Cifras oficiales en el Perú, al 14/06/2020, 91°día de la cuarentena obligatoria:
229,736 casos positivos, de los cuales 53,957 casos fueron diagnosticados mediante pruebas moleculares y 175,779 diagnosticados mediante pruebas serológicas. Del total de contagiados 115,579 pacientes han sido dados de alta, habiéndose registrado 4,604 nuevos casos en las últimas 24 horas.
10,297 pacientes hospitalizados.
1,111 Pacientes en UCI.
6,608 fallecidos, 190 pacientes en las últimas 24 horas.
El número de camas UCI se incrementó en número de 54, sumando 1,292 camas con todo el equipo necesario, incluidos ventiladores.
Disponibilidad de camas UCI a nivel nacional 179.
En este día se tomaron un total de
22,362 pruebas de diagnóstico.
--------------------------------------------------------------------------------
Durante la semana, se han realizado diariamente pruebas en un rango que va entre las 12 mil y las 33 mil pruebas, sin embargo, en los días en que se tomaron entre 22 mil y 23 mil pruebas, los nuevos casos de contagios no sobrepasaron los 4,600 casos:
CONTAG PRUEBAS
3,181.00 12,029.00
08/06/2020
4,040.00 23,706.00
09/06/2020
5,087.00 28,065.00
10/06/2020
5,965.00 26,722.00
11/06/2020
5,961.00 32,939.00
12/06/2020
4,383.00 23,060.00
13/06/2020
4,604.00 22,362.00
14/06/2020
Podríamos decir entonces que estamos frente a una estabilidad que esperemos se mantenga en el tiempo y que tienda a bajar después, aunque aún debemos estar pendientes de la evolución de los contagios en la zona sur del país, que podrían volver a poner color de hormiga nuestra situación.
Por lo pronto, el gráfico que sigue, confirma el estado de cosas actual, no hay curva ascendente, hay estabilidad...

--------------------------------------------------------------------------------
Mientras tanto, el Ministerio de Salud anunció durante la semana el ingreso de 250 mil pruebas moleculares y la recepción "en las próximas semanas" de otras 250 mil, con las que se espera aumentar el número de testeos con este tipo de pruebas, ya que la capacidad para procesarlas se ha incrementado de 500 a 6,000 diarias en los laboratorios del país.
Se señala además que, al margen de haber podido abrir un mercado internacional saturado para la compra de pruebas moleculares, se espera incorporar una prueba molecular de fabricación nacional, para dejar de depender del extranjero.
--------------------------------------------------------------------------------
Con respecto a la prueba molecular de fabricación nacional, se trata de una prueba desarrollada por el Instituto Nacional de Salud, por el biólogo genetista del INS Eduardo Juscamayta López, propuesta que recibió en su oportunidad financiamiento de parte del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt).
Según el Ministerio de Salud, esta prueba estará lista para producirse en masa, aproximadamente en un mes, con lo cual las pruebas moleculares irán reemplazando paulatinamente a las pruebas serológicas, en el tamizaje de la epidemia.
--------------------------------------------------------------------------------
Según el New York Times, en mayo, la tasa de mortalidad por todas las causas en nuestro país, fue el doble del promedio de los últimos años, alcanzando la cifra de 23 mil decesos, por lo que se calcula que la cantidad de fallecidos por la epidemia, podría triplicar las cifras oficiales, que no incluyen los fallecidos por la enfermedad que no fueron confirmados con una prueba de diagnóstico.
Ante esas crudas cifras que elevarían a más de 15 mil los fallecidos por la epidemia, el gobierno ha salido a decir que, efectivamente existe un subregistro de muertes, que tarde o temprano tendrá que incluirse en la cifra oficial.
Veremos....
--------------------------------------------------------------------------------
La crisis originada en todos los sectores por la pandemia, ha desnudado a un gobierno de Vizcarra infectado y manejado por un grupo de parásitos comunistas que han vivido del Estado en los últimos veinte años y que ahora están demostrando, en pequeño, el desastre que sería para el país que el poder caiga en sus manos: Ineficiencia y corrupción por todos lados, permitida y cometida por quienes se presentan a menudo como la "reserva moral del país"...
Es casi un hecho que este presidente de facto también terminará entre rejas y es seguro que aquellos parásitos que hoy lo secundan, mirarán a otro lado con cara de "yo no sabía" y levantarán hipócritamente las banderas de la "lucha anticorrupción".
