y los aviones quedaron parados en el estación de Mera, China también donó 10 mil fusiles AK-47, impresionante para armar una brigada, sin embargo hace tiempo que las FFAA abandonaron el calibre 7,62, nunca he visto a tropas con fusiles AK, seguramente están olvidados en una bodega ocupando espacio con el riesgo de se los roben y los desvíen a elementos subversivos/criminales (algún bodeguero puede ser comprado por criminales, ya ha pasado).
Volviendo a Corea del Sur y sus guardacostas, ¿acaso son referentes?, si hay una fuerza policial mas desacreditada ante su propio pueblo son los guardacostas coreanos, hace unos años (2014) se hundió lentamente un ferry llamado Sewol con centenares de estudiantes a bordo, a plena luz del día , en mar calmo y los guardacostas fallaron en realizar un rescate con todo el tiempo del mundo para hacerlo, la indignación popular obligó a disolver y refundar ese cuerpo.
https://www.rtve.es/noticias/20140519/p ... 0020.shtml
Menciono esto porque a veces creemos que en otros países saben como hacer bien las cosas y nos dan consejos cuando no es así, ¿confiarías en los consejos sobre alimentación saludable de un tipo con evidente sobrepeso ?.
Ecuador no tiene ninguna hipótesis de conflicto internacional a la vista, puede y debe darse tiempo para planificar y adquirir el equipamiento que necesita de forma coherente.
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
Las olas de 2 metros es lo habitual la mayor parte del año, y sí se necesita un buque de cierto tamaño para tener la estabilidad necesaria.sinsentidocomun escribió: ↑19 May 2020, 21:40 ¿olas de 2 metros? es posible pero no frecuentes, pero asumiendo que así sea, que tengamos tormentas con fuertes vientos y olas altas un día si, un día no, ¿la única forma de rescate lo tiene que hacer un navío pesado?, pues en las aguas de Alaska el USCG utiliza helicópteros de rescate, es muy difícil que un patrullero pesado o un navío mas grande llegue al lugar del siniestro con la rapidez necesaria, por eso usan helos y otras aeronaves de rescate que generalmente parten de estaciones terrestres.
Los helicópteros desde tierra están muy bien pero también son necesarios los embarcados, por no hablar ya de ASW.
Las donaciones y compras de oportunidad permiten hacerse con medios que de otra forma no tendrías.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada del Ecuador
hola SINSENTIDOCOMUN
veamos... ecuador tiene costas hacia el oceano pacifico que de "pacifico" solo tiene el nombre...
del video TOP5 (por que no hay mas de 5 y no da para mas el ranking)
a partir del minuto 4:37 aprox.
olas de 2 metros (la verdad es que la mar se va muy calma.... pero...9



RECORDEMOS... que en mar abierto la "altura de las olas" es a veces muy engañosa, pues no se trata de que los barcos no se vean entre cresta y seno... si no que la frecuencia tambien juega un gran efecto sobre los "objetos" que flotan...
una "plataforma maritima militar" debe ser por lo menos estable en la mar, sobre todo para operar con o en apoyo de helicopteros y para el uso de armas, bien para poder mantener la punteria o para el lanzamiento de misiles...
agur
veamos... ecuador tiene costas hacia el oceano pacifico que de "pacifico" solo tiene el nombre...
del video TOP5 (por que no hay mas de 5 y no da para mas el ranking)
a partir del minuto 4:37 aprox.
olas de 2 metros (la verdad es que la mar se va muy calma.... pero...9



RECORDEMOS... que en mar abierto la "altura de las olas" es a veces muy engañosa, pues no se trata de que los barcos no se vean entre cresta y seno... si no que la frecuencia tambien juega un gran efecto sobre los "objetos" que flotan...
una "plataforma maritima militar" debe ser por lo menos estable en la mar, sobre todo para operar con o en apoyo de helicopteros y para el uso de armas, bien para poder mantener la punteria o para el lanzamiento de misiles...
agur
sinsentidocomun escribió: ↑19 May 2020, 21:40 ¿olas de 2 metros? es posible pero no frecuentes, pero asumiendo que así sea, que tengamos tormentas con fuertes vientos y olas altas un día si, un día no, ¿la única forma de rescate lo tiene que hacer un navío pesado?, pues en las aguas de Alaska el USCG utiliza helicópteros de rescate, es muy difícil que un patrullero pesado o un navío mas grande llegue al lugar del siniestro con la rapidez necesaria, por eso usan helos y otras aeronaves de rescate que generalmente parten de estaciones terrestres.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2887
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Armada del Ecuador
Hola IldefonsoIldefonso Machuca escribió: ↑20 May 2020, 13:25 hola SINSENTIDOCOMUN
veamos... ecuador tiene costas hacia el oceano pacifico que de "pacifico" solo tiene el nombre...
del video TOP5 (por que no hay mas de 5 y no da para mas el ranking)
Sobre el cabeceo de la corbeta, se ve impresionante, seguramente va a todo máquina.
Durante mi vida nunca he escuchado de incidentes de embarcaciones afectadas por mar gruesa frente a nuestras costas como si se comenta continuamente en otros lugares del mundo, ver vídeos de pescadores en Alaska es algo fuera de serie, y en ocasiones los helicópteros de la USCG vuelan decenas y centenares de Km para hacer rescates con mar gruesa, lluvia y de noche, hay que reconocer que si no son los mejores de mundo son los vicecampeones, me saco el sombrero ante ellos. Hay una película, "basada en hechos reales" , creo que se llama "Tormenta Perfecta" donde un helo se pierde tratando de rescatar a la tripulación de un pesquero en medio de una tormenta, entonces vemos que los recursos para rescate de tripulaciones de pesqueros y otras naves pequeñas son los helos osea no se requiere para la función de rescate tener "fragatas", en mi opinión.
NO soy un experto, mi experiencia marítima se reduce a pasajero en trayectos cortos entre las islas Galápagos, el Golfo de Guayaquil y Salinas, y aun bajo lluvia y con "mar picado" nunca sentí condiciones como las que se ven en series y películas (en embarcaciones menores), cierto conocido viajó en ferry en una ocasión entre Inglaterra y Francia, un trayecto comparable en distancia a viajar desde Puerto Ayora y Puerto Baquerizo y me comentó que el bamboleo de ese ferry que probablemente sea comparable en tamaño a una fragata fue muy pronunciado e incómodo para los pasajeros, un viaje rutinario que hacen cada día. No creo que esas condiciones de mar sea frecuentes en nuestras aguas.
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2887
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Armada del Ecuador
Yo considero una donación de oportunidad que valdría la pena y para dar un ejemplo concreto es si acaso USA nos donara un par de C-130 de esos que tiene tostándose al sol en Arizona.

¿por qué?, primero porque la FAE ya los utiliza, tiene pilotos y mecánicos con mucha, mucha, experiencia en esos aviones, segundo porque son equipos recontra multipropósito, sirven para transportar tropas, paracas, carga militar, pero también sirven para transportar carga civil, ayuda humanitaria, etc. Por ejemplo si donan 4 aviones tranquilamente se puede canibalizar uno y luego otro, pero sería aprovechado al máximo. Así mismo en para la Aviación Naval podrían ser un par de King Air

Y si de helicópteros se trata.

Yo aceptaría compras o donaciones de "oportunidad" de elementos que actualmente estén en servicio en las FFAA del Ecuador o fácilmente integrables como motores marinos, suministros, vehículos, respuestos.
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
https://imagenes.heraldo.es/files/image ... -1266.jpeg
El Ejercito del Aire Español pondra a la venta 10 aviones Hercules C 130 en un precio aproximado de 15 millones por cada avion.Lo ideal seria que el departamento de exedentes de material militar de los EE UU,pueda proporcionarnos este tipo de aviones de transporte para la marina.
Saludos
El Ejercito del Aire Español pondra a la venta 10 aviones Hercules C 130 en un precio aproximado de 15 millones por cada avion.Lo ideal seria que el departamento de exedentes de material militar de los EE UU,pueda proporcionarnos este tipo de aviones de transporte para la marina.
Saludos
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2887
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Armada del Ecuador
Bueno cualquier C-130 de "oportunidad" serviría de perlas en la FAE, la ARMADA podría aprovechar cualquier CN-235 de segunda mando o hasta C-295, también helicópteros Bell y aviones Beechcraft, aún si están muy usados podrían servir como fuente de partes y respuestos. Lo importante es no abrir nuevas líneas logísticas y asimilar otros sistemas de armas si son de corta duración de servicio.Enrique Harry escribió: ↑20 May 2020, 21:32 https://imagenes.heraldo.es/files/image ... -1266.jpeg
El Ejercito del Aire Español pondra a la venta 10 aviones Hercules C 130 en un precio aproximado de 15 millones por cada avion.Lo ideal seria que el departamento de exedentes de material militar de los EE UU,pueda proporcionarnos este tipo de aviones de transporte para la marina.
Saludos
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador

Una fotografia de las fragatas Tipo L ,preferentemente con capacidades de guerra antiaerea ,pero multiproposito, separadas por Chile.
Recientemente se firmo un convenio de asistencia militar con ese pais
Las Negociaciones podrian incluir pago con petroleo.Los nuevos pozos incorporados darian, al momento ,produccion de mas de 100.000 barriles diarios adicionales.
Una nota del diario el Comercio del 2018 indica que
El bloque petrolero 43 Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) se convirtió este lunes 23 de julio del 2018, en el más productivo del Ecuador. El bombeo diario de esta área alcanzó los 70 000 barriles de petróleo.
Saludos
- Arequipeño
- Comandante
- Mensajes: 1864
- Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
- Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Armada del Ecuador
Como sueña Calderon41
Tendría sentido si es que no hubieran apoyado a Perú en la Haya. Ahora preocúpate por la segunda ola de contagios en Guayaquil, no en soñar con fragatas que no pueden mantener.
Tendría sentido si es que no hubieran apoyado a Perú en la Haya. Ahora preocúpate por la segunda ola de contagios en Guayaquil, no en soñar con fragatas que no pueden mantener.
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19181
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada del Ecuador
Estimado Enrique:
No, no seria un buen negocio para la ARE. Me explico: las L tienen 2 sistemas que están a un paso de la obsolescencia logística (es decir, funcionalmente pueden ser vigentes, pero en poco tiempo no habrá ni soporte del constructor ni repuestos) y estos son uno, la razón de ser de las L, el misil SM-1; y dos, el sistema de turbinas de gas usado por británicos y holandeses, el combo Olympus + Tyne. Además, el lanzador Mk. 13 le quita espacio en popa y esas fragatas no tienen capacidad de operar un helicóptero, siendo así menos versátiles que los buques que reemplazarían, las Leander ex-ACh. Saludos cordiales.
No, no seria un buen negocio para la ARE. Me explico: las L tienen 2 sistemas que están a un paso de la obsolescencia logística (es decir, funcionalmente pueden ser vigentes, pero en poco tiempo no habrá ni soporte del constructor ni repuestos) y estos son uno, la razón de ser de las L, el misil SM-1; y dos, el sistema de turbinas de gas usado por británicos y holandeses, el combo Olympus + Tyne. Además, el lanzador Mk. 13 le quita espacio en popa y esas fragatas no tienen capacidad de operar un helicóptero, siendo así menos versátiles que los buques que reemplazarían, las Leander ex-ACh. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- Arequipeño
- Comandante
- Mensajes: 1864
- Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
- Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Armada del Ecuador
Perú ratifica límite marítimo con Ecuador basados en tratados que le desconoce a ChileLima reconoció ante la ONU la carta naútica que el gobierno de Rafael Correa envió en marzo pasado al organismo internacional basada en los tratados limítrofes de 1952 y 1954.
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/nacional/ ... chile.html

Casi dos meses después de que Ecuador enviara a la Organización de Naciones Unidas (ONU) su carta náutica, que reconoce los límites marítimos entre ese país y Perú de acuerdo con los tratados suscritos en 1952 y en 1954, Lima manifestó hoy su respaldo al documento ecuatoriano ante el organismo internacional. Se refiere a los mismos tratados limítrofes que Lima ha desconocido para llevar a Chile a la Corte Internacional de La Haya y que establecen el límite marítimo entre ambos países en el paralelo que parte desde el hito 1 de la frontera. El gobierno peruano argumentó su decisión en virtud del reconocimiento del artículo N° 4 del tratado de 1952, que hace alusión a la fijación de los límites marítimos respecto de las islas.
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/nacional/ ... chile.html
“Fijar límites marítimos con Ecuador en el 2011 fue muy importante en La Haya”
El internacionalista Óscar Vidarte dijo que el tratado de frontera marítima con Ecuador —registrado el año pasado en la ONU— es la “carta fuerte” de la defensa peruana. La estrategia de Chile se concentraría en ese punto y en el “dominio efectivo”, estimó.
https://gestion.pe/peru/politica/fijar- ... 4-noticia/
Gracias Ecuador, y disculpas con las donaciones que no se darán ....