Es una necesidad nacional, que los comunistas no tomen el poder en el Perú, del desastre económico que han dejado en sólo tres meses nos podemos recuperar trabajando, de la misma manera que lo hicimos para salir del hoyo de los años 80s, pero si esas lacras llegan a tomar el poder, será ya algo irreversible, no viviremos para ver el país recuperado....
--------------------------------------------------------------------------------
Qué triste (Y doloroso) debe ser para los nubecinos que la realidad les haya volado los dientes de un puñetazo,
otra vez...
Y es que con la caída de Mañalich en el país que decía tener "uno de los mejores sistemas de salud del planeta", también se vino abajo el castillo de naipes color de rosa que les habían pintado desde el principio, cuyo único objetivo era que Piñera suba algunos puntos en las encuestas...
Fue el inicio del muy conocido círculo vicioso de creerse lo que no son, sólo porque a un grupito en lo alto del poder, les conviene que se lo crean.
Y bueno, los primeros meses les resultó la puesta en escena y en el foro vimos a los nubecinos ridículamente soberbios y parlanchines.
Hasta Piñera se la creyó y cometió el craso error de tomarse aquella foto en la Plaza Baquedano, error que más adelante se lo van a cobrar con intereses cuando, terminando la epidemia vuelvan las protestas, porque el flaco 25% de aprobación que ha logrado no le alcanzará para nada...
Durante aquel tiempo color de rosa, les dió por venir a este tópic a publicar noticias de nuestro país, como si nosotros (A diferencia de ellos) no conociéramos nuestra dura realidad, una realidad que también la tienen ellos, pero que la ignoran porque viven en una nube, porque así se sienten mejor, como Mañalich, cuando dijo que "nunca imaginó" el nivel de hacinamiento en las comunas pobres de Santiago ....
Se les dio por mofarse de las cuarentenas totales, porque se creían todos los cuentos color de rosa que Mañalich les contaba, en medio de "cambios de metodologías" a diario, emocionados de ser la burla internacional al incluir a los muertos como "pacientes recuperados", aplaudiendo aquel instructivo que utilizaba la entrega de ayuda a los más pobres para hacerle propaganda a Piñera y que muy ingenuos ellos, creen que Piñera no lo sabía.... Triste aprovecharse de la pobreza para frívolos fines.
Pero después empezó lo feo... La realidad les dió en la cara y los escupitajos al cielo les cayeron en la cara...
Ahora las cuarentenas ya no son motivo de burla, tampoco es motivo de comentarios hipócritas, el número de fallecidos diarios...
Hoy, con 20,151 pruebas de diagnóstico, el país que dice tener "uno de los mejores sistemas de salud del planeta" registra
6,938 nuevos contagiados y
222 muertos, ahora, lo que no se sabe es con cuál de las varias "metodologías" los han calculado, porque hasta ayer el ministerio de salud de Mañalich reportaba 3 mil muertos para la tribuna, mientras para la OMS reportaba 5 mil..... Los engañan con colores rosa y los candelejones se la creen.
Vale la pena hacer comparaciones, aunque dicen que son odiosas...
Hoy, nuestro país, con 22,362 pruebas de diagnóstico, registra
4,604 nuevos contagiados y
190 muertos, aunque ésta última cifra no es exacta, es mucho más alta.
Ayer, con 20,223 pruebas de diagnóstico, el país que dice tener "uno de los mejores sistemas de salud del planeta" registró
6,509 nuevos contagiados y
231 muertos.
Ayer, nuestro país, con 23,060 pruebas de diagnóstico, registra
4,383 nuevos contagiados y
190 muertos, aunque ésta última cifra, reitero, no es exacta, es mucho más alta.
Cifras contundentes considerando que Chile tiene un poco más de la mitad de la población del Perú y que demuestran que, por enésima vez, les estuvieron mintiendo y los nubecinos se tragaron el cuento.
Por eso era que quienes ya estamos acostumbrados a éste círculo vicioso por el que transitan una y otra vez los habitantes de la nube, les pedíamos prudencia y que dejen de lado la soberbia, ahora las cifras demuestran que están peor que nuestro país, que los castillos de naipes se les cayeron y que tienen que recogerlos del suelo, recogiendo además los dientes que les voló de un puñetazo, la triste realidad....
Aún así, se les sigue aconsejando prudencia, recién están empezando a sufrir las consecuencias de pensar en la "nueva normalidad" económica, en lugar de en la salud de los más pobres, recuerden amigos nubecinos, no son diferentes...
Saludos.