PD.- Recuerda la Alianza del Pacifico, aliados. Perú, Colombia, Chile y México. Si a uno no le gusta lo que hace el otro se comenta y se mantiene la armonía. Ecuador no pinta.
saludos, ahora somos dos, quéjate!
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/nacional/ ... chile.html

Casi dos meses después de que Ecuador enviara a la Organización de Naciones Unidas (ONU) su carta náutica, que reconoce los límites marítimos entre ese país y Perú de acuerdo con los tratados suscritos en 1952 y en 1954, Lima manifestó hoy su respaldo al documento ecuatoriano ante el organismo internacional. Se refiere a los mismos tratados limítrofes que Lima ha desconocido para llevar a Chile a la Corte Internacional de La Haya y que establecen el límite marítimo entre ambos países en el paralelo que parte desde el hito 1 de la frontera. El gobierno peruano argumentó su decisión en virtud del reconocimiento del artículo N° 4 del tratado de 1952, que hace alusión a la fijación de los límites marítimos respecto de las islas.
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/nacional/ ... chile.html
“Fijar límites marítimos con Ecuador en el 2011 fue muy importante en La Haya”
El internacionalista Óscar Vidarte dijo que el tratado de frontera marítima con Ecuador —registrado el año pasado en la ONU— es la “carta fuerte” de la defensa peruana. La estrategia de Chile se concentraría en ese punto y en el “dominio efectivo”, estimó.
https://gestion.pe/peru/politica/fijar- ... 4-noticia/
Gracias Ecuador, y disculpas con las donaciones que no se darán ....



PD.- Recuerda la Alianza del Pacifico, aliados. Perú, Colombia, Chile y México. Si a uno no le gusta lo que hace el otro se comenta y se mantiene la armonía. Ecuador no pinta.
saludos, ahora somos dos, quéjate!
Última edición por Arequipeño el 23 May 2020, 03:17, editado 1 vez en total.
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
- Arequipeño
- Comandante
- Mensajes: 1864
- Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
- Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Armada del Ecuador
Sin contar que no tiene el presupuesto para operar y mantener esa naves.reytuerto escribió: ↑23 May 2020, 02:12 Estimado Enrique:
No, no seria un buen negocio para la ARE. Me explico: las L tienen 2 sistemas que están a un paso de la obsolescencia logística (es decir, funcionalmente pueden ser vigentes, pero en poco tiempo no habrá ni soporte del constructor ni repuestos) y estos son uno, la razón de ser de las L, el misil SM-1; y dos, el sistema de turbinas de gas usado por británicos y holandeses, el combo Olympus + Tyne. Además, el lanzador Mk. 13 le quita espacio en popa y esas fragatas no tienen capacidad de operar un helicóptero, siendo así menos versátiles que los buques que reemplazarían, las Leander ex-ACh. Saludos cordiales.
saludos.
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 96
- Registrado: 27 Feb 2016, 20:20
Armada del Ecuador
Todo el material hay que regalarlo a Ecuador?Enrique Harry escribió: ↑20 May 2020, 21:32 https://imagenes.heraldo.es/files/image ... -1266.jpeg
El Ejercito del Aire Español pondra a la venta 10 aviones Hercules C 130 en un precio aproximado de 15 millones por cada avion.Lo ideal seria que el departamento de exedentes de material militar de los EE UU,pueda proporcionarnos este tipo de aviones de transporte para la marina.
Saludos
Que tal si ahorran y cuando tienen plata lo compran como hacen los países que no mendigan?
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
Se estan esperando las donaciones para la Armada de patrulleros y posiblemente de fragatas.
Por otro lado, a finales de 2019 el ministro Jarrín había explicado que la entidad ha gastado USD 101,9 millones en equipamiento militar:
https://www.primicias.ec/noticias/polit ... n-combate/
Saludos
Por otro lado, a finales de 2019 el ministro Jarrín había explicado que la entidad ha gastado USD 101,9 millones en equipamiento militar:
https://www.primicias.ec/noticias/polit ... n-combate/
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